Este año 2020 el argentino Leonardo Cacciola, mecánico de Shimano Latinoamérica, fue elegido entre los nueve técnicos profesionales más importantes del mundo, en el marco de una competencia en la que se evaluaba la mejor y más eficiente caja de herramientas y la capacidad técnica de su usuario. Finalmente Cacciola quedó en el tercer lugar del podio.
La elección, convocatoria y evaluación se llevó a cabo de forma online por medio de la página Toolboxwars, competencia creada inicialmente por técnicos de Copa del Mundo de descenso, que en su momento fue una broma entre los técnicos y en la actualidad es el sitio más importante del mundo en relaciones y competencias profesionales del ciclismo respecto de la mecánica de la bicicleta.
En este año muy especial para todos, solo fueron seleccionados para la competencia técnicos profesionales de alto nivel o que presenten tales condiciones en equipos profesionales.
Los ocho técnicos seleccionados
– Blong Media, del equipo oficial Specialized Melbourne Australia.
– Brad Copeland, técnico oficial Scott y mecánico personal de la corredora Kate Courtney, perteneciente al mis equipo suizo en el cual corre Nino Schurter.
– Bryan Huang, técnico de China e importador de múltiples marcas en ese país, además de técnico profesional del circuito World Tour.
– Lukas Hoffmann, técnico alemán del equipo oficial Specialized en ese país, creador y editor de Mountain bike Magazine, roadbike.magazine y mountainbike-magazin.de.
– Mike Hall, técnico estadounidense oficial Specialized de Copa del Mundo.
– Tanner Kietzman, técnico de Copa del Mundo, californiano y perteneciente al equipo oficial Specialized USA.
– Leonardo Cacciola, técnico del team Shimano Latam, Argentina.
– Fabbio Sartori, técnico italiano oficial del equipo Trek Italia.
– Hoonz, técnico de Copa del Mundo y propietario de Squidbikes.
El jurado y la evalución
El jurado del concurso estuvo integrado por:
– Marcas internacionales de herramientas.
– Divulgadores y periodistas de medios ciclísticos a nivel global.
– Ex técnicos ganadores de competencias anteriores.
– Fabricantes de herramientas artesanales.
– Técnicos de equipos de ciclismo a nivel global.
– Diseñadores y desarrolladores de herramientas y bicicletas.
Al momento de selección de la caja de herramienta ganadora se evaluó lo siguiente:
1. Creatividad y diseño general.
2. La mejor tapa.
3. La mejor configuración general.
4. La mejor selección de herramientas.
5. La caja mejor votada por el público en general en redes sociales.
6. La capacidad profesional del dueño y la utilidad/selección de cada llave.
La siguiente tabla explica cómo fueron tomados los resultados y como quedó el argentino en el tercer lugar.
Objetivo y diseño
El objetivo y plan de generar una caja de herramientas con estas características surgió de la necesidad de algo que alcanzase los máximos requerimientos profesionales personales, que fuera liviana y transportable y que todo estuviera perfectamente diagramado para que no faltase nada en situaciones límite en trabajos técnicos.
La selección de herramientas fue clave: eficientes y livianas, duraderas -para no volver a diagramar la caja o modificarla. Se usaron llaves de las mejores del mercado mundial, muchas en aluminio y titanio para lograr el peso final del conjunto.
La configuración y disposición de las herramientas fue todo un desafío, ya que está cortado a mano cada uno de los niveles. El corte a mano .afirma Cacciola- era necesario y muy importante para ir definiendo el diseño y además posee más valor personal.
Los niveles poseen una estructura de fibra de carbono real y seis soportes extensibles para que puedan apoyarse en la estructura de la caja y no en el piso, algo clave en trabajos en exteriores.
Cada nivel posee un objetivo diferente:
Nivel 1: de precisión y medición general.
Nivel 2: de herramientas generales.
Nivel 3 y 4: de llaves de mecánica rápida y frecuente.
Nivel 5: de uso de desarme de alta complejidad.
La caja es de una marca reconocida mundialmente, de uso militar y outdoor, ideal para proteger por años las llaves sin que se sacudan o lastimen.
Fotos: Leonardo Cacciola | https://www.instagram.com/toolboxwars/