Deporte y Entrenamiento
Testimonios de guerra: pintó Río Pinto

Foto: ubice (buscá tu foto en ubice.ar )
Estoy en la línea de largada, en medio de una multitud, a poco de iniciar la competencia, pero todos los que estamos acá sabemos que la carrera empezó mucho tiempo atrás. Meses de entrenamiento, mejoras mecánicas, problemas de logística y noches sin dormir precedieron a este momento.
Los miedos y las ganas invaden el ambiente con la cuenta regresiva.
…4, 3, 2, 1, ¡ya! Y Río Pinto activa su corriente propulsada a pedal; las bicicletas se rozan y forcejean por encontrar la mejor ubicación; subidas y bajadas leves se alternan, mientras las pulsaciones y el ritmo respiratorio encuentran el nivel adecuado al esfuerzo.
Y cuando todo parece acomodarse un poco, llegando a Cuchi Corral, Río Pinto se transforma en una fuerte correntada, en un rápido que va inexorablemente a una catarata de bicicletas descendiendo 500 metros de desnivel.
Ahora todo es cuestión de supervivencia, donde lo importante es no perder la guerra en la primera batalla.
Van apareciendo los primeros caídos en combate al costado del camino, mientras intento esquivar las balas camufladas de piedras, lajas y pozos. Tiemblan las manos y el cerebro, se tensan hombros y mandíbulas, crujen articulaciones y suspensiones, mientras las ruedas (de la bici y de la fortuna) me silban… Pasará, pasará y el último se quedará…
El agua del primer vado me refresca el espíritu y enfría mis miedos. Festejo allí el primer triunfo parcial, pero estoy seguro de no haber pasado lo peor.
Transitando ahora el falso llano (que es solo un descenso disfrazado) el velocímetro marca números impensados y me doy cuenta que en Río Pinto las leyes de la física se distorsionan, porque todo lo que baja sube dos veces y el tiempo es relativo y directamente proporcional al cansancio.
Pasando el segundo vado el río cambia de nombre, pero a nadie le importa hoy. El río Quilpo es sólo un cálido recuerdo de aguas tibias y arenas doradas de un verano distante.
También viene a mi mente, que quiere reposar, aquella tarde en una hamaca paraguaya en la hostería de San Marcos, pero una batucada me devuelve a la consciencia y a la carrera y trato de coordinar el ritmo de las caderas de una morocha con mi cadencia.
La ilusión del descanso se desvanece al ver la sierra que esta ante mí y que tendré que atravesar.
El sufrimiento recién empieza y no llegue ni a la mitad de la carrera.
Los músculos se tensan al límite, la respiración se dispara, pero por algún extraño conjuro, entro en trance y aparezco en el famoso Mirador, donde no logro divisar ningún paisaje. Sólo veo, como en un espejismo, un oasis con forma de puesto de hidratación.
la segunda gran batalla (la subida de San Marcos) termina con otra victoria antes de lo previsto y los cronómetros lo confirman. El plan de lucha parece estar dando resultados, pero el enemigo todavía no me había mostrado todas sus armas.
Cinco kilómetros más adelante me ataca el primer calambre. Y unas pocas curvas más adelante el segundo me obliga a detenerme.
Elongo para recuperarme y logro continuar el pedaleo, pero diez minutos más tarde, en el medio de un inocente llano, Río Pinto intenta darme la estocada final. Caigo del dolor, sin poder mover las piernas y por un momento pienso que todo terminó.
Los ciclistas que pasan me dan aliento y consejos, hasta que uno me salva la vida: “Flaco, seguí caminando hasta que se te pase”.
Me vuelvo a poner de pie. Primero doy un paso (el más difícil) y luego muchos más, hasta que logro montar otra vez mi bicicleta.
Pero esta guerra todavía no terminó, aún faltan 25 kilómetros.
No siento ya las manos y me acostumbro al dolor constante en las piernas. En ese momento me doy cuenta que el único final posible está en la línea de meta.
Queda solo una bajada que se transforma misteriosamente en otra subida y por fin aparece ante mis ojos el aeroclub, mientras la torre de control anuncia la llegada del vuelo 7029, procedente de Olivos, con Robert Alesso a bordo…
Cruzo la linea de llegada con sensaciones encontradas. Sonrío feliz por haber terminado la carrera, pero triste porque ya se terminó. Festejo haber llegado dos horas más tarde que el ganador, pero me reprocho por los minutos perdidos con mis equivocaciones.
Felicito a cada desconocido que cruza la meta porque sé por todo lo que tuvieron que pasar para llegar y me pregunto: ¿Gané? ¿Perdí? ¿O sólo empaté con la versión actual de mí mismo?
Los calambres me vuelven a atacar pero ya no importa, la medalla en el pecho me indica que fue un triunfo.
Posdata
Esta edición de Río Pinto no terminó acá. Volverá en forma de recuerdos, que acompañados de un poco de olvidos y un montón de fantasía, se convertirán en el relato de una aventura épica que contaré infinidad de veces a mis amigos. O en un cuento que, quizás, leeré algún día a mis nietos.
Robert Alesso (#7029)
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
Eventos
Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña
La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.
Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸
Eventos
Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Foto de unsplash/markusspiske
El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.
¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.
La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.
¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.
Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.
La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.
El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici