Deporte y Entrenamiento
Tina Santomartino: “Desde el momento que me subí a una bici sentí que eso me hacía completamente feliz.”
El 15 de abril del 2000 nació en San Rafael, Mendoza, María Valentina Santomartino o simplemente Tina, como la conocen su familia y amigos. Hoy está en el segundo año del Profesorado de Educación Física y forma parte del team Volta de MTB.
Tina se inició en el deporte a los 14 años, haciendo atletismo en el polideportivo de San Rafael, pero al año siguiente un nuevo entrenador la motivó a hacer bici como complemento del pedestrismo, con la idea de que corriera duatlones.
“Ese año —recuerda— corrí carreras de pedestrismo, duatlones, carreras de ruta, pista y mountain bike, obteniendo muy buenos resultados en categoría Cadetes.”
Ya en el 2016, en la misma categoría, Tina dejó de lado el atletismo para dedicarse completamente al ciclismo de ruta, pista y mountain por igual, consagrándose campeona argentina, obteniendo una medalla de oro en los Juegos Evita de pista y haciéndose de muchos más triunfos. A principios del 2017, ya en categoría Juveniles, luego de correr algunas carreras tuvo que parar cuatro meses debido a una gran fatiga muscular. Después de eso volvió a entrenar, ahora con nuevo entrenador, y nuevamente pudo hacerse de varios podios. Desde ahí hasta la actualidad su vida se ha centrado en el mountain bike.
Con 21 años de edad la cosecha de Tina sobre la bici es realmente impresionante: fue campeona argentina de XCO en 2016, 2018 y 2021, campeona panamericana de marathon en 2018 y 2019, primera en la Copa Lippi Internacional 2018, campeona Argentina de XCE en 2019 y octava en los Juegos Panamericanos Juniors.
Pavada de palmarés.
Sus principales objetivos en este 2022 son el panamericano y el argentino de XCO. “Pero mi gran objetivo a futuro es participar en los Juegos Olímpicos”, afirma categóricamente.
Su fulgurante carrera deportiva le ha permitido acceder al team Volta y a recibir multitud de auspicios (Planet Cycle, Roller Bike, Powerbike Rodillos, CE Kinesiología, Centro de entrenamiento Gimnasio CE, ARW-18 Tubeless, Microon Factory, TB Agente Comercial, SIS Lubricantes… “y mi familia”)
Lo que sigue es un ping pong de preguntas y respuestas al que amablemente se prestó Tina.
¿Cuál es el origen de tu sobrenombre?
Viene de la parte final de mi segundo nombre, Valentina.
¿Por qué corrés?
Corro porque desde el momento en que me subí a una bici sentí que eso me hacía completamente feliz.
¿Qué sentimientos te afloran durante la carrera?
Al principio siento un poco de nervios, que he aprendido a controlar, y luego siento mucha adrenalina. Y si tengo algún percance he aprendido a solucionarlo con tranquilidad.
Tu primera bici.
Mi primera bici fue una Triplex de aluminio que era de mi mamá. Luego me regalaron una Raleigh de carbono rodado 26.
Tu primera carrera.
El Desafío de la Ollita, en San Rafael.
¿Qué nivel de mecánica tenés?
Medio. Tengo como objetivo aprender más sobre eso.
¿Cómo financiás tu actividad deportiva?
Hasta el momento financiaban mi actividad deportiva mis papás y pequeños sponsors. Pero ahora comencé a correr para el Team Volta y ellos van a solventar gran parte de mis gastos, aunque igual voy a seguir contando con la ayuda de mis padres.
La carrera en que peor te sentiste.
El Panamericano de XCO 2018 en Pereyra, Colombia, porque me jugaron muy en contra los nervios y en plena carrera sentía un nudo en el estómago y que me faltaba mucho el aire, razón por la cual tuve que abandonar.
La carrera en que mejor te sentiste.
La Copa Lippi 2018 en Chile, porque me sentía muy fuerte para subir y muy técnica y prolija para bajar.
Tu carrera preferida.
El Trasmontaña, ya que disfruto mucho los senderos que tiene.
¿Que te tienta comer después de una carrera?
Siempre después de una carrera tomo un helado, una tradición que tenemos con mi familia desde que empecé.
¿Escuchás música para entrenar?
No.
¿Disfrutás más de entrenar o de correr?
Disfruto más de correr.
¿Guantes dedos largos o dedos cortos?
Dedos largos.
¿Bajar o subir?
Bajar.
¿Con la bici a todos lados?
Obvio, llevo la bici a TODOS lados.
Tu deportista modelo.
Desde que hago ciclismo admiro a Jenny Rissveds, porque me gustaba mucho verla correr y después ver como salió adelante cuando estuvo con depresión me hizo admirarla más. Actualmente sigo mucho a Evie Richards, porque me siento muy identificada con ella y su historia, ya que tuvo varias lesiones y problemas con su peso.
¿Transmisión electrónica o a cable?
La transmisión que tengo es a cable, pero algún día me encantaría probar la electrónica.
¿Hardtail o doble?
Hardtail…, ya que nunca he probado una doble.
Bicicletas actuales.
Volta X Zion de carbono, transmisión Shimano XT M8100, horquilla Rock Shox Sid Sl Ultimate, plato ovalado Microon Factory.
Tu meta en este deporte es llegar a…
participar en un Juego Olímpico.
Eventos
Ladies Power Cycling Team en la Primera Doble Bragado Femenina – El Documental
El pasado viernes por la noche en @cimacafeclub, se presentó el documental sobre el @ladiespowercycling en la Primera @la_doble_bragado_arg_femenina.
Un excelente registro producido por #TEAMMZ en el que se muestra desde adentro como se vive una carrera.
Charlamos con Ivan Vañek y Sofía Enecoiz, sus realizadores.
El documental podés verlo en Youtube en esta dirección
Eventos
Nueva experiencia de Specialized y Bikepoint en Nordelta




Deporte y Entrenamiento
¡Medalla de plata panamericana para el ciclista argentino Eduardo Sepúlveda!
La carrera de ruta de los Panamericanos Santiago 2023 se definió en un sprint de siete escapados en el cual la medalla de oro fue para el ecuatoriano Jhonatan Narváez, la de plata para Sepúlveda y la de bronce para el uruguayo Antonio Fagundez.
Otros resultados de argentinos: Laureano Rosas 10º, Tomás Contte 15º y Rubén Ramos 20º.
Antes de eso se corrió la ruta femenina, que fue ganada por la norteamericana Lauren Stephens, seguida por la ecuatoriana Miryam Núñez y la paraguaya Asgua Marina Espínola. Entre las argentinas, Maribel Aguirre fue 24ª y Cristina Greve 36ª.
Foto: FB Santiago 2023
Eventos
Resultados de BMX en en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023.
Durante este domingo se corrieron en los que se están desarrollando en Chile las competencias de contrarreloj masculina y femenina en ruta y las finales del BMX Race masculino y femenino.
En la contrarreloj masculina el oro fue para el colombiano Walter Vargas, la plata para el ecuatoriano Richard Carapaz y el bronce para el bermudeño Conor White. En esta carrera participó el ciclista argentino Laureano Rosas, que arribó en 8ª posición.
En la contrarreloj femenina el oro fue para la norteamericana Kristen Faulkner, la plata para la cubana Arlenis Sierra y el bronce para la chilena Aranza Villalón. No hubo participantes argentinas en este evento.
Al podio de la final masculina del BMX Race se subieron dos norteamericanos, Kamren Larsen (oro) y Cameron Wood (plata), y el colombiano Carlos Ramírez Lepes (bronce). Los argentinos Emiliano de la Fuente y Gonzalo Molina cruzaron la meta de esa final en la 6ª y 8ª posición respectivamente.
La final femenina fue para la internacional colombiana Mariana Pajón, seguida por la canadiense Molly Simpson y Gabriela Bolle. En esta categoría no hubo representantes argentinas.
Foto: https://www.facebook.com/Santiago2023oficial
-
ABC1 semana atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Ciclismo urbano3 semanas atrás
Seguros Rivadavia: Bici Pro, la cobertura especial para ciclistas que compiten
-
Ciclismo urbano1 mes atrás
Ya está todo listo en Mar del Plata para el 5° Foro Argentino de la Bici, a celebrarse entre el 10 y el 12 de noviembre
-
Bolsa de trabajo3 semanas atrás
PYME de ciclismo busca encargado de ventas zonales
-
Bicis2 meses atrás
#Vidriera con precio: Mountain bike SLP 700 Pro 2023
-
Deporte y Entrenamiento1 mes atrás
El MTB Panamericano fue para los canadienses tanto en hombres como en mujeres. Agustina Apaza llegó en 4º lugar, Catriel Soto 7º