Componentes
Los nuevos grupos Shimano XT y SLX ahora son de 12 velocidades e incorporan las maravillas del XTR
Los dos grupos más utilizados por los bikers de montaña por su insuperable relación calidad/precio ahora ofrecen 12 velocidades e incorporan innumerables tecnologías que hasta hoy estaban reservadas al grupo insignia de Shimano, el XTR. Ambos grupos incorporan de este el diseño Dynamic Chain Engagement+, lo último en retención de cadena y suavidad de su desplazamiento cuando se utiliza una configuración monoplato. Otra tecnología que se incorpora es la Hyperglide+, un nuevo diseño de emparejamiento de coronas con la cadena que ha demostrado ya en el XTR que la operación de los cambios de marcha sea asombrosamente rápida y precisa tanto al subir como al bajar de relación, pudiendo operar los cambios con eficiencia aun con carga máxima. Y entre muchos otros detalles, algo ya probado en el XTR, mandos de freno más rígidos y por lo tanto con mayor respuesta.
La nueva serie Deore XT M8100, estará disponible desde mediados de junio de 2019.
Al mismo tiempo, la nueva serie SLX M7100, moldeada a partir del mismo ADN que el XTR y el Deore XT, estará disponible a partir de julio de 2019.
Deore XT
A continuación las novedades más destacadas de la nueva serie Deore XT M8100.
Conjuntos platos/palancas Hollowtech II 1×12 o 2×12, con eje de caja integrado y palancas huecas. La cadena viene con el perfil de dientes Dynamic Chain Engagement+, que con su reducido ancho de dientes aumenta la retención de la cadena y asegura un funcionamiento silencioso y suave de la transmisión.
Las palancas tienen un sistema de direct mount que simplifica el cambio de platos. Hay opciones de plato en 28, 30, 32, 34 y 36 dientes y largos de palancas de 165, 170, 175 y 180 mm y tres líneas de cadena posibles: 52 (Q-factor 172 mm), 55 (Q-factor 178 mm) y 56.5 mm (Q-factor 181 mm).
El conjunto 2×12 con platos 36/26 y cassette 10-45 ofrece un amplísimo rango de relaciones, haciéndose apto para terrenos muy variados, con pequeños escalones entre marchas, lo que asegura una cadencia consistente.
Los nuevos cassettes de 12 coronas incluyen el sistema de encastre Micro Spline y estárán disponibles en configuraciones 10-45, con reducidos escalones de marcha, y 10-51, para mayor rango. Ambos cassettes son de diseño Hyperglide+, lo que asegura rápidos cambios de marcha y funcionamiento silencioso. Una araña de aluminio aloja a 10 coronas de acero y dos de aluminio
La pata trasera está ahora equipada con las tecnologías Bump Stopper y Shimano Shadow RD+, que protegen al descarrilador de posibles, aumentan la retención de cadena y funcionan silenciosamente. La polea es ahora de 13 dientes.
Los nuevos mandos de cambio ISPEC-EV son ajustables 14 mm en sentido lateral y 30 grados en sentido rotacional. Un revestimiento de goma asegura un gran grip en los gatillos.
En esta versión se introduce además una interesante prestación que hasta ahora solo estaba en el grupo XTR: el shifter monolever para biplato opera el cambio de plato para arriba o para abajo con la presión siempre hacia abajo de un único gatillo.
Los nuevos frenos Deore XT estarán disponibles ahora en versiones de 2 pistones, que comparte el mismo diseño que los previos XT M8000 (compatible con pastillas de resina o de metal), y de 4 pistones, un diseño completamente nuevo, tomado del XTR M9100, compatible también con pastillas de resina o metal.
Los mandos de freno están equipados con el sistema Servo Wave, de acople rápido, gran potencia y menor recorrido, y están ahora angulados en dos posiciones. Y ofrecen una excepcional rigidez, lo que acelera el acople y aumenta la potencia de frenado.
Los rotores han sido rediseñados e incorporan la tecnología de enfriamiento Ice Technologies Freeza.
Habrá también dos nuevos juegos de ruedas en 27.5 y 29”. Las de XC, de 28 rayos, serán de un ancho interno de 24 mm y tubeless ready, para cubiertas de hasta 2.35”. Las de enduro serán de un ancho interno de 30 mm, para cubiertas de hasta 2.6”. Ambos modelos serán de eje pasante (15 mm adelante, 12 mm atrás).
SLX
Por su parte, en el nuevo grupo SLX vale la pena destacar lo siguiente.
El conjunto platos/palancas 1×12 con tecnología Hollowtech II, eje de caja integrado y palancas huecas. El perfil de los platos es Dynamic Chain Engagement+, que aumenta la retención de la cadena y hace que el funcionamiento de la transmisión sea más silencioso y suave. Tiene montaje directo, platos de 28, 30, 32 o 34 dientes y opciones de palancas de 165, 170 y 175 mm. Como el XT, también estará disponible en tres líneas de cadena: 52, 55 y 56.5 mm.
El conjunto 2×12 Hollowtech II 36/26 en combinación con el cassette 10-45 es ideal para afrontar terrenos variados por su amplio rango. Habrá dos modelos: uno para líneas de cadena de 48.8 mm y otro para 51.8 mm.
El cassette SLX de 12 coronas tiene montaje Micro Spline y estará disponible en configuraciones 10-45 y 10-51, ambos con tecnología Hyperglide+. Una araña de aluminio contiene 11 coronas de acero y una de aluminio.
Habrá descarriladores traseros para monoplato y doble plato, ambos con tecnología Shadow RD+ y ruedita de 13 dientes.
El descarrilador delantero es común para líneas de cadena de 48.8 y 51.8 mm y estará disponible para D-type, E-type y M-type.
Los nuevos mandos de cambio ISPEC-EV tienen con ajuste lateral de 14 mm y rotacional de 30 grados.
En esta nueva versión del SLX se introduce una interesante prestación que hasta ahora solo estaba en el grupo XTR: el shifter para biplato opera el cambio de plato para arriba o para abajo con la presión de un único gatillo, siempre en el mismo sentido.
Los frenos estarán disponibles en versiones de 2 y 4 pistones, ambos compatibles con pastillas de resina o metal. Los rotores tienen ahora la tecnología de disipación de calor Ice Technologies y estarán disponibles en 140, 160, 180 y 203 mm.
Los mandos de freno, que heredan la rigidez de los XTR, están equipados con el sistema Servo Wave, de acople rápido, gran potencia y menor recorrido, y están ahora angulados en dos posiciones. Y ofrecen una excepcional rigidez, lo que acelera el acople y aumenta la potencia de frenado.
Las mazas SLX con interfaz Micro Spline estarán disponibles en anchos de 100/110 mm la delantera y 142/148 mm y 157 mm la trasera.
Accesorios
Grandes regalos de Navidad de MTi para los fans de la bici: variedad, calidad y precio
A lo largo del año pensamos muchas veces en qué regalarle a esa persona cercana que disfruta de andar en bici. Uno de esos momentos es la Navidad, uno de los más propicios para sacarle una amplia sonrisa al destinatario de nuestro regalo.
Y hay un mundo de opciones ¿un casco, un inflador, acaso esos puños del color perfecto para combinarlos con su bici, un par de guantes, unos lentes…? La lista puede resultar interminable, pero algo hay de seguro, ¡los regalos para andar en bici siempre son bienvenidos!
MTi es justamente una de las principales marcas en nuestro país dedicadas a ofrecer una gran variedad de productos de calidad para equiparte y equipar tu bicicleta. En su propuesta podemos encontrar componentes tan variados como una amplia variedad de patines de freno para MTB o ruta, formas para montaña, ruta o gravel, stems con distintas longitudes y grados de inclinación y caños portasillas en las principales medidas existentes en el mercado. En el segmento de indumentaria y seguridad, varios modelos de cascos para adultos o específicos para niños, tanto para ciudad como para un uso más recreativo o en zonas más agrestes, distintas opciones de guantes, ya sea cortos o largos, protecciones para brazos o piernas, incluso diversos modelos de lentes.
Los accesorios también son un punto fuerte de la marca, ya que podemos encontrar una amplia variedad de puños, cintas para manubrio de distintos materiales y opciones de color, portacaramañolas en varios modelos, infladores de pie para uso hogareño o de taller.
Las herramientas son otro de los productos destacados de la marca, con gran calidad y variedad de opciones.
Y los pedales, un rubro que en los últimos tiempos ha ido ampliando las variantes.
Los productos MTi se encuentran disponibles en las principales tiendas especializadas de nuestro país con un espacio dedicado en exclusiva para la exposición de su amplia variedad de componentes y accesorios.
El casco MTI Street 3 es una opción que cuenta con una luz trasera de 6 leds y 3 funciones de intermitencia, ajuste regulable, red protectora anti-insectos y visera frontal desmontable. Está disponible en 5 colores: negro, blanco, rojo, gris o amarillo, todos ellos con acabado mate y en talle único.
Hay una amplia variedad de herramientas MTi, tanto para un uso específico en taller como para cubrir cualquier eventualidad durante nuestra salida en bici.
Las principales tiendas de bici del país te esperan con la amplia propuesta de Mti.
Más info: https://montisrl.com.ar/
Componentes
#Vidriera con precio: Ruedas Vittoria Gravel
Un juego de ruedas 700c de la gran marca italiana, tubeless ready, de aluminio, con un ancho interno de 23 mm y con un peso de 1.800 gramos. Un set ideal tanto para actualizar bicicletas gravel como para utilizar como ruedas de entrenamiento para bicicletas de ruta. Incluye adaptadores para eje delantero de 9 mm.
PSVP US$ 700
Mas info: MDQ Le Sport : San Juan 1699, Mar del Plata (BA)
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Componentes
#Vidriera con precio: Set de ruedas de bicicleta de ruta Vision Trimax 35 Disc
-Tecnología: Tubeless Ready, clincher.
-Disciplina: ruta, gravel, ciclocross.
-Peso: 1,680 gramos el par.
-Material: aluminio.
-Perfil: 35 mm.
Compatible con 6 tornillos y Center Lock.
-6 rodamientos sellados (2 adelante + 4 atrás).
-Rayos: planos 21 adelante / 24 atrás.
-Armado artesanal, completamente a mano.
-Body: Shimano 10-11sp.
-Incluye adaptadores para TA-15, TA-12 y QR (delanteros), y X12 + QR (trasero).
-No incluye válvulas ni cinta de llanta.
PSVP $ 669.500
Comprar
Mas info: www.lirasport.com.ar | info@lirasport.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Accesorios
Portabicicletas Treefrog, la solución final para el transporte de nuestra bicicleta en autos o camionetas
Comienza la temporada en la que la bicicleta se convierte en nuestra mejor compañera de aventuras, ya sea para acompañarnos en unas vacaciones activas como para participar de competencias o simplemente para pasear en nuestro destino vacacional. Tenemos nuestra bici a punto, la indumentaria adecuada, las herramientas necesarias para cualquier eventualidad, nos desbordan las ganas… y es entonces cuando comenzamos a preguntarnos de qué manera vamos a transportar nuestra bicicleta. Pensamos en lo tedioso (y costoso y engorroso) que es armar las barras en el techo para poder colocar posteriormente un portabicicleta, en lo arriesgado que es colocar un porta trasero, exponiéndonos a quedar en infracción, o en instalar una funda en el portón de nuestra camioneta para llevar una parte de la bicicleta por fuera del vehículo durante todo el trayecto…
Para dar una simple y segura solución a todos estos incordios nació Treefrog, un portabicicletas versátil, seguro y práctico, que se instala de una manera muy sencilla, directamente en el techo de nuestro vehículo, ya que no daña la pintura o incluso en techos de vidrio, donde la sujeción es aún superior, al ser una superficie rígida. También podemos instalarlo en el techo o en la luneta de la cabina de nuestra camioneta, para que la bicicleta quede completamente dentro de la caja y podamos transportarla de manera eficiente y segura.
Debido a la gran aceptación desde su llegada a nuestro país, se incrementaron las opciones de la marca Treefrog para responder a la demanda de nuestro mercado.
Tal es así, que hoy podemos encontrar el modelo Pro en sus versiones para una, dos o incluso tres bicicletas, todas ellas con anclaje para eje boost, aunque también pueden adquirirse por separado los adaptadores para eje de 12×100 mm , 9 mm QR e incluso un adaptador para horquillas Lefty.
El modelo Elite está disponible en dos versiones: para una bicicleta con opciones para eje Boost, 12×100 mm o el convencional 9 mm QR, para dos bicicletas con eje de 9 mm QR.
Podemos complementar cualquiera de los portabicicletas Treefrog con un soporte para la rueda delantera, para que de esta manera, podamos transportar la bicicleta completa sobre el techo, ganando así valioso espacio en el interior del vehículo.
En suma, hay un Treefrog disponible para cada necesidad.
El producto
Los portabicicletas Treefrog están fabricados bajo un estricto proceso, cumpliendo exigentes normas de seguridad. Poseen doble certificación de seguridad a nivel mundial, aprobados por el mercado europeo tanto en Alemania por el TÜV como en el resto de la Unión Europea por el CE.
A diferencia de otras marcas, los modelos para una sola bicicleta poseen tres ventosas en la parte delantera, lo que les confiere una seguridad absoluta.
En los modelos Pro podemos encontrar una resistente superficie principal de 17 mm de espesor con potentes ventosas de 150 mm de diámetro y una resistencia de 110 kg/F cada una. Esta superficie es donde se fija la horquilla mediante un soporte que va atornillado a la base. La rueda trasera se sujeta mediante una ventosa del mismo diámetro y se asegura mediante una cinta dentada.
Las capacidades de carga máxima en los modelos Pro es de 22 kg para el Pro 1, 40 kg para el Pro 2 y 60 kg para el Pro 3.
En los modelos Elite podemos encontrar que la base principal donde se fija el soporte de horquilla tiene un espesor de 12 mm y las ventosas de sujeción son las mismas que en los modelos Pro. En este modelo la rueda trasera se asegura mediante una cinta velcro. Las capacidades de carga máxima admitidas por los modelos Elite son de 14 kg para el Elite 1 y de 28 kg para el Elite 2.
La instalación
La instalación de los portabicicletas Treefrog es realmente muy sencilla y nos tomará solamente unos minutos.
Para hacerlo deberemos definir primero la ubicación en la que vamos a colocarlo, dependiendo del tipo de superficie. Por ejemplo: si tenemos un techo completamente liso, si es de vidrio o si deseamos ubicar nuestra bicicleta en la parte trasera del vehículo.
Luego deberemos asegurarnos de limpiar muy bien la zona de contacto entre el portabicicleta y la superficie elegida. Para ello utilizaremos el atomizador pulverizando, una solución que elimina la suciedad, para después retirar los restos y secar completamente con el paño de microfibra, ambos provistos por la marca.
Una vez hecho esto, procederemos a ubicar el portabicicleta y accionar las bombas de vacío de cada ventosa hasta que expulsen totalmente el aire.
A continuación colocaremos la bicicleta sobre el portabicicleta, asegurando la horquilla mediante el eje correspondiente y luego ubicaremos la ventosa que sostiene la rueda trasera de la misma manera que las anteriores; aseguraremos la rueda trasera mediante la cinta de sujeción, según sea el modelo, y terminaremos sujetando la palanca a la vaina del cuadro ayudándonos con una cinta de velcro que viene incluida como accesorio.
Para trayectos muy largos se recomienda revisar periódicamente la correcta succión de las ventosas, volviendo a accionar las bombas de vacío en caso de ser necesario.
Para retirar nuestro portabicicleta, simplemente debemos despegar hacia arriba un lado de la ventosa para permitir que ingrese el aire.
Más info en www.montisrl.com.ar
-
ABC2 semanas atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Ciclismo urbano1 mes atrás
Seguros Rivadavia: Bici Pro, la cobertura especial para ciclistas que compiten
-
Ciclismo urbano2 meses atrás
Ya está todo listo en Mar del Plata para el 5° Foro Argentino de la Bici, a celebrarse entre el 10 y el 12 de noviembre
-
Bolsa de trabajo1 mes atrás
PYME de ciclismo busca encargado de ventas zonales
-
Deporte y Entrenamiento2 meses atrás
El MTB Panamericano fue para los canadienses tanto en hombres como en mujeres. Agustina Apaza llegó en 4º lugar, Catriel Soto 7º
-
Bicis1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta Specialized Rockhopper Sport
Gerardo
14 diciembre, 2019 a las 12:47 pm
Buenos días! Soy de Neuquén Capital. Me gustaría saber quien es distribuidor oficial, para consultar costos, y poder ver si puedo adquirir los nuevos productos Shiba no, SLX; para armarme, en un futuro no lejano mi propia bici de montanbike. Atte. Gerardo
Biciclub
16 diciembre, 2019 a las 10:03 am
Gerardo, no conocemos la marca ni nadie que la importe en Argentina.