Deporte y Entrenamiento
Estudios médicos: tapabocas y deporte
Doc Pedales desarrolla el tema de la compatibilidad de los tapabocas y la práctica deportiva, particularmente en el ciclismo y el running. Los estudios que se han hecho al respecto.
No quisiera abundar en detalles sobre la generalidad de este tema. Porque además sobre el uso del tapabocas ya hay legislación. Me voy a referir concretamente a los datos y detalles científicos mensurables sobre su uso en la actividad deportiva.
Obviamente, por la condición prioritaria de su uso no hay nada que agregar sobre su conveniencia. Doy por descartado que todos acordamos que es conveniente utilizarlo, inclusive en las actividades deportivas.
Se han realizado estudios en los que se procedió a medir la saturación de oxígeno en sangre durante diversas actividades o estados del cuerpo desde el reposo, como en la marcha, el trote y el ciclismo recreativo, con el uso del tapabocas.
La saturación de O2 (oxígeno) en sangre se mide con un aparato -oxímetro o saturómetro- que se coloca en el pulpejo de un dedo y que informa en pantalla la frecuencia cardíaca como en un pulsometro y el porcentaje de O2 de la sangre. Los valores normales de saturación varían entre 95 y 100%. Por debajo de 90% se considera hipoxemia, que denota una alteración o patología.
Para el estudio se utilizaron tapabocas de distintos materiales, como los que hay en plaza, confeccionados con telas de trama más densa o menos densa, más cerrados o más abiertos, etcétera, que no modificaron significativamente los valores analizados.
En ningún caso se registraron variaciones de la saturación de O2 por debajo de los niveles normales. Tanto en reposo como en esfuerzo. Esto permite hacer algunas consideraciones adicionales:
– Personalmente, trabajo en quirófano como médico cardiólogo desde el año 1976. Confieso que en los inicios de esa actividad, el uso del barbijo me producía bastante incomodidad, que con el paso del tiempo fue casi desapareciendo. Los médicos cirujanos los usan todos los días y en jornadas extensas, a veces en operaciones de 10 horas continuas o más sin manifestar demasiada incomodidad o alteraciones fisiológicas.
– El disconfort por falta de acostumbramiento se debe en parte a la presencia del anhídrido carbónico (CO2) que se acumula dentro del barbijo y parte del cual puede ser inhalado nuevamente, dando la sensación de estar respirando aire algo viciado. Cosa que no es tan evidente ni molesta si el individuo se halla en un ambiente ventoso o en movimiento, como el trote o desplazamiento en bicicleta, ya que la corriente de aire provocada disipa rápidamente el CO2 acumulado en cada exhalación.
– No hay contraindicaciones formales demostrables para el uso del tapabocas en la práctica deportiva.
Amigos, hay un axioma que dice: “Especie que no se adapta, desaparece”, y hay sobrados ejemplos de ello en la naturaleza. Así que por el momento debemos adaptarnos a las condiciones actuales de supervivencia.
Buenas rutas.
Texto por Doc Pedales: doctor en medicina Eduardo Jorge Saint Bonnet (MN 48943 MP 23765) es médico deportólogo y deportista.
Fotos y máscaras de Naroo Mask www.shop.naroomask.com.ar | www.instagram.com/naroomask_arg/
Eventos
Salta: el Desafío de las Nubes sigue creciendo
La 11ª edición del Desafío de Las Nubes volvió a elevar la vara y se consolidó como la carrera más convocante de Salta, con más de 1.500 bikers y una participación nacional que dejó las generales en manos del las provincias del Noroeste argentino gracias a Claudia Maldonado, Agustina Apaza, Luciano Gay y Leonardo Calvimonte.
Cada mes de junio el Desafío de Las Nubes es una cita obligada para la comunidad biker y 2025 no fue la excepción. Empresas, corredores y familias acompañaron un evento que sigue creciendo de forma sostenida desde hace más de una década. La expo en el Parque del Bicentenario reunió a las marcas más importantes y fue el punto de encuentro para los dos días previos a la carrera principal, que incluyeron acreditaciones y una competencia infantil con 180 pequeños bikers.
Las carreras
El domingo fue el turno de los mayores. Desde el Parque del Bicentenario, partieron los pelotones de todas las categorías: para los competitivos 80 kilómetros de rural bike y 50 y 35 de XC y para los principiantes 30 kilómetros de rural. Hubo representación de 23 provincias y competidores de Chile, Bolivia y Paraguay, además de varios de los mejores exponentes del MTB argentino.
La primera gran noticia llegó con el tucumano Luciano Gay (BH), quien se impuso en los 50 km de XC con un tiempo de 2h 15m. Lo escoltaron los salteños Nicolás Reynoso y Franco Delgado.
En los 80 km de rural bike, el catamarqueño Leonardo Calvimonte, debutante en el Desafío, ganó con un tiempo de 2h 51m. Completaron el podio David Rojas (Elite) y José Vera (Master A2).
Entre las mujeres, el XC fue para la jujeña Agustina Apaza, que sumó otra victoria en esta carrera. En 2h 47m de carrera superó a Leila Luque (Tucumán) y Florencia Ávila (Salta).
