Eventos
Comenzó la Convocatoria para el Festival Nacional de Cine de Aventura 2021
Los realizadores y productores argentinos podrán presentar hasta el 21 de junio de 2021su material fílmico para participar del Festival Nacional de Cine de Aventura. La participación es gratuita y abierta a quienes tengan trabajos audiovisuales de hasta 40 minutos de duración, cuya trama gire en torno a expediciones, cultura de montaña, deportes de aventura y naturaleza, con un formato original de grabación en formato digital y HD. Los films seleccionados se proyectarán como parte de la programación del Festival Nacional de Cine de Aventura, dentro del marco de la Gira Argentina 2021 del Banff Mountain Film Festival World Tour, que llegará a nuestro país por 21ª vez consecutiva y se presentará de forma presencial y online en todo el país. Las bases para participar y la ficha de inscripción se encuentran disponibles en el site del festival: www.banffargentina.com.ar/fnca o pueden solicitarse vía e-mail a info@banffargentina.com.ar
Acerca del Festival Nacional de Cine de Aventura
El Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA) es un festival argentino de cortos documentales sobre actividades al aire libre, naturaleza, cultura de montaña y deportes extremos. Los trabajos audiovisuales que lo integran son producidos por realizadores de nuestro país, sin estreno comercial, finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional. A la hora de seleccionar los films que integrarán el programa se tendrán en cuenta los que resalten el vínculo del hombre con su actividad, destaquen el entorno natural y cuenten con una calidad cinematográfica. Los cortometrajes seleccionados, se proyectan durante la Gira Argentina del FNCA -dentro del marco del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina- que, desde el año 2002, recorrió diferentes ciudades de nuestro país, como San Carlos de Bariloche, Esquel, Mendoza, San Martín de los Andes, Buenos Aires, San Juan, Tandil, Salta, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Mendoza y El Calafate, entre otras. Este año, y debido a la pandemia, la gira 2021 se realizará de forma presencial, mientras que su versión online estará disponible en formato digital para toda la Argentina.
www.banffargentina.com.ar/fnca | E-mail: info@banffargentina.com.ar | www.instagram.com/banffargentina | www.facebook.com/banffargentina
Foto: Juan Pablo Bassi @jp.bassi.

Eventos
Ladies Power Cycling Team en la Primera Doble Bragado Femenina – El Documental
El pasado viernes por la noche en @cimacafeclub, se presentó el documental sobre el @ladiespowercycling en la Primera @la_doble_bragado_arg_femenina.
Un excelente registro producido por #TEAMMZ en el que se muestra desde adentro como se vive una carrera.
Charlamos con Ivan Vañek y Sofía Enecoiz, sus realizadores.
El documental podés verlo en Youtube en esta dirección
Eventos
Nueva experiencia de Specialized y Bikepoint en Nordelta




Deporte y Entrenamiento
¡Medalla de plata panamericana para el ciclista argentino Eduardo Sepúlveda!
La carrera de ruta de los Panamericanos Santiago 2023 se definió en un sprint de siete escapados en el cual la medalla de oro fue para el ecuatoriano Jhonatan Narváez, la de plata para Sepúlveda y la de bronce para el uruguayo Antonio Fagundez.
Otros resultados de argentinos: Laureano Rosas 10º, Tomás Contte 15º y Rubén Ramos 20º.
Antes de eso se corrió la ruta femenina, que fue ganada por la norteamericana Lauren Stephens, seguida por la ecuatoriana Miryam Núñez y la paraguaya Asgua Marina Espínola. Entre las argentinas, Maribel Aguirre fue 24ª y Cristina Greve 36ª.
Foto: FB Santiago 2023
Eventos
Resultados de BMX en en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023.
Durante este domingo se corrieron en los que se están desarrollando en Chile las competencias de contrarreloj masculina y femenina en ruta y las finales del BMX Race masculino y femenino.
En la contrarreloj masculina el oro fue para el colombiano Walter Vargas, la plata para el ecuatoriano Richard Carapaz y el bronce para el bermudeño Conor White. En esta carrera participó el ciclista argentino Laureano Rosas, que arribó en 8ª posición.
En la contrarreloj femenina el oro fue para la norteamericana Kristen Faulkner, la plata para la cubana Arlenis Sierra y el bronce para la chilena Aranza Villalón. No hubo participantes argentinas en este evento.
Al podio de la final masculina del BMX Race se subieron dos norteamericanos, Kamren Larsen (oro) y Cameron Wood (plata), y el colombiano Carlos Ramírez Lepes (bronce). Los argentinos Emiliano de la Fuente y Gonzalo Molina cruzaron la meta de esa final en la 6ª y 8ª posición respectivamente.
La final femenina fue para la internacional colombiana Mariana Pajón, seguida por la canadiense Molly Simpson y Gabriela Bolle. En esta categoría no hubo representantes argentinas.
Foto: https://www.facebook.com/Santiago2023oficial
-
ABC1 semana atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Ciclismo urbano3 semanas atrás
Seguros Rivadavia: Bici Pro, la cobertura especial para ciclistas que compiten
-
Ciclismo urbano1 mes atrás
Ya está todo listo en Mar del Plata para el 5° Foro Argentino de la Bici, a celebrarse entre el 10 y el 12 de noviembre
-
Bolsa de trabajo3 semanas atrás
PYME de ciclismo busca encargado de ventas zonales
-
Bicis2 meses atrás
#Vidriera con precio: Mountain bike SLP 700 Pro 2023
-
Deporte y Entrenamiento1 mes atrás
El MTB Panamericano fue para los canadienses tanto en hombres como en mujeres. Agustina Apaza llegó en 4º lugar, Catriel Soto 7º