Hasta mayo del año 2013, cuando la industria de la bicicleta necesitaba estudiar y desarrollar algún producto testeándolo en túnel de viento, debía recurrir a túneles desarrollados por la industria aeronáutica o la automotriz, ya que no había ninguno diseñado específicamente para bicicletas. Pero a fines de ese mes Specialized inauguró, dentro de un enorme galpón ubicado frente a su casa matriz en Morgan Hill, California, su propio y exclusivo túnel de viento (en el video podrán ver el proceso de construcción en una espectacular secuencia animada).
“Aero es todo (Aero is everything)”, dice Mark Cote, quien trabaja en Investigación y Desarrollo de Specialized. “Este es un cambio fundamental en la forma en que pensamos en el aire. Cuando combinemos esta nueva herramienta con los recursos de ingeniería que ya tenemos, estaremos en condiciones de concebir una idea el lunes y tener un prototipo de esa idea para probarlo en el túnel de viento al viernes siguiente.”
Al construir un túnel de viento específico para bicicletas, Specialized asegura que será capaz de desarrollar modelos aerodinámicos de una manera mucho más sencilla, disponiendo en su propia casa de las herramientas necesarias para transformar teorías en realidades. Tengamos en cuenta que los que no disponen de esta recurso, deben abonar unos diez dólares por minuto el alquiler de túneles, por lo que su uso se reserva sólo para la alta gama y de manera limitada, ya que cada estudio demanda centenares de horas de trabajo. En cambio, al disponer de un túnel propio, Specialized asegura que podrá aprovechar las ventajas que aporta tanto en sus modelos para competir como en sus modelos para el uso urbano más básico.
Es una MTB rodado 29 basada en un cuadro Fuji de aluminio (A2-SL custom-butted front triangle, A1-SL rear triangle) y una horquilla SR Suntour SF19-XCE 29 de 100 mm de recorrido. Frente 1-1/8”. Transmisión 3×7: plato-palanca Shimano Tourney, 42/34/24, descarrilador y cambio trasero Shimano Tourney, shifters Shimano EF41, piñón Shimano TZ500 14-34. Ruedas: llantas de 32 agujeros WTB SX19, mazas Formula, cubiertas Schwalbe Rapid Rob 29x 2.10. Frenos: a disco mecánicos Shimano Tourney, rotor de 160 mm, mandos Shimano EF41. Manubrio recto Fuji de aluminio 710 mm. Stem Fuji de aluminio. Puños Fuji Performance Grip. Asiento Fuji Performance. Portasilla Fuji de aluminio 30.9 mm. Talles: S (15”), M (17”), L (19”), XL (21”), XXL (23”). Colores: satin graphite y dark teal.
Es una mountain bike ideal para XC, basada en un cuadro ultraliviano de carbono boost, de moderna geometría y con cableado interno, horquilla Suntour XCR LO-R de 120 mm, transmisión 1×11 Shimano Deore, frenos a disco hidráulicos Shimano, cubiertas WTB Trail Boss 29×2.25 y componentes Entity.