Mecánica
Revisá a fondo tu bici y detectá qué partes precisan un reemplazo
Aprovechando que estamos en casa, podemos dedicarle un tiempo a una revisión a fondo de nuestras/s bicicleta/s y ver qué partes precisan un reemplazo. Además, un procedimiento de mantenimiento muy importante que podemos hacer en nuestras casas, el engrasado de la bicicleta. También, si no estamos usando la bici, podemos aprovechar que los talleres están abiertos para llevarla a hacer un servicio completo.
Cuadro
Chequear que no haya rajaduras en las zonas de mayor fatiga del cuadro (frente, unión del caño vertical y el horizontal, unión de las vainas al caño vertical). Prestar especial atención si se trata de un cuadro de carbono. Y en el caso de una mountain bike doble suspensión, chequear que las articulaciones de la suspensiones no tengan movimientos laterales. También es importante observar que el juego de dirección no tenga oscilación.
Transmisión
Es lo primero que se desgasta en una bicicleta y es muy importante controlarlo regularmente, sobre todo el desgaste de la cadena, ya que una cadena muy estirada no encaja con precisión en los dientes de los platos y coronas y terminará por deteriorar los componentes antes de tiempo. Por eso recomendamos chequear el desgaste de la cadena al menos una vez por mes. Cuando lavamos y lubricamos la bici también puede ser un buen momento.
Chequear también el desgaste de las coronas del piñón y de los platos, teniendo en cuenta que si los dientes están puntiagudos (en vez de más bien cuadrados) habrá que reemplazar dichos componentes.
En el caso de las rueditas o poleas (articulaciones) de la pata de cambio, hay que observar lo mismo: si sus dientes están muy en punta significa que completaron su vida útil. En la foto podemos ver la comparación de una polea que tendría que haber sido reemplazada hace mucho tiempo versus una polea nueva. También es importante chequear si hay mucho movimiento de la pata hacia los laterales.
Para determinar el estado de la caja pedalera lo ideal es quitar la cadena del plato y mover la palanca, intentando separarla respecto del cuadro: no debería tener juego. También girar rápidamente las palancas, para notar si se siente fricción en la caja pedalera o se traba en alguna parte durante el giro (realizar este procedimiento sin la cadena puesta en el plato).
Ruedas
Son una parte muy importante en la bicicleta y se llevan una buen parte del costo de esta.
Las mazas sufren mucho el uso. Para ello chequear que las ruedas no tengan juego lateral. Otra forma de advertir el desgaste de las mazas es haciendo girar la rueda en el aire (en un pie de trabajo por ejemplo) y a la vez colocar una mano sobre las vainas —en el caso de la rueda trasera— o en la horquilla —en el caso de la delantera— y observar si se siente fricción excesiva (consecuencia de sentir el paso de las bolillas sobre el eje de la maza).
También chequer el desgaste de las cubiertas y si los rayos tienen aun suficiente tensión.
Suspensiones
Es muy importante realizar el servicio/mantenimiento en la/s suspensión/es. Las marcas de suspensiones recomiendan hacer el primer servicio a las 50 horas de uso (en el cual se limpian las partes y se reemplaza el aceite) y un segundo a las 100 horas de uso (se realiza lo mismo que en el de 50 horas más un cambio de retenes). En este punto cabe aclarar que las marcas de suspensiones respetan las garantías de sus productos si uno ha hecho los servicios correspondientes.
En el caso de una suspensión delantera, a simple vista es difícil ver si los barrales están rayados, ya que suelen estarlo por dentro (debajo de los retenes), pero de todos modos podemos examinar que las partes de los barrales que están a la vista no tengan golpes ni rayas y que no haya presencia de aceite sobre ellos.
Chequear que la suspensión suba y baje correctamente, poniendo nuestro peso sobre el manubrio. También que la perilla de la compresión y el rebote funcionen bien y confirmar que al modificar el nivel de rebote la suspensión vuelva correctamente a su estiramiento luego de comprimirla con nuestro peso.
De igual modo chequear la suspensión trasera si se trata de una doble: que no tenga rayas, pérdidas de aceite, que no se mueva respecto de su sujeción al cuadro y que funcione la compresión y el rebote.
Las suspensiones son caras de reemplazar, por eso recomendamos especialmente que se realicen los servicios correspondientes en tiendas autorizadas.
Frenos
Para leer esta nota completa y aprender cómo revisar a fondo tu bici entrá a la revista Biciclub de mayo en este link. Es gratis, solo tenés que loguearte.
Mecánica
Horquilla de suspensión: el rebote y la compresión
Nuestro especialista Hernán Meza, de Mapuchebtt (www.mapuchebtt.com), te explica cómo funciona la compresión y el rebote de la suspensión y cómo regularlos. En otros videos te explicamos como regular el SAG y también cómo realizar estos seteos en la suspensión trasera o shox.
Componentes
Magura Gustav Pro: vuelve la potencia de frenado con nombre propio
Después de años de silencio, Magura revive uno de sus íconos más recordados: el Gustav, ahora renacido como Gustav Pro, un sistema de freno hidráulico diseñado para satisfacer las demandas más extremas del ciclismo actual.
Desarrollado para disciplinas como el downhill, el enduro y el uso en e-bikes de alto rendimiento, el Gustav Pro no es simplemente un homenaje sino una reinterpretación completa con tecnología de última generación. Su cáliper monobloque de aluminio forjado asegura rigidez estructural y potencia de frenado sobresaliente, mientras que el nuevo mando HCW aporta control absoluto, ergonomía y modulación milimétrica.
Diseñado con un sistema cerrado que favorece la disipación térmica, el Gustav Pro ofrece un comportamiento consistente en los descensos más largos y exigentes. No importa el peso del rider o de la bicicleta: este freno está hecho para detener todo, en cualquier situación.
El regreso del Gustav no solo emociona a los nostálgicos, sino que posiciona a Magura una vez más como referente en innovación aplicada al rendimiento real.
Ya está disponible en Argentina a través de Vittoria Group.
La historia continúa. Y esta vez, viene más potente que nunca.
Algunas claves del Gustav Pro de Magura:
-Pistones de mayor diámetro para una potencia superior.
-Cilindro maestro más grande, respuesta más precisa.
-Mayor volumen de líquido, lo que equivale a menos mantenimiento y mayor disipación del calor
-Discos de 2.5 mm y pastillas más grandes.
Más info: vittoriagroup.com.ar
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Mecánica
Los ruidos molestos de la bicicleta y cómo solucionarlos en el sendero
Adrián Stokle, de la bicicletería Tecno Bikes, nos muestra en el sendero cómo solucionar sobre la marcha problemas que se manifiestan con ruidos en discos de freno, pata de cambio, rieles del asiento, caño portasilla, palancas, pedales, cierre del caño de asiento, ejes de ruedas, portacaramañola, rayos, etcétera.
-
ABC2 semanas atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Mecánica3 semanas atrás
Horquilla de suspensión: el rebote y la compresión
-
Bicis2 meses atrás
La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina
-
Componentes2 meses atrás
Magura Gustav Pro: vuelve la potencia de frenado con nombre propio
-
Bicis1 mes atrás
SLP presenta su nueva MTB 200 Pro y una atractiva propuesta de touring
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Mountain bike SLP 200 Pro 2025