Conectá con nosotros

Uncategorize

IMBA Argentina: “Hay muchos senderos por delante”

Publicado

el

Para entender el presente hay que conocer el pasado, esto es algo bien sabido. Por ese motivo voy a comenzar este recorrido desde el pasado hasta el presente.
IMBA (International Mountain Bicycling Association) nace en 1988 en los Estados Unidos de Norteamérica, como fruto de las inquietudes de un grupo de amigos que veían cómo día tras día se cerraban los lugares por los cuales ellos normalmente andaban en bicicleta. Esta problemática se transfirió al resto del mundo y se propago por Europa, Latinoamérica e incluso Argentina.
En mi caso, viendo cómo se limitaba cada vez más el espacio para el acceso deportivo de la bici y luego de un accidente practicando MTB que me dejó cuatro meses en silla de ruedas y más de un año inhabilitado (con mucho tiempo para pensar), fue que decidí tomar cartas en el asunto personalmente y generar un cambio. Definitivamente no quería que otras personas tuvieran la misma mala experiencia que yo había sufrido y tampoco quería que las generaciones futuras perdieran esos espacios de juego y conexión con la naturaleza que yo había experimentado durante mi adolescencia.

Nace IMBA Argentina

Traer IMBA a Argentina no fue tarea fácil, pero eso es otra historia. Cuando finalmente logré el objetivo quedaba un largo trecho por recorrer. Así comenzó IMBA Argentina a dar sus primeros pasos en el año 2011, seleccionando personas que pudieran colaborar con los objetivos generales, buscando el bien común. Proceso que aunque parezca sorprendente nos tomó aproximadamente dos años. Finalmente en el año 2013 logramos obtener un grupo humano adecuado y una personería jurídica, siendo reconocidos oficialmente como ONG.

“Imposible”

Todos los que apostamos por esta lucha quijotesca creímos en aquel momento que iba a ser tarea fácil. El ideal romántico nos llevó a presentar proyectos por todos lados. Más de 50 desde el 2013 a la fecha, a lo largo y ancho del país y varios puntos de Latinoamérica.
Nunca bajamos los brazos. Siempre trabajando y luchando por el bien común, para todos los deportistas.
Con cada proyecto que presentábamos, las respuesta era casi siempre la misma: “Eso acá no se puede, es imposible.” Era como si me dijeran: “Las pirámides las construyeron los alienígenas.”

Las alianzas

Luego de tantos proyectos presentados, logramos por fin comenzar a establecer alianzas con otras personas y grupos interesados en este tipo de trabajo a largo plazo. Uno de ellos fue Jardineros sin Fronteras, una pequeña agrupación autogestionada dedicada a reforestar y proteger el ambiente natural, organización que comprendió nuestro lema “no se protege lo que no se conoce”. Fueron ellos quienes comenzaron a difundir la construcción de un sendero sustentable en una reserva privada. Y luego de un año de gestión logró hacerse realidad y pudimos construir la primera etapa, accesible a sillas de ruedas para personas con discapacidad.
Durante el proceso constructivo nos sorprendió un temporal. Llovieron 60 milímetros en menos de una hora, lo que arrasó caminos, inundó la ciudad y causó estragos. Y así durante toda la etapa de construcción, temporal tras temporal. Era notable la cara de sorpresa de biólogos, agrónomos, agrimensores y arquitectos al ver cómo el sendero quedaba mejor después de cada lluvia. Incluso hasta nos dijeron: “Les autorizamos 100 metros porque creímos que esto era una guitarreada.”

