Conectá con nosotros

Bicis

Sunpeed: bicicletas para todos los niveles

Publicado

el

Una completísima línea de bicicletas de MTB, de ruta y de gravel es la que está en condiciones de ofrecer la marca internacional Sunpeed en nuestro país. De la filosofía de la empresa, de su gran relación precio/calidad y de los modelos que están arribando nos habla Santiago Malvestiti, Gerente General de Sunpeed Argentina.


Lo que se viene
Desde que comenzamos el proyecto Sunpeed Argentina siempre tuvimos bien claro que la diferencia la íbamos a lograr por la calidad y los diseños de cada uno de los modelos. Entendimos a la marca como una gran oportunidad para que los ciclistas accediesen a un producto de nivel internacional a un costo más bajo que las marcas líderes de cada segmento. Pero también notábamos que dichas marcas líderes se hacían fuertes al contar con una línea amplia que cubría cada necesidad. Gamas bajas para los entusiastas, gamas medias para los amateur y gamas altas para los atletas de elite. Notamos que muchas marcas que logran copar el mercado (con productos de gama baja y media) no cuentan con esa línea completa de bicicletas. Ni de mountain bike ni de ruta.
Acá es donde consideramos hacernos fuertes, marcar la diferencia…
Por esto es que en los siguientes meses tendremos el ingreso de toda la familia Sunpeed.


Mountain bikes de aluminio
Comenzando por el segmento más importante, el ciclismo de montaña y rural, tendremos 9 modelos en el mercado. Modelos que se diferencian claramente unos de otros.

Comenzamos por los ya conocidos Sunpeed Zero y Sunpeed Stella. Dos bicicletas iguales pero diferentes. Zero, rodado 29 y Stella Rodado 27.5.


Zero


Stella

Ambas bicis son ideales para aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo del ciclismo rural, de montaña o simplemente quieran contar con una bicicleta polivalente cómoda y confiable para el traslado diario por cualquier terreno.

Luego seguimos con el modelo One.

Una bicicleta pensada para aquellos que quieren “algo más”. Equipada con transmisión 2×9 y frenos a disco hidráulicos, se distancia de sus hermanos menores Zero y Stella con este equipamiento y con un cuadro de triple triangulo muy característico y distintivo.

A la One la sigue un modelo que irrumpirá en el mercado con el nombre de Rules o New Rules, como se lo nombra en otras partes del mundo (sí, recuerden que Sunpeed es una marca presente en más de 20 países).

Con su cuadro de aluminio liviano de soldaduras pulidas enamora como pocas bicis lo saben hacer. Su horquilla de 120 mm de recorrido, con carga de aire y bloqueo, más la transmisión 1×9 y frenos a disco hidráulicos la ubican como un modelo ideal para iniciarse en competencias o entrenamientos exigentes.

Pensada para competir, la Sunpeed Ace aparece en escena con su cuadro de aluminio ultraliviano y horquilla de aire Sunpeed Air de 120 mm de recorrido con bloqueo. Está equipada con una distintiva transmisión Sensah ARX 1×13 y componentes tope de gama en aluminio (manubrio, stem y portasilla). Una bicicleta que va a dar que hablar.

La gama de aluminio termina con la Sunpeed Cheetah, tope de gama de los modelos fabricados con cuadros de aleación de aluminio, super livianos y rígidos.

Su estructura boost le da un rodar super estable y seguro. Sus ejes pasantes en cuadro y horquilla brindan seguridad, mientras que su transmisión Sram SX 1×12 les permitirá a sus usuarios experimentar cualquier terreno en cualquier condición.


Mountain bikes de carbono
Ahora, cuando comenzamos a hablar de bicicletas de competición tope de gama, podemos nombrar al modelo que es un emblema de la marca: Sunpeed Rock.

¿Por qué emblema? Simple. Cuadro de carbono super liviano y rígido, montado con una horquilla neumática Sunpeed Air, transmisión Sran NX 1×12, frenos a disco hidráulico Shimano… No hace falta decir mucho más. Solo que su relación precio-calidad la va a colocar en la cima de las opciones a la hora de elegir una bicicleta para entrenamiento/competición.

Y llegamos a la joya de la marca: Sunpeed Leader.

Una doble suspensión de fibra de carbono con horquilla y amortiguador trasero Rock Shox, transmisión Sram NX 1×12, frenos hidráulicos Shimano, cubiertas 29×2.35, etcétera, etcétera, etcétera… Una perfecta opción para aquellos que buscan suspensión full en sus bicicletas.

Ruta
Cuando hablamos del asfalto, Sunpeed no se queda afuera. Tritón es el inicio del segmento de ruta.

Cuadro y horquilla de aluminio con transmisión de 16 velocidades. Ideal para sumar kilómetros en esas tiradas largas o bien movilizarse por la ciudad pero de una manera rápida y ágil.

Un paso más adelante está la Sunpeed Mars, una bicicleta de ruta con cuadro de aluminio liviano y horquilla de carbono.

Si estás buscando una bicicleta para iniciarte en el mundo de la competencia en ruta o circuito, esta es la bicicleta.

Y si hablamos de competir llegamos a Sunpeed Astro. Un modelo ideal para quienes buscan rendimiento sobre las dos ruedas.

Cuadro de aluminio ultra liviano con horquilla de carbono, ejes pasantes en ambas ruedas, transmisión 2×9 y frenos a disco.

Gravel
Y cuando surge la idea de mezclar esas salidas largas, buscando sumar kilómetros por tierra y asfalto, la propuesta de la línea de gravel Sunpeed es sumamente atractiva.
La Sunpeed Kepler es uno de los modelos de gravel de la marca y una de las pocas opciones reales del segmento en el mercado.

Su geometría y equipamiento ofrecen una de las mejores (si no la mejor) opciones para adentrarse en el mundo de la tierra y el ripio por su gran desempeño y su bajo costo.
Y para terminar, Sunpeed Charon.

Una bicicleta de gravel diseñada con cuadro ultra liviano, transmisión de 18 velocidades, frenos a disco semi hidráulicos y una geometría exquisita. ¡Sin dudas los graveleros la amarán!

Este breve repaso por cada uno de los modelos que ingresaran durante este 2021 es una simple introducción de lo que va a ser Sunpeed Argentina. ¡Nos vemos en los senderos y las rutas!

Más info: www.bontey.com.ar/categoria/ciclismo | https://www.instagram.com/sunpeed_argentina/

Bicis

#Vidriera con precio: Mountain bike Wilier 110FX XT

Publicado

el

• Cuadro: 110FX, monocasco de carbono 46TON.

• Peso del cuadro: 1690 gramos (+/- 5%) (sin shock trasero).

• Horquilla: Rock Shox Reba, 100 mm de recorrido.

• Shock trasero: Rock Shox Monarch RL.

• Juego de dirección: FSA.

• Ruedas: Shimano XT M8100 tubeless (sin cámara) con cubiertas Maxxis Ikon Exo TrR Skinwall 29X2.20″.

• Transmisión: cambio trasero Shimano XT RD-M8100-SGS, plato/palanca FSA Afterburner con plato de 32 dientes, caja pedalera Shimano pressfit BB71-41A, piñón Shimano SLX CS-M7100-12 10-51, cadenaShimano SLX CN-M7100.

• Frenos: mandos Shimano XT M8100, calipers Shimano XT BR-M8100, rotores Shimano SM-RT70 180/160 mm.

• Manubrio FSA V-Drive de aluminio.

• Puños Prologo.

• Stem: FSA Afterburner de aluminio.

• AsientoPrologo.

• Caño portasilla FSA Afterburner de aluminio, 27.2 mm.

• Peso total de la bici en talle L: 11,620 kg (+/-5%).

0341 4471340 | info@wilier.com.ar | www.wilier.com.ar

$ 2.145.151

COMPRAR

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

Test ride: Fuji Absolute 2.1, una bicicleta urbana veloz, cómoda y accesible

Publicado

el

Durante más de un mes estuvimos poniendo a prueba en trayectos urbanos de la ciudad de Buenos Aires una bicicleta recién llegada al país, la Fuji Absolute 2.1. 

A modo de definición del modelo, diremos que se trata de una urbana simple, de bajo mantenimiento, que te permite ir cómodo por todo tipo de superficies, en un plan más distendido, así como acelerar para lograr velocidad o usarla de forma más deportiva (para ejercitarte de forma no profesional). 

Esto gracias a su geometría y a su cuadro y horquilla rígida de aluminio super livianos, que te ofrecen una postura semi erguida, donde sentí que estaba la clave de poder ir de forma más relajada o buscar velocidad, según lo que necesitaba.

La Absolute viene en dos opciones de cuadro: con el clásico diseño doble triángulo y con caño horizontal bajo —muchas veces llamada de mujer, aunque disiento en esto, ya que este cuadro también es apto para hombres, sobre todo si tienen poca flexibilidad o simplemente buscan la comodidad de montar la bici sin necesidad de revolear una pierna por sobre el asiento.

El equipamiento de esta Fuji es simple, fiable y de bajo mantenimiento: frenos v-brake y transmisión Shimano y Microshift de 21 velocidades. 

En los trayectos que hice en Buenos Aires usé los dos platos más grandes y no tuve necesidad del pequeño, pero si vivís en zonas con mayores desniveles, te vendrá muy bien. Y en lo que hace a los frenos, aunque cada vez vemos más frenos a disco, los v-brake son frenos que si están en buenas condiciones frenan muy bien y son súper efectivos para el uso urbano.

Las cubiertas Maxxis Overdrive 700×35 son un verdadero plus. Se sienten muy cómodas, con un gran agarre y se deslizan maravillosamente sobre el asfalto. Aunque amo usar ruedas un poco más anchas en la ciudad, sobre todo en calles como las nuestras, llenas de imperfecciones, no las sentí tan mal en cuanto a su amortiguación.

Me gustó mucho la geometría y agilidad de esta Fuji Absolute. El rodado 28 es perfecto para la ciudad y nos ayuda también a compensar el hecho de que sus cubiertas sean un poco angostas.

En definitiva, se trata de una bici urbana de verdad: rápida, muy ágil, de muy bajo mantenimiento y muy liviana, a un precio más que accesible. Ideal para trasladarte a diario por la ciudad y no querer bajarte más.

 

Ficha técnica

• Cuadro: de aluminio Fuji A2-SL con caños customizados.

• Horquilla: Fuji de acero hi-ten.

• Transmisión 3×7: plato/palanca Prowheel 48/38/28 con cubreplato, caja pedalera a cartucho sellado, pedales plataforma en resina, descarrilador delantero microSHIFT Mezzo, cambio trasero microSHIFT RD-M21L, shifters microSHIFT TS-38 3×7, piñon Shimano TZ500 14-28, cadena KMC HV500.

• Ruedas: llantas Wienmann de doble pared y 32 agujeros, mazas de aluminio, cubiertas Maxxis Overdrive 700 x 35.

• Frenos: v-brake Tektro de aluminio con mandos Tektro RS360A.

• Juego de dirección: 1-1/8” semi-integrado.

• Manubrio: aluminio, 20 mm de elevación, 6° de retroceso.

• Stem: de aluminio, 25°, 25.4 mm.

• Puños: Velo Comfort.

• Asiento: Fuji Comfort Sport.

• Caño portasilla: de aluminio, 27.2 mm.

• Talles: S (15”), M (17”), L (19”), XL (21”), XXL (23”).

Más info en: https://www.fujibikes.com.ar/absolute

Por Isabel García 

Fotos: Ariel Sabatella

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7 ST

Publicado

el

Una urbana unisex con cuadro y equipamiento de alta calidad, que ofrece confort y agilidad.

• Cuadro: aluminio Fuji A2-SL con caños de doble espesor.

• Horquilla: de suspensión SR NEX, 63 mm de recorrido.

• Transmisión: plato/palanca Prowheel, 48/38/28 con cubre cadena, caja pedalera a cartucho, , pedales de plataforma de resina, descarrilador delantero microSHIFT Mezzo, cambio trasero microSHIFT RD-M21L de 7 velocidades, shifters microSHIFT TS-38 3 x 7, piñon Shimano Tourney HG200 12-28, cadena KMC HV500.

• Ruedas: Wienmann con llantas de doble pared de 32 agujeros, mazas de aluminio y cubiertas Maxxis Overdrive 700 x 35.

• Frenos: Tektro M280 a disco mecánico con rotores 160/140 mm, mandos de freno Tektro RS360A.

• Juego de dirección: 1-1/8” semi-integrado.

• Manubrio: aluminio, 20 mm de elevación, 6° de ángulo hacia atrás.

• Stem: aluminio, 25°, 25.4 mm.

• Puños: Velo Comfort.

• Asiento: Fuji Comfort Sport.

• Caño portasilla: aluminio, 27.2 mm.

• Talles: S (15”), M (17”), L (19”), XL (21”).

• Color(es): negro satinado.

0341-4471340 | info@fujibikes.com.ar | www.fujibiikes.com.ar

$206.471

COMPRAR

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

Specialized Levo, una nueva era del MTB: más rápido y más lejos

Publicado

el

No es la primera vez que escribimos sobre este producto, la bicicleta Specialized que se adentra en el mundo de las bicis eléctricas y que no deja de sorprender por su rendimiento y su diseño. Un mundo —el de estas e-MTB— que hay que vivirlo para entenderlo, y qué mejor que hacerlo de la mano de una marca emblemática, nacida en los albores del ciclismo de montaña. 

Este año Specialized nos ha presentado su bici eléctrica de montaña Levo en una nueva versión, una bici que entrega generosa potencia para recorrer más senderos y llegar a más lugares, una bici que ofrece una equilibrada combinación de calidad de manejo, potencia y autonomía.

Empecemos. 

La unidad motriz es una Turbo Full Power 2.2 y la unidad de control una Turbo MasterMind (TCU), que brindan a la Levo una amplificación suave y fluida de nuestro esfuerzo, además de cuadriplicar la potencia, permitiéndonos elegir libremente dónde pedalear y durante cuánto tiempo hacerlo. 

Pero esta bici también rompe las limitaciones cuando se trata de autonomía, ya que su batería nos asiste hasta cinco horas de tiempo de recorrido, lo que nos permite llegar más lejos y explorar más.

El cuadro optimizado de la Levo ofrece 150 mm de suspensión trasera personalizada y geometría ajustable, lo que garantiza una conducción estable y natural. 

Y si de equipamiento hablamos, la Levo Comp cuenta con especificaciones a la altura de las circunstancias: 

• Transmisión de amplio rango de 12 velocidades GX Eagle de Sram.

• Suspensión completa Fox.

• Ruedas de aluminio livianas y duraderas. 

• Motor Turbo Full Power 2.2, que hace que esta bici sea realmente veloz y nos permita maximizar nuestra potencia. A esto se suma una batería de 700 Wh y una unidad de control superior MasterMind Turbo, que entregan 90 Nm de par y 565 watts de potencia, para hasta cinco horas de conducción.

¿Qué es la Unidad de Control MasterMind Turbo? Un invento ciento por ciento Specialized, un centro de información, con campos de visualización personalizables, incluido el porcentaje exacto del nivel de la batería, que cuenta además con una función MicroTune totalmente nueva, montada en el manubrio, para ajustar la entrega de potencia de la bici y su motor al gusto y necesidad de cada ciclista y de cada situación.  Poder incrementar la entrega de potencia en saltos de un 10% es una nueva funcionalidad de esta Levo, para obtener el soporte exacto que necesitamos. 

Y si de diseño hablamos, nos encontramos con detallesque solo una bici hecha por ciclistas puede asegurarnos:

• Ruedas de 27,5″ atrás y 29″ adelante, lo que apunta a  una conducción ágil. 

• Un puesto de conducción generoso, que nos centra en la bicicleta, optimizando la tracción y el control en curvas. 

• Una caja pedalera baja, un ángulo holgado de frente y un desplazamiento reducido de la horquilla que en condiciones difíciles nos asegura estabilidad. 

• Seis configuraciones de geometría que permiten un fácil ajuste para adaptarse a nuestro estilo personal y perfeccionar el rendimiento en cualquier terreno. El ángulo de dirección se puede ajustar entre 63 y 65.5º. La altura de la caja pedalera se puede ajustar hacia arriba o hacia abajo en 7 mm.

• Y como cualquier bici de montaña que precisa de una buena suspensión, el recorrido de 150 mm es flexible en pequeños baches y devora golpes escalonados sin problemas. Los badenes son pan comido y ofrece una respuesta al pedal asombrosa, transfiriendo con eficiencia nuestra potencia al suelo.

Quedamos ansiosos de ver esta bici en acción en manos de los más salvajes PROtagonistas de la montaña, aunque también sabemos aun el más lego de los bikers disfrutará de darle una vuelta de tuerca a sus salidas cotidianas. 

Precio: Desde $ 1.957.000

Más Info

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Más Leídas