Deporte y Entrenamiento
Un equipo universitario de ciclismo que quiere expandir el deporte a otras universidades
La Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) es una universidad de gestión privada, ubicada en la ciudad de Buenos Aires. Es una de las primeras universidades latinoamericanas de origen gremial, orientada en sus inicios a facilitar el acceso de los oficiales de la Marina Mercante a una formación de grado. Cuenta con un total de 4 facultades, 25 carreras de grado y 1 de posgrado.
Y entre muchas de las actividades que hacen sus alumnos, recientemente se formó un equipo de ciclismo que las autoridades reconocieron como representativo de la entidad.
De la historia de esta última iniciativa hablamos con uno de sus creadores, Fabio Souto, Director de Deportes de esa institución.
¿Cuál es tu papel en la Universidad como Director de Deportes?
Nuestra Universidad no tiene carreras relacionadas con el deporte directamente. El departamento de Deportes de nuestra Universidad fue creado a través de un proyecto que presenté a principios del año 1999 y a partir de ese proyecto se creó el Departamento de Deportes de la Universidad de la Marina Mercante, del cual yo estoy a cargo desde su creación. Nuestra Universidad cuenta con equipos de voley y hockey femenino y básquet y futbol masculino, equipos que compiten en los torneos interuniversitarios de ADAU (Asociación del Deporte Amateur Universitario). En su momento también tuvimos un equipo de rugby masculino que competía en el Torneo Universitario de la Unión de Rugby de Buenos Aires.
¿Cómo nació el equipo de ciclismo?
El equipo nació de una idea que lancé hace muy poco, en noviembre del 2021. En estos tiempos de pandemia, en el que todo el mundo se reinventó, traté de buscar diferentes alternativas y surgió esta idea que ya es realidad. Me estaba preparando para correr la última carrera del año del campeonato (de rural bike) organizado por Full Race y en ese momento me pregunté por qué no armar un team de la Universidad. Le comenté la idea a Diego Sifon, mi amigo y compañero de trabajo y de carreras, con el que hace mucho tiempo venimos participando en distintas competencias, y no solo le encantó sino que lo primero que dijo fue: ¡Me sumo!
El siguiente paso fue llevar la propuesta al rector de la Universidad, el Ingeniero Luis Franchi, a quien también le gustó la idea, la elevó al Consejo de la Universidad y conseguimos el ok para participar con el nombre de la Universidad y representarla.
Por otro lado comencé a averiguar con distintos organizadores de competencias y medios de comunicación relacionados al ciclismo si sabían de la existencia de algún team universitario de ciclismo y todos me confirmaron que no tenían conocimiento de la existencia de alguno. ¡O sea que somos el primer team universitario de ciclismo y eso nos motivó mucho más!
Por la fecha que me mencionás son muy nuevitos…
Sí, estamos en marcha desde noviembre pasado, que fue cuando comenzó la idea, la propusimos en la Universidad y nos hicimos el jersey. Competimos en nuestra primera carrera como equipo el 19 de diciembre pasado, en la última fecha de Full Race, que se corrió en el paraje El Taladro, del Partido de Cañuelas.
¿Cuantos integrantes tienen?
Como fue todo muy rápido, debutamos con 5 integrantes: Danitza López, Claudio Córdoba, Roberto Morales, Diego Sifon y yo, Fabio Souto.
¿Que tipo de actividades hacen? ¿Tienen una programación de salidas y entrenamiento?
Nos juntamos a entrenar todos juntos una vez antes de nuestra carrera debut, pero después cada uno entrena por su lado. La idea es seguir compitiendo en distintas competencias, ya sea Buenos Aires como en el interior. Soñamos con participar del Desafío del Río Pinto, del Altas Cumbres, del Trasmontaña. Pero en lo concreto, en este mes de febrero organizamos una salida con el objetivo de sumar más gente al ciclismo y al team.
¿Cual es la finalidad del team?
La finalidad de el team es darle la oportunidad a la comunidad de la Universidad (alumnos, docentes, administrativos) de acercarse al ciclismo y que conozcan el deporte. Estoy convencido que por la pandemia se sumó muchísima gente a rodar, a utilizar la bicicleta como medio de transporte, ya sea para ir a estudiar, a trabajar, etcétera. Entonces, ya que tienen el medio, que no solo sea un medio de transporte sino que ese mismo medio sirva para utilizarlo en el deporte, que una vez que se suban a la bicicleta salgan a rodar, a entrenar en grupo, participen de alguna competencia… En definitiva, que no se bajen más de la bici.
La idea del team nació como una idea loca que se me ocurrió, como una actividad más para proponer, porque a pesar de que conformamos un team, el ciclismo es un deporte individual y es mas fácil quizás de comenzar que un deporte de conjunto. Afortunadamente las autoridades de la Universidad apoyaron la idea y a los compañeros de team les encantó. Estamos muy entusiasmados.
Hoy el equipo está abierto a toda la comunidad de la Universidad. Vamos a hacer salidas y entrenamientos y participar en competencias. Y comunicaremos todo esto a través de la página de la Universidad, de las redes sociales y además cada miembro de la comunidad recibirá un email con la propuesta.
¿Quién o quiénes dirigen el equipo y deciden qué actividades hacer?
No hay un capitán. Hasta el momento quien ocupó ese lugar fui yo, que fui el nexo entre las autoridades de la Universidad y el equipo y también con el organizador de la carrera en la cual participamos. Con el resto de los temas, como programar juntarnos a entrenar, nos ponemos de acuerdo entre todos. Así lo hicimos para hacer el jersey: uno se encargó de comprarlos, otro se encargó de el estampado, etcétera. Cuando el equipo crezca, si bien el team lo hacemos entre todos, seguramente vamos a designar un capitán o representante.
Hoy estamos en la búsqueda de algún sponsor al que le brindaremos estar en el jersey del Team y en la página de la Universidad. Puede ser una bicicletería, alguna marca de indumentaria, etcétera que participe a cambio de beneficios para los integrantes del team y descuentos para la comunidad de la Universidad, que cuenta con 3000 alumnos.
Además, estoy en camino de contactarme con directores de deportes de distintas universidades para que se sumen otros equipos universitarios al ciclismo. Así como ocurrió la loca idea de conformar nuestro team, ya estamos pensando que otras universidades puedan tener el suyo y se sumen a las competencias. De esta manera el deporte universitario tendría una nueva disciplina que hoy no tiene, el ciclismo.
deportes@udemm.edu.ar | https://www.instagram.com/deportesudemm/

Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
Eventos
Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña
La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.
Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸
Eventos
Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Foto de unsplash/markusspiske
El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.
¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.
La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.
¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.
Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.
La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.
El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici