Conectá con nosotros

Deporte y Entrenamiento

Trasmontaña 2017: los testimonios

Publicado

el

Sergio Henarejos y Marcelo Torres cruzaron la meta con una bandera que decía “Canaglia… Ahí vamos”. Ambos frecuentaban las salidas que organizaba el fallecido Claudio Canaglia todos los sábados con destino a Tigre “de forma totalmente desinteresada, solo por amor a la bicicleta”, subrayó Sergio, y agregó: “Muchos ciclistas de Buenos Aires que estamos acá empezamos con Claudio. El nos transmitió la pasión por la bicicleta. Siempre nos hablaba del Trasmontaña e incluso organizaba viajes para reconocer el circuito.”
Este es el tercer Trasmontaña que corre Sergio, pero reconoce que esta edición fue distinta a las demás: “Es más emotiva porque nos acompaña la pérdida de Claudio.”
No es que Sergio y Marcelo fuesen amigos de Claudio, simplemente compartían con él sus salidas, pero reconocen que Claudio era un compañero que siempre estaba para darte un aliento e incentivarte en las pedaleadas.
Sergio y otros ciclistas que asistían a las salidas de Claudio decidieron crear un grupo de pedaleo en su honor con el nombre de Gandhi, uno de los puntos de encuentro de las salidas organizadas por Claudio.
En la llegada también conversamos con Gastón Nogués, amigo de Claudio, que nos dijo que en cada tramo en que sentía que ya no podía más pensaba en Claudio para renovar fuerzas y que a él quería dedicarle esta carrera.

El santiagueño Matías Armando (24), que desde el 2013 corre mountain bike en Italia, iba a hacer este Trasmontaña con Ignacio Pereyra. Pero como Pereyra tuvo recientemente familia en fecha programada (ver aparte), se suspendió el plan y Armando decidió venir a correr con uno de sus compañeros de equipo, el italiano Giuseppe Lamastra (32). Y ganaron. Cruzada la meta estuvieron un rato en el limbo de la ignorancia del resultado final, hasta que vinimos nosotros a confirmarles su triunfo. “Quería correr con Ignacio, amigo de toda la vida, pero no fue posible -se lamentaba Matías. Y como yo corro allá con Giuseppe, lo invité a venir. Allá hacemos mountain bike marathon, algo como esto pero se corre más tiempo, entre 3 y 4 horas. Pero la idea es más o menos esta.” Por su parte, el italiano se manifestó contento con este su primer Trasmontaña y aseguró estar sorprendido del nivel organizativo del evento, de la cantidad de gente corriendo y acompañando, del recorrido tan completo: “Para mí fue toda una bellísima sorpresa. Y encima nuestro objetivo era ganar… y lo logramos”, concluyó.
El propio Armando nos resumió su historia personal: “Me fui de Santiago a Italia buscando los sueños, buscando vivir de la bicicleta. La bici me llevó allá en el 2013. Me la banqué siempre solo, empujé siempre solo, y volver hoy a la Argentina y ganar una carrera como esta me enorgullece mucho. Hoy me recibí de biker, como se dice del que corre el Trasmontaña…”

Los cordobeses Dany y Neiber Pobor, padre e hijo, corrieron este año por primera vez juntos el Trasmontaña. Durante los días previos habían atendido a destajo su stand de la bicicletería Zona Bike de Río Tercero. Dany completó con este siete Trasmontañas, mientras que para Neiber, que cumpliría 16 años a la semana siguiente, fue el primero: “Pese a haber estado acá en Tucumán antes, no me imaginaba cómo era este desafío, pero ahora sé que pese a ser pocos kilómetros exige mucho trabajo y mucha preparación. Es un desafío que vale la pena afrontar. Cruzar la línea de meta después de tanto esfuerzo y además cruzarla con mi papá es único.” Entre risas, Eiber nos confesaba haber sufrido mucho en la última parte del recorrido y haberse divertido mucho en el descenso del primer tramo.

Durante la carrera nos encontramos con Carlos Aramburu y Juan Mouro, ambos de Capital Federal. Este era el primer Trasmontaña de Carlos y el cuarto de Juan. Ambos coincidieron en que “acá se disfruta tanto que no se sufre nada” y que la mejor parte es la bajada de Calle 15 y lo peor son las subidas. “Algunos me decían que el Trasmontaña es el tren fantasma, de terror. No estoy subestimando esas palabras pero creo que nosotros somos fantasmas porque nos sentimos muy bien acá”, remató Carlos.

Eduardo Ligul (49), de San Juan, Máster B2: “Es mi segundo Trasmontaña. Nos trae la pasión por el MTB. Para mí lo mejor es el mountain y los amigos”. Ricardo Gallardo (49): “Este es mi cuarto Trasmontaña. Los dos primeros los corrí con mi hijo y esta vez vinimos con 14 amigos. El mountain bike es furor en San Juan, por eso vinimos tantos. Nuestra meta acá es llegar, nada más.”

Los santafesinos Claudio Ballison (46), de Casilda, y Sandro Reina (47), de Chabás, corrían su quinto Trasmontaña: “Es la mejor carrera del país. Tiene todo. Es una carrera única, la mejor del país.”

Tras la línea de llegada, una gran carpa alojaba a un servicio de kinesiología y osteopatía gratuito para los corredores que llegaban con problemas osteoarticulares y respiratorios. Al grupo lo dirigía Eduardo Reyes: “Aquí damos la primera asistencia a los que llegan con problemas. Hacemos kinesiología y osteopatía, que es algo así como un posgrado de la kinesiología. Y vinimos porque estábamos en Tucumán dando un curso que se hizo la semana pasada en una sede de la Escuela Osteopática de Madrid en esta provincia. Y aquí nos encontramos con muchos calambres, algunas lesiones articulares, golpes y también mucha descarga emocional por el gran esfuerzo que despliegan algunos. En la llegada hay mucho estrés.”

Fotos: Isabel García

No te pierdas la nota completa del Trasmontaña con todos los testimonios en la revista Biciclub de septiembre.

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte y Entrenamiento

Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel

Publicado

el

Por

Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.


De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.

👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.

Continua leyendo

Bicis

La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

Publicado

el

Por

El pasado 21 de agosto se presentó oficialmente en Argentina la Trek Madone Gen 8, octava generación de la Trek Madone, la sorprendente creación de Trek que ofrece en una sola bici las características de liviandad y escalada de la Emonda y el rendimiento aerodinámico y la velocidad de las generaciones anteriores de Madone.

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.

Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.

Continua leyendo

Eventos

Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña

Publicado

el

Por

La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.

Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸

Continua leyendo

Eventos

Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Publicado

el

Por

Foto de unsplash/markusspiske

El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.

¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.

La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.

¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.

Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.

La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.

El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.

Continua leyendo

Más Leídas