Accesorios
El framebag (o triángulo), ese perfecto sistema de carga que fabrica Halawa en Argentina
Si bien el bikepacking es un sistema de carga ideal para viajar en terrenos naturales remotos de media y alta dificultad, puede resultar un tema algo intimidante para algunos viajeros acostumbrados a portar grandes volúmenes de carga en sus alforjas. Exige —como mínimo— ser minimalista en la selección de nuestra carga y hacerse de nuevo equipamiento, básicamente: un bolso frontal, un bajo asiento sobredimensionado y un framebag (triángulo), algunos otros sistemas de carga más pequeños y porta botellas extras para hidratación, además de elementos a cargar —ya sea de camping o de reparaciones— más profesionales.
Del bikepacking en general y en particular de uno de estos equipamientos, el framebag, charlamos con Juan Pablo Casaccione, uno de los titulares (junto a Virna Lisi) de la marca Argentina Halawa, una de la más prestigiosas en la materia y que hoy exporta sus productos a todo el mundo.
“Hace unos años vimos por internet un bajo asiento gigante que no entendíamos bien para qué era —relata Casaccione. Ahí comenzó la idea de investigar al respecto y descubrimos el bikepacking, una forma de viajar más livianos y cómodos, y aunque no sirve para todo tipo de viajes es una muy buena opción. Así fue que hace seis años empezamos con el desarrollo de productos para esta modalidad.”
Para encarar esta nueva línea, Halawa diseñó su producción como un servicio a medida para cada cliente, ya que el equipaje para bikepacking debe adaptarse a las formas particulares de cada bicicleta.
“Fabricamos framebags desde el año 95, siempre con el fin de aprovechar ese espacio semi muerto de las bicis viejas, que no tenían caño superior con sloping. Luego, con la universalización de los cuadros con sloping, se nos fue complicando el trabajo. Incluso en algunos cuadros modernos a veces no conviene usar un framebag porque la capacidad de carga es muy poca y no tiene mucho sentido su uso. Generalmente un framebag tiene una capacidad de carga de entre 7 y 8 litros y la idea es transportar ahí lo más pesado, como los elementos de cocina, la comida seca y parte de la comida húmeda e incluso algunos viajeros llevan un dromedario con agua. ¿Y por qué lo pesado en el framebag? Porque de esa forma bajamos el centro de gravedad, lo que hace que la bici sea más estable, un detalle para nada menor, ya que el bikepacking es ideal para caminos más complicados de transitar, como senderos con mucha vegetación e inclusive para los casos en que hay que cargar la bici al hombro.”
Con el correr de los años y el paso de aquellos viejos triángulos de los 90 a los de la actualidad, corrió mucha agua bajo el puente en lo que hace a tecnologías y materiales. De esos cambios nos habló Juan Pablo.
“En cuanto a materiales, cuando arrancamos a hacer framebags estos solían ser de cordura o de poliéster. Eran tejidos que se cocían para unir las partes, por eso en donde pinchaba la aguja tenías permeabilidad de agua. Por más que usáramos cierres impermeables, al coser con aguja quedan permeabilidades y por eso no eran estancos. Y cualquier viajero sabe que la impermeabilidad del equipaje es una cuestión decisiva. Para resolver esto, con el tiempo pudimos desarrollar una línea estanca de bikepacking, utilizando el mismo material y tecnología que usamos para nuestra línea de alforjas Zero, en la que mediante termofusión se pegan las partes, logrando fabricar bolsos cien por ciento estancos. Y en el caso de las alforjas y de muchos productos de bikepacking, para garantizar durablilidad preferimos usar cierres roll-top, así nos aseguramos evitar fallos a futuro, ya que el bikepacking se usa mucho en condiciones extremas.”
Casaccione asegura que se puede hacer un framebag para todas las bicis, pero lo importante es pensar si lo que queremos llevar ahí se adapta al tamaño del cuadro.
“Desde Halawa esto lo evaluamos en conjunto con cada cliente, ya que el framebag es un producto personalizado para cada bici. Por supuesto, en un cuadro de gravel o de ruta es mucho más provechoso usar ese tipo de bolsos que en una mountain bike, debido a la geometría del cuadro. Para realizar un framebag tomamos las medidas y hablamos con el cliente para saber el uso que le quiere dar, el anclaje adecuado para el tipo de cuadro, de qué lado será la abertura, cuántos compartimientos tendrá. La idea es hacerlo a gusto y necesidades del cliente y poder ofrecerle o sugerirle lo que le conviene en base al uso. Y por último, también seleccionamos la combinación de colores según sus preferencias. Actualmente disponemos de un tejido premium llamado X-pack, por lo que estamos haciendo algunas ediciones limitadas con dicho material.”
Por supuesto que no solo de framebags se ocupa Halawa. Hoy esta marca argentina que está en el pequeñísimo pelotón de las grandes del planeta en la materia ofrece una extensa línea de productos para cargar la bici, tanto de alforjas como de bikepacking y de uso urbano, y muchos de ellos los realizan a medida y gusto del cliente.
www.halawa.com.ar | www.instagram.com/halawaalforjas | www.facebook.com/halawaalforjas
Fotos: Federico Cabrera y Meliante | Video: Meliante
Accesorios
#Vidriera con precio: Cinta de manubrio Prologo Plaintouch

Calidad italiana para vestir el manubrio:
• Modelo: Prologo Plaintouch.
• Cinta clásica.
• Hecha con corcho verdadero.
• Garantiza una mayor resistencia y una vida útil más larga que otros productos.
• Incluye tapones
www.lirasport.com.ar | info@lirasport.com.ar | 0341-4471340
$ 5.672
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Accesorios
Mochila de ciclismo Leatt Hydration Mountain Lite 1.5: para hidratarse y llevar carga

Gracias a su capacidad de almacenamiento de carga de 10 litros, la 1.5 Hydration MTB Lite es la mochila perfecta para esos viajes en los que es necesario que deba llevar un abrigo impermeable en caso de que cambie el clima y algunas herramientas en caso de que se necesiten reparaciones, además de incluir una vejiga de 1.5 litros para líquidos con una válvula mordisco.
Un receptor magnético que viene con el tubo de alimentación hace que este permanezca en su lugar.
Un nuevo sistema de arnés de talla única para el pecho garantiza que la bolsa permanezca en su lugar y garantiza la ventilación trasera AirLine, para que el sudor se mantenga al mínimo.
El enrutamiento doble del tubo de hidratación, significa que se puede enrutar por encima del hombro o por debajo del brazo izquierdo o derecho.


Especificaciones
• 1.5 litros de hidratación y 10 litros de espacio para carga.
• Arnés de pecho liviano, que permite un ajuste sólido como una roca.
• Certificado por la CE como protección contra impactos.
• Carcasa exterior liviana y duradera.
• Tubo de hidratación doble para enrutamiento bidireccional: sobre el hombro o por debajo del brazo.
• Ventilación trasera AirLine.
• El receptor de tubo magnético se puede colocar en el arnés izquierdo o derecho.
• Válvula de mordida de la vejiga de cierre automático.
• Parche reflectante con ranuras.
• Ajuste optimizado con o sin collarín Leatt.
• Tamaño: XS a XXL.
Más info: https://www.instagram.com/globalparts.ar/ | http://www.globalparts.ar/ | Habana 2299, Martinez, San Isidro (BA) | Tel: 1135719598

Precio: $ 59.999
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Accesorios
En video, un detallado review de tres productos de Fox para lucir en la bici

Nos llegaron a Biciclub tres productos de la marca Fox. Los revisamos de punta a punta, repasamos todos sus detalles de construcción, los materiales y las prestaciones que ofrecen. El resultado de esta minuciosa revisión podés verlo en el siguiente video.
• El casco Fox Mainframe MIPS, con el sistema de seguridad MIPS desarrollado especialmente para Fox

El MIPS de este casco es muy pequeño, de color negro, y su función es proteger al cerebro de las fuerzas rotacionales que sobre él genera un impacto. En este diseño en particular, el sistema de calce forma parte del MIPS y permite varias regulaciones, incluso en altura, es muy cómodo y ofrece cuatro posiciones de ajuste, para poder adaptarlo a la particular forma de cada cabeza.
Otro detalle clave de diseño de este casco es que tiene pocos canales de ventilación pero de gran amplitud, lo que genera un gran caudal de aire.
El sistema de correas está diseñado de forma que no se enreden y queden fijas en una posición.
Tiene visera desmontable. Trae almohadillas desmontables extra, para poder cambiarlas cuando se deterioren. Obviamente tanto las que vienen con el casco como su reemplazo son lavables.
En talle M el Fox Mainframe MIPS pesa solo 360 gramos.
• Campera Fox Ranger 3L, con un corte decididamente espectacular, muy Fox, y, por ser para la bici, con un a parte trasera más larga.

Una prenda totalmente a prueba de agua, con todas sus costuras selladas y con cierres de la prestigiosa marca YKK, también completamente impermeables, lo que permite, por ejemplo, llevar objetos de valor dentro de los bolsillos.

La capucha tiene especio suficiente como para usarla con el casco abajo y trae tiras para poder ajustarla a gusto.
La zona de la cadera también incluye correas de ajuste y las mangas tienen elástico solo en la parte debajo de las muñecas (del lado de la palma de la mano), como para que se puede usar cómodamente con guantes.
• Bermudas Fox Ranger, un clásico de la marca en su línea para mountain bike, hecha con tejido ripstop, que no se desgarra y tiene un grado de elasticidad como para que resulte cómoda al momento de pedalear.


El corazón de la la prenda es una badana de gran factura que presenta diferentes densidades según la zona que debe proteger.
Una bermuda de secado rápido, que la convierte en una prenda ideal para travesías en la que la prenda debe ser lavada día a día.
E-commerce Fox Argentina: www.foxracing.ar
Tienda: Habana 2299, Martinez, San Isidro (BA) | Tel: 1135719598
Accesorios
#Vidriera con precio: Cámaras Specialized Presta Valve Tube

Las cámaras de aire de válvula Presta estándar de Specialized cuentan con un método de construcción moldeado que garantiza un grosor constante de caucho de butilo.

Esto significa que no tienen ningún peso innecesario y que rodarán suavemente, viaje tras viaje.
https://www.specialized.com/ar/es/
$ 2.680
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
-
Deporte y Entrenamiento1 mes atrás
Autosuficiencia, el espirítu del mountain bike
-
Componentes3 semanas atrás
Shimano entierra a sus grupos Alivio, Acera y Altus y presenta una nueva serie de transmisiones
-
Bicis2 meses atrás
Scott Argentina lanza la campaña “Sumate a la red Scott”
-
Deporte y Entrenamiento3 semanas atrás
¿El término contraperalte te pone un poco nervioso?
-
Deporte y Entrenamiento3 semanas atrás
Psicología y deporte: Entrenar es construir autoestima
-
ABC1 mes atrás
Seguros Rivadavia ofrece variedad de coberturas para la bicicleta y el ciclista