Conectá con nosotros

Deporte y Entrenamiento

Hans Rey en Tasmania: Un pueblo minero transformado en una meca del MTB

Publicado

el

En la segunda visita de Hans Rey al pueblo de Derby*, en Tasmania (Australia), hoy convertido en uno de los destinos preferidos de los bikers de todo el mundo, la autora de la nota registra los categóricos cambios que el MTB ha traído al pueblo y a la región, antes devastada por la pobreza, hoy renacida y próspera gracias al mountain bike.


Dos eventos sísmicos azotaron al pequeño pueblo de Derby, ubicado en el noreste de Tasmania. El primero fue producto de un dique que estalló en 1929, liberando un torrente de agua que se vertió rápidamente por la ciudad, arrastrando casas y vidas. La segunda época colosal fue y sigue siendo el ciclismo de montaña.

¿Quién hubiera pensado que un pequeño pueblo minero diezmado por la tragedia y luego abandonado por las grandes empresas podría tener un renacimiento de tal magnitud? Un renacimiento que no se produjo por accidente, sino por el pensamiento progresista, la planificación, la determinación, la mentalidad obstinada y con la participación de algunos geniales constructores de senderos.

En 2016 visité Derby junto con Tyler McCaul y Hans Rey por invitación de Tim Watson, del Consejo de Dorset, la fuerza impulsora detrás de los senderos Blue Derby, y por sugerencia de Glen Jacobs, el maestro diseñador de senderos, constructor y jefe de World Trail. ¿Por qué? Para fotografiar a Hans y Tyler recorriendo los senderos y escribir sobre este paraíso en bicicleta de montaña que tal vez nunca se pueda replicar en ningún lugar de la tierra.

En aquel entonces, el sistema de senderos, llamado Blue Derby, todavía era relativamente desconocido, ahora no. Ha sido bien y verdaderamente descubierto; experimentado por ciclistas de todo el mundo e incluso con dos carreras de Enduro World Series sobre sus espaldas, ganando posteriormente un premio a la mejor pista de EWS en la serie de eventos para Kumma-Gutza. Esta pequeña ciudad está ahora definitivamente en el mapa como una visita obligada para divertirse al máximo en bicicleta.

 

“Construye los senderos y vendrán”

Ahora, tres años después, era hora de regresar y ver de primera mano cómo había crecido la ciudad y cómo se había expandido la red de senderos. Y no solo aquellos dentro de Blue Derby, ya que los senderos se han extendido para fluir hasta la pintoresca ciudad costera de St. Helens, una ciudad con un ambiente retro, encajonada entre el mar de color aguamarina, con playas de arena blanca suave, y la reserva forestal. St. Helens también ha desarrollado 84 km de senderos de bicicleta de montaña, especialmente diseñados cerca de la ciudad, con 42 km adicionales que conectan diversas playas de la zona. Hay algo para todos, para todos los niveles y todas las edades, y la red sigue creciendo.

Hay varios factores que deben unirse para crear el destino perfecto para el ciclismo de montaña: un pueblo pintoresco no muy lejos de un aeropuerto, una infraestructura con tiendas de bicicletas, autobuses, restaurantes, alojamientos y servicios públicos y, por supuesto, un pub, todo muy cerca y de fácil acceso y a poca distancia de una selección de senderos impresionantes, ubicados en un hermoso paisaje y adecuados para todos los niveles de habilidad.

Derby, con sus senderos Blue Derby, cumple todos los requisitos. Es una ciudad para mountain bikes y mountain bikers en todos los sentidos. Ya sea un principiante absoluto como un experto XC o un adicto al salto encontrarán todo lo imaginable en los 123 km de senderos de bicicleta de montaña especialmente diseñados.

Pero eso no es todo; hay otra cosa vital que hace que Blue Derby sea muy especial: un paisaje único, la selva templada llena de exuberante fauna, las copas de helechos arborescentes, la luz del sol que se filtra a través de las frondas y reflejadas en cascadas y arroyos. Naturaleza pegajosa, naturaleza lisa, naturaleza arreglada, naturaleza perfecta casi todo el año.

Esta historia trata sobre algo más que un excelente terreno para rodar, es una historia sobre cómo la calidad de los senderos ha revitalizado una antigua ciudad minera, generando numerosos negocios, proporcionando empleos y reviviendo una economía local que estaba prácticamente muerta. Como siempre dice Hans Rey: “Construye los senderos y vendrán”.

Emprendedores del MTB

Condujimos a Derby pasando el Hotel Dorset, el pub y el camping por un camino de tierra que serpentea junto al río y conduce a gran parte de los alojamientos, restaurantes, tiendas, duchas y baños públicos. El Dorset estaba algo inactivo en 2016, prácticamente vacío todas las noches, pero ahora está lleno de clientes que desean comer, beber y dormir. Hay gente los siete días de la semana, ya sea dentro del bar o en el jardín cervecero, disfrutando de la música en vivo e intercambiando sus historias sobre los senderos que recorrieron.

Brook y Sean MacDonald son un ejemplo de ese espíritu emprendedor que llegó a Derby con las mountain bikes. No tenían experiencia: él ex minero, ella maestra. Sean había oído hablar de Derby y del The Dorset Hotel, fueron y lo compraron. Dejaron el continente (Australia continental) y se embarcaron en poner al día a The Dorset. Fue una ardua lucha y debido a la dificultad de encontrar gente de oficios se encargaron ellos mismos de la restauración.

Pronto descubrí que había muchos más ejemplos de parejas con ese espíritu emprendedor pionero en esta ciudad, aquellos que arriesgaron, trabajaron duro, escucharon lo que la gente quería y necesitaba y actuaron en consecuencia. Nuevas casas, cabañas renovadas, muchas convirtiéndose en casas de huéspedes para dar cabida a multitudes de bikers. Y dos tiendas de bicicletas de alta calidad, Vertigo y Evolution.

Ya habíamos conocido a Buck Gibson, el dueño de Vértigo, en 2016, cuando él y su esposa Jude comenzaron con un servicio de alquiler de bicicletas y transporte. Aquellos dos camiones y remolques iniciales se han convertido en 11, cubriendo Derby, Weldorough, Poimena, St. Helens y su tienda. Vértigo está abastecida con bicicletas y componentes de alta calidad y ofrece numerosas bicicletas de alquiler, tanto MTBs regulares como e-MTBs. Buck y Jude también son dueños del café Two Doors Down, que está dos puertas más abajo.

Entre Vértigo y la cafetería se encuentra la tienda de bicicletas Evolution, fundada por Ben y Anastasia Jones. Ben convenció a Anastasia, embarazada de 36 semanas, para que cambiara nada menos que Whistler (otro centro del MTB ubicado en Canadá) por Derby. Al igual que los pioneros de la fiebre del oro de California esta gente vio algo, un potencial de esta ciudad inactiva de Tasmania cuya “mina de oro” fue la creación de los senderos de bicicleta de montaña más exquisitamente fluidos del mundo.

Es fácil decir estas cosas con el diario del lunes, pero sucede que algunas personas son más valientes que otras, tienen más previsión y están preparadas para correr riesgos. Ya sea que sean residentes de Tasmania o crucen un océano, estas personas aprovecharon una oportunidad, se arremangaron, trabajaron muy duro y lo lograron.

¡Cómo han cambiado las cosas en tres cortos años! En poco tiempo Derby ha pasado de hibernar a prosperar y todo se reduce al MTB. En solo unos días conocí a personas de Colorado, Noruega, Suiza, Bélgica y Nueva Zelanda, todos muy entusiasmados con lo que encontraron allí. Blue Derby ahora está en el mapa internacional como un destino para viajar.

No hay líneas rectas en la naturaleza, hay fluidez, y esa palabra describe muy bien los senderos de Blue Derby, incluidos Little Chook, Big Chook, Blue Tier y el nuevo sendero conector, Bay of Fires.

Aquí es donde entraron en juego el pensamiento progresista, la planificación, la determinación y los geniales constructores de senderos que mencioné anteriormente. Tim Watson, del Consejo de Dorset, luchó con uñas y dientes para obtener la financiación federal que pagaría los senderos que se construirían en Derby. Se ocupó de la burocracia con absoluta determinación, sin aceptar nunca un no por respuesta. Desde el principio, Tim determinó que Worldtrail, dirigida por Glen Jacobs, era la mejor empresa para construir los mejores senderos del mundo y poner a Derby en el mapa. Sabían que crear senderos magníficos beneficiaría a toda Tasmania. Los políticos tenían que estar a bordo, y para hacer esto los concejales tenían que vender una visión, ya que sin la financiación no pasaría nada.

Los números son testimonio de lo acertada que fue aquella decisión. Hoy Tasmania y Derby han aumentado de manera exponencial sus ingresos turísticos. Antes de los senderos había aproximadamente 170 residentes y solo un puñado de empleos en esta ciudad olvidada. En pocas palabras, cuando la industria maderera se fue, llegó el mundo del ciclismo.

Algunos de los mejores bikers del mundo han descubierto Blue Derby y los mejores corredores de enduro han corrido allí. La persistencia de Ian Harwood dio sus frutos cuando el EWS organizó una carrera aquí dos veces y ganó el premio a la mejor pista de enduro en 2019.

Sin lugar a dudas, World Trail es un gran factor de por qué los senderos de Blue Derby, St. Helens y todos los que están en el medio son tan increíbles. Plantaron un camino que sigue un curso natural, abraza las losas de granito, crearon un ícono con su “Big Crack”, un monolito de piedra que puede verse en múltiples publicaciones de Instagram, apisonaron tierra y construyeron muros de piedra para transformar lo que una vez fue tierra minera a cielo abierto en uno de los tramos de senderos más emblemáticos de la historia.

Los senderos

En nuestro primer día exploramos algunos nuevos. Trouty, un sendero un poco más duro, que se desarrolla sobre enormes losas de granito y que ofrece una vista panorámica del lago y la ciudad antes de caer en un jardín de rocas en el tramo final. Para Hans esto fue muy divertido. Desde allí nos unimos al nuevo sendero verde (el color de las líneas fáciles) a lo largo del lago Derby, ahora accesible por un puente colgante recién construido que sirve tanto a ciclistas como a caminantes. Este nuevo sendero es perfecto para familias y para quien quiera probar sus neumáticos en tierra por primera vez. Una escalada gradual por una serie de curvas perfectamente construidas se abre a una vista asombrosa del lago y la ciudad se extiende a lo largo del valle opuesto. Lo que sube debe bajar y así lo hicimos a lo largo de una serie de senderos fluidos, ligeramente técnicos, con algunos sencillos saltos y peraltes.

Un día nos acompañó Miles Smith, un joven local que hasta hace tres años nunca había rodado una mountain bike. Ahora, con todos estos senderos increíbles en la puerta de su casa, no solo monta sino que también corre al más alto nivel.

Junto con Miles experimentamos algunos senderos nuevos y volvimos a visitar algunos de los originales, realizando en el medio una sesión de fotos para capturar a Hans y Miles tomando una línea en un desafiante precipicio rocoso (imposible para muchos bikers “normales”).

Una de las cosas predecibles sobre Blue Derby es la imprevisibilidad de las vistas, el follaje por encima y a nuestro alrededor a medida que avanzamos, las rosas salvajes, los céspedes azulados, las vistas del lago y de la ciudad allá abajo. Y hay más: las pods, unas maravillosas chozas construidas para ser abrazadas por la naturaleza que las rodea y proporcionar un refugio único para los mountain bikers que desean montar, recorrer y dormir dentro de este maravilloso paisaje.

Continuamos hacia El Túnel. Glen Jacobs nos explicó la interesante historia detrás de esta experiencia única en bicicleta de montaña. El túnel siempre ha estado allí, aunque en su momento con su entrada oculta por la indomable vegetación del lugar. Muchos años atrás un minero quería sacar su estaño para venderlo en la ciudad, pero para llegar a la calle pública debía pasar por el campo de un vecino, cosa que este le prohibió. Esto no arredró al minero, que dinamitó la roca y construyó un tunel que lo llevó a la ruta. Ahora el tunel ha sido despejado y se agregaron algunas luces, así que con la cabeza gacha avanzamos a lo largo de un kilómetro de casi total oscuridad, esperando ver el fogonazo de luz natural al otro lado.

Después de un tentempié en Two Doors Down llegó el momento de tomar una van, cortesía de la tienda Evolution, hasta la cima de Air Ya Garn, un sendero lleno de grandes desniveles y magníficos peraltes. El tipo de sendero en el que Hans y Miles desarrollaron toda su velocidad. Pero aun sin estar tan avanzado como ellos se puede pasar, es muy divertido. Air Ya Garn es el sendero que ganó el premio a la mejor pista en la carrera EWS del 2019. Hay algo hermoso en ver a los grandes bikers flotando en ellos mientras bajan de regreso a la ciudad.

Hubo más, mucho más. El día fue épico, pero estábamos exhaustos y por ello muy agradecidos de que, a diferencia de 2016, ya no tuvimos que ir muy lejos para encontrar la cena. En pocas vueltas de pedal llegamos a The Dorset a tiempo para disfrutar de la banda en vivo en el jardín cervecero mientras se ponía el sol y escuchábamos historias de MTB.

El Big Crack

Una de las nuevas maravillas de Blue Derby es Big Crack, que es literalmente una gran grieta entre rocas gigantes de granito. Le preguntamos a Ryan, uno de los principales constructores de senderos en World Trail, cómo encontraron este monumento de la naturaleza. Explicó que durante días tuvieron la esperanza de descubrir cada vez más terreno para senderos adicionales, terreno que, como siempre es su filosofía, debía ser armónico con los alrededores naturales. Descubrieron a Big Crack y pensaron que podían hacer algo con esto, y lo hicieron. Un tramo que se ha convertido en una meca para aquellos con habilidades de conducción avanzadas. No es para cardíacos, para ellos hay una línea B a través del hermano menor de Big Crack, Little Crack.

Otra cosa encantadora de Derby es cómo la ciudad está orgullosa de su historia y la gente la conserva. Hay dos museos, uno un centro interactivo que explica la historia de la mina y la devastación que se produjo cuando estalló la presa. El otro es la Old School House, que alberga una gran cantidad de recuerdos y fotos antiguas que nos transportaron al pasado.

 

Bay of Fires en e-bikes

Después de varios días para volver a familiarizarnos con Derby y Blue Derby, llegó el momento de hacer las maletas y dirigirnos hacia la costa y convertirnos en algunos de los primeros en rodar por el nuevo sendero Bay of Fires Trail, que conecta Blue Tier con St. Helens. Pero primero, en nuestro camino nos detuvimos en Big Chook a través de Weldborough. Hans, Tyler y yo habíamos pedaleado aquí en 2016, pero habíamos oído que el equipo de trail había estado trabajando en ello y que estaba mejor que nunca. Este sendero es inmensamente divertido, tan perfectamente construido que montarlo es como deslizarse, mientras intentás disfrutar de los impresionantes alrededores.

Fue después de esto, temprano, en una mañana brumosa, que partimos, junto con Cassie, un ávido rider de Cairns, para experimentar el nuevo mega sendero de Bay of Fires. Teniendo en cuenta la distancia y que habría una buena cantidad de pedaleo, Hans decidió que este sería el momento perfecto para andar en e-bikes. Otra ventaja de Blue Derby y St. Helens es que las bicicletas eléctricas son bienvenidas. Aunque no son necesarias, gracias a la topografía, sin embargo son muy divertidas y hacen que sea más fácil andar por más tiempo y más lejos. Con tantas opciones para rodar, las bicicletas eléctricas pueden ser una verdadera adicción.

Al final resultó que fue una buena decisión. 42 km en tierra es una distancia y se siente, incluso en una bicicleta eléctrica. ¿Cómo fue? Honestamente, uno de los senderos más divertidos que hemos recorrido. World Trail lo ha vuelto a hacer, ha creado un patio de recreo para ciclistas de montaña excavado en el terreno natural, con integridad y apreciación del paisaje que siempre cambió a medida que los kilómetros nos alejaron de Derby y nos acercaron a St. Helens. Los helechos arborescentes dieron paso a magníficos árboles acorazados, las rocas gigantescas permanecieron y las cascadas cambiaron por la vista al mar. Este sendero personifica la definición de Hans de un “Flow Trail” (Sendero Fluyente), nunca demasiado difícil, nunca demasiado empinado y nunca demasiado peligroso. Una larga cinta de tierra con peraltes perfectos que te transportan a la siguiente línea. Fue como volar, como volver a ser un niño y sentir una alegría absoluta.

Para cerrar esta historia tengo que terminar con el renacimiento de esa pequeña ciudad de Tasmania, Derby. Un renacimiento que trae más y más prosperidad. Un ejemplo de cómo los senderos para ciclismo de montaña alimentaron tanto a la economía local como a la economía de Tasmania en su conjunto, dieron vida a una comunidad, crearon empleos, proporcionaron esperanza, inspiraron ideas y acciones laboriosas.

Para terminar, otra cita de Hans Rey; “Derby no solo tolera a los mountain bikers; todo aquí se trata de mountain bikers”. Y digo, no hay muchos lugares en nuestro hermoso planeta que puedan afirmar tal cosa.


Por Carmen Freeman: www.ridebluederby.com.au www.sthelensmtbtrails.com.au

*En nuestra edición de agosto del 2019 Hans Rey contó su primera visita a Derby. 

Eventos

Salta: el Desafío de las Nubes sigue creciendo

Publicado

el

Por

La 11ª edición del Desafío de Las Nubes volvió a elevar la vara y se consolidó como la carrera más convocante de Salta, con más de 1.500 bikers y una participación nacional que dejó las generales en manos del las provincias del Noroeste argentino gracias a Claudia Maldonado, Agustina Apaza, Luciano Gay y Leonardo Calvimonte.
Cada mes de junio el Desafío de Las Nubes es una cita obligada para la comunidad biker y 2025 no fue la excepción. Empresas, corredores y familias acompañaron un evento que sigue creciendo de forma sostenida desde hace más de una década. La expo en el Parque del Bicentenario reunió a las marcas más importantes y fue el punto de encuentro para los dos días previos a la carrera principal, que incluyeron acreditaciones y una competencia infantil con 180 pequeños bikers.

Las carreras

El domingo fue el turno de los mayores. Desde el Parque del Bicentenario, partieron los pelotones de todas las categorías: para los competitivos 80 kilómetros de rural bike y 50 y 35 de XC y para los principiantes 30 kilómetros de rural. Hubo representación de 23 provincias y competidores de Chile, Bolivia y Paraguay, además de varios de los mejores exponentes del MTB argentino.
La primera gran noticia llegó con el tucumano Luciano Gay (BH), quien se impuso en los 50 km de XC con un tiempo de 2h 15m. Lo escoltaron los salteños Nicolás Reynoso y Franco Delgado.
En los 80 km de rural bike, el catamarqueño Leonardo Calvimonte, debutante en el Desafío, ganó con un tiempo de 2h 51m. Completaron el podio David Rojas (Elite) y José Vera (Master A2).
Entre las mujeres, el XC fue para la jujeña Agustina Apaza, que sumó otra victoria en esta carrera. En 2h 47m de carrera superó a Leila Luque (Tucumán) y Florencia Ávila (Salta).
La alegría local llegó de la mano de Claudia Maldonado, ganadora del rural bike femenino de 80 km con un tiempo de 3h 21m. Venció a la marplatense Carolina Pérez (Master B) y a la salteña Delfina Álvarez (Master A).

Un cierre a toda “orquesta”

El evento tuvo un cierre bien salteño: la Banda de Música de Los Infernales de Güemes animó la jornada antes de los podios, sumando color y tradición al clima de fiesta que se vivió durante todo el fin de semana.
“Todos los que largaron están de vuelta, y esa es la mayor satisfacción. Tuvimos días privilegiados y una gran convocatoria. Nos llena de orgullo recibir gente de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chubut y muchas otras provincias”, destacó Ramiro Cornejo desde la organización.
Una gran fiesta que no deja de crecer, un clásico del MTB argentino.

Fotos: Úbice

Continua leyendo

Eventos

Desafío de las Nubes: del 6 al 8 de junio vuelve a Salta la joya del MTB argentino

Publicado

el

Por

Con miles de bikers, servicios premium y un entorno natural inigualable, el Desafío de las Nubes prepara su 11ª edición, consolidándose como una de las carreras de mountain bike más importantes del país.
En el corazón del norte argentino y enmarcado por las imponentes Reservas Naturales Loma Balcón y Las Costas, el Desafío de las Nubes celebrará los días 6, 7 y 8 de junio su 11ª edición, reafirmando su lugar como una de las competencias más convocantes y completas del calendario nacional de MTB.

Desde su nacimiento, esta clásica salteña ha sido mucho más que una carrera. Con un concepto integral que fusiona deporte, naturaleza, turismo y servicios de alta calidad, el Desafío se ha ganado con creces su calificación de carrera “categoría premium”. Prueba de ello es su crecimiento constante: en esta edición se espera la participación de más de 1.500 corredores, con ciclistas provenientes de todas las provincias argentinas y países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina,Foto: Jeremias Schule / UBICE.


Además, año tras año se suman figuras de primer nivel del MTB nacional e internacional, lo que eleva aún más su exigencia competitiva y consolida al evento como una cita obligada dentro del calendario de elite del ciclismo de montaña.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Enzo Ellero / UBICE.


Una experiencia de tres días en un entorno único
La competencia se desarrolla en las 4.000 hectáreas de las reservas mencionadas, un entorno natural privilegiado que no solo pone a prueba a los corredores, sino que también invita al público a vivir un fin de semana inolvidable en contacto con la montaña.
La propuesta se completa con una Expo Deportiva abierta al público que se desarrollará desde el viernes 6 de junio en el Parque Bicentenario. Allí, las principales marcas del rubro compartirán espacio con bicicleterías, foodtrucks, propuestas recreativas, sorteos y actividades para toda la familia.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Jeremias Schule / UBICE.

Circuitos para todos los niveles
El Desafío ofrece cuatro recorridos cuidadosamente diseñados según el nivel y la experiencia del participante:
-Rural 80 km (competitivo).
-Cross Country 50 km (competitivo).
-Rural 30 km (promocional).
-XC 35 km (promocional).
Todos los trazados recorren paisajes que combinan praderas, senderos de herradura, barro, piedra, arcilla y pendientes técnicas, garantizando una experiencia diversa y desafiante, tanto para amateurs como para bikers de alto rendimiento.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Jeremias Schule / UBICE.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Soledad Segurado / UBICE.


Una organización de primer nivel
El evento cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Salta y las municipalidades de Salta y San Lorenzo, además del apoyo de empresas líderes como Specialized, Banco Macro, Powerade, OSDE, Shimano, Monster Energy, Beldent, Flecha Bus, Ena Sport, Cerveza Salta, entre muchas otras.
El compromiso con la excelencia se refleja también en los servicios ofrecidos al corredor, que incluyen kits completos, estacionamiento VIP, sistema de cronometraje, premios del 1º al 5º puesto por categoría y del 1º al 10º en las generales, asistencia técnica, seguridad en todo el recorrido y cobertura médica.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Enzo Ellero / UBICE.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Jeremias Schule / UBICE.

¿Por qué no perderse el Desafío?
Porque es más que una carrera, es una experiencia transformadora, donde la pasión por el ciclismo se encuentra con la belleza del paisaje y la calidez del norte argentino. Una oportunidad perfecta para superar límites, compartir con otros fanáticos del MTB y disfrutar de un evento pensado al detalle.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Enzo Ellero / UBICE.

Desafio de las Nubes, San Lorenzo, Salta, Argentina, Foto: Soledad Segurado / UBICE.


Datos destacados
-Cuándo: 6, 7 y 8 de junio de 2025.
-Dónde: Salta, Argentina.
-Participantes esperados: más de 1.500.
-Modalidades: MTB – 4 circuitos (competitivos y promocionales).
-Participan: corredores de elite nacional e internacional.
-Extras: expo deportiva, sorteos, actividades para toda la familia

Más información: www.desafiodelasnubes.com.ar |
Instagram

Continua leyendo

Deporte y Entrenamiento

Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel

Publicado

el

Por

Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.


De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.

👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.

Continua leyendo

Bicis

La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

Publicado

el

Por

El pasado 21 de agosto se presentó oficialmente en Argentina la Trek Madone Gen 8, octava generación de la Trek Madone, la sorprendente creación de Trek que ofrece en una sola bici las características de liviandad y escalada de la Emonda y el rendimiento aerodinámico y la velocidad de las generaciones anteriores de Madone.

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.

Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.

Continua leyendo

Más Leídas