Bicis
Bicicletas Zion: “Somos aficionados al ciclismo, así que lo primero que pensamos fue en armar una marca que nosotros usaríamos.”
Nexina es una empresa que nació en 2015 importando, ensamblando y distribuyendo productos electrónicos. Hace dos años la empresa empezó a diversificarse, introduciéndose en el mundo de la movilidad, tanto con bicicletas como con monopatines.
Hoy, en su planta ubicada en Pacheco, provincia de Buenos Aires, Nexina produce alrededor de 280 bicicletas al día, además de tener líneas de producción de electrodomésticos y equipos electrónicos, todo en una nave que se caracteriza por el orden y la pulcritud. Debido a su crecimiento, en los próximos meses Nexina se mudará a un espacio más grande, que les permitirá estar más cómodos y seguir creciendo.
Biciclub visitó la planta de Nexina para conocer todo el proceso de producción de su marca de bicicletas Zion. Allí no solo fuimos testigos directos de lo avanzado de su planta sino que además tuvimos la oportunidad de charlar con con Mauro Esteve, quien conduce la empresa, y con el equipo que dirige las distintas áreas de la marca: Federico Maruhak, gerente industrial; Ariel Soler, gerente de ventas; y Ayi Gamboa, jefa en diseño y comunicación
A continuación algunas de las respuestas a nuestras inquietudes, videos y fotos.
¿Cómo nació Zion?
Mauro Esteve: Zion bicicletas nace en 2019 a partir de la inquietud de un grupo de amigos y de un espacio que veíamos en el mercado. La libertad que te da una bicicleta es incomparable con cualquier otro medio de movilidad. Y cuando tiene los componentes indicados solo vos decidís hasta donde querés llegar. Esto no solo hablando deportivamente, sino también de explorar lugares, vivir nuevas experiencias, conocer más y mejor tu ciudad y muchas otras posibles experiencias.
Somos todos aficionados al ciclismo, así que lo primero que pensamos fue en armar una marca que nosotros usáríamos. Ahí empezó todo un trabajo de ingeniería que implicó muchos viajes, la búsqueda de profesionales, capacitaciones, un inversión para poder tener líneas de montaje de primer nivel.
¿Cómo creció la marca desde que arrancaron en 2019 hasta hoy?
Mauro Esteve: La verdad que no paramos de crecer y de recibir buenos comentarios. Nuestro enfoque y nuestro canal son las bicicleterías, a quienes consideramos nuestros socios. Eso nos permitió seguir invirtiendo en mejor equipamiento para nuestras bicicletas. Esta es la primera vez que damos una nota, porque hasta ahora decidimos que era mejor centrarnos en trabajar para mejorar nuestros productos y nuestra producción antes de salir a la luz.
¿Cuántas bicicletas producen al día y cómo está integrado el equipo de trabajo?
Federico Maruhak (gerente industrial): Estamos produciendo alrededor de 280 bicicletas diarias y buscando siempre mejorar. El departamento técnico está integrado por un equipo de personas que se encarga de buscar la innovación en los métodos de producción. El departamento de control de calidad trabaja con mucha rigurosidad en cada uno de nuestros modelos. Me llena de orgullo los muy buenos comentarios y la gran recepción del armado del producto, máxime teniendo en cuenta que nuestras bicis llegan a bicicleteros con muchísima experiencia.
Hoy en el plantel somos 200 personas, de los cuales el 40 por ciento son mujeres. No paramos de capacitarnos y estamos incorporando tecnología a nuestras bicicletas constantemente, desde que empezamos. Actualmente estamos finalizando el proceso de certificación de nuestras líneas.
¿Cómo fueron trabajando los modelos vigentes y qué otros están por lanzar?
Ariel Soler (gerente de ventas): Antes de lanzar los modelos nos encanta desarrollarlos. Como aficionados de las bicis nos encanta probar componentes, buscar el que va perfecto con cada segmento del mercado. Este año nuestros modelos no pararon de incorporar tecnología. Modelos como la Strix ya son monoplato 1×12. Estamos terminando el desarrollo de nuestro cuadro de carbono, que este mismo año se va incorporar a nuestra familia de bicicletas. También sumaremos próximamente un modelo de bicicleta de gravel.