La alegría local llegó de la mano de Claudia Maldonado, ganadora del rural bike femenino de 80 km con un tiempo de 3h 21m. Venció a la marplatense Carolina Pérez (Master B) y a la salteña Delfina Álvarez (Master A).
Un cierre a toda “orquesta”
El evento tuvo un cierre bien salteño: la Banda de Música de Los Infernales de Güemes animó la jornada antes de los podios, sumando color y tradición al clima de fiesta que se vivió durante todo el fin de semana.
“Todos los que largaron están de vuelta, y esa es la mayor satisfacción. Tuvimos días privilegiados y una gran convocatoria. Nos llena de orgullo recibir gente de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chubut y muchas otras provincias”, destacó Ramiro Cornejo desde la organización.
Una gran fiesta que no deja de crecer, un clásico del MTB argentino.
Fotos: Úbice
Eventos
Desafío de las Nubes: del 6 al 8 de junio vuelve a Salta la joya del MTB argentino
Con miles de bikers, servicios premium y un entorno natural inigualable, el Desafío de las Nubes prepara su 11ª edición, consolidándose como una de las carreras de mountain bike más importantes del país.
En el corazón del norte argentino y enmarcado por las imponentes Reservas Naturales Loma Balcón y Las Costas, el Desafío de las Nubes celebrará los días 6, 7 y 8 de junio su 11ª edición, reafirmando su lugar como una de las competencias más convocantes y completas del calendario nacional de MTB.
Desde su nacimiento, esta clásica salteña ha sido mucho más que una carrera. Con un concepto integral que fusiona deporte, naturaleza, turismo y servicios de alta calidad, el Desafío se ha ganado con creces su calificación de carrera “categoría premium”. Prueba de ello es su crecimiento constante: en esta edición se espera la participación de más de 1.500 corredores, con ciclistas provenientes de todas las provincias argentinas y países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Además, año tras año se suman figuras de primer nivel del MTB nacional e internacional, lo que eleva aún más su exigencia competitiva y consolida al evento como una cita obligada dentro del calendario de elite del ciclismo de montaña.
Una experiencia de tres días en un entorno único
La competencia se desarrolla en las 4.000 hectáreas de las reservas mencionadas, un entorno natural privilegiado que no solo pone a prueba a los corredores, sino que también invita al público a vivir un fin de semana inolvidable en contacto con la montaña.
La propuesta se completa con una Expo Deportiva abierta al público que se desarrollará desde el viernes 6 de junio en el Parque Bicentenario. Allí, las principales marcas del rubro compartirán espacio con bicicleterías, foodtrucks, propuestas recreativas, sorteos y actividades para toda la familia. Circuitos para todos los niveles
El Desafío ofrece cuatro recorridos cuidadosamente diseñados según el nivel y la experiencia del participante:
-Rural 80 km (competitivo). -Cross Country 50 km (competitivo). -Rural 30 km (promocional). -XC 35 km (promocional). Todos los trazados recorren paisajes que combinan praderas, senderos de herradura, barro, piedra, arcilla y pendientes técnicas, garantizando una experiencia diversa y desafiante, tanto para amateurs como para bikers de alto rendimiento.
Una organización de primer nivel
El evento cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Salta y las municipalidades de Salta y San Lorenzo, además del apoyo de empresas líderes como Specialized, Banco Macro, Powerade, OSDE, Shimano, Monster Energy, Beldent, Flecha Bus, Ena Sport, Cerveza Salta, entre muchas otras.
El compromiso con la excelencia se refleja también en los servicios ofrecidos al corredor, que incluyen kits completos, estacionamiento VIP, sistema de cronometraje, premios del 1º al 5º puesto por categoría y del 1º al 10º en las generales, asistencia técnica, seguridad en todo el recorrido y cobertura médica. ¿Por qué no perderse el Desafío?
Porque es más que una carrera, es una experiencia transformadora, donde la pasión por el ciclismo se encuentra con la belleza del paisaje y la calidez del norte argentino. Una oportunidad perfecta para superar límites, compartir con otros fanáticos del MTB y disfrutar de un evento pensado al detalle.
Datos destacados
-Cuándo: 6, 7 y 8 de junio de 2025.
-Dónde: Salta, Argentina. -Participantes esperados: más de 1.500. -Modalidades: MTB – 4 circuitos (competitivos y promocionales). -Participan: corredores de elite nacional e internacional.
-Extras: expo deportiva, sorteos, actividades para toda la familia
Más información: www.desafiodelasnubes.com.ar | Instagram
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
-
Eventos1 mes atrás
Desafío de las Nubes: del 6 al 8 de junio vuelve a Salta la joya del MTB argentino
-
Bicis1 mes atrás
La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina
-
Bicis2 meses atrás
SLP: nuevas bicis y nuevos accesorios para disfrutar el 2025 en dos ruedas
-
Componentes1 mes atrás
Magura Gustav Pro: vuelve la potencia de frenado con nombre propio
-
Vidriera2 meses atrás
#Vidriera con precio: Mountain bike Wilier Triestina USMA SLR XT
-
Vidriera2 meses atrás
#Vidriera con precio: Mountain bike Fuji Nevada