
Una reflexión de nuestro médico deportólogo de cabecera acerca de la vacunación en este marco de pandemia que vive la humanidad, frente a las dudas e incertidumbres que muchos tenemos al respecto.
Dadas las circunstancias de salud que son de dominio público y que generan día a día toda clase de sentimientos de temor, duda e incertidumbre y que provocaron un cambio brusco en todos los quehaceres humanos, es que desde esta trinchera quiero hacer notar las vigentes pautas sanitarias mundiales, avaladas por todos los organismos científicos del planeta, que pueden resumirse en lo siguiente: la importancia y necesidad de optar por el sistema de vacunación preventiva con referencia a la peste actual, como así también a las pestes antiguas y a las por venir.
La superpoblación mundial, siempre en aumento, es uno de los motivos fundamentales por los cuales hoy asistimos perplejos a la veloz propagación de la pandemia, hasta hoy imparable y decidida a aniquilar a la humanidad. Muchos lo tomaron con levedad, alucinando que aparecería el otrora “muchachito” del cine norteamericano, hoy “superhéroe”, puesto vacante que ni el mismísimo presidente de la superpotencia asumió; muy por el contrario convirtiéndose en el responsable de la muerte de millones de seres humanos, acto del cual deberá asumir las consecuencias.
Dentro y fuera de mi profesión de médico recibo demasiadas consultas referidas a la conveniencia de aplicarse la vacuna anti COVID. Voy a ser tajante: sí, es necesario y conveniente adherir a todos los planes de vacunación hoy vigentes. Hoy y siempre. La estadística, que, les recuerdo, es una ciencia, así lo demuestra. La vacunación salva vidas, lo contrario no.
No quiero entrar en el complejo tema de las teorías de conspiración mundial, del “nuevo orden”, etcétera, más allá de que puede haberlas, aunque no se puede saber a ciencia cierta de qué bando provienen…
El deportista es una persona que adhiere tácitamente a los factores que determinan una vida saludable y, gracias a Dios, pocos deben tener dudas sobre el tema.
Con referencia a marcas, modelos, orígenes de producción, etcétera, opino que todas las disponibles serán aceptables para el caso, sin detrimento de que en el futuro se puedan perfeccionar. Recordemos el caso de la vacuna contra el virus de la poliomielitis, virosis tan asesina y que encontró a la humanidad también sin armas para defenderse, solo contando con el ingenio humano. De matar masivamente a niños indefensos pasó a ser una gotita en la lengua para defendernos para siempre de la enfermedad.
No creo que sea necesario abundar más sobre el tema y llenar de más palabras esta página. Yo voy a estar primero en la fila para vacunarme. Les deseo claridad de pensamiento y buenas rutas.
Por el Doctor Pedales: doctor en medicina Eduardo Jorge Saint Bonnet (MN 48943 MP 23765) es médico deportólogo y deportista.
jenefer Feraud
7 noviembre, 2019 a las 12:33 pm
Una carrera lindísima, con paisajes deslumbrantes, organizada a la perfección por Gaby Castillo y su equipo, con todos los puestos de hidratación colmados de cosas ricas y en el lugar justo! el paseo a la finca y a la fábrica de aceitunas nos permitieron conocer parte del paisaje de San Juan, una provincia muy linda con gente muy amable y cálida- Me sentí cuidada toda la carrera, la gente en los puestos de control o lugares donde podría haber lugar para equivocación, eran muy amables y detenían el tránsito si era necesario.
Elegí hacer el recorrido medio y lo disfruté mucho y espero que se siga haciendo por que voy a volver por la larga!