Un gran paso que acabamos de dar es la incorporación de una máquina que nos permite armar casi 250 ruedas a diario. A partir de tener esta posibilidad se abrió una nueva puerta, la posibilidad de empezar a diseñar qué maza, qué rayos, qué aros queremos o necesita cada modelo. Fue un paso grande hacia donde queremos ir. Bicicletas que no solo te permitan llegar cada vez más lejos, sino que también te motiven a hacerlo.
Desde que nació Zion decidieron trabajar la marca en bicicleterías. ¿Por qué esta decisión?
Ariel Soler: Como contaba antes Mauro, nuestras bicis se consiguen solo en bicicleterías. Creemos que los bicicleteros son los mejores asesores a la hora de comprar una bicicleta y en este boom de pandemia y post pandemia de la bicicleta a nivel global ellos han recuperado un espacio que habían perdido injustamente. Nos encanta trabajar con bicicleterías, interactuamos e intercambiamos muchas opiniones, estamos cerca para mejorar no solo el producto sino también nuestro servicio a través de ellos.
¿Qué modelos de bicicletas ofrece hoy Zion?
Ariel Soler: Nuestro portfolio arranca con la Pampa como punto de entrada al mundo de las bicis y llega hasta la Strix, una bicicleta de aluminio con transmisión monoplato, suspensión con bloqueo y freno a discos hidráulicos.
Dividimos el portfolio en dos. Por un lado las bicicletas recreativas: Pampa, Mesopotamia y Patagonia. Y por otro las más deportivas: Ovanta y Strix. Y dentro de poco estaremos incorporando un modelo de carbono.
- Strix
- Patagonia
- Ovanta
- Mesopotania
¿Cómo trabajan respecto del diseño y la comunicación?
Ayi Gamboa (jefa en diseño y comunicación): Tenemos nuestro propio departamento de diseño. Buscamos tendencias permanentemente y las volcamos a nuestras bicis. Los colores que elegimos están muy pensados y hacemos muchas pruebas hasta tener los resultados esperados. Somos muy detallistas, algo que se puede ver tanto en nuestras bicis, nuestra web y en nuestro Instagram como también en los materiales que enviamos periódicamente a los bicicleteros para que utilicen en sus redes.
La propuesta de la marca es una invitación a que hagas tu camino. Tiene dos significados: por supuesto el funcional que te da la bicicleta, la posibilidad de encontrar nuevas rutas, y el emocional, que tiene que ver con superarte.
Bicis
Specialized presentó en Argentina su Turbo Levo Gen4, una e-MTB que redefine los límites entre la tecnología y la magia
“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.”
Arthur C. Clarke (autor de Odisea del Espacio)
En simultáneo con el resto del mundo, el martes 8 de abril, en el Hotel Hilton de Pilar, Buenos Aires, Specialized presentó en sociedad la nueva Turbo Levo Gen4, una bicicleta eléctrica de montaña que fusiona ingeniería de vanguardia con un rendimiento casi sobrenatural.
Diseñada para amplificar las capacidades humanas, esta máquina promete revolucionar el trail con un motor más potente y más suave, suspensión inteligente y una autonomía que desafía los límites.
La bici siempre nos da la posibilidad de encontrarnos: entre medios y empresarios del rubro o simplemente sobre los pedales, ya sea en la ruta, el sendero o la ciudad. Es una forma de vida más relajada, llena de aventura y diversión. Eso quedó claro en el ambiente de la presentación de la Levo 4, donde riders, bicicleteros, marcas y prensa compartimos una tarde para charlar, conocer las maravillas de esta nueva e-bike y, como era de esperarse, tratándose de una marca como la californiana, subirnos a la bici y vivir en el cuerpo esas sensaciones que luego fueron explicadas desde lo técnico por Juan Criado (Market Leader Argentina y Chile), Rodrigo Bellón (Sales Manager Argentina), Jonatha Junge (Marketing Manager Argentina y Chile) y Joan Soro (Rider Care Manager).
Así como la inteligencia artificial se vuelve cada vez más humana, los desarrollos tecnológicos se afinan con un nivel de precisión que roza lo invisible. Desde su primera Turbo, Specialized viene perfeccionando esa sensación mágica de tener un motor que te potencia sin que lo sientas. No se trata de asistencia: se trata de sentirte superpoderoso. Si estás leyendo esto, es porque sabés lo que se siente pedalear. Y también sabés que eso que nos despierta la bici es difícil de poner en palabras. Por eso, más que explicártelo, te recomiendo que lo vivas. Pedalear en esta Levo es una experiencia en sí misma. Mientras tanto, te cuento un poco más sobre toda la tecnología detrás de esta nueva generación.
Súper Poder: motor S-Works 3.1 y entrega intuitiva
-Potencia récord: el motor del modelo S-Works alcanza 720W y 111 Nm de torque, un 27% más que su predecesor. Los demás modelos (Pro, Expert y Comp Carbon) ofrecen 666W y 101 Nm, superando a competidores como Bosch CX Gen5.
-Respuesta adaptativa: sensores de torque y firmware Turbo que garantizan una entrega de energía suave, incluso en altas cadencias (80+ RPM). En pruebas, completó subidas técnicas el 92% de las veces, superando a rivales.
-Silencio y durabilidad: los engranajes metálicos con tratamiento HardDrive y una carcasa desacoplada reducen vibraciones y ruido, manteniendo un rendimiento constante.
Súper cuadro: diseño modular y almacenamiento integrado
-Suspensión GENIE: patentada por Specialized y Fox, este diseño combina dos cámaras de aire, una para absorción de impactos menores (70% del recorrido) y otra progresiva para evitar fondos. Ofrece un 11% más de recorrido que la generación anterior.
-Wattage Cottage: sistema de almacenamiento SWAT en el caño diagonal para baterías intercambiables (840 Wh estándar, 600 Wh liviana o extensora de 280 Wh) y accesorios. Impermeable (IP67) y de acceso lateral.
-Geometría ajustable: tres opciones de ángulo de dirección, altura de caja pedalera y longitud de vainas. Configuración mullet (29” adelante / 27.5” atrás) para equilibrio entre rodabilidad y agilidad.
Súper rango: autonomía y carga ultra rápida
-Hasta 1.120 Wh: combinando la batería principal y la extensora, alcanza para 5.33 horas en modo Eco (con un ciclista de 80 kg). La S-Works reduce un 10.85% la autonomía por su mayor potencia.
-Cargador Smart: un opcional de 700 W carga del 0 al 80% en menos de una hora. Incluye modo Eco para preservar la batería.
Súper integración: tecnología conectada
-MasterMind TCU: pantalla táctil con métricas en tiempo real (cadencia, potencia, frecuencia cardíaca) y conectividad Bluetooth. Personalizable vía app.
-Micro Tune: ajuste de asistencia en incrementos del 10%. El modo Dynamic libera el 100% de potencia bajo demanda, ideal para ataques sorpresa.
– Seguridad: bloqueo remoto del motor y geolocalización con Apple Find My.
Impresiones en trail: ¿magia o ingeniería?
-Pruebas en Jonkershoek (Sudáfrica): periodistas destacan su manejo “similar a una bici analógica”, con mejoras en subidas técnicas y descensos técnicos. Los frenos SRAM Maven (18/19.5 mm) ofrecen frenado muy potente para su peso.
-Modo AUTO: tras siete salidas, la IA ajusta la potencia según el estilo de pedaleo del usuario.
Conclusión
La Turbo Levo Gen4 no es solo una evolución, es una revolución en el mundo de las e-MTB. Con su combinación de potencia intuitiva, suspensión inteligente y tecnología conectada, Specialized reafirma su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. ¿Magia? No, solo ingeniería llevada al extremo.
Para más detalles, visitá https://www.specialized.com
Bicis
SLP: las bicis ideales para la vuelta a las clases, en variedad de medidas y rodados
Los más peques regresan a las aulas con una nueva oportunidad de continuar aprendiendo y desafiar sus habilidades… ¡y una de las mejores partes de esta experiencia es disfrutar del camino!
Y este disfrute lo garantiza la inmejorable relación calidad/precio de SLP.
Las #SLP 5 PRO 2025 y SLP 10 PRO 2025 son opciones para los niños y adolescentes que empiezan a trasladarse por la ciudad de manera autónoma. ¡Dato!: la 5 PRO 2025 está disponible en rodados 16, 20, 14 y 29.
Con 21 velocidades, sistema de cambios Shimano y horquilla con suspensión, estas bicicletas resultan ideales para transitar de manera cómoda y segura por cualquier terreno. Se ofrecen además en una amplia variedad de combinaciones de colores.
