Nº 250 – Octubre 2015
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
Specialized presentó en Argentina su Turbo Levo Gen4, una e-MTB que redefine los límites entre la tecnología y la magia
“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.”
Arthur C. Clarke (autor de Odisea del Espacio)
En simultáneo con el resto del mundo, el martes 8 de abril, en el Hotel Hilton de Pilar, Buenos Aires, Specialized presentó en sociedad la nueva Turbo Levo Gen4, una bicicleta eléctrica de montaña que fusiona ingeniería de vanguardia con un rendimiento casi sobrenatural.
Diseñada para amplificar las capacidades humanas, esta máquina promete revolucionar el trail con un motor más potente y más suave, suspensión inteligente y una autonomía que desafía los límites.
La bici siempre nos da la posibilidad de encontrarnos: entre medios y empresarios del rubro o simplemente sobre los pedales, ya sea en la ruta, el sendero o la ciudad. Es una forma de vida más relajada, llena de aventura y diversión. Eso quedó claro en el ambiente de la presentación de la Levo 4, donde riders, bicicleteros, marcas y prensa compartimos una tarde para charlar, conocer las maravillas de esta nueva e-bike y, como era de esperarse, tratándose de una marca como la californiana, subirnos a la bici y vivir en el cuerpo esas sensaciones que luego fueron explicadas desde lo técnico por Juan Criado (Market Leader Argentina y Chile), Rodrigo Bellón (Sales Manager Argentina), Jonatha Junge (Marketing Manager Argentina y Chile) y Joan Soro (Rider Care Manager).
Así como la inteligencia artificial se vuelve cada vez más humana, los desarrollos tecnológicos se afinan con un nivel de precisión que roza lo invisible. Desde su primera Turbo, Specialized viene perfeccionando esa sensación mágica de tener un motor que te potencia sin que lo sientas. No se trata de asistencia: se trata de sentirte superpoderoso. Si estás leyendo esto, es porque sabés lo que se siente pedalear. Y también sabés que eso que nos despierta la bici es difícil de poner en palabras. Por eso, más que explicártelo, te recomiendo que lo vivas. Pedalear en esta Levo es una experiencia en sí misma. Mientras tanto, te cuento un poco más sobre toda la tecnología detrás de esta nueva generación.
Súper Poder: motor S-Works 3.1 y entrega intuitiva
-Potencia récord: el motor del modelo S-Works alcanza 720W y 111 Nm de torque, un 27% más que su predecesor. Los demás modelos (Pro, Expert y Comp Carbon) ofrecen 666W y 101 Nm, superando a competidores como Bosch CX Gen5.
-Respuesta adaptativa: sensores de torque y firmware Turbo que garantizan una entrega de energía suave, incluso en altas cadencias (80+ RPM). En pruebas, completó subidas técnicas el 92% de las veces, superando a rivales.
-Silencio y durabilidad: los engranajes metálicos con tratamiento HardDrive y una carcasa desacoplada reducen vibraciones y ruido, manteniendo un rendimiento constante.
Súper cuadro: diseño modular y almacenamiento integrado
-Suspensión GENIE: patentada por Specialized y Fox, este diseño combina dos cámaras de aire, una para absorción de impactos menores (70% del recorrido) y otra progresiva para evitar fondos. Ofrece un 11% más de recorrido que la generación anterior.
-Wattage Cottage: sistema de almacenamiento SWAT en el caño diagonal para baterías intercambiables (840 Wh estándar, 600 Wh liviana o extensora de 280 Wh) y accesorios. Impermeable (IP67) y de acceso lateral.
-Geometría ajustable: tres opciones de ángulo de dirección, altura de caja pedalera y longitud de vainas. Configuración mullet (29” adelante / 27.5” atrás) para equilibrio entre rodabilidad y agilidad.
Súper rango: autonomía y carga ultra rápida
-Hasta 1.120 Wh: combinando la batería principal y la extensora, alcanza para 5.33 horas en modo Eco (con un ciclista de 80 kg). La S-Works reduce un 10.85% la autonomía por su mayor potencia.
-Cargador Smart: un opcional de 700 W carga del 0 al 80% en menos de una hora. Incluye modo Eco para preservar la batería.
Súper integración: tecnología conectada
-MasterMind TCU: pantalla táctil con métricas en tiempo real (cadencia, potencia, frecuencia cardíaca) y conectividad Bluetooth. Personalizable vía app.
-Micro Tune: ajuste de asistencia en incrementos del 10%. El modo Dynamic libera el 100% de potencia bajo demanda, ideal para ataques sorpresa.
– Seguridad: bloqueo remoto del motor y geolocalización con Apple Find My.
Impresiones en trail: ¿magia o ingeniería?
-Pruebas en Jonkershoek (Sudáfrica): periodistas destacan su manejo “similar a una bici analógica”, con mejoras en subidas técnicas y descensos técnicos. Los frenos SRAM Maven (18/19.5 mm) ofrecen frenado muy potente para su peso.
-Modo AUTO: tras siete salidas, la IA ajusta la potencia según el estilo de pedaleo del usuario.
Conclusión
La Turbo Levo Gen4 no es solo una evolución, es una revolución en el mundo de las e-MTB. Con su combinación de potencia intuitiva, suspensión inteligente y tecnología conectada, Specialized reafirma su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. ¿Magia? No, solo ingeniería llevada al extremo.
Para más detalles, visitá https://www.specialized.com
Productos
SLP presentó nuevos y atractivos accesorios de ciclismo
Para este 2025 la prestigiosa marca SLP ha ampliado su catálogo de accesorios para ciclismo con nuevos productos de calidad y con precios muy cuidados, como es su tradición.
Entre las novedades, vale destacar sus divertidos (¡y seguros!) cascos infantiles y también una amplia gama de anteojos de uso intensivo.
Los cascos, en diseños de unicornio y dinosaurio, cuentan con seis orificios de ventilación y tiras fáciles de ajustar. Son divertidos, fáciles de usar y fundamentalmente seguros.
En cuanto a los anteojos, #SLP ofrece una amplia gama en policarbonato de su modelo TR90. Todos los modelos incluyen paño, funda y estuche.
Pero también hay nuevos asientos.
Uno de ellos está especialmente diseñado y construido para un uso intensivo. #SLP ofrece varias opciones en asientos anti prostáticos y de carbono
Y para tener en cuenta, SLP también agregó a su catálogo una atractiva serie de luces flashing de carga USB.
La información completa de estos artículos y mucho más podés encontrarlo en la web de la empresa: www.biciperetti.com.ar.
Bici Peretti hace envíos a todo el país. Para mayor información o asesoramiento: 3492-501100 o por WhatsApp al 3492-338105.
Vidriera
#Vidriera con precio: Asiento de MTB antiprostático SLP 867
Construido para uso intensivo, el asiento SLP 867 ofrece un diseño súper acolchado para brindar amplia comodidad. Hecho en cuero sintético, pesa solo 315 gramos.
PSVP $ 7.291 | COMPRAR
Más info: Falucho 134, Rafaela (Santa Fe) | 3492 -3381055 (WhatsApp)
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici
Revista
Nº 250 – Octubre 2015
NOTA DE TAPA:
Los ciclistas en las grandes ciudades
MECÁNICA Y DISEÑO:
Mantenimiento preventivo, 4ª parte
El montaje del descarrilador delantero
Herramientas infaltables
VIAJES:
Acercando Mundos
Una travesía por el norte neuquino
La Plata y Mendoza, por sus protagonistas
NOVEDADES:
Lo nuevo de Bianchi en Argentina
Colner Helicon 29er
BIG NOS All Road
Skinred 2015: bicis con diseño propio
Vidriera: qué hay en el mercado
ENTRENAMIENTO:
El deporte salud en primavera
Los básicos sobre hidratación
MOUNTAIN BIKE:
Vuelta Ballenas en Madryn
MTB Copa Vairo en Saladillo
Festival Crankworx en Whistler
ADEMÁS:
14 elementos para llevar a un triatlón
IMBA: senderos sustentables
La gente del mundo de la bici
Los eventos que se vienen
+ Para suscribirte a esta edición en formato digital por sólo $30 hacé click acá.
+ Para recibir Biciclub impresa en tu casa todos los meses click acá.
Revista
El poder del Link Building para empresas y emprendedores también sirve para el mercado de la bicicleta
Seguramente estarás de acuerdo con que la visibilidad en línea es crucial para el éxito de cualquier empresa o emprendedor en la actualidad y el link building se ha convertido en un componente esencial para mejorar dicha visibilidad. A continuación, exploramos los beneficios, técnicas, y consejos principales para poder integrar el link building en tu estrategia de marketing digital.
Beneficios del Link Building para empresas y emprendedores
Primero, lo primero: ¿Qué beneficios aporta el link building a las empresas?
Se trata de una estrategia esencial en el SEO, ya que facilita el incremento del tráfico a tu web. Es que los enlaces de calidad mejoran la posición de un sitio en los resultados de búsqueda de buscadores como Google, atrayendo más visitas a tu página. Además, un buen link building no solo mejora la visibilidad sino que también genera confianza y un impulso positivo hacia los productos o servicios ofrecidos.
Técnicas y estrategias de Link Building
Para una campaña efectiva, se pueden emplear diversas técnicas. La creación de contenido de calidad que atraiga enlaces naturalmente, el guest blogging y la obtención de backlinks de sitios de alta autoridad son prácticas recomendadas. Aunque hay que tener en cuenta que el uso de herramientas SEO especializadas es crucial para la búsqueda y análisis de enlaces, optimizando así la estrategia de link building.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que el link building debe ser parte integral de una estrategia de marketing digital más amplia. Se complementa con otras tácticas como el marketing de contenidos, el uso de redes sociales y campañas de PPC. Esta integración puede maximizar la visibilidad online de tu negocio y mejorar el rendimiento general de las campañas de marketing digital.
¿Hacer Link Building por cuenta propia o contratar a una Agencia?
La decisión entre realizar link building internamente o contratar a una agencia depende de factores como el presupuesto, el tiempo disponible y la experiencia en SEO de tus colaboradores o expertos en marketing digital. Hay que tener en cuenta que las agencias ofrecen experiencia y recursos que pueden resultar en una campaña más efectiva y eficiente.
Criterios para elegir una agencia de Link Building
Al elegir una agencia, es importante considerar puntos como los siguientes:
-Experiencia y casos de éxito: buscar agencias con un historial probado en link building. Es importante verificar los casos de éxito y las referencias de clientes anteriores para evaluar la efectividad de la agencia.
-Transparencia en métodos y estrategias: elegir agencias que sean transparentes en sus métodos de link building. Deben estar dispuestos a explicar sus estrategias y cómo planean obtener enlaces para su sitio.
-Calidad sobre cantidad: es importante que la agencia se enfoque en obtener enlaces de alta calidad en lugar de perseguir una gran cantidad de enlaces de baja calidad.
-Personalización de la estrategia: la agencia debe ser capaz de desarrollar una estrategia de link building personalizada para tu negocio.
-Comprensión del nicho de mercado, en este caso de la bicicleta: es beneficioso si la agencia tiene experiencia trabajando con empresas en tu sector o nicho de mercado, ya que esto puede ayudar a crear una estrategia más efectiva y dirigida.
-Servicios adicionales: algunas agencias ofrecen servicios adicionales como auditorías SEO, marketing de contenidos y optimización en la página, que pueden complementar sus esfuerzos de link building.
Al considerar estos criterios, podrás elegir una agencia de link building que no solo cumpla con tus expectativas sino que también contribuya significativamente al éxito de tu estrategia de marketing digital.
En definitiva, el link building es una herramienta poderosa para cualquier empresa o emprendedor. Elegir la estrategia y los socios adecuados puede marcar una diferencia sustancial en la visibilidad online, el tráfico web y, en última instancia, en el éxito del negocio.
Foto: Imagen de rawpixel.com en Freepik
Revista
Revista Biciclub de julio ¡GRATIS!
Algunas notas que trae:
➟Mecánica: en video, el paso a paso del service de la horquilla de suspensión.
➟Una selección con precios de bicicletas. componentes y accesorios disponibles en Argentina.
➟Halawa: la historia de su camino hacia el bikepacking y el gravel y su experiencia en la Unbound Gravel, la carrera de gravel más importante del mundo.
➟Hans Rey Slay the Bay, la película de una aventura por la Bahía de San Francisco.
➟Bicicleta y aikido en Japón: de dojo en dojo por la milenaria isla para practicar aikido y conocer diferentes senseis.
➟Sunpeed presenta su renovada full suspension Leader.
➟Una guía exhaustiva para saber elegir un entrenador, qué exigirle y por qué puede ser necesario librarse del actual.
➟Zona I&D: Schrader está por lanzar un accesorio que nos permitirá tener un control permanente y preciso de la presión y la temperatura de nuestros neumáticos.
➟Ciclismo urbano: las calles escolares, una estrategia sencilla y posible para llevar a los niños a la escuela en bicicleta.
➟Locas y raras bicicletas: tres diseños de Ale Perci, la Alta Bici de Alejandro Turcin y la Bicintacleta de Anibal Querol.
➟Doc Pedales: qué es el ácido láctico, cómo aparece y cómo entrenar para atrasar la aparición de esa maldita molécula que provoca dolor y agotamiento físico.
➟ACUBA: referentes de agrupaciones de cicloturismo de la zona sur del Gran Buenos Aires están desarrollando un método virtuoso para intercambiar experiencias y realizar eventos conjuntos.
➟Nutrición: los secretos de la nutrición en carrera. Qué, cuánto y cuándo comer.
➟La oferta para niños de las marcas Philco y Battle.
➟BiciAmigos: una agrupación de cicloturismo que hoy tienen más de 15 guías en actividad.
➟La sanrafaelina Adriana Alós nos cuenta su ejemplar historia deportiva.
➟Llega a la argentina la marca SUAREZ de indumentaria deportiva de alta gama.
Para leer ediciones pasadas hacé click acá
Revista
Revista Biciclub #330 – Junio 2022
Algunas notas que trae:
➟Mecánica: un procedimiento en video para lavar y lubricar la transmisión y para medir el desgaste de la cadena.
➟Nuestra selección con precios de 20 bicicletas. componentes y accesorios disponibles en Argentina.
➟BUG Bikes, by Daniela Donadío, una marca argentina hecha por ciclistas.
➟Cicloturismo: el recorrido del Río Pinto sin prisas, en dos días y metidos en el paisaje.
➟Geo Trekking, los pedales de Look con un lado plano y el otro automático, ideales para la ciudad, el gravel y el cicloturismo.
➟Zona I&D: inflo y desinflo… mientras pedaleo. El Scope Atmoz es un sistema que permite inflar y desinflar nuestros neumáticos mientras rodamos a razón de 7.3 psi por segundo.
➟Ciclismo urbano: ¿Las ciclovías que nadie usa? Matías Avallone recuerda las críticas despiadadas que recibió en sus albores el plan de construcción de ciclovías, la realidad actual de esa red y lo que hay que mejorar.
➟Entrenamiento: la profesora Elisa Lapenta nos ofrece una guía para evitar que nuestros hijos terminen odiando el deporte.
➟Doc Pedales: las principales lesiones del ciclismo.
➟Viajes: un recorrido de 127 kilómetros con 4.700 metros de desnivel por el Stoneman Glaciara, el mayor glaciar alpino, diseñado por Roland Stauder. Un viaje para agendarse.
➟Nutrición: el método del ayuno intermitente explicado por el nutricionista deportivo Juan Pablo Bruno.
➟Orrico, una empresa con espíritu joven pero con mucha historia y sus dos marcas propias, Spy y Shift.
➟SARS Pro Carbon, una gran MTB de competición con una relación precio/calidad fuera de serie.
➟Matías Avallone, protagonista del programa de radio B Invasión Bicicleta, nos cuenta en un ping pong de preguntas y respuestas cómo vive su pasión por la bicicleta.
➟Una bici para papá: Philco propone dos modelos para regalar como primera bicicleta a tu papá.
Para leer esta edición y ediciones pasadas hacé click acá
Revista
Revista Biciclub #329 – Mayo 2022
➟Las mejores bicicletas, componentes y accesorios del 2022 seleccionados por Design & Innovation Award.
➟Una selección con precios de 22 bicicletas. componentes y accesorios disponibles en Argentina.
➟Mecánica: El prestigioso mecánico Santi Oliver nos devela todos los secretos del estirarrayos, esa humilde herramienta de enorme importancia en el rendimiento de nuestra bici.
➟Agrupaciones de ciclismo: como resultado de una encuesta hecha por Biciclub detectamos más de 50 agrupaciones de ciclistas de todo el país. Cuás son y cómo hacer para sumar la tuya.
➟En video, un test ride del casco Specialized Tactic 4.
➟La marca de rodillos de entrenamiento Saris nos da una clase magistral de cómo elegir el equipo adecuado para cada necesidad.
➟Ciclismo urbano: por qué y cómo ir al trabajo en bicicleta.
➟Entrenamiento: los siete pasos básicos que debemos exigir que nuestro entrenador desarrolle en su planeamiento.
➟Doc Pedales: la e-Dura, una revolucionaria solución para los problemas de la espina dorsal..
➟Viajes: una accidentada escalada al cerro Laguna Blanca (6.012 msnm) que terminó bien casi por milagro.
➟Tiflo Tándem Norte: un grupo de voluntarios desarrolla una intensa actividad con ciegos en tándem en Vicente López. Qué necesitan para crecer y ofrecer más y mejores servicios.
➟El desembarco de las dos primeras e-bikes de MTB de la marca Sunpeed.
➟Las mejores imágenes, videos y relatos de tres grandes eventos: La fecha de World Cup de MTB de Petrópolis, el Mundial Máster de MTB celebrado en Villa la Angostura y el Desafío al Valle del Río Pinto, donde largaron 4200 pedalistas.
➟Rumbo a Qatar 2022: reporteamos a uno de los 4 argentinos que están por iniciar un viaje de 10.000 kilómetros por Asia y Medio Oriente para llegar en noviembre al inicio del Mundial de Fútbol.
➟Pili Adoue, nuestra chica de tapa, embajadora Specialized, nos cuenta su intensa historia con la bici.
➟Nutrición: la importancia de las grasas en la alimentación del ciclista.
➟Battle: tres nuevas mountain bikes multipropósito.
Para leer esta edición y otras pasadas hacé click acá
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici