Deporte y Entrenamiento
Brutos Team, un modelo de un equipo de ciclistas digno de imitar
Puerto San Julián es pequeño en tamaño y población pero grande en recursos humanos. En el texto que sigue, Pablo Pacheco nos cuenta su experiencia en la actividad del Brutos Team, el equipo de ciclistas que él mismo integra.
“La idea de formar una asociación nace en agosto del 2016 en la previa de la carrera Vuelta Ballenas, carrera tradicional que se desarrolla en Puerto Madryn, Chubut. Siete de nosotros (Martín, Marcelo, Néstor, Cristian, Roberto, Ezequiel y Pablo) decidimos ir a participar, cada uno movilizado por su propia motivación y otros sin tenerla, porque solo decidieron ir…
Investigando un poco sobre el evento, nos dimos cuenta que del mismo participaban equipos representando marcas, localidades, grupos, etcétera. Consideramos entonces que nosotros no podíamos ir sin tener algo que nos distinguiese. Uno de los muchachos había diseñado un rompe vientos de color naranja con vivos azules que contenía monumentos que distinguen a nuestra localidad, Puerto San Julián.
Con las camperas listas nos lanzamos a lo desconocido, ya que de los siete que íbamos solo tres tenían pasado en el ciclismo, aunque hacía más de 22 años que no competían. Los otros cuatro veníamos del futbol, básquet y canotaje, ¡una combinación perfecta..!
Ya con la carrera finalizada y con un montón de sensaciones maravillosas por lo vivido, nos propusimos avanzar un paso más y armamos la Asociación Brutos Team. Juntamos la documentación requerida por las autoridades municipales para tener personería jurídica municipal y actualmente comenzamos a tramitar la personería provincial.
El nombre surge de comentarios que íbamos haciendo sobre la preparación previa a la carrera, porque fue todo a lo bruto: cinco corrieron con bicis 29, uno casi sin frenos, dos en bicis rodado 26 con triple plato, de los cuales el plato más grande nunca entró…, frenos a balancín que cuando frenaban parecía un colectivo y algunos con menos de dos meses de preparación para los 60 km que demandaba la carrera… ¡De ahí surge lo de Brutos Team!
La actividad deportiva
La idea base del grupo es la actividad al aire libre, organizar carreras y participar en todas las que se pueda. En los jóvenes, en cuatro ocasiones hemos sido sede de fechas del campeonato santacruceño zona sur, organizado duatlones, eventos para niños, forestación, etcétera. Estamos muy comprometidos con las actividades sociales, más que nada las destinadas a los niños, para los cuales hemos creado el Desafío de los brutitos, un evento que hacemos para cerrar el año en una canchita de fútbol de tierra donde demarcamos un circuito con cubiertas, cintas de peligro, banderas y mucho color, para que ellos sientan lo que es estar dentro de una carrera. Los separamos por edades y todos corren dos tandas por categoría. En este evento todos son ganadores, ya que es participativo, porque abarca las edades de 3 a 12 años. Todos se llevan una medalla por haber participado y un numerito para participar del sorteo de cuatro bicicletas rodado 20. No cobramos inscripción para los eventos de los niños, solo buscamos que la pasen bien.
Tu bici en desuso puede hacer feliz a un niño
Esta idea la veníamos pensando hacia bastante tiempo y consiste en recuperar bicicletas que están tiradas en el fondo del patio, galpón o simplemente guardadas, a las cuales con un poco de amor y dinero se las puede poner en funcionamiento nuevamente. Pero siempre nos encontrábamos trabados en el mismo lugar, lo monetario y el decidir a quién se las daríamos.
Por suerte, en una reunión que mantuvimos con el Intendente Municipal Daniel Gardonio le contamos la idea, la cual apoyó desde el minuto cero. Fue él quien nos terminó de dar el empujón que nos faltaba: la municipalidad se haría cargo de los repuestos para poner en condiciones las bicicletas y desde el área de Acción Social a cargo de Romina Persia decidirían el destino de las mismas a través de los estudios socioeconómicos que llevan adelante continuamente.
Actualmente tenemos más de 30 bicis para reparar y ya entregamos seis que estaban prácticamente nuevas (el proyecto empezó en febrero de este año). El plan prevé dos entregas anuales.
Para mayor transparencia, se firmó un acuerdo entre el municipio y la asociación. Ahora estamos esperando la primer tanda de repuestos (llantas, cubiertas, cámaras, cables, frenos, asientos, pedales, piñones) para poder seguir con el armado y poder entregarlas antes que entre el invierno.
El grupo cuenta con una comisión que consta de presidente, secretario, tesorero, vocales titulares, suplentes y revisores de cuentas. Además de contar en nuestras filas con ciclistas en casi todas las categorías, contamos con amigos que colaboran siempre con las actividades que desarrollamos; la familia que nunca nos deja solos, tanto alentando en las carreras como acompañando en el marcado de los circuitos, atendiendo el bufete, entregando kits a los corredores u oficiando de banderilleros, lo que haga falta.
La asociación se financia con fondos generados a través de rifas y varias veces con dinero que sale de nuestros bolsillos. Cada vez que organizamos un evento los pequeños comercios locales son los primeros en colaborar y ponerse a disposición, nunca nos dejan solos. El gobierno local nos ha abierto sus puertas desde el comienzo de su mandato. Esto nos pone muy contentos, porque además de hacer lo que nos gusta estamos representando a nuestra localidad, no solo cuando vamos a correr sino cuando organizamos alguna carrera.
Estamos en las redes sociales, Facebook e Instagram como Brutos Team Pto. San Julián, mostrando un poco de lo que hacemos y es la vía por la cual nos pueden contactar. Estamos recibiendo auspicios y donaciones de cualquier tipo para realizar sorteos entre nuestros seguidores, etcétera.”
Por Pablo Pacheco / Brutos team / Puerto San Julián (SC)
Puerto San Julián: un poco de historia
Fundada el 17 de septiembre de 1901 por decreto del presidente Julio Argentino Roca, la localidad santacruceña de Puerto San Julián tiene 9000 habitantes y está ubicada en el departamento de Magallanes, sobre la bahía de San Julián, en la costa atlántica, a 360 kilómetros al norte de Río Gallegos, la capital provincial, y a 427 kilómetros al sur de Comodoro Rivadavia, Chubut. Tiene puerto y aeropuerto.
El nombre de la ciudad proviene del paso por el lugar de explorador Fernando de Magallanes, portugués nacionalizado castellano, quien arribó a esa costa en la célebre nao Victoria el 31 de marzo de 1520 en una expedición que iba en busca de un paso hacia la India por el sur de América, lo que significó el primer viaje marítimo alrededor del mundo del que se tenga conocimiento histórico.
El nombre de la bahía fue impuesto por el propio Magallanes, por haber arribado a ella el día en que los católicos conmemoran a San Julián de Cesárea. El navegante también puso una cruz en la mayor elevación de la zona, un cerro de 285 msnm desde el que se divisa toda la bahía, al que bautizó como Monte Cristo pero que hoy se llama Monte Wood.
Durante la estadía en la zona se produjo un amotinamiento de tripulantes que querían volver a España, motín que Magallanes logró sofocar, y el primer contacto del hombre europeo con los habitantes de la zona de la etnia aonikenk, a quienes un cronista de la época define como “gigantes”.
El paso de Magallanes y su gente por el lugar no dio lugar a ningún establecimiento poblacional europeo, cosa que recién sucedió en 1780, cuando a unos 10 kilómetros de la actual San Julián se fundó la colonia española llamada Floridablanca.
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
Eventos
Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña
La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.
Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph
Eventos
Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Foto de unsplash/markusspiske
El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.
¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.
La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.
¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.
Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.
La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.
El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici