Conectá con nosotros

Bicis

Teknial, una flamante línea de bicicletas con ocho modelos musculares y tres e-bikes

Publicado

el

El Grupo La Emilia* presentó en sociedad su nueva línea de bicicletas Teknial, que incluye modelos tradicionales y modelos con asistencia eléctrica que cubren un gran abanico de demanda del mercado de la bici. Muchas novedades, nuevos modelos y una gran recepción por parte de público y comerciantes del sector. Biciclub estuvo en el evento lanzamiento el 25 de mayo, en el marco del Salón de la Moto, para contarte lo más jugoso de la presentación.

Experiencias
La apertura de la presentación estuvo a cargo de Alan Meller, Board Member del grupo La Emilia, quien describió los pilares sobre los que está trabajando actualmente el grupo.
“Hace 30 años que somos un grupo abocado a la movilidad y lo que se viene ahora es la movilidad sustentable —afirmó de entrada. Pero no queremos ser solo una empresa que vende productos sino una empresa que vende experiencias. Y qué decimos con experiencias: nosotros decimos que la evolución, la visión que tenemos hacia adelante es que lo que se viene tiene que ser mucho más que la venta de productos, tiene que ver con los valores que tiene la marca, la comunidad que genera la marca, la posventa, algo que va mucho más allá del concepto tradicional de venta de producto.”


En su charla Meller explicó con claridad que el futuro apunta a la movilidad sustentable y que el grupo, líder en movilidad en dos ruedas, no podía quedar afuera de ella.
“En resumen —cerró—, Grupo La Emilia, 30 años en la movilidad, valores muy claros y muy identificados con la industria nacional y presencia en Argentina, Uruguay, Chile, con proyectos ahora en México y en Colombia, nos transformamos en un grupo comercial con orientación industrial que busca ser el representante de las mejores marcas de movilidad en Latinoamérica. Estamos convencidos que ese es el camino.”

Marca, calidad y precio

A continuación, Javier Mosca, Gerente de Proyectos Internacionales Bicicletas, desarrolló sumariamente la idea central del actual relanzamiento de Teknial, basadas en las nuevas costumbres en el movilidad. “Con Teknial lo que queremos es seguir esas nuevas tendencias y estar siempre cerca de hacia donde van los usuarios y las costumbres. Y produjimos un cambio de concepto dentro de la marca, lo que nos llevó tanto a incorporar las bicis eléctricas como a generar un nuevo logo.”

Un plan que Mosca resumió en tres claves: posicionar a Teknial como una marca aspiracional y ofrecer un producto de buena calidad con un precio acorde.
Hacia el final de su charla, Mosca presentó al siguiente protagonista de la exposición, Maxi Kroll, antes consultor de la empresa, hoy Jefe de Desarrollo Técnico de Bicicletas. “Todos los nuevos productos —contó Mosca— van a pasar por su mano.” Y anunció la inauguración de una nueva planta fabril en Exaltación de la Cruz. “Nos estamos yendo de La Emilia a Exaltación de la Cruz y Maxi está en la tarea de capacitar a todo el personal y a organizar y supervisar todo el control de calidad de la producción.”

Las bicicletas musculares
Para abrir su presentación Maxi Kroll destacó el notorio salto que ha pegado la marca Teknial, salto que ya se puede ver en los productos, tanto en los nuevos como en los renovados, asegurando que prontamente habrá más modelos disponibles.


“Hoy ya tenemos 11 bicis: 8 musculares, algunos modelos nuevos, otros ya conocidos, con mejoras en el equipamiento y actualizaciones. Son 4 mountain bikes, 2 bicicletas de ruta, un modelo nuevo de grável —un segmento que está en constante crecimiento y muy versátil para los terrenos que tenemos acá en Argentina— y un modelo urbano. Y tres modelos con asistencia eléctrica.”

La Quagga es el tope de gama de las mountain bikes de Teknial. Una bicicleta con cuadro de fibra de carbono, horquilla de suspensión Suntour X1 con carga de aire. Un modelo muy actual. Los cuadros tienen tecnología boost y grampa de asiento integrada. Una bicicleta de competición, con transmisión de 12 velocidades con equipamiento Shimano.

Para uso inicial o recreativo Kroll presentó la Tarpan 300, con cuadro de aluminio con cableado interno, frenos hidráulicos post mount atrás y direct mount adelante, transmisión 3×8, todo Shimano, y suspensión regulable. Los tres modelos de Tarpan están equipados con ruedas 29×2.25, o sea ruedas de buen talón y bien anchas, parta tener mayor confort, control y sobre todo seguridad.

La Tarpan 400 tiene mejoras en la suspensión, de mayor regulación y con bloqueo manual, transmisión 3×9, con un mayor rango, sobre todo útil en trepadas, y también un cuadro con cableado interno.

La Tarpan SL es el tope de la línea de aluminio y una bici precompetitiva. Kroll destacó en su descripción que se trata de cuadros de aleaciones aluminio muy livianos, que aportan agilidad y más respuesta al momento de acelerar. Y en este caso, la geometría trasera cambia con respecto a los modelos iniciales: “Una geometría que nos brinda mayor tracción y seguridad al momento de la respuesta en la aceleración —dijo Kroll.”
Esta bici ya está equipada con transmisión 1×11 Shimano y horquilla Suntour X1 con bloqueo remoto.

En el segmento de ruta tenemos una bicicleta de nivel competitivo, la Pigeon 500, una bici súper liviana según Kroll, con cuadro y horquilla de carbono, con frenos a disco (“que los hemos incorporado a todas nuestras bicis de ruta y que son tendencia a nivel mundial en ruta”), equipada con un grupo full Shimano 105 y con cubiertas 700×32, lo que nos ofrece mayor tracción y aceleración.
“Algo muy importante a destacar es la geometría, que es bien racing —dijo Kroll—, y el ajuste del caño de asiento integrado al cuadro, que desaparece completamente de la vista. Hemos cuidado con ello lo tecnológico y lo visual. Y asimismo lo hicimos con respecto al cableado, que va totalmente por adentro del cuadro desde la misma zona de integración del stem, con lo que el frente queda completamente libre, lo que hace a la bicicleta también más aerodinámica, con menos cables a la vista.”

Ya con cuadro y horquilla de aluminio Teknial ofrece la Pigeon 100, también con frenos a disco. Un escalón por debajo de la 500 pero con buen equipamiento: grupo Shimano Tiagra 2×10. “Una bici muy versátil, ideal para entrenamiento, tanto para el que hace ruta como para el que hace mountain bike y entrena en ruta. Una buena bicicleta a un costo muy inferior.”

La gravel Uro es uno de los modelos que se lleva muchas miradas, una gran incorporación de Teknial que le da mucho a quien está indeciso si rodar con una bici de ruta o una mountain bike. “Esta es en ese sentido la bicicleta ideal, porque nos permite meternos por casi cualquier terreno: por senderos, por asfalto, por tierra, por caminos rurales. Una bici muy versátil, muy amigable, muy ágil, equipada con equipo Shimano 2×10, frenos a disco, cubiertas de 45 con buen agarre en los laterales para tener tracción cuando uno dobla… Estamos hablando de una bicicleta que la podemos usar prácticamente en cualquier lado.”

En lo que hace a urbanas Teknial ofrece la Ibex, con cableado interno y cuadro y horquilla de aluminio, con cubiertas de perfil que hace juego con el asiento, transmisión 3×8 pero con una relación un poco más amplia, sobre todo en los platos, para tener un poco más de velocidad final en asfalto.

Bicicletas con asistencia eléctrica
“En lo que es bicicletas con asistencia eléctrica —contó Kroll— tenemos la Diceros, un modelo de mountain bike; la Kamao, específicamente urbana y la E-Logik, un modelo plegable.”

