Uncategorize
Una industria jaqueada
Históricamente, el país fue el segundo mercado latinoamericano en producción y ensamble de bicicletas, incluso por delante de México y en alguna épocas con niveles muy cercanos a los de Brasil. Este parámetro es producto de la suma del ensamble primario de bicicletas más el consumo total de partes y repuestos (after market o venta a bicicleterías).
Recientemente, y por primera vez en la historia, esta estadística, liderada por Brasil, ve a la Argentina caer al tercer lugar, por detrás de Colombia.
Si bien en Argentina no existen grandes empresas ensambladoras, como en México por ejemplo, el mercado se caracterizaba por una gran cantidad de empresas de tipo Pyme que atomizaban el armado de bicicletas.
Entre todas estas empresas, más muchas bicicleterías con capacidad de ensamble de bicicletas, Argentina producía el 1.200.000 bicicletas que consumía anualmente. En la actualidad, ese número de producción y ensamble nacional de bicicletas se ve mermado en un 50% aproximadamente por la falta de insumos, que en su mayor parte son de origen importado y no tienen -ni podrían tener- sustitutos “made in Argentina”, como las cadenas, los frenos, los piñones, los cambios, los cuadros de aluminio y otros.
Esta baja en la producción de bicicletas no trae como consecuencia directa otra cosa sino el aumento desproporcionado de los precios, ya que tanto el fabricante como el revendedor (bicicletero) no pueden garantizar la reposición del bien y entonces aplican márgenes absurdos. La escasez pone el precio. A esto hay que sumarle el hecho que la importación de bicicletas armadas está virtualmente prohibida desde hace un año y medio.
Por el contrario, en Colombia, actual segundo mercado de Latinoamérica, el gobierno ha decidido reducir los aranceles de algunos ítems, como las cadenas, justamente para fomentar la producción nacional de bicicletas y su uso como medio de transporte eficiente y saludable.
En el país cafetero tampoco existen grandes fábricas de bicicletas. Pero hay muchas tiendas o almacenes de bicicletas que ensamblan sus propias bicis. Estas tiendas producen actualmente el equivalente a todo el mercado argentino, o sea 1.2 millones aproximadamente por año, a lo que tenemos que adicionar también las bicicletas importadas, que son más de 100.000 por año.
Cabe destacar que en Colombia no existe restricción (solamente un arancel diferenciado), como en nuestro país, para la importación de bicicletas armadas en China o Taiwán, y así y todo tanto los almacenes como los bicipartistas gozan de un mercado en niveles históricos de oferta y demanda.
De esta manera, la industria de la bicicleta en Argentina, que además es una de las más integradas con fabricación local (cuadros, llantas, neumáticos, rayos, cubiertas y cámaras, etcétera), sufre por el déficit comercial de la Argentina, producto de la necesidad del Estado argentino de los dólares para pagar las importaciones de combustibles y energía, materia en la cual hasta hace diez años éramos autosuficientes.
Para trazar un paralelismo a esta problemática sectorial, se pueden mencionar los famosos hechos de corrupción gubernamentales que están en boca de todos. ¡Los montos que se manejan en algunos de esos casos pueden literalmente equivaler a un gremio completo, en este caso la industria argentina de la bicicleta!
El mercado total de importación de bicipartes en el año 2011 –previo a la aparición de las Declaraciones Juradas de Importación- ascendía a 90 millones de dólares, mientras que varios de los hechos de corrupción denunciados públicamente en estos meses superan largamente esa cifra.
La pregunta cae entonces de maduro: ¿Se justifica toda esta restricción y como consecuencia la destrucción total de una industria que dio trabajo a muchas familias por décadas y que emplea directa e indirectamente a más de 10.000 personas? Los 92 millones de dólares que el estado se “ahorra” (por un lado, y se gasta por otro en corrupción) son platos de comida para 10.000 trabajadores durante un año.
Se suele decir que un producto importado más es un plato de comida menos en una mesa argentina, pero en este caso un producto importado menos es exactamente lo inverso. Es, entre otras cosas, todo el trabajo de un año de una Pyme y todos los platos de comida de sus empleados.
por Mario García
Intro de la revista Biciclub Nº224, agosto 2013.
Accesorios
#Vidriera con precio: Casco de MTB Vairo Volt
El casco Volt de Vairo ofrece una protección de alto rendimiento en la absorción de impactos, ya que cuenta con un sistema de construcción Inmold, que fusiona la capa superior del casco con el poliuretano, dando así mayor fuerza ante golpes y mayor resistencia al deterioro, pero manteniendo el casco potencialmente liviano.
Es sabido también que el ciclista puede llegar a pasar hasta 5 horas de ejercicio constante, elevando la temperatura de su cuerpo a altos grados: por eso el casco Volt cuenta con 21 canales de ventilación que reducen el calor en la superficie de la cabeza.
Bicis
#Vidriera con precio: Mountain bike Vairo XR 8.5
Una mountain bike de Vairo basada en un gran cuadro de aluminio cuidadosamente equipado.
-Cuadro: Vairo de aluminio 6061·T6 double butted, hidroformado, con cableado interno.
-Horquilla: RockShox FS Judy Silver, 100 mm de recorrido, bloqueo remoto.
-Cambio trasero de 12 velocidades Shimano SLX RD-M7100.
-Shifters de 12 velocidades Shimano Deore SL-M6100-R.
-Piñón 12-51 de 12 velocidades Deore Shimano CS-M6100-12.
-Plato/palancas Shimano FC-MT510-1 con plato de 34 dientes y palancas de 175 mm,
-Cubiertas Maxxis Crossmark II 29×2.20 60 TPI.
-Llantas Black Box de aluminio, doble pared.
-Frenos a disco hidráulicos Shimano MT201, rotores Shimano SM-RT10 160 / 180 mm Center Lock
-Stem Vairo Series de aluminio 6061, ø35 mm.
-Caño de asiento Vairo Series de aluminio 6061.
PSVP $ 1.250.000
Más info: promo@vairo.com
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Bicis
#Vidriera con precio: Bicicleta SLP 5 Pro Girl rodado 12
Diseñada para niñas aventureras con estilo, la SLP Pro Girl tiene un elegante cuadro de acero con calco al agua bajo barniz y ofrece una conducción suave y segura. Su diseño ergonómico y ajustable garantiza la comodidad durante cada recorrido. Incluye cubrecadena y rueditas estabilizadoras combinadas. Es rodado 12 y tiene frenos v-brake.
PSVP $ 150.105
COMPRAR
Más info: https://biciperetti.com.ar/ | 3492607747
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Bicis
#Vidriera con precio: Bicicleta SLP 5 Pro rodado 20
Una bicicleta infantil clásica rodado 20, con mucho estilo, rendimiento y durabilidad, para niños de 8 a 11 años. Basada en un cuadro resistente que aguanta todo maltrato, incorpora una transmisión sencilla de 7 velocidades Shimano Tourney con mandos de cambio al puño, pensada para que los más chicos puedan disfrutar al máximo por diferentes tipos de terreno. Tiene frenos v-brake.
PSVP $ 194.911
COMPRAR
Más info: https://biciperetti.com.ar/ | 3492607747
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
-
ABC1 mes atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Productos2 meses atrás
Bicicletas SLP 2025: nuevos modelos, más livianos y cómodos, para todos los usuarios y todos los caminos
-
Vidriera3 semanas atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera3 semanas atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera3 semanas atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera3 semanas atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos