Deporte y Entrenamiento
Estrategias de hidratación para deportistas: ¿agua o bebidas isotónicas?
Qué líquido tomar en carreras y entrenamientos y cuánta cantidad. El equilibrio entre la absorción y la eliminación. La polémica de las bebidas alcohólicas.
Agua, bebidas isotónicas, bebidas rehidratantes… Cuáles elegir y cuánto ingerir es un tema menos sencillo de lo que creés. El nivel de hidratación incide en forma directa en el rendimiento, sobre todo en deportes de resistencia. Al perder 2 o 3% de líquido sobre el peso corporal, estás perdiendo aproximadamente un 20% en el rendimiento. Es mucho como para entender este punto a la ligera. Y tampoco es bueno excederse en la ingesta de líquido.
Ensayo y error
Aunque no lo creas, hay estrategias de hidratación. Algunas fórmulas y estudios indican que deben ingerirse dos vasos de líquido por cada 500 gramos de peso perdido. Para asegurarte, podés pesarte antes y después de entrenar o competir.
Otros estudios dicen que para prever la deshidratación hay que ingerir líquido 2 horas antes del entrenamiento o competencia, haciendo un refuerzo de 15 minutos antes de la largada.
También se aconseja que en este tipo de largas competencias o entrenamientos se beba cada 15 o 20 minutos durante la actividad.
Pero no hay una fórmula exacta que sirva a todos por igual. Vale ir conociendo cómo reacciona tu cuerpo en los entrenamientos. Sé de atletas que no pueden ingerir líquidos antes de la actividad y esto no altera su rendimiento. Pero sí es bueno respetar en las competencias lo mismo que hacés en los entrenamientos: prueba de ensayo y error. Vas probando en entrenamientos para no equivocarte en competencia.
¿Agua, bebidas isotónicas o rehidratantes?
Lo ideal es buscar un equilibrio entre agua, bebidas isotónicas y rehidratantes. Se calcula que la pérdida de sodio es de 1 a 3 gramos a través del sudor. También se pierde glucosa.
Esto te da la pauta de que tomar sólo agua no ayuda lo suficiente. Aquí aparecen las bebidas isotónicas, que contienen sodio y glucosa para la recuperación. También existen tabletas de sal para evitar calambres musculares.
Otro tema importante es cuánto tiempo permanecen los líquidos en el cuerpo. Saber con qué velocidad salen del estómago y en cuánto tiempo son absorbidos por el intestino delgado ayudará, ya que cuanto más rápido entren en el circuito corporal, mejor será el rendimiento.
Pero, así como la velocidad a la que entran en el organismo es importante, también hay que pensar que éste trata de eliminarlos. En una carrera tiene que haber retención de líquidos, ya que no es nada agradable tener que hacer una pausa para orinar, porque los segundos cuentan. De ahí que la elección de lo que vas a tomar sea tan importante.
Hay que nivelar tanto la absorción como la eliminación. Siempre se estudia cuáles son las bebidas con retención de líquidos a largo plazo para mantener el equilibrio. Para sorpresa de muchos se descubrió que las soluciones de rehidratación oral, como las que se usan para la recuperación ante vómitos y diarreas, no solo son mucho mejores que el agua sino que además desplazan a las archiconocidas bebidas isotónicas. Y también resultó que la leche descremada, la entera y el jugo de naranja tuvieron mejores resultados que el agua. De por sí los rehidratantes aportan más calorías y ralentizan el vaciado gástrico, lo cual hace que el líquido sea retenido por el organismo durante más tiempo.
La ingesta de alcohol
Un párrafo aparte para hablar sobre las bebidas alcohólicas. Hace algunos años se las consideraba deshidratantes, pero recientemente se comprobó que esto no es así. Con respecto a la cerveza, repone glucógeno y hace que así repongamos líquidos, pero no aporta proteínas para reparar tejidos.
Sin embargo, a nivel psicológico, prohibirte todas las bebidas alcohólicas actúa negativamente en tu organismo. Si luego de un entrenamiento tenés ganas de una cerveza… adelante. Es peor quedarte con el mal humor de no tomarla.
Lo mismo ocurre con el vino tinto, que, tomado con moderación, hasta puede tener algunos beneficios. Sin embargo, uno de los problemas de las bebidas alcohólicas es que aportan calorías. Si buscás bajar grasa corporal, descartá estas bebidas.
Se ha revelado que el consumo de alcohol (hablando de dosis regulares) puede alterar el flujo sanguíneo y la síntesis de proteínas. De esta manera se ralentiza la recuperación muscular. Que se altere el flujo sanguíneo trae como consecuencia un menor transporte de oxígeno hacia los músculos, por lo tanto el rendimiento decae.
La ingesta de alcohol también puede producir calambres y pérdida de la propiocepción (esto es la posición y movimientos del cuerpo en el espacio). También produce una baja en la temperatura corporal, lo cual afecta al rendimiento.
Así y todo, no hace falta abstenerse por completo del alcohol. Cada tanto una copa de vino o de cerveza no afectará de forma significativa tu rendimiento.
Por Patricia Santiago: masajista (masajes descontracturantes, deportivos, neurosedantes y estiramientos asistidos), entrenadora de duatlón, mountain bike y Personal Trainner: patosantiago1964@gmail.com
Fuente consultada: Ron Maughan, responsable de nutrición en la Comisión médica del Comité Olímpico Internacional (COI).
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
Eventos
Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña
La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.
Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸
Eventos
Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Foto de unsplash/markusspiske
El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.
¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.
La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.
¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.
Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.
La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.
El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici