Conectá con nosotros

Deporte y Entrenamiento

Trasmontaña 2014: los protagonistas

Publicado

el

trasmo-_MG_1434
El tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli ganaron la general del Trasmontaña, repitiendo su triunfo del año pasado y contra los mismos contendientes, los colombianos del equipo GW-Shimano Jonathan Bottero y Fabio Castañeda, en esta ocasión con una contundente diferencia. Y este triunfo tiene un valor agregado, ya que Gasco y Caraccioli llegaron a Tucumán recién el miércoles previo a la carrera, luego de haber corrido dos fechas de Copa del Mundo de MTB en Canadá y los Estados Unidos.


 

trasmo-_MG_0876
Agustín Urruti (16) y Juan Martín Echeverría (16), de Paysandú, Uruguay, vinieron a Tucumán a correr su primer Trasmontaña, convencidos por su entrenador, Alejandro Palma, que vive actualmente en Argentina. Llegaron una semana antes para recorrer y conocer el recorrido y quedaron encantados con él, al que describieron como “divertido”. Ya habían estado en Argentina, corriendo el Latinoamericano de MTB y Río Pinto. En esta ocasión se vinieron con dos flamantes bicis alemanas Focus Raven 29. Placeres que pueden darse todos los bikers sudamericanos menos los argentinos…


 

expo-_MG_0124

El equipo Olmo en pleno en la Expo Biciclub.


trasmo-_MG_1081

El recientemente formado equipo de mountain bike Imperial Cord participó en el Trasmontaña Tucumano con una pareja que corrió en la categoría Mixsta Mayores, integrado por Ana Wulff y Jorge Estrada (éste último como invitado especial). Completaron el recorrrido el 3h 50m 25s.


 

trasmo-_MG_0453

Ernesto Centeno (12) y José Calderoni (10) largaron su tercer Trasmontañita, aunque por primera vez lo hacían juntos. Antes José corría con su papá y Ernesto con el hermano de José. “Ya conocemos muy bien el circuito -nos decía Calderoni-, y no nos resulta tan difícil como cuando lo hicimos la primera vez. Esa primera tardé dos horas cuarenta y en la segunda dos horas justo. Y hoy esperamos sólo llegar y si hacemos podio mejor…”


 

trasmo-_MG_0962
En La Sala, el punto de abastecimiento a los corredores, la organización del Trasmontaña había montado uno de los puestos de agua, en este caso manejado por vecinos de la zona. Mientras uno de ellos llenaba los vasos, dos chicas y dos muchachos se encargaban de intentar entregárselos a los corredores. No era tarea fácil….


 

trasmo-_MG_0486
En la largada del Trasmontañita estaba lista para partir Liliana Puszkar (45), que corría en pareja con su hijo Juan Ignacio (10), ambos debutantes. “Escuchamos tanto de esta carrera que al final nos decidimos. Estamos muy emocionados.”


 

trasmo-_MG_1453
Cuando el fotógrafo se acercó a los cuatro mocosos que se divertían en los juegos para niños de El Siambón, uno de ellos lo encaró: “¿Le vas a poner nombre a la foto? Porque si le ponés, ponele Nieto del Kachu, porque yo soy nieto del Kachu y de la Betty también…” Para el que no lo sepa aun, aclaramos que la pareja de abuelos citada por el fotografiado es la de los organizadores del Trasmontaña. Nieto orgulloso, ¿no? En buena hora.


 

trasmo-_MG_0818
Una de las tareas mas complejas de la carrera es la del largador. Hay que ordenar una largada de cinco a siete parejas cada minuto, hay que controlar los tiempos con precisión, tomar decisiones drásticas con los que llegan tarde, a los que se obliga a largar al final de su categoría y, más que nada, lidiar con el nervosismo ambiente. El trabajo lo hace desde siempre Roque Ayala, otrora co-organizador del evento junto a Miguel Kachurovsky, y que en los últimos años sólo se ocupa de la largada, actividad en la que tiene un gran oficio.


 

trasmo-_MG_0495
Listos a largar el Trasmontañita estaban los mendocinos Iván Ferreira (41) y Jorge Estoco (46). “Pese a que empecé hace solo un año a andar en bici nos planteanos el desafío de hacer el Trasmontaña,” confesaba Estoco.


 

trasmo-_MG_0988
El tucumano Miguel Rodríguez (46) y el jujeño Enrique Rojas (46) llegaron segundos en su disputada categoría, tras los cordobeses Ruani y Ferreyra. Corren juntos desde hace cuatro años: ganaron dos Trasmontañas, en otra ocasión llegaron a 40 segundos de los punteros y en el 2013 llegaron tarde a la largada, por lo que quedaron relegados en la clasificación, ya que el que no llega a horario a la largada parte al final de su categoría. Cuando hablamos con ellos aun no habían llegado varios de su categoría que largaron después que ellos, así que si bien sabían que estaban peleando la punta con su tiempo, no podían estar aun seguros de que otra pareja no los superara. Por la modalidad de la carrera, que como dijimos se larga contrarreloj, a razón de seis parejas por minuto, en muchas categorías se produce este suspenso.


 

trasmo-_MG_0497
Marcela (47) y Julio (12), tía y sobrino, estaban listos para largar el Trasmontañita. “Yo ya corrí siete, algunos con mi hijo, y ahora me toca con mi sobrino. Corrí en varias categorías del recorrido completo: mixto, damas, padre e hijo. Siempre hice podio.” Julio nos aseguró que no le temía a la subida y que se puso a andar en bici por su tío, Alejandro Paz: “Corro el campeonato tucumano y entreno con mi tío.”


 

trasmo-_MG_0540
Gabriel Ruiz (41) y su hijo Gabriel (10) se vinieron desde Metán, Salta, a correr el Trasmontañita. “Es nuestro primer Trasmontaña -nos contaba el padre-. Somos unas diez parejas de la misma localidad que pedaleamos y entrenamos juntos y varios nos decidimos a venir a Tucumán.”


 

trasmo-_MG_1074
Gianluca Berarducci (54) es italiano pero vive en Tucumán desde hace 18 años. Por segundo año consecutivo corrió el Trasmontaña con su hijo Pasquale (17). Completaron el recorrido completo en 4h 41m.


 

trasmo-_MG_0985
Los jujeños Alejo Parriñas (12) y Matías Giudice (12) llegaron a El Siambón muy contentos de haber hecho una buena carrera y confiados en que habían obtenido una buena posición, pese a que había mucho “tráfico” en el recorrido, lo que hizo que en la abrupta subida de El Telégrafo se les complicara mucho pasar gente y se les acercara otra pareja de su categoría, aunque al final lograron sacarle dos minutos de ventaja, ganando su categoría.


 

trasmo-_MG_1328
El tucumano Aníbal García ofició como Comisario General UCI del Trasmontaña ya que esta carrera es Campeonato Argentino de la modalidad Rally en Parejas. García es Comisario Nacional UCI: “Ésta es mi onceava vez como comisario en esta carrera, llevo mucho tiempo en esto. Con mi hijo armamos tanto mountain bike como ruta. En esta carrera trabajamos cinco comisarios, aparte de controles pagados por la organización, y yo soy el Comisario General. O sea que todas las denuncias y problemas vienen a mí. Además de estar conectado por radio con los demás, en particular yo controlo en la llegada que todos lleguen son sus números y el sticker en el cuadro.”


 

Fotos: Ariel Sabatella / Biciclub

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte y Entrenamiento

Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel

Publicado

el

Por

Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.


De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.

👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.

Continua leyendo

Bicis

La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

Publicado

el

Por

El pasado 21 de agosto se presentó oficialmente en Argentina la Trek Madone Gen 8, octava generación de la Trek Madone, la sorprendente creación de Trek que ofrece en una sola bici las características de liviandad y escalada de la Emonda y el rendimiento aerodinámico y la velocidad de las generaciones anteriores de Madone.

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.

Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.

Continua leyendo

Eventos

Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña

Publicado

el

Por

La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.

Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸

Continua leyendo

Eventos

Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Publicado

el

Por

Foto de unsplash/markusspiske

El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.

¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.

La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.

¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.

Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.

La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.

El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.

Continua leyendo

Más Leídas