Diceros

Los tres modelos son asistidos eléctricamente, lo que significa que para recibir asistencia uno tiene que pedalear, con la ventaja que se multiplica la fuerza que uno hace. “Yo puedo imprimir una determinada potencia sobre los pedales, pero el motor siempre va a estar multiplicándola —describió Kroll. Por un tema legal, en estas bicicletas la velocidad está limitada a 25 km/h. O sea que hasta esa velocidad el motor va a estar actuando, pero llegado a ese límite aumentar la velocidad va por cuenta propia.”
En eléctricas Teknial ofrece tres rodados: la E-Logik de rodado 20, la Kamao rodado 700 y La Diceros en rodado 29.
Los motores son todos de 250 Watts, pero la Diceros y la Kamao tienen motor central, ubicados en el centro de la bicicleta, en la parte de la transmisión, mientras que la E-Logik tiene su motor en la maza de la rueda trasera.
La autonomía de cada modelo va de los 30 a los 50 kilómetros, dependiendo del modo de uso y sobre todo de las condiciones del terreno. Las transmisiones son de 1×7 para la E-Logik, el modelo plegable, y las otras dos 1×9.
En asistencia hay dos modalidades: la E-Logik ofrece tres niveles y la Kamao y la Diceros cinco niveles; y para cuando uno necesita ir caminando con la bici al lado, por ejemplo en una subida muy pronunciada, tienen una opción que manteniendo presionado un botón hace que la bicicleta avance impulsada y no nos resulte tan pesado llevarla.
Todas las baterías, al igual que en los scooters, son de litio-ion e integradas.

La comercialización
El cierre de la presentación estuvo a cargo de Diego Bech, Gerente Comercial de Bicicletas del grupo.
“En Julio —resumió— comienza la comercialización de todas estas nuevas bicicletas de Teknial. Tal como venimos haciendo con otras redes de distribución en La Emilia, vamos a implementar una estrategia de comercialización que tenga como eje central al cliente y al producto en las tiendas. Ya que en Argentina el sector de la bici cada vez tiene más jugadores, hemos desarrollado productos con diseños y estética que se diferencian del montón para poder tener las mejores opciones en este reñido sector. Respecto del posicionamiento de precios, en La Emilia estudiamos todo el tiempo la situación del mercado, con estos datos les puedo asegurar que dentro de cada segmento, nuestras bicicletas serán muy competitivas y tendrán prestaciones superiores a bicicletas de rangos similares de equipamientos.”

teknial.com.ar

*La Emilia es un grupo comercial argentino con capacidad industrial, tiene 30 años de actividad en el sector de la movilidad. Lidera el mercado de la moto a nivel nacional con su marca insignia Motomel. Cuenta también con Teknial, marca que contribuye a la movilidad tecno sustentable. También representa a Benelli, Suzuki y Scott.
Posee una emblemática planta industrial, La Emilia, ubicada en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, de más de 70.000 m2, donde produce bajo los más altos estándares de calidad más de 80 modelos diferentes de motos, que son comercializadas y distribuidas por una amplia red de concesionarios en todo el país.
Además, cuenta con una planta industrial en la localidad de Exaltación de la Cruz en la provincia de Buenos Aires con 14.000 m2.

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bicis

SLP presenta su nueva MTB 200 Pro y una atractiva propuesta de touring

Publicado

el

Por


El mes de junio es la excusa perfecta para sorprender a papá en su día con un regalo duradero, que combine aventura, salud y tiempo de calidad.
Para cumplir con esos objetivos Bici Peretti ofrece dos modelos de bicicletas SLP que destacan como grandes opciones.

Por un lado tenemos la nueva versión de su SLP 200 Pro, un modelo de MTB es ideal para los papás que disfrutan salir de la rutina y adentrarse en terrenos más desafiantes.
Disponible en rodado 29 y en 6 colores, la 200 Pro tiene un cuadro de aluminio de gran diseño, transmisión Shimano ESSA, frenos a disco hidráulicos y horquilla de suspensión con bloqueo.
Todo lo que se puede pedir para enfrentar la montaña, los caminos rurales y hasta el día a día.
Pero como no todo es montaña, SLP ofrece otra variante, la SLP Touring, pensada para pedalear en una posición más cómoda y relajada.

Con un diseño clásico y de estilo urbano, la SLP Touring es ideal tanto para traslados diarios como salidas con espíritu más deportivo.
Este modelo, disponible sólo en rodado 28 y en dos colores, cuenta con portaequipaje, guardabarros, frenos a disco y transmisión Shimano.
Podés encontrar la información completa de estas bicis y mucho más en www.biciperetti.com.ar
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país.

Más info: 3492-501100 o whatsapp al 3492-338105

Continua leyendo

Bicis

La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina

Publicado

el

Por

La reconocida marca española MMR Bikes ya está oficialmente en Argentina. Con un fuerte ADN de competición y una filosofía centrada en la innovación, el rendimiento y el diseño, la llegada de MMR representa una nueva era para los ciclistas del país.

Fundada en Asturias, España, MMR (Machines Made for Racing) se ha ganado un lugar en lo más alto del ciclismo internacional, con presencia constante en Copas del Mundo y equipos profesionales. Su propuesta combina cuadros de última generación, geometrías precisas y una estética sobria y agresiva, diseñada para quienes buscan lo mejor.

Entre los modelos más destacados que estarán disponibles en el país se encuentran:
-Rakish, su mountain bike tope de gama en carbono para XC competitivo.
-Woki, ideal para quienes se inician en el MTB con una bicicleta fiable y reactiva.
-Adrenaline 30 y Adrenaline 50, pensadas para el ciclismo de ruta con alma deportiva.
-New Adrenaline, evolución tecnológica y estética para el alto rendimiento en carretera.
-X-Grip, una gravel versátil y robusta, lista para descubrir nuevos caminos.
Con soporte y distribución local, MMR llega para elevar el estándar del ciclismo argentino.

Más info: https://vittoriagroup.com.ar/171-mmr

Continua leyendo

Bicis

SLP: nuevas bicis y nuevos accesorios para disfrutar el 2025 en dos ruedas

Publicado

el

Por


La popular marca SLP sigue lanzando nuevas bicis y accesorios para este 2025.

Una de ellas es la flamante versión de su #SLP 100 PRO, que ya está a la venta. Sw trata de un modelo 2025, en rodado 29, una equilibrada combinación de comodidad, agil conducción y velocidad, diseñada de punta a punta tanto para transitar caminos urbanos como rurales.

El alma de la #SLP 100 PRO es un cuadro de aluminio de diseño exclusivo, con tres alternativas de colores, en acabados mate y también brillante.
Pero como ante todo la seguridad es fundamentel,#SLP presenta nuevos diseños de cascos TS-39 y CS-64 para jóvenes y adultos.

El casco SLP TS-39 para MTB es ultraliviano y posee 14 canales de ventilación, lo que asegura que tu cabeza se mantenga seca en todo momento.

Por su parte, el casco SLP CS-64 es de estilo urbano y cuenta con 9 ventilaciones.
Ambos modelos se presentan en varios colores y en talles M y L, y portan correas y rueda de ajuste.
La información completa de estos artículos y mucho más, buscala en www.biciperetti.com.ar.
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país. Para mayor información o asesoramiento, podés comunicarte al 3492-501100 o enviar tu mensaje por WhatsApp al 3492-338105.

Continua leyendo

Bicis

Specialized presentó en Argentina su Turbo Levo Gen4, una e-MTB que redefine los límites entre la tecnología y la magia

Publicado

el

Por

Por Isabel García

“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.”
Arthur C. Clarke (autor de Odisea del Espacio)

En simultáneo con el resto del mundo, el martes 8 de abril, en el Hotel Hilton de Pilar, Buenos Aires, Specialized presentó en sociedad la nueva Turbo Levo Gen4, una bicicleta eléctrica de montaña que fusiona ingeniería de vanguardia con un rendimiento casi sobrenatural.

Diseñada para amplificar las capacidades humanas, esta máquina promete revolucionar el trail con un motor más potente y más suave, suspensión inteligente y una autonomía que desafía los límites.
La bici siempre nos da la posibilidad de encontrarnos: entre medios y empresarios del rubro o simplemente sobre los pedales, ya sea en la ruta, el sendero o la ciudad. Es una forma de vida más relajada, llena de aventura y diversión. Eso quedó claro en el ambiente de la presentación de la Levo 4, donde riders, bicicleteros, marcas y prensa compartimos una tarde para charlar, conocer las maravillas de esta nueva e-bike y, como era de esperarse, tratándose de una marca como la californiana, subirnos a la bici y vivir en el cuerpo esas sensaciones que luego fueron explicadas desde lo técnico por Juan Criado (Market Leader Argentina y Chile), Rodrigo Bellón (Sales Manager Argentina), Jonatha Junge (Marketing Manager Argentina y Chile) y Joan Soro (Rider Care Manager).

 

Así como la inteligencia artificial se vuelve cada vez más humana, los desarrollos tecnológicos se afinan con un nivel de precisión que roza lo invisible. Desde su primera Turbo, Specialized viene perfeccionando esa sensación mágica de tener un motor que te potencia sin que lo sientas. No se trata de asistencia: se trata de sentirte superpoderoso. Si estás leyendo esto, es porque sabés lo que se siente pedalear. Y también sabés que eso que nos despierta la bici es difícil de poner en palabras. Por eso, más que explicártelo, te recomiendo que lo vivas. Pedalear en esta Levo es una experiencia en sí misma. Mientras tanto, te cuento un poco más sobre toda la tecnología detrás de esta nueva generación.

Súper Poder: motor S-Works 3.1 y entrega intuitiva

-Potencia récord: el motor del modelo S-Works alcanza 720W y 111 Nm de torque, un 27% más que su predecesor. Los demás modelos (Pro, Expert y Comp Carbon) ofrecen 666W y 101 Nm, superando a competidores como Bosch CX Gen5.
-Respuesta adaptativa: sensores de torque y firmware Turbo que garantizan una entrega de energía suave, incluso en altas cadencias (80+ RPM). En pruebas, completó subidas técnicas el 92% de las veces, superando a rivales.
-Silencio y durabilidad: los engranajes metálicos con tratamiento HardDrive y una carcasa desacoplada reducen vibraciones y ruido, manteniendo un rendimiento constante.

Súper cuadro: diseño modular y almacenamiento integrado

-Suspensión GENIE: patentada por Specialized y Fox, este diseño combina dos cámaras de aire, una para absorción de impactos menores (70% del recorrido) y otra progresiva para evitar fondos. Ofrece un 11% más de recorrido que la generación anterior.

-Wattage Cottage: sistema de almacenamiento SWAT en el caño diagonal para baterías intercambiables (840 Wh estándar, 600 Wh liviana o extensora de 280 Wh) y accesorios. Impermeable (IP67) y de acceso lateral.
-Geometría ajustable: tres opciones de ángulo de dirección, altura de caja pedalera y longitud de vainas. Configuración mullet (29” adelante / 27.5” atrás) para equilibrio entre rodabilidad y agilidad.

Súper rango: autonomía y carga ultra rápida

-Hasta 1.120 Wh: combinando la batería principal y la extensora, alcanza para 5.33 horas en modo Eco (con un ciclista de 80 kg). La S-Works reduce un 10.85% la autonomía por su mayor potencia.
-Cargador Smart: un opcional de 700 W carga del 0 al 80% en menos de una hora. Incluye modo Eco para preservar la batería.

Súper integración: tecnología conectada

-MasterMind TCU: pantalla táctil con métricas en tiempo real (cadencia, potencia, frecuencia cardíaca) y conectividad Bluetooth. Personalizable vía app.
-Micro Tune: ajuste de asistencia en incrementos del 10%. El modo Dynamic libera el 100% de potencia bajo demanda, ideal para ataques sorpresa.
– Seguridad: bloqueo remoto del motor y geolocalización con Apple Find My.

Impresiones en trail: ¿magia o ingeniería?
-Pruebas en Jonkershoek (Sudáfrica): periodistas destacan su manejo “similar a una bici analógica”, con mejoras en subidas técnicas y descensos técnicos. Los frenos SRAM Maven (18/19.5 mm) ofrecen frenado muy potente para su peso.
-Modo AUTO: tras siete salidas, la IA ajusta la potencia según el estilo de pedaleo del usuario.

Conclusión
La Turbo Levo Gen4 no es solo una evolución, es una revolución en el mundo de las e-MTB. Con su combinación de potencia intuitiva, suspensión inteligente y tecnología conectada, Specialized reafirma su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. ¿Magia? No, solo ingeniería llevada al extremo.

Para más detalles, visitá https://www.specialized.com

Continua leyendo

Más Leídas