Conectá con nosotros

Mecánica

Revisá a fondo tu bici y detectá qué partes precisan un reemplazo

Publicado

el

Aprovechando que estamos en casa, podemos dedicarle un tiempo a una revisión a fondo de nuestras/s bicicleta/s y ver qué partes precisan un reemplazo. Además, un procedimiento de mantenimiento muy importante que podemos hacer en nuestras casas, el engrasado de la bicicleta. También, si no estamos usando la bici, podemos aprovechar que los talleres están abiertos para llevarla a hacer un servicio completo.

Cuadro   

Chequear que no haya rajaduras en las zonas de mayor fatiga del cuadro (frente, unión del caño vertical y el horizontal, unión de las vainas al caño vertical). Prestar especial atención si se trata de un cuadro de carbono. Y en el caso de una mountain bike doble suspensión, chequear que las articulaciones de la suspensiones no tengan movimientos laterales. También es importante observar que el juego de dirección no tenga oscilación.

Transmisión   

Es lo primero que se desgasta en una bicicleta y es muy importante controlarlo regularmente, sobre todo el desgaste de la cadena, ya que una cadena muy estirada no encaja con precisión en los dientes de los platos y coronas y terminará por deteriorar los componentes antes de tiempo. Por eso recomendamos chequear el desgaste de la cadena al menos una vez por mes. Cuando lavamos y lubricamos la bici también puede ser un buen momento.

Chequear también el desgaste de las coronas del piñón y de los platos, teniendo en cuenta que si los dientes están puntiagudos (en vez de más bien cuadrados) habrá que reemplazar dichos componentes.

En el caso de las rueditas o poleas (articulaciones) de la pata de cambio, hay que observar lo mismo: si sus dientes están muy en punta significa que completaron su vida útil. En la foto podemos ver la comparación de una polea que tendría que haber sido reemplazada hace mucho tiempo versus una polea nueva. También es importante chequear si hay mucho movimiento de la pata hacia los laterales.

Para determinar el estado de la caja pedalera lo ideal es quitar la cadena del plato y mover la palanca, intentando separarla respecto del cuadro: no debería tener juego. También girar rápidamente las palancas, para notar si se siente fricción en la caja pedalera o se traba en alguna parte durante el giro (realizar este procedimiento sin la cadena puesta en el plato).

Ruedas            

Son una parte muy importante en la bicicleta y se llevan una buen parte del costo de esta.

Las mazas sufren mucho el uso. Para ello chequear que las ruedas no tengan juego lateral. Otra forma de advertir el desgaste de las mazas es haciendo girar la rueda en el aire (en un pie de trabajo por ejemplo) y a la vez colocar una mano sobre las vainas —en el caso de la rueda trasera— o en la horquilla —en el caso de la delantera— y observar si se siente fricción excesiva (consecuencia de sentir el paso de las bolillas sobre el eje de la maza).

También chequer el desgaste de las cubiertas y si los rayos tienen aun suficiente tensión.

Suspensiones    

Es muy importante realizar el servicio/mantenimiento en la/s suspensión/es. Las marcas de suspensiones recomiendan hacer el primer servicio a las 50 horas de uso (en el cual se limpian las partes y se reemplaza el aceite) y un segundo a las 100 horas de uso (se realiza lo mismo que en el de 50 horas más un cambio de retenes). En este punto cabe aclarar que las marcas de suspensiones respetan las garantías de sus productos si uno ha hecho los servicios correspondientes.

En el caso de una suspensión delantera, a simple vista es difícil ver si los barrales están rayados, ya que suelen estarlo por dentro (debajo de los retenes), pero de todos modos podemos examinar que las partes de los barrales que están a la vista no tengan golpes ni rayas y que no haya presencia de aceite sobre ellos.

Chequear que la suspensión suba y baje correctamente, poniendo nuestro peso sobre el manubrio. También que la perilla de la compresión y el rebote funcionen bien y confirmar que al modificar el nivel de rebote la suspensión vuelva correctamente a su estiramiento luego de comprimirla con nuestro peso.

De igual modo chequear la suspensión trasera si se trata de una doble: que no tenga rayas, pérdidas de aceite, que no se mueva respecto de su sujeción al cuadro y que funcione la compresión y el rebote.

Las suspensiones son caras de reemplazar, por eso recomendamos especialmente que se realicen los servicios correspondientes en tiendas autorizadas.

Frenos     

Para leer esta nota completa y aprender cómo revisar a fondo tu bici entrá a la revista Biciclub de mayo en este link. Es gratis, solo tenés que loguearte.

Mecánica

Video: el service de la caja pedalera Hollowtech

Publicado

el

Hugo Ramanzín, encargado del servicio técnico de Specialized Argentina, nos muestra paso a paso en un video cómo realizar el mantenimiento de una caja pedalera Hollowtech.

Continua leyendo

Mecánica

Pasó en el taller: una bici olvidada, la vida sexual de una clienta, psicólogos y dietas 

Publicado

el

Tengo una clienta con una hija de 15 y un hijo de unos 12 años. Cada vez que viene a arreglar la bicicleta del chico lo acusa de romperla porque está gordo. Una vez vino el chico solo al local y charlamos.  

—Hola, te traigo la bici para cambiarle el stem. 

—Sí, dale, sale $XXXX. Disculpá, ¿te puedo decir algo? Así entre nosotros, con el tema de que si estás gordo o no, que te dice tu vieja. No le hagas caso, ya vas a pegar el estirón, vas a crecer, no le des bola, que no te afecte…

—Sí, trato de no darle bola, pero es re pesada a veces.

—Bueno, venite a las XX hs que te hago la bici.

Después de un mes, vinieron a buscar la bicicleta. La excusa de la tardanza fue que la madre estaba molesta con algo que dije (y yo después de un mes me había olvidado). Me estuvo gritando 30 o 40 minutos sobre cómo iba yo a cuestionar el modo de criar al hijo. Hasta me contó experiencias sexuales de su secundaria delante de los hijos.

—Todo bien, pero no me interesa escuchar esto y no da que lo digas adelante de ellos.

—Ellos ya saben todo esto, saben todo.

—Hay cosas que no se cuentan.

Los hijos se reían. 

—¿Siempre es así? —les pregunto a los chicos. Ellos se ríen y asienten.

—Che, todo bien, con onda, ¿no te parece que si tenés que hacer 30 minutos de catarsis con el bicicletero deberías ir a un psicólogo?

—¡Voy al psicólogo!

—Evidentemente no te estaría sirviendo, probá con otro.

Mientras tanto se hacía cola de gente en la puerta de la bicicletería, esperando para que les infle las ruedas. Un par se reían de la situación.

—Esperá un segundo que hay gente en la puerta —le digo a la mujer. Inflo las ruedas y me seguís gritando.

Los hijos se rieron.

Cuando volví, me gritó no recuerdo sobre qué, algo de un ex novio y de su propio sobrepeso. Entonces le dije:

—Che, pero si tenés tantos complejos con tu peso, ¿por qué no hacés una dieta?

—¿Te pensás que no hago?

Le conté cómo vengo comiendo. Le dije dónde comprar algunas cosas a buen precio, pero se terminó quejando de que evitaba las harinas y que no comía bizcochos de grasa y esas cosas para la merienda.

Al final, me pagó el doble de dinero por el arreglo.

—Bueno, gracias, nos vemos. La verdad que tenés una re paciencia…, te pago eso porque te lo merecés.

Fueron 40 minutos. 

Por Damián Raggetti, propietario de la bicicletería Rashe

Continua leyendo

Eventos

El Club Argentino de Ciclistas te espera en Wilde con una propuesta muy atractiva

Publicado

el

Por

Ubicado en la localidad de Wilde, a pocos minutos al sur del centro de la Ciudad de Buenos Aires, el Club Argentino de Ciclistas es un espacio dedicado a los amantes de la bicicleta en todas sus modalidades. Un ámbito de reunión en el cual compartir experiencias, charlas, viajes y conocer nuevos amigos, que cuenta con un generoso espacio cubierto donde vas a poder encontrar una biblioteca con mucho material de lectura dedicado a la bicicleta, los viajes y la mecánica (incluyendo una amplia colección de revistas Biciclub impresas).

La sala cuenta con WiFi, tablero de herramientas, pies de trabajo, insumos, proyector con pantalla de 150”, mesas, sillas, sillón y un buffet para compartir algo entre amigos.

Entre las actividades del club hay charlas, talleres, días de proyección de documentales y películas dedicadas a los viajes y las bicicletas, como también así a muchas películas retro.

Los martes y jueves hay salidas de entrenamientos, los domingos salidas rurales y con frecuencia viajes de cicloturismo, seminarios y los ya afamados talleres de mecánica dictados por Daniel Rodríguez, de Finisterra Cycle.

Ubicado en la localidad de Wilde, al sur de la ciudad y muy próximo a ella, el Club se encuentra abierto para recibir a todos los que quieran participar de este gran proyecto, en cuyo nacimiento participaron Maximiliano Parvanoff, Fernando Mastrasso, Hernán Padulo, Mariana Yáñez y Daniel Rodríguez, con el apoyo de Biciclub, Iozzer, Liquid Tire, Sandra Hogar, Suspensur, Sebastián Inzua (de RodarTierra), Esteban Mazzoncini y muchos amigos más.

Vos también podes ser parte de esta historia.

Para más información: whatsapp +54911-38707433 | cacmb.info@gmail.com | @clubargentinociclistas y @finisterracycle

Continua leyendo

Mecánica

Curso de mecánica de bicicletas en dos modalidades: particular o grupal 

Publicado

el

Ya están abiertas las inscripciones para el Curso de Mecánica de Bicicletas nivel inicial ciclo 2023 de Finisterra Cycle (Wilde, BA). Este año el curso podrá tomarse en dos modalidades: particular o grupal.

• Inicio del curso: 4 de febrero del 2023.

• Fecha de cierre de inscripciones: 15 de enero del 2023 o hasta ocupar las vacantes disponibles.
• Lugar: Wilde (BA).
• Horario del curso: sábados de 14 a 16 hs o de 17 a 19 hs.
• Programa de 10 clases.
• Modalidad presencial.
• Se entrega certificado a todos los alumnos que realicen el programa. Solo recibirán certificado de mecánicos todos los alumnos que tengan el programa aprobado.
• Los cupos sin limitados.

Modalidad particular

El mismo curso se puede realizar de lunes a viernes en hasta dos veces por semana de manera particular en un horario previamente acordado con el docente, dependiendo de la disponibilidad horaria. 

Temario


Clase 1: Presentación del curso y demostración de herramientas, nombres y funcionamiento.
Clase 2: La bicicleta: identificación de componentes y uso de herramientas.
Clase 3-4: Movimientos de dirección, stems y horquillas.
Clase 4-5: Frenos (tipos de frenos / instalación y regulación).
Clase 6-7: Cajas pedaleras (tipos de cajas / instalación).
Clase 8-9: Transmisión (shifters-descarriladores-platos-cadenas-piñones–mazas / instalación y regulación)
Clase 10: Evaluación final.

Mas información al WhatsApp 1138707433

Continua leyendo

Más Leídas