Conectá con nosotros

Bicis

La Specialized Aethos rompe todas las reglas y pesa lo que un suspiro

Publicado

el

Cuenta la gente de Specialized que la creación de su bicicleta de ruta Aethos comenzó con una pregunta clave: “¿Y si…?”
Y continuó con dos más, ambas decisivas:
“¿Qué pasaría si construyéramos una bicicleta centrada en la experiencia de conducción en ruta más pura imaginable? ¿Qué pasaría si construyéramos una bicicleta para maximizar los momentos atemporales en los que todo desaparece y el humano y la máquina se convierten en uno?”
Todos conocemos estos momentos en los que nos perdemos en esa mezcla de placer y dolor de subir una pendiente o en aquello en los que recorremos una curva telepáticamente, donde nos sentimos liberados de las limitaciones que rodean la vida cotidiana y los kilómetros se convierten en horas.

Hay ciclistas que anhelan mucho más que las carreras, que ven las experiencias en la ruta abierta como equivalentes a estar en una línea de largada. Las demandas de este ciclista sofisticado son equivalentes a las de cualquier corredor, porque donde los corredores buscan velocidad, estos ciclistas demandan un paquete que tenga en cuenta todo lo demás también. Ascensos vivaces, descensos vertiginosos, un manejo superior y un paseo incomparable.
“Si bien esta empresa nos permitiría aplicar todo lo que hemos aprendido sobre la fabricación de bicicletas en la última mitad de siglo —asegura la gente de Specialized—, el objetivo no era adherirse a ninguna de nuestras concepciones preconcebidas sobre cómo construirlas. Pero, ¿hacia dónde nos llevaría esto? Somos tan expertos en las normas de la cultura ciclista como en las reglas de la UCI, pero después de todo, sin embargo, ninguno de estos confines tendría influencia en nuestro proceso. Esto se debe a que vemos la creación de este instrumento de experiencias de ciclismo trascendentes como algo mucho más importante.”

Ahora bien: ¿Qué reglas rompió Specialized con su Aethos?
A simple vista es evidente que rompió las reglas de diseño de bicicletas; las reglas de montar en bicicleta, centrándose en la diversión; y como si esto no fuera suficiente, rompió las reglas UCI de las bicicletas de competición, construyendo una bicicleta muy por debajo del peso mínimo autorizado por UCI para correr en carreras federadas. De esta manera Specialized ha logrado que su Aethos sea la bicicleta más livana del mundo entre las construidas en serie.
Y a todo eso le ha sumado detalles de excepcionales de delicadeza, con logotipos más pequeños y esquemas de pintura muy sutiles.
En palabras de Stew Thompson, Líder de la Categoría de Ruta y Gravel de la marca californiana: “Fue difícil para muchas personas aquí comprender que desarrolláramos una bicicleta de ruta de alto rendimiento que no se centraba en las carreras. Teníamos miedo de que el proyecto encontrara resistencia y fuera cancelado, así que nuestro equipo trabajó en relativo secreto durante más de un año. Nadie sabía nada sobre el proyecto hasta que el diseño se finalizó y estábamos haciendo nuestros primeros cuadros”.

Todos sabemos que la forma contribuye en gran medida al rendimiento de una bicicleta y en ese concepto está basada la Aethos Los ingenieros que la crearon estudiaron la flexión y el comportamiento de los cuadros de carbono en el banco de pruebas y se dieron cuenta de que la comprensión de la industria sobre cómo fluyen las fuerzas a través de un cuadro era incompleta y estaba lista para mejoras masivas. Para lograrlo, Specialized utilizó simulaciones en supercomputadoras para alterar sutilmente las formas de los caños redondos del cuadro. Esto hizo que sus formas fueran más cónicas en áreas clave, para ofrecer grandes ganancias en rigidez y equilibrio con la mínima cantidad de material.
El resultado final representa una forma completamente nueva de diseñar bicicletas.
“Las líneas ininterrumpidas nos permiten eliminar capas de rigidez”, afirman.
Ahora, si la gran mayoría del rendimiento del cuadro está dictado por la forma, entonces el resto se juega en el material real utilizado y la manera en que están conectados, la disposición del cuadro. Continuar estudiando cómo se mueven estos cuadros bajo carga ayudó a determinar que había demasiadas “capas de rigidez” (o pliegues adicionales) añadidas en la creación de los cuadros tradicionales. Así que, con estas nuevas formas de caños, Specialized necesitaba una forma completamente nueva de disponer los cuadros, búsqueda que resultó en la reducción del número de pliegues necesarios en un 11% en comparación con el cuadro S-Works SL6 (que ya era conocido por ser bastante bueno). Al utilizar pliegues más grandes, más largos y más continuos, sin interrupciones, lograron una posición más consistente que en cualquier cuadro que hhubieran hecho antes.

Lo interesante de notar es que el espesor de las paredes de los caños en sí es sustancial en todo el cuadro, pero debido al menor número de capas de rigidez, el peso total disminuyó significativamente.
En palabras de Peter Denk, el gran creador de bicicletas y Líder de Ingeniería de la Aethos:
“El primer cuadro pesaba 545 gramos. Lo colocamos en la máquina de pruebas y el cuadro se comportó tan maravillosamente, fue tan estable que solo tuvimos que agregar 10 gramos y pudimos probar el cuadro. Ese fue el momento en que supimos que habíamos descubierto algo grande”.

Pero por sobre todas las cosas, Specialized asegura haber buscado la calidad de conducción de su Aethos, no un número. Pero el resultado es el cuadro de frenos a disco más liviano jamás producido en serie y un peso total tan bajo como 5.9 kg. Aethos es ilegal en algunos circuitos de competición, pero está a la espera de un ciclista de hasta 124 kilos de peso y alcanza todos los objetivos de manejo, respuesta y rigidez que pueden d esperarse de una bicicleta de esta gran marca.
Algunos detalles: caño de asiento de 27.2 mm, caja pedalera roscada, ruedas Alpinist de Roval Components de 1248 gramos y la nueva combinación de manubrio/stem Alpinist, todo hecho a medida para la Aethos.

Cada nueva plataforma que introduce Specialized la festeja con una Edición del Fundador, obviamente en honor al creador de la marca, Mike Sinyard. Limitada a 300 bicicletas en todo el mundo, se trata de la construcción más liviana disponible y presenta un exclusivo y sorprendente esquema de pintura con acabados sorprendentes, componentes Shimano Di2, cockpit Alpinist de Roval (el primer cuadro de producción en presentarlos) y una mejora en el eje de la caja pedalera CeramicSpeed.

Se necesita un equipo de cientos de personas para entregar una bicicleta como Aethos, pero ese equipo está liderado por ingenieros y diseñadores absolutamente obsesionados con la innovación:
-Cameron Piper,Gerente de Producto de Aethos.
-Justin Tucker, Ingeniero de I+D (