Enrique Plantey, esquiador paralímpico, y Mariano Tubio, golfista adaptado, son los creadores de Toruk, una solución de movilidad en versiones manual y con asistencia eléctrica para personas que se movilizan en silla de ruedas.

El proyecto comenzó en 2016 de la mano de Enrique Plantey y Mariano Tubio, cuando fundaron la empresa con el objetivo de desarrollar soluciones de movilidad que brindasen integración y autonomía a aquellas personas que se trasladan en silla de ruedas.
Ambos son atletas paralímpicos, practican kayak y se conocieron a través de un instructor de ese deporte. Mariano había traído una bicicleta de los Estados Unidos y al mostrársela a Enrique se dieron cuenta que era una solución que tenía que estar en el país.
Cuando utilizaban la bicicleta por la calle, mucha gente les preguntaba dónde la podían adquirir. Esto movió a Enrique y Mariano a buscar proveedores y a fabricar diferentes prototipos. Fueron trabajando en mejoras durante varios años hasta llegar al desarrollo de Toruk en 2019 en conjunto con una empresa de diseño industrial.
Al contar con amplio conocimiento del mercado y con las especificaciones técnicas de producto requeridas por los usuarios, Enrique y Mariano le explicaban las funcionalidades y estética que querían para el producto y los diseñadores trabajaron en diseños y en un prototipo que logró la calidad y funciones buscadas. Lograron desarrollar un producto innovador, con un sistema de acople práctico y una calidad de nivel internacional a un precio mucho más bajo que las soluciones ofrecidas en el exterior.

Una de las características que priorizaron fue que se tratara de un diseño moderno e innovador, para que la gente no lo viese como un producto ortopédico sino como una bicicleta moderna. En el caso del modelo con asistencia eléctrica la batería está integrada en el caño y la bicicleta es liviana y lo suficientemente chica como para entrar en un baúl o en el asiento trasero de un vehículo.
En pocos meses se produjo y vendió la primera tanda de Toruk M (versión manual) y Toruk E (versión eléctrica). Actualmente están realizando la preventa de la segunda versión de Toruk, que estará lista en 6 meses aproximadamente.
3Pi Mobility promociona el producto a través de las redes y responde a las consultas del cliente por redes sociales y email. En caso de que el cliente quiera probar el producto se coordina un encuentro para que pueda hacerlo.
Respecto a la entrega del producto, si el cliente está en el Gran Buenos Aires, la instalación del acople en la silla de ruedas se hace en la bicicletería B13, de Recoleta. En el caso de que la entrega sea en el interior del país, se envía el producto. También están comenzando a exportar.
Naturalmente brindan servicio post-venta y garantía y hay repuestos a disposición de los usuarios.

Mariano Tubio
Los modelos y los precios
Hay dos modelos, la versión manual y la versión eléctrica. En ambos casos se trata de un dispositivo que a través de un práctico sistema de acople se engancha de manera muy simple a cualquier silla de ruedas y la transforma en una bicicleta de mano propulsada con los brazos o por un motor eléctrico, haciendo que el traslado sea más sencillo, veloz, con menos esfuerzo y se logre sin comprometer músculos.
En ambos casos el dispositivo permite un acople rápido, liviano y simple, sin necesidad de la colaboración de otra persona. Es liviano y lo suficientemente chico para entrar en un baúl o en el asiento trasero de un vehículo. Sus bordes redondeados y la cobertura de los engranajes permiten una fácil manipulación, sin poner en riesgo al usuario. Está hecho con materiales de calidad internacional, pero se comercializa por menos de la mitad del precio de un dispositivo importado similar.
La Toruk E, que es la versión eléctrica, tiene batería de litio-ion que se puede sacar en caso de viajar en avión, con una capacidad de 36V 5.2Ah, ofrece una autonomía promedio de 15 km y su recarga completa demanda 4 horas. En cuanto a lo mecánico, tiene una horquilla de suspensión con sistema Lefty y frenos a disco. Su diseño permite subir rampas y alcanza una velocidad de hasta 30 km/h, que puede limitarse. El precio de este modelo de es de 2.750 dólares más IVA.
La Toruk M, que es la versión manual, está hecha en acero, tiene cambios de marcha internos Shimano, freno contrapedal, horquilla con sistema Lefty, acople fácil con anclajes fijos a la silla de ruedas. Su precio es de 2.250 dólares más IVA.

BIO
Enrique Plantey es esquiador paralímpico y participó en los Juegos de Invierno de Sochi 2014, alcanzando el puesto 19. En 2017, logró el puesto 13 en el Mundial de Esquí Alpino Adaptado celebrado en Eslovenia. En 2018 compitió en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018. Fue uno de los ganadores de la 25ª entrega del Premio Bienal otorgado por ALPI. Es socio fundador de 3Pi Mobility.
Mariano Tubio se dedica al golf adaptado. Entre sus últimos logros deportivos, en 2018 fue ganador del International Wheelchair Golf Championship en España y en 2019 fue campeón del US Open. Estuvo ternado en los Premios Olimpia. Es gerente general de MESI, una empresa de web hosting y socio fundador de 3Pi Mobility. Es Licenciado en Administración de Empresas y tiene un Máster de Dirección Estratégica y Tecnológica en el ITBA.
hola@3pim.com.ar | @3pimobility