Conectá con nosotros

Deporte y Entrenamiento

La suplementación nutricional para el ciclista

Publicado

el

Las altas cargas y volúmenes de entrenamiento en los ciclistas, que provocan demandas nutricionales aumentadas, sumado a que la calidad nutricional de los alimentos no es la misma que hace algunas décadas (especialmente en cuanto a micronutrientes, producto de la desnutrición de suelos, técnicas de refinamiento y procesamiento de alimentos, conservación extendida de alimentos fuera de temporada), hace que pueda resultar beneficioso recurrir a una adecuada suplementación nutricional.
De todo el abanico de suplementos y opciones disponibles en el mercado, primero debemos enfocarnos en aquellas que sean seguras y que efectivamente cumplan con lo que indican. Para esto se utiliza como referencia a la Asociación Australiana del Deporte, que anualmente realiza una revisión de estudios y mantiene actualizado su listado de sustancias según la evidencia científica sobre inocuidad y efectividad.
Puntualmente, para un ciclista de cualquier nivel, resultarían beneficiosa la siguiente suplementación.

Bebidas isotónicas

Son la base de la suplementación para cualquier ciclista, ya que tanto durante entrenamientos como en competencias se sufren grandes pérdidas de agua y sales (incluso en ambientes mas bien fríos, en los que la mayor parte de las pérdidas se dan a través del vapor de agua que se libera para calentar el aire frío que ingresa), las cuales si no son repuestas efectivamente van a repercutir negativamente en el rendimiento y pueden llegar a provocar incluso graves problemas para la salud (como golpe de calor). En este sentido se debe señalar que el agua sola no es suficiente para rehidratar en estas situaciones, ya que además se requiere incorporar carbohidratos y distintos minerales que por un lado reponen las pérdidas y por otro favorecen una más eficiente absorción a nivel intestinal de este líquido.

Recuperadores

Son productos que combinan aminoácidos, carbohidratos, minerales y en algunos casos incluyen antioxidantes. Resultan una opción práctica para recargar depósitos de glucógeno y aportar los aminoácidos necesarios para la reparación de las fibras musculares dañadas, sobre todo cuando no se cuenta con mucho tiempo para realizar una comida completa luego de los entrenamientos. En el mercado hay marcas como Recovery Drink de Nutremax muy completas en este sentido y que además son livianas y agradables para tomar.

Malato de citrulina
Es un aminoácido no esencial, que sirve de precursor del óxido nítrico, una sustancia que tiene la capacidad de relajar los vasos sanguíneos, proteger el sistema cardiovascular y potenciar el sistema inmunológico.

Cafeína
Aumenta la resistencia y mejora el rendimiento en una gama de ejercicios. Actúa directamente sobre la contracción muscular, como por ejemplo la mayor liberación de calcio, mejora la percepción del esfuerzo a nivel del sistema nervioso central, estimula la función cardíaca, la circulación sanguínea y la secreción de adrenalina. Contrariamente a las creencias, su consumo durante los ejercicios físicos no produce un estimulo aumentado de la diuresis (producción de orina).

Beta Alanina
Se trata de un aminoácido aislado que favorece el aumento de la carnosina en el músculo. Esta actúa como un tampón de pH en el músculo y puede retrasar la aparición de fatiga muscular durante el ejercicio de alta intensidad. En este caso particular, se recomienda su consumo repartido en varias tomas, ya que en la dosis habitual puede ocasionar una sensación de parestesia en la piel (la cual es totalmente benigna).

Bicarbonato de sodio
Al igual que la beta alanina, tiene función de buffer, o sea actúa amortiguando el aumento de acidez provocado por la mayor liberación de ácido láctico durante ejercicios de alta intensidad. Tener en cuenta que debe ser consumido con abundante agua para reducir posibles problemas gastrointestinales. La dosis, el momento de consumo y la tolerancia individual son aspectos importantes que se deben ensayar durante los entrenamientos.

En todos los casos es importante obtener estos suplementos de marcas reconocidas y en circuitos de comercialización serios, para reducir el riesgo de utilizar productos contaminados o que puedan contener sustancias prohibidas por las normas antidoping. De hecho incluso algunos productos comercializados como “naturales” pueden contener sustancias que resultan positivas en una prueba de doping (por ejemplo, el Ma huang es una planta natural que contiene derivados de la efedrina). Además, la consulta a un profesional médico o nutricionista especialista en deporte es esencial, para que te adecue la dosis a tus requerimientos (las marcas indican dosis promedio, que pueden ser insuficientes o excesivas para unos y otros, ya que en realidad la necesidades se estiman según los kilos de peso corporal).
También se debe considerar que los efectos positivos de la suplementación nutricional no van a suplir un entrenamiento deficiente, ni a una alimentación y descanso adecuados.

 

Por Juan Pablo Bruno, licenciado en nutrición (MN 7292, MP 2818), nutricionista deportivo. Atención online y presencial: whatsapp 2954-645889 | Instagram @juanbrunonutricionista

Deporte y Entrenamiento

Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel

Publicado

el

Por

Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.


De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.

👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.

Continua leyendo

Bicis

La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

Publicado

el

Por

El pasado 21 de agosto se presentó oficialmente en Argentina la Trek Madone Gen 8, octava generación de la Trek Madone, la sorprendente creación de Trek que ofrece en una sola bici las características de liviandad y escalada de la Emonda y el rendimiento aerodinámico y la velocidad de las generaciones anteriores de Madone.

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.

Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.

Continua leyendo

Eventos

Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña

Publicado

el

Por

La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.

Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸

Continua leyendo

Eventos

Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Publicado

el

Por

Foto de unsplash/markusspiske

El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.

¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.

La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.

¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.

Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.

La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.

El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.

Continua leyendo

Más Leídas