Conectá con nosotros

Deporte y Entrenamiento

Trasmontaña 2018: las novedades de la carrera y de una mega Expo Biciclub

Publicado

el

El 19 de agosto próximo se correrá en el cerro San Javier de Tucumán el 25° Rally Trasmontaña. Largarán 26 categorías en formato contrarreloj, en parejas, quienes clasificarán por tiempos. Como antesala, el 17 y 18 de agosto habrá una excepcionalmente concurrida Expo Biciclub, lugar de encuentro de amigos bikers y empresarios del sector.

Este año la carrera de mountain bike en parejas más mítica e importante del país cumplirá un cuarto de siglo. Y junto a ella, como siempre, se viene una versión histórica de la Expo Biciclub, llena de novedades, marcas y productos para exhibición y venta. La cita será en el predio del Hotel Hilton Garden Inn, en el Central Tucumano (ex Mercado del Abasto), ubicado en Miguel Lillo 365, San Miguel de Tucumán, los días viernes 17 y sábado 18 de agosto. Serán dos jornadas repletas de actividades e invitados (ver columnas).
El horario de la Expo y de retiro de kits será de 9 a 20. El evento creció tanto que este año ocupará dos sectores del predio, más del doble que años anteriores. Entre las marcas presentes estará Shimano, Trek, Specialized, GT, Venzo, Scott, Willier, Cannondale, Mosso, Fuji, Prologo, Halawa, WD-40 Bike, Pereyra, Sars, Rotor, Xtres, Nutremax, Lima, Orbai, Schnell, Magenta, DCP, Redmonkey, Leonardo Factory, Wolftooth y muchas más. Además nos acompañan bicicleterías como Casanova, Zona Bike, Cingolani y Leira, entre otras.

PERSONAJES
Tinker Juárez, el invitado especial
Invitado por la empresa 10X, distribuidora oficial de Cannondale en Argentina, el mítico mountain biker estadounidense David “Tinker” Juárez estará participando del Trasmontaña. Además, firmará autógrafos en la carpa de 10X en la Expo. Antes de la carrera, el carísmático “Tinker” hará escala en la ciudad de Buenos Aires y participará en una jornada de capacitación de Cannondale que se realizará el 14 de agosto en un hotel a confirmar. Este evento estará reservado para bicicleterías clientes de 10X y requiere inscripción previa en marketing@10x.com.ar.

LA CARRERA
El recorrido y las novedades
El Rally Trasmontaña es una carrera de mountain bike en parejas que desde hace 25 años recorre los senderos de los cerros tucumanos. Las parejas, divididas en 26 categorías, largan en el formato contrarreloj y clasifican por tiempo. Entre los bikers se ha instaurado una firme creencia que profesa que recién cuando se corre el Trasmontaña un ciclista se recibe de biker. Y está científicamente comprobada.
En este 2018 el circuito es prácticamente el mismo que el del año 2017. Al cierre de nuestra edición estaba listo y marcado para rodar. La única modificación tiene que ver con la eliminación de un tramo conocido entre organizadores y corredores como “murcilandia”, y en su lugar se sumó una nueva senda mucho más linda en la zona de El Siambón. Además en el recorrido se sumarán 14 controles más a los que normalmente había, más los controles con un sistema de comunicación.

ACTIVIDADES DESTACADAS
Los imperdibles de la Expo Biciclub
El stand de Trek estará a cargo de la bicicletería tucumana Casanova. Además de exponer todas las novedades de productos de Trek y Bontrager, como la Trek Procaliber Serie 9, el casco Velocis y la Bontrager Flare R, allí estará el equipo de ciclismo charlando con el público. Yesica Cantelmi, Palito Macías, Sebastián Quiroga y Miguel Hidalgo serán las estrellas del lugar.
Shimano dará a conocer el nuevo grupo XTR M9100, que estará expuesto en el salón de retiro de kits del Trasmontaña. Además, brindará soporte neutral previo a la carrera y en la carrera misma, en puestos estratégicos. Y para las tiendas distribuidoras habrá presentación de nuevos productos Shimano.
Desde Specialized organizan actividades gratuitas para ciclistas de todos los niveles. Entre las destacadas, el viernes 17 y el sábado 18 a partir de las 10 en el stand de la marca en la expo habrá una medición de isquiones con el Dispositivo Digital de Medición de Isquiones (DSD), para encontrar el mejor tamaño de asiento para cada ciclista. Ese mismo día, también de 10 a 13 habrá un seteo de suspensiones para clientes de la marca en el Cerro San Javier. A las 14 se viene una salida con Oscar García y Martín Santos, quienes harán el recorrido de la carrera, y a las 16 una pedaleada para mujeres desde Bicicletería Leira, a cargo de Yanina Custodio. El sábado a las 16 en el salón del Hotel Hilton habrá una charla con García y Santos, quienes darán tips previos a la carrera.
En el espacio del Grupo Karabitian se podrán conocer los nuevos modelos GT, entre los que se destacan las GT Zaskar de fibra de Carbono y lo nuevo de Venzo, que incluye la bicicleta Eco, una eléctrica con muy buenas prestaciones. Las bicis de carbono de Profile y las Wilier también serán de la partida. Y como siempre, estarán presentes los integrantes del equipo de Venzo y de GT.
Recomendamos chequear previamente los horarios, ya que pueden sufrir modificaciones.

Fotos: Ariel Sabatella e Isabel García

 

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bicis

La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

Publicado

el

Por

El pasado 21 de agosto se presentó oficialmente en Argentina la Trek Madone Gen 8, octava generación de la Trek Madone, la sorprendente creación de Trek que ofrece en una sola bici las características de liviandad y escalada de la Emonda y el rendimiento aerodinámico y la velocidad de las generaciones anteriores de Madone.

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.

Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.

Continua leyendo

Eventos

Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña

Publicado

el

Por

La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.

Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸

Continua leyendo

Eventos

Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Publicado

el

Por

Foto de unsplash/markusspiske

El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.

¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.

La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.

¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.

Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.

La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.

El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.

Continua leyendo

Deporte y Entrenamiento

Astrid Baumwollspinner: cómo incorporar la meditación, el yoga y el entrenamiento disciplinado al triatlón

Publicado

el

Por


La historia en el triatlón de Astrid Baumwollspinner (49) comenzó en 2005, año a partir del cual participó en innumerables pruebas en su país natal, Argentina. Durante el año 2008, corrió en Florianópolis su primer Ironman, el peldaño inicial de una pasión que la llevaría a participar en decenas de pruebas de media y larga distancia internacionales. A partir del año 2014 corrió dos Ironman anuales y participó en el Mundial 70.3 de Canadá.
Pero no todo fue un jardín de rosas. El año pasado, en uno de esos días desafortunados que se dan en la vida, dos autos chocaron entre sí y la impactaron, provocándole lesiones en el hombro derecho, el tobillo izquierdo, la rodilla derecha y la oreja del mismo lado. La recuperación llevó tiempo y determinación de su parte, y hoy, ya recuperada, entrena normalmente para próximas competencias.

Durante su recuperación, Astrid canalizó su experiencia y determinación en la escritura. Publicó un artículo en Rugido Sagrado el 24 de junio de 2024 titulado “Los aliados indispensables del entrenamiento para triatlón: Meditación y Yoga”. En este artículo, Astrid explora cómo la preparación mental es crucial para superar los desafíos de las tres disciplinas del triatlón: natación, ciclismo y carrera. Y detalla cómo la meditación, el yoga y el entrenamiento disciplinado han sido esenciales para su propio proceso de recuperación y éxito continuo en el deporte. Esta publicación no solo muestra su resiliencia y fortaleza, sino que también sirve de inspiración para otros atletas que enfrentan obstáculos similares en su camino hacia la competencia.
Ya en el 2015, corriendo el Ironman de Lanzarote, Astrid había tenido un accidente importante que no le permitió llegar a la meta por primera vez desde que practicaba triatlón. “Fue algo que me atormentó más que las lesiones —comenta—. No encontraba consuelo, sabía que la única responsable había sido yo y eso me daba vueltas en la cabeza todo el tiempo.”

Astrid nos cuenta que tanto entonces como en el evento del 2023, el yoga y la meditación la llevaron a comprender que no todo es controlable, que es necesario aceptar lo que nos pasa sin autoflagelarse. “Descubrí que lo mejor es que los errores nos dejan alguna enseñanza y comencé a incursionar en ese maravilloso mundo que cambió mi forma de pensar y me dio otra perspectiva de este deporte que tanto me apasiona.”
Astrid comenta que, después de lo ocurrido en Lanzarote, logró recuperarse a través de meditaciones y ejercicios de respiración, desafiando todos los pronósticos que decían que no volvería a competir. El trabajo rindió frutos y en 2016 regresó al deporte en el Ironman de Cozumel, venciendo todo ese ruido mental y superando los pensamientos negativos acerca de aquel episodio. Su resiliencia le permitió volver a confiar en sí misma, en sus aptitudes y habilidades.
En su artículo explora como la meditación, el yoga y el entrenamiento disciplinado pueden potenciar el rendimiento de los triatletas, mejorar su fortaleza mental y potenciar su bienestar general.
Astrid destaca que el mayor reto para los triatletas no es el entrenamiento físico, sino el desafío mental que enfrentan durante largas sesiones de entrenamiento y competición. La meditación y el yoga emergen como herramientas cruciales para mejorar la fortaleza mental, reducir el estrés y mantener una concentración óptima.


Beneficios de la Meditación
Astrid señala que la meditación ofrece una herramienta invaluable para cultivar la calma mental en medio del desafío físico y emocional que implica la competición. Según el artículo, esta práctica puede disminuir el estrés, reducir la ansiedad y mejorar la capacidad de concentración. Estudios científicos citados en el artículo revelan que la meditación ayuda a equilibrar el sistema nervioso, favoreciendo la relajación y la recuperación. Técnicas como la respiración profunda y la visualización positiva son especialmente útiles para mantener la calma y el enfoque durante competiciones exigentes.

Impacto del Yoga
En su artículo Astrid hace notar que el yoga es una disciplina que combina posturas físicas, respiración consciente y meditación para promover la salud integral. Como tal, el yoga mejora la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, lo que resulta en una prevención efectiva de lesiones. También promueve una mejor alineación corporal y una respiración más eficiente. En el contexto del triatlón, el yoga ayuda a conectar mente y cuerpo, permitiendo a los atletas sintonizar con sus sensaciones físicas y emocionales, lo cual es vital para una competencia exitosa.

Entrenamiento Disciplinado y Preparación Mental
Astrid enfatiza que un entrenamiento disciplinado es esencial para alcanzar el éxito en el triatlón. La incorporación de prácticas mentales, como la meditación y el yoga, en el régimen de entrenamiento, no solo mejora el rendimiento deportivo sino que también fortalece la resiliencia mental y la capacidad de enfrentar la presión.
El artículo menciona estudios que respaldan la integración de la preparación mental en el entrenamiento de los triatletas. Estos estudios muestran que la preparación mental puede ser un predictor significativo de tiempos de carrera más rápidos y un factor clave en el rendimiento competitivo.

Finalmente, el artículo de Astrid Baumwollspinner subraya que en el triatlón la preparación va más allá del físico. La meditación y el yoga, al igual que un entrenamiento disciplinado, son esenciales para alcanzar el máximo potencial. Cultivar la calma, el equilibrio y la determinación a través de estas prácticas puede marcar la diferencia entre un buen rendimiento y un éxito extraordinario en el triatlón.

Seguí a Astrid en sus redes: https://www.instagram.com/astridbaum15/
https://www.instagram.com/asespacioyoga/

Por Mario García

Continua leyendo

Más Leídas