Por qué y cómo sumarse a esta alianza

Hoy, habiendo terminado esta etapa y sendero laboratorio, puedo decir que cada minuto de esfuerzo valió la pena. Podemos celebrar que por primera vez en Latinoamérica existe una muestra de sendero IMBA, pero no solo eso, es un sendero accesible a silla de ruedas.
La pregunta es hacia donde nos lleva este pequeño TrailLab. La realidad es que el futuro no está escrito, pero ya marcamos un hito del cual no se puede volver. Actualmente, con la alianza realizada con Jardineros sin Fronteras bajo la dirección de Juan Orco, podemos contar con un equipo especializado de parques y senderos únicos en el país, equipo con el cual tenemos experiencia técnica y teórica de sobra para enfrentar cualquier proyecto que se nos ponga adelante.
Pero no nos quedamos solo con esto. Apostamos a sumar a otros actores, otras agrupaciones que deseen pujar, defender el futuro del MTB y los deportes al aire libre. Por eso mismo invitamos a todas las personas y deportistas outdoor a unirse a IMBA, ser parte de una familia que defiende valores de conservación ambiental así como de prácticas deportivas sustentables.
De esta etapa dentro de una reserva municipal privada, esperamos que marque un antes y un después en materia de senderos. En el tipo de senderos que nos merecemos los argentinos, en el tipo de turismo que nos ofertan y por sobre todo en materia de conservación.
El futuro no está escrito, pero con esta alianza realizada con Jardineros sin Fronteras y la más recientemente realizada con Senderos Urbanos, una agrupación de Buenos Aires, está claro que el futuro de todos los argentinos tiene una nueva escuela de conservación y muchos senderos por delante.

 

Por Alejandro Minuzzi, Presidente de IMBA Argentina y Director de IMBA Latinoamérica
https://www.instagram.com/imba_argentina/ | https://www.facebook.com/IMBA.Argentina/

Accesorios

#Vidriera con precio: Casco de MTB Vairo Volt

Publicado

el

Por

El casco Volt de Vairo ofrece una protección de alto rendimiento en la absorción de impactos, ya que cuenta con un sistema de construcción Inmold, que fusiona la capa superior del casco con el poliuretano, dando así mayor fuerza ante golpes y mayor resistencia al deterioro, pero manteniendo el casco potencialmente liviano.

Es sabido también que el ciclista puede llegar a pasar hasta 5 horas de ejercicio constante, elevando la temperatura de su cuerpo a altos grados: por eso el casco Volt cuenta con 21 canales de ventilación que reducen el calor en la superficie de la cabeza.

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Mountain bike Vairo XR 8.5

Publicado

el

Por


Una mountain bike de Vairo basada en un gran cuadro de aluminio cuidadosamente equipado.
-Cuadro: Vairo de aluminio 6061·T6 double butted, hidroformado, con cableado interno.
-Horquilla: RockShox FS Judy Silver, 100 mm de recorrido, bloqueo remoto.
-Cambio trasero de 12 velocidades Shimano SLX RD-M7100.
-Shifters de 12 velocidades Shimano Deore SL-M6100-R.
-Piñón 12-51 de 12 velocidades Deore Shimano CS-M6100-12.
-Plato/palancas Shimano FC-MT510-1 con plato de 34 dientes y palancas de 175 mm,
-Cubiertas Maxxis Crossmark II 29×2.20 60 TPI.
-Llantas Black Box de aluminio, doble pared.
-Frenos a disco hidráulicos Shimano MT201, rotores Shimano SM-RT10 160 / 180 mm Center Lock
-Stem Vairo Series de aluminio 6061, ø35 mm.
-Caño de asiento Vairo Series de aluminio 6061.

PSVP $ 1.250.000
Más info: promo@vairo.com
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta SLP 5 Pro Girl rodado 12

Publicado

el

Por


Diseñada para niñas aventureras con estilo, la SLP Pro Girl tiene un elegante cuadro de acero con calco al agua bajo barniz y ofrece una conducción suave y segura. Su diseño ergonómico y ajustable garantiza la comodidad durante cada recorrido. Incluye cubrecadena y rueditas estabilizadoras combinadas. Es rodado 12 y tiene frenos v-brake.

PSVP $ 150.105
COMPRAR
Más info: https://biciperetti.com.ar/ | 3492607747
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta SLP 5 Pro rodado 20

Publicado

el

Por

Una bicicleta infantil clásica rodado 20, con mucho estilo, rendimiento y durabilidad, para niños de 8 a 11 años. Basada en un cuadro resistente que aguanta todo maltrato, incorpora una transmisión sencilla de 7 velocidades Shimano Tourney con mandos de cambio al puño, pensada para que los más chicos puedan disfrutar al máximo por diferentes tipos de terreno. Tiene frenos v-brake.

PSVP $ 194.911
COMPRAR
Más info: https://biciperetti.com.ar/ | 3492607747
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Más Leídas