#SLP lanza también las nuevas 10 PRO LADY y 25 PRO LADY, disponibles en rodado 29. Su liviano cuadro de aluminio, los frenos a disco y el equipamiento Shimano aseguran un rendimiento excepcional para trasladarse de un lugar a otro de forma rápida y segura.
Para elegir el modelo ideal, es fundamental tener en cuenta la edad y la altura del ciclista. Podés encontrar la información completa de estos modelos y mucho más en➡ www.biciperetti.com.ar
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país. Ofrece promociones con Banco Hipotecario, Banco Santa Fe y Tarjeta Naranja X. Para mayor información o asesoramiento, podés comunicarte al 3492-501100 o enviar tu mensaje por WhatsApp al 3492-338105.
Bicis
Boca Juniors y SLP, una alianza de oro para todas las edades
La reciente alianza entre la marca #SLP y el Club Atlético Boca Juniors ha dado lugar a una línea de bicicletas de diseño exclusivo, que fusionan el ciclismo con la pasión por el fútbol, ofreciendo productos que permitan reflejar el orgullo e identidad de los hinchas xeneizes de todas las edades.
La bicicleta BOCA MAX es de rodado 16 y con sus ruedas estabilizadoras y su diseño deportivo se convierte en una opción ideal para que los más chicos pedaleen con confianza y diversión, llevando la cancha a todos lados.
Para los jóvenes ciclistas, el modelo BOCA 5 PRO presenta un diseño ergonómico y resistente para las aventuras. Esta bicicleta de rodado 20 está equipada con cuadro de acero con los colores emblemáticos de Boca Juniors, frenos v-brake y sistema de cambios Shimano de 7 velocidades.
Para los más grandes, #SLP propone la versión 25 PRO R29 de Boca, versátil y funcional para el desplazamiento por la ciudad y para probarla como primera bicicleta en travesías todo terreno.
Para encontrar la información completa de estos modelos y mucho más ➡ www.biciperetti.com.ar.
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país. ofrecen promociones con Banco Hipotecario, Banco Santa Fe y Tarjeta Naranja X. Para mayor información o asesoramiento: 3492-501100 o WhatsApp al 3492-338105.
Bicis
#Vidriera con precio: Mountain bike Wilier Triestina Usma SLR XT
La bicicleta Usma SLR de la gran marca italiana Wilier Triestina es la nueva apuesta en mountain bikes rígidas de alta competición que junto a los modelos Urta SLR y Urta MAX SLR definen a los líderes de la marca en el segmento off-road.
La Wilier Usma SLR es un modelo liviano, moderno, sencillo, fácil de manejar tanto en la asistencia mecánica como en su conducción, que se ha creado para dar una respuesta específica a los ciclistas que claman por un producto liviano para la competición.
Pasemos a los detalles:
-Cuadro: Usma SLR, monocasco de carbono con tejido Hus-Mod + High Impact.
-Peso del cuadro: 850 gr (+/- 5%)
-Horquilla: Rock Shox Sid SL Select, 100 mm de recorrido.
-Transmisión Shimano 1×12: shifter Shimano XT SL-M8100, cambio trasero Shimano XT RD-M8100-SGS. plato/palancas Shimano XT FC-M8100 con plato de 34 dientes, caja pedalera Shimano Pressfit BB-MT800-PA, piñón Shimano SLX CS-M7100-12 con 12 coronas 10-51, cadena Shimano CN-M8100
-Ruedas: Shimano XT M8100 tubeless con cubiertas IRC Geo Claw TLR 29×2.20″.
-Frenos: mandos Shimano SLX BL-M7100, calipers Shimano SLX BR-M7100, rotores Shimano SM-RT70 180/160 mm.
-Manubrio integrado: Urta Integrated Carbon Bar.
-Puños: Prologo Feather.
-Juego de dirección: Ritchey/Wilier 1-1/4 a 1-1/2”.
-Asiento: Prologo Akero,
-Caño portasilla: FSA Afterburner Alloy 27.2.
-Peso: 10,2 kg (+/-5%) en talle M.
Los precios, especificaciones e imágenes que se muestran en este catálogo no están sujetos a ninguna obligación contractual y pueden cambiar durante la temporada.
PSVP $ 8.769.995
COMPRAR
Más info: 0341-4471340 | info@wilier.com.ar | www.wilier.com.ar
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici