Conectá con nosotros

Componentes

Shimano Di2 Test

Publicado

el

Durante todo el mes de enero se podrá probar en la bicicletería Soldaini, de Palermo, el consagrado cambio eléctrico Shimano Di2. Los testimonios del triatleta Eduardo Martín Sturla y del ciclista Sebastián Donadío, que estuvieron presentes en el test de inauguración.

_MG_6864

La empresa Vouga, distribuidora en Argentina de Shimano, Pro y Park Tool, entre otras marcas, puso en marcha durante el mes de diciembre pasado un muy particular test de su transmisión Shimano Di2, la vedette de la alta competencia actual en Europa. Al acto inaugural concurrieron nada menos que Eduardo Sturla, nuestro consagrado ironman, y el ciclista Sebastián Donadío, quienes dieron la pedalada inicial del test, además de Felipe Luongo y Ariel Coringrato, directivos de Vouga en Argentina, y el dueño de casa, Fernando Soldaini, boss de la coqueta y muy bien surtida bicicletería homónima, ubicada en el muy palermitano barrio de Las Cañitas.
El test estará abierto al público durante todo el mes de enero, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, en Avenida del Libertador 4884. Y vale la pena, ya que es una oportunidad única de probar una transmisión diferente a todas, que representa sin duda el futuro en el ciclismo. Una gran inversión de Vouga, ya que por su costo los tests de este tipo son una rareza en el mundo. No te lo pierdas.

El Shimano Di2 en acción
por Sebastián Donadío

_MG_6877

La diferencia fundamental entre el cambio mecánico y el eléctrico se percibe rápidamente al cambiar de plato. Es maravilloso. No sólo porque dando una pequeña orden con el dedo el cambio se realiza solo, sino que después se autorregula todo el tiempo. Con los sistemas mecánicos, cuando cambiamos piñones necesitamos siempre ir regulando el descarrilador para que no toque la cadena, cosa que no sucede con el sistema electrónico, que se regula solo. El sistema va leyendo dónde está la cadena y el descarrilador queda ubicado en el medio.
En cuanto al cambio trasero, con un mínimo toque se puede saltar de corona a corona de piñón.
Además, hay una gran diferencia para cuando corremos y necesitamos cambiar de rueda porque pinchamos o lo que sea, y es que el cambio se regula sólo. Siempre que tenemos un problema, en especial los más amateurs, dicen “me llevo la bici a la bicicletería a que me la regulen”. Es clásico escucharles, pero con el Di2 esto ya no sucede más. El cambio lo hace solo y de una manera perfecta, algo muy beneficioso para los profesionales en una competencia, ya que no tienen que regularlo ni quedarse preocupados si el cambio de marcha pasó bien o no. Es más, en carrera sucede muchas veces que la venías definiendo y se te cayó un cambio más abajo y la perdés por cinco centímetros. Con este sistema eso no puede suceder
Con respecto a la posibilidad que da Vouga que durante diciembre de 2012 y enero de 2013 se pueda probar esta transmisión en la bicicletería Soldaini (Av Libertador 4884, Buenos Aires), de lunes a viernes de 9 a 13 hs, les recomiendo que no se la pierdan. Tenemos dos cuestiones: el ciclista profesional se sube y en un minuto se da cuenta de todo esto que estoy diciendo porque este sistema es sumamente sensible, apenas hacés un par de cambios te das cuenta de la maravilla sobre la que estás pedaleando. Y el que no lo es, con la sola asistencia de Fernando Soldaini -quien te explica lo que está pasando- alcanzará para que lo entienda. Yo creo que cualquiera de los dos, ya sea el súper profesional como el amateur, van a encontrar algo grandioso testeando este Di2. Esto es el ciclismo del mañana y lo estamos viviendo hoy, acá en Argentina, con estos cambios. Ya sea probándolo con Shimano Ultegra o Durace, aunque hay una diferencia abismal de costos entre estos dos grupos, en cuanto a funcionamiento ambos están a la par.
En definitiva, creo que es grandioso que los argentinos podamos experimentar el Di2 acá en la bicicletería de Fernando Soldadini.

Un distinguido usuario
por Eduardo Martín Sturla

_MG_6870Este tipo de tecnología es lo que se viene en cuanto a ciclismo y triatlón. Yo estuve usando el Di2 todo el año en competencias en Estados Unidos. Corrí en Wisconsin y estuve dando vueltas bastante con esta tecnología, que es realmente lo que se está usando, ya que por sus características el rendimiento es realmente superior. Principalmente, la precisión con que pasan los cambios, esto significa que nos olvidamos de que un cambio quede entre medio de dos coronas, algo muy importante para evitar pérdidas de tiempo y para que la transmisión sea lo más limpia posible.
En mi caso, el producto que uso es el Di2 Durace, ideal para triatlón.

 

 

 

 

 

 

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Componentes

Ruedas francesas Corima Essentia 40 disc tubeless ready, las mejores para ruta y gravel

Publicado

el

Por


La Corima Essentia 40 es la mejor rueda todoterreno para bicicletas de ruta o de gravel. Diseñadas para eliminar el límite entre el asfalto y la grava, gracias a la tecnología Hookless, los neumáticos se benefician del máximo confort gracias a secciones más anchas y presiones más bajas.
Rápidas, livianas, ultraversátiles y producidas en Francia, se benefician del respaldo de la marca Corima en términos de rendimiento, fiabilidad y diseño.


Para combinar el rendimiento y el bajo peso de una rueda de carretera con la comodidad y versatilidad de una rueda de gravel, Corima ha desarrollado una llanta de carbono con un diseño único, con 40 mm de altura y máxima liviandad (1600 gramos el par), lo que garantiza un comportamiento impecable sobre asfalto, mientras que su anchura interior de 23 mm con tecnología Hookless está diseñada para alojar neumáticos tubeless ready de una sección comprendida entre 28 y 45 mm. Esto nos permite adaptar nuestra elección de neumáticos y presión según nuestro estilo y según el terreno a recorrer. ¡El asfalto degradado, los senderos de de grava o los adoquines mojados ya no son problema alguno!


Tecnología Hookless

Las Essentia 40 están desarrolladas para montar con neumáticos tubeless, que garantizan mayor comodidad, agarre y mejor resistencia a los pinchazos. Corima asegura haber elegido la tecnología Hookless, gracias a que un perfil interno recto hace que la llanta resulte más liviana y versátil, a lo que se suma que son más resistentes y mejoran el manejo, al permitir que el neumático se adapte perfectamente a la forma de la llanta. De este manara las Essentia 40 se muestran muy eficientes sobre asfalto con neumáticos de 28 mm y también aceptan neumáticos gravel de hasta 45 mm para afrontar las superficies más exigentes.


Para garantizar una distribución uniforme de la potencia, un rendimiento óptimo y aumentar su robustez, las Essentia 40 están equipadas con el nuevo sistema Ratchet, basado en 36 puntos de tracción con un ángulo de enganche de 10 grados. Han introducido un mecanismo dentro de la maza que se basa en un sistema de corona dentada, el cual ha sido diseñado para gestionar niveles de par más elevados y garantizar así una fiabilidad excepcional ante condiciones de uso intensivo en superficies degradadas.
Altas prestaciones, versátiles y accesibles, las ruedas todoterreno Essentia 40 se fabrican en la fábrica de Loriol-sur-Drôme, Francia. La rigidez y la fiabilidad están garantizadas por 24 rayos de acero inoxidable dispuestos según un patrón específico de Corima, así como por mazas especialmente desarrolladas para soportar el uso en grava.
A esto se suma una construcción de la llanta mediante espuma estructural en el interior, además del control y selección de las mejores fibras de carbono 3k, ofreciendo al mismo tiempo un aspecto limpio y único, así como una relación calidad-precio única en el mercado.

Más info: www.montisrl.com.ar

Continua leyendo

Componentes

KASK: cascos y anteojos de ciclismo diseñados y fabricados en Italia con el feedback de los mejores ciclistas

Publicado

el

Por

KASK, la empresa italiana especializada en la fabricación de cascos y anteojos para ciclismo, cumple sus primeros 20 años de vida.
Todo comenzó en el 2004, cuando su fundador y dueño actual, Angelo Gotti, desarrollaba diseños innovadores de cascos en un pequeño taller instalado en Bergamo, una ciudad ubicada en el norte de Italia, con el sueño de tener algún día su propia empresa.
Para el año 2006, Gotti ya tenía sus primeros cascos, completamente diseñados desde cero, ya lanzados al mercado, y en 2010 comenzó su alianza con el Team Sky (ahora Ineos Grenadiers), equipo con el cual Kask y Team Sky hicieron historia en el ciclismo mundial.
Esta asociación con el Team Sky no sólo le dio visibilidad a Kask, sino que le permitió desarrollar los diseños más orientados a la performance deportiva, de la mano del feedback de los corredores del equipo. Esta alianza generó y seguirá generando resultados, como lo son hasta ahora 7 Tour de France, 3 Giro de Italia y 2 Vuelta a España.

Kask también desarrolla cascos de seguridad para industrias y de ski/showboard.
Según su propio creador, la “misión” de la compañía es la de ofrecer productos de alta calidad, fabricados en Italia, con foco en la seguridad y la protección, mientras que los “valores” que persigue son la atención al detalle y el riguroso control de calidad en cada etapa de la fabricación.
En Argentina, Kask es importado y distribuido exclusivamente por Boyrim SA, empresa integrante del grupo Team MZ.

Más info: www.boyrim.com.ar |Instagram

Continua leyendo

Accesorios

Un ingenioso y eficiente cepillo de Muc-Off que limpia a fondo la cadena de la bicicleta

Publicado

el

Por

El Muc-Off Bicycle Chain Brush es otro destacado producto de la compañía británica líder mundial en productos para limpieza y lubricación de bicicletas.
Se trata básicamente de un cepillo para cadenas de bicicleta esencial para mantener la cadena y toda la transmisión de la bici impecablemente limpias y funcionando sin problemas.

El cepillo es multifacético y de forma ergonómica, diseñado para limpiar profundamente 3 lados de la cadena a la vez, ayudando a mantener la transmisión en óptimas condiciones por más tiempo.
Las cerdas más largas del otro extremo se pueden utilizar para limpiar otros componentes de la transmisión, como platos, cassettes y ruedas jockey de la pata trasera.

Lo mejor del Chain Brush:
-Larga duración.
-Cerdas resistentes, que remueven rápidamente la suciedad, incluso de las cadenas más sucias.
-Forma ergonómica, para mayor comodidad y estabilidad.
-El extremo del cepillo largo es ideal para remover la suciedad y de los otros componentes de la transmisión.
-Adecuado para la mayoría de tamaños y estilos de cadena.
-Material: 100% polipropileno.

Distribuidor oficial de Muc-Off en Argentina: https://montisrl.com.ar/

Continua leyendo

Componentes

#Vidriera con precio: Set de ruedas de bicicleta de ruta Vision Trimax 35 Disc

Publicado

el

Por

-Tecnología: Tubeless Ready, clincher.

-Disciplina: ruta, gravel, ciclocross.

-Peso: 1,680 gramos el par.

-Material: aluminio.

-Perfil: 35 mm.

Compatible con 6 tornillos y Center Lock.

-6 rodamientos sellados (2 adelante + 4 atrás).

-Rayos: planos 21 adelante / 24 atrás.

-Armado artesanal, completamente a mano.

-Body: Shimano 10-11sp.

-Incluye adaptadores para TA-15, TA-12 y QR (delanteros), y X12 + QR (trasero).

-No incluye válvulas ni cinta de llanta.

PSVP $ 927.000
Comprar

Mas info: www.lirasport.com.ar | info@lirasport.com.ar | 0341-4471340

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Más Leídas