Conectá con nosotros

Bicis

Ascensos, descensos y terrenos picantes para testear la bicicleta Benelli M19 1.0 Exp Carbon

Publicado

el

Fuimos hasta La Cumbre, encaramos el Camino de Los Cocos hasta llegar a Cruz Grande, un pequeño pueblito donde dejamos las camionetas, y desde ahí nos subimos a las bicis para pedalear montaña arriba hasta llegar al Dique Los Alazanes, que está bien metido en el medio de las montañas, entre La Cumbre y Capilla del Monte. Es todo camino de auto pero muy empinado. Nosotros fuimos con mochilas con bolsa de dormir y carpas, así que íbamos bastante pesados.

La bici se comportó excelente, muy cómoda para subir, con una gran relación en cuanto a la transmisión, ya que está equipada con Shimano Deore XT 2×11, que me ayudó bastante para poder afrontar esas subidas tan empinadas con peso. Cuando lo necesitaba bajaba al plato chico y revoleaba bastante, así fue que pude hacer todo el ascenso sin necesidad de bajarme de la bici.

La suspensión es una DT Swiss OPM con 100 mm de recorrido y con tres puntos de bloqueo: abierto, trail (que sería el punto intermedio) y bloqueado. Durante el ascenso fui en modo trail por las particularidades del camino y se comportó perfectamente.
Durante esa escalada la bici se sintió muy cómoda, se comportó de diez, la geometría me encantó. Es un cuadro con mucho sloping y con un ángulo de dirección cómodo.
Una vez en la cima, encaramos algunos caminos de tierra anchos, de auto, que van entre las montañas, para luego hacer un tramo de descenso muy exigente hasta el Dique de los Alazanes, en el que la bici se portó muy bien y la suspensión respondió a la perfección. Obviamente, en esta instancia de descenso la usé con la compresión completamente abierta.

Esa noche acampamos y al otro día encaramos la vuelta por el descenso de Las Gemelas, que llega al punto turístico Agua de los Palos. Para que te des una idea, en ese circuito se realizó un Iberoamericano de descenso en 2002. Es un lugar hermoso y en el que no quedó otra que seguir poniendo a prueba la bici.

Los frenos a disco hidráulicos son unos Shimano MT200 y funcionaron muy bien, nunca se recalentaron ni perdieron el tacto, pese a la exigencia de la bajada y a que, obviamente, como toda bici de cross country, trae unos discos pequeños.
Durante el descenso la bici también lo hizo todo bien. Como iba bastante pesado, en las curvas le tiraba el peso y la bici respondía muy bien.
Para hacer esta travesía tubelicé las ruedas, que obviamente no vienen de fábrica tubelizadas pero son aptas tubeless. La idea del tubelizado no solo era para evitar pinchazos sino para ir más cómodo, rodando con baja presión.
Como las llantas son de carbono, no sabía muy bien cómo se iban a comportar durante los descensos exigentes que tenía el recorrido, pero tanto durante la travesía como después de otros usos no presentaron ninguna rajadura ni problema, pese a haberles metido unos buenos llantazos.
Las cubiertas, unas Michellin Country Racer 29×2.1, son un espectáculo. Son bien blandas, lo que da un muy buen agarre y tracción en bajadas y curvas, aunque como punto negativo es que al ser blandas tienen menos vida útil, ya que se gastan más rápido.

La bici tiene un poste de dirección bastante generoso, lo que te permite levantar o bajar el manubrio para modificar tu posición arriba de la bici. De fábrica viene con el stem en ángulo negativo y yo opté por dejarlo así y pasar algunos espaciadores arriba del stem para lograr una posición más agresiva, es decir más cross country, pero esto es algo que cada uno puede modificar a su gusto.

 

Las conclusiones

Una vez finalizada la travesía quedé muy contento con la bici, ya que la exigí al 110 por ciento y se comportó muy bien. La suspensión llegó varias veces a su tope y sin embargo siempre mantuvo su desempeño y ajuste. En cuanto a la transmisión, tanto para subir como para bajar tuvo un muy buen desempeño (nunca se salió la cadena). Para mí, el Deore XT es uno de los mejores grupos para exigir tanto en bajadas como en subidas sin tener problemas y aunque se trata de un 2×11, que para muchos puede que haya quedado un poco “antiguo”, para otros es la mejor transmisión debido a su gran versatilidad, es decir su capacidad de poder adaptarse a un montón de terrenos con desniveles de todo tipo.
Como toda buena bici, esta Benelli rueda muy bien, es decir que apenas soltás los frenos la bici embala. No tiene nada que envidiarle a una de competición y de hecho se puede usar para correr perfectamente.
En definitiva, se trata de una bici que yo como corredor de MTB elegiría. Es rígida, cómoda y ágil, viene muy bien equipada gracias a su cuadro de carbono y llantas, caño de asiento y manubrio también de carbono y una muy buena suspensión, con todas las regulaciones (compresión, rebote y tres puntos de bloqueo).
Como punto negativo, si el uso que se le quiere dar es más racing y queremos tener un monoplato, es que su transmisión es 2×11, aunque se trata de una transmisión muy versátil a la cual le podemos sacar mucho jugo para todo tipo de usos.

La recomiendo para principiantes que quieran usarla para entrenar y también para animarse a las carreras (perfecta para un Trasmontaña y por qué no para un Río Pinto, gracias a su versatilidad), o también para ciclistas que quiera tener una bici con respuesta para divertirse en la montaña.
Y un dato final para nada menor: su gran relación precio calidad.

 

Por Franco Riva

Más info y shop en: https://www.benelli.bike/ar-es/products/m19-1-0-exp

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta de triatlón Fuji Norcom Straight 2.1 105 Di2

Publicado

el

Por

-Cuadro: de carbono de alto módulo C15, construcción programada, moldeado de alta compresión, integración aerodinámica, PF30 BB, eje pasante 142×12.
-Horquilla: de carno de alto módulo C15 high-modulus, construcción programada, moldeado de alta compresión, integración aerodinámica. Eje pasante 100×12.
-Transmisión 2×12: plato/palanca FSA Gossamer Pro con platos 52-36, caja pedalera FSA press fit, descarrilador delantero Shimano 105 Di2, cambio trasero Shimano 105 Di2, shifters Shimano Dura Ace SW-R9160, TT bar-end shift switch, piñón Shimano 105 11-24 de 12 coronas, cadena Shimano CN-M7100.
-Set de ruedas: Vision Team 30, 700c, 24 agujeros adelante y atrás, cubiertas Maxxis Detonator 700 x 28c, alambre.
-Frenos: Shimano Dura Ace BR-R9270 a disco hidráulicos con rotores de 140 mm y mandos Shimano Dura Ace ST-R9180.
-Juego de dirección: FSA, 1 1/8” press fit top, rodamientos inferiores integrados.
-Forma: base wing con extensiones.
-Stem: Aero con cuerpo de aluminio 7050 forjado, cobertura frontal aero, +/- 17°.
-Cinta de manubrio: Prologo Plaintouch.
-Asiento: Prologo Dimension.
-Caño portasilla: Aero carbon, multi-position.
-Talles: S (50.5 cm), M (52.5 cm), L (55 cm), XL (57.5 cm).
-Color: satin carbon.

PSVP $ 6.493.235
Comprar

Mas info: www.fujibiikes.com.ar | info@fujibikes.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Fuji SL-A Disc 1.3

Publicado

el

Por

-Cuadro: de aluminio 6066 A6-SL con caños de triple espesor.
-Horquilla: monocasco de carbono C10.
-Transmisión: plato/palanca FSA Gossamer Pro con platos 52/36, caja pedalera FSA T47 24 mm 85.5, descarrilador delantero Shimano 105, montaje braze-on, cambio trasero Shimano 105 de 11 velocidade, shifters Shimano 105 Dual Control, piñón Shimano 105 11-30, cadena KMC X11.
-Set de ruedas: Oval Concepts 324, 24/28 agujeros, cubiertas Maxxis Detonator 700x25c, alambre.
-Set de frenos: Tektro a disco mecánicos con rotores de 160 mm, mandos Shimano 105.
-Juego de dirección: FSA SRS 1.5”.
-Manubrio: Oval Concepts 310 Ergo, de aluminio 6061, abrazadera de 31.8 mm, 133 mm drop, 4° sweep. -Stem: Fuji de aluminio 6061 forjado 3D, +/- 6°.
-Cinta de manubrio: Selle Italia Smootape Corsa.
-Asiento: Selle Italia Model X.
-Caño portasilla: Oval Concepts 300, de aluminio 6061, 27.2 mm.
-Color: metallic red.


PSVP $ 2.210.000

Comprar

Mas info: www.fujibiikes.com.ar | info@fujibikes.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Absolute 2.1

Publicado

el

Por

-Cuadro: de aluminio Fuji A2-SL customizado.
-Horquilla: de acero Fuji Hi-Ten.
-Transmisión: plato/palanca Prowheel con platos 48/38/28 con cubrecadena, caja pedalera con rodamientos sellados, , peedales de plataforma de resina, descarrilador delantero microSHIFT Mezzo, cambio trasero microSHIFT RD-M21L de 7 velocidades, shifters microSHIFT TS-38 3×7, piñon Shimano TZ500 14-28, cadena KMC HV500.

-Set de ruedas: llantas Wienmann de doble pared y 32 agujeros, mazas de aluminio, cubiertas Maxxis Overdrive 700 x 35c.
-Set de frenos: Tektro de aluminio con mandos Tektro RS360A.
-Juego de dirección: 1-1/8” semi-integrado,
-Manubrio de aluminio, 20 mm de elevación, 6° de retroceso.
-Stem: de aluminio, 25°, 25.4 mm.
-Puños: Velo comfort.
-Asiento: Fuji comfort Sport.
-Caño portasilla: aluminio, 27.2 mm.
Talles: S (15”), M (17”), L (19”), XL (21”), XXL (23”).
-Color(es): black, cool gray.

PSVP $ 436.800
Comprar

Mas info: www.fujibiikes.com.ar | info@fujibikes.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta Specialized Rockhopper Sport

Publicado

el

Por

Con sus frenos de disco hidráulicos Shimano MT200, cambios MicroSHIFT y una horquilla SR SunTour XCM diseñada para rodar rápido, la Specialized Rockhopper Sport es una mountain bike lista para encarar la aventura. Su alma es un liviano pero duradero cuadro hecho en aluminio conificado Premium A1 con caños superior y diagonal hidroformados para mantener el peso bajo y la resistencia alta, al mismo tiempo que proporcionrar mayor espacio libre. El enrutamiento interno de cables le suma elegancia y el caño de asiento telescópico compatibilidad.

Con el objetivo de asegurarnos de que la Rockhopper ofrezca ajuste y rendimiento para cada persona, sin importar su talle y medidas corporales, Specialized ha combinado cada tamaño de cuadro Rockhopper con el tamaño de rueda óptimo. El resultado es una Rockhopper que se adapta a cada ciclista y la seguridad de que cada Rockhopper rueda sobre la rueda con mejor manejo para su tamaño de cuadro.
Al incorporar Specialized el diseño Rx Tune a su Rockhopper por primera vez, la horquilla SR Suntour XCM equipada con bloqueo y amortiguación multicircuito personalizada ofrece recorridos y velocidades de resorte específicos para cada usuario y terreno, al tiempo que garantiza una geometría consistente y un gran rendimiento de la suspensión, independientemente del tamaño del cuadro o de la rueda.
En cuanto a la transmisión, se trata de una eficiente y duradera MicroSHIFT 1x que ofrece un amplio rango y un cambio trasero equipado con embrague que mantiene un andar tranquilo y la cadena siempre en su lugar.
Las ruedas de esta Rockhopper incluyen mazas altamente confiables de Formula con llantas Stout de 25 milímetros de diámetro interno, un conjunto fuerte, liviano y duradero.

Más info: https://www.specialized.com/ar/es/rockhopper-sport-29/p/200580?color=323327-200580
PSVP $ 524.984 (talles XL y XXL) y $ 656.230 (talles S, M y L)
COMPRAR

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Más Leídas