Deporte y Entrenamiento
Open Shimano 2012: Último round
Con la llegada de la primavera finalizó en Tandil el campeonato de DH y 4X más importante de Sudamérica. Una vez más, Jeremías Maio y Santiago De Santiago fueron protagonistas.
Fotos: Maximiliano Blanco / Prensa Shimano Latinoamérica
Las sierras tandilenses fueron el escenario elegido para despedir al Open Shimano 2012, con las finales de descenso y four cross el 23 y 24 de septiembre pasado. Como es tradicional, el evento fue auspiciado por Shimano Latinoamérica, empresa a la que este año se sumó el Ministerio de Turismo de la Nación. La organización local fue en conjunto con Acaxa SRL.
Preparados, listos
El descenso transcurrió sobre un circuito de pocos minutos pero muy exigente en lo físico y en la elección de las líneas que iban a ser claves para quienes buscaban hacerse de los últimos puntos del campeonato.
El sábado se disputaron las clasificaciones de todas las categorías excepto la Pro. Mauro Paladino, del equipo Vairo, marcó el mejor tiempo por amplia diferencia sobre el segundo en la general.
El domingo, día de la carrera, el viento aportó un componente extra en el exigente circuito. Los primeros en largar fueron los bikers de categorías Semirrígidas. Allí, la fecha fue ganada en Menores por Marcelo Campos, de Río Ceballos, y en Mayores por Juan Manuel Giménez, de La Pampa. El campeonato en Menores quedó en manos de Santiago Díaz y en Mayores de Idaho Gesell, quien al igual que otros años demostró que no tiene competencia en la categoía.
Entre las chicas, Camila Nogueira, del Team Gravity, se aseguró nuevamente sobre su Zenith el campeonato del Open Shimano 2012 con una victoria por sobre Evangelina Laurens, también segunda en el campeonato de este año. La tercera del campeonato, Lourdes De La Orden, no pudo participar en Tandil.
Una de las categorías más esperadas para definirse por lo que significa para el futuro del DH fue la de Menores. Allí, Jerónimo Páez, de Mendoza, y Alexis Goenaga, de Córdoba, venían peleando punto a punto hasta esta final de campeonato. El triunfo en esta fecha fue para el cordobés, pero por escasos dos puntos de diferencia el campeonato correspondió a Páez. El tercer lugar de la competencia y del campeonato quedó en manos de Valentin Ricca.
Los Cadetes tenían lesionado a Manuel Seewald, quien no pudo participar de la fecha, pero sin embargo se quedó con el campeonato gracias a sus puntos acumulados. Por su parte, Juan Cruz Páez marcó el mejor tiempo de su categoría y el séptimo de la general. Lo siguieron Mauricio Flores, de Mendoza, quien con esos puntos se aseguró el segundo lugar del campeonato, y Lucas Paz Posse. El tercer lugar del campeonato fue para Manuel Farre.
Master y Juveniles, vibrantes
La Master B fue para Christian López Jové, quien venció en su categoría en la fecha y también en el campeonato. Además, fue más rápido que los Master A. En la fecha lo escoltaron Sebastián Colová, de Buenos Aires, y Matías Bonavetti, de Tandil. En el campeonato el segundo fue Nicolás Tarantino y el tercero Andrés Gasser.
La Master A era otra de las categorías que aun no estaban definidas. Fernando Oriozabala, de Mendoza, y Hernán Tortti, de La Plata, llegaban muy enfocados a llevarse el título. Luego de una mala clasificación, el mendocino se llevó la competencia y el campeonato, relegando a su rival al segundo lugar en ambos podios. Tercero en la fecha fue Victoriano Díaz y en el campeonato Leonardo García.
Para no desentonar con las definiciones vibrantes, los Juveniles tenían al primero de los hermanos Maio, Ramiro, peleando el campeonato con otro cordobés, Facundo Mateos. Siendo el más rápido del certamen y de la competencia, Maio logró por sólo un punto ganarle a su coterráneo en la pelea por el título. Maximiliano Ayoso fue tercero en la carrera y Tomas Lauret tercero en el campeonato.
Las más esperadas
La Elite llegaba casi definida en esta fecha, pero con chances matemáticas para que algunos corredores pelearan hasta lo último. Ese fue el caso de Mauro Paladino, quien repitió lo hecho en la clasificación y se llevo el primer lugar de la competencia, quedando segundo en el campeonato, ya que el mejor Elite del año 2012, Luciano Iobstraibizer, fue segundo en la carrera, asegurándose el título. Tercero en la fecha fue Guillermo Mancino, mientras que el tucumano Benjamín Gómez Lasalle fue tercero en el campeonato.
Los corredores de la categoría Pro en su mayoría venían de hacer su temporada en Canadá. Jeremías Maio, de Zenith, se la jugaba sobre una bicicleta customizada especialmente para este circuito de menor recorrido que el habitual para competir contra el actual campeón argentino Santiago De Santiago, del mismo team. El tercer candidato era Franco Riva, del Maxxis/Zenith.
La clasificación dejó entrever lo que pasaría en la final. Y en ésta Maio resultó primero, asegurándose el campeonato, y De Santiago segundo, tanto en la carrera como en el campeonato. Tercero en la fecha fue Gustavo Cisneros, de Tucumán, mientras Franco Riva fue tercero en el campeonato.
De esta forma el campeonato de la Pro nuevamente quedó entre Maio y De Santiago, algo que sucede desde hace cinco años en el Open.
Four Cross
El lunes 24, sobre el mejor circuito 4X de Argentina, corredores de todo el país se dieron cita para conquistar el título 2012.
Se realizó una manga clasificatoria en la que cada corredor descendió en forma individual, para luego, en base a ese tiempo, armar las grillas y mangas de a cuatro corredores por vez.
En Menores, Tomás Scarpitta se llevó el primer lugar de la fecha, acompañado por Nahuel Rodríguez, Maximiliano Alonso y Agustín Larraburu. La misma clasificación se repitió para el campeonato.
En Amateurs, Mauricio Zabala fue primero, Guillermo Estayno segundo y Germán Santos tercero.
La categoría Pro tuvo algunos de los nombres más importantes de la especialidad en Argentina. Maio, campeón del 4X 2011 y del DH 2012, corrido el día anterior, se hizo presente como fuerte favorito.
Cumpliendo con esto, el cordobés de Zenith se llevó el primer lugar y volvió a hacer doblete de campeonato en un Open Shimano, relegando al segundo lugar a Juan Manuel Giménez, mientras que tercero era Inti Di Napoli y cuarto el más chico de los Pérez Nanni, Fermín.
De esta forma cerró un año más del Open Shimano, con más de 600 corredores en el total de las fechas, varios campeones panamericanos y corredores de muchos países de Sudamérica que lo convierten así en el campeonato más importante del cono sur.
Info: www.openshimano.com.ar.
[nggallery id=18]
Eventos
Ladies Power Cycling Team en la Primera Doble Bragado Femenina – El Documental
El pasado viernes por la noche en @cimacafeclub, se presentó el documental sobre el @ladiespowercycling en la Primera @la_doble_bragado_arg_femenina.
Un excelente registro producido por #TEAMMZ en el que se muestra desde adentro como se vive una carrera.
Charlamos con Ivan Vañek y Sofía Enecoiz, sus realizadores.
El documental podés verlo en Youtube en esta dirección
Eventos
Nueva experiencia de Specialized y Bikepoint en Nordelta




Deporte y Entrenamiento
¡Medalla de plata panamericana para el ciclista argentino Eduardo Sepúlveda!
La carrera de ruta de los Panamericanos Santiago 2023 se definió en un sprint de siete escapados en el cual la medalla de oro fue para el ecuatoriano Jhonatan Narváez, la de plata para Sepúlveda y la de bronce para el uruguayo Antonio Fagundez.
Otros resultados de argentinos: Laureano Rosas 10º, Tomás Contte 15º y Rubén Ramos 20º.
Antes de eso se corrió la ruta femenina, que fue ganada por la norteamericana Lauren Stephens, seguida por la ecuatoriana Miryam Núñez y la paraguaya Asgua Marina Espínola. Entre las argentinas, Maribel Aguirre fue 24ª y Cristina Greve 36ª.
Foto: FB Santiago 2023
Eventos
Resultados de BMX en en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023.
Durante este domingo se corrieron en los que se están desarrollando en Chile las competencias de contrarreloj masculina y femenina en ruta y las finales del BMX Race masculino y femenino.
En la contrarreloj masculina el oro fue para el colombiano Walter Vargas, la plata para el ecuatoriano Richard Carapaz y el bronce para el bermudeño Conor White. En esta carrera participó el ciclista argentino Laureano Rosas, que arribó en 8ª posición.
En la contrarreloj femenina el oro fue para la norteamericana Kristen Faulkner, la plata para la cubana Arlenis Sierra y el bronce para la chilena Aranza Villalón. No hubo participantes argentinas en este evento.
Al podio de la final masculina del BMX Race se subieron dos norteamericanos, Kamren Larsen (oro) y Cameron Wood (plata), y el colombiano Carlos Ramírez Lepes (bronce). Los argentinos Emiliano de la Fuente y Gonzalo Molina cruzaron la meta de esa final en la 6ª y 8ª posición respectivamente.
La final femenina fue para la internacional colombiana Mariana Pajón, seguida por la canadiense Molly Simpson y Gabriela Bolle. En esta categoría no hubo representantes argentinas.
Foto: https://www.facebook.com/Santiago2023oficial
-
ABC1 semana atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Ciclismo urbano3 semanas atrás
Seguros Rivadavia: Bici Pro, la cobertura especial para ciclistas que compiten
-
Ciclismo urbano1 mes atrás
Ya está todo listo en Mar del Plata para el 5° Foro Argentino de la Bici, a celebrarse entre el 10 y el 12 de noviembre
-
Bolsa de trabajo3 semanas atrás
PYME de ciclismo busca encargado de ventas zonales
-
Bicis2 meses atrás
#Vidriera con precio: Mountain bike SLP 700 Pro 2023
-
Deporte y Entrenamiento1 mes atrás
El MTB Panamericano fue para los canadienses tanto en hombres como en mujeres. Agustina Apaza llegó en 4º lugar, Catriel Soto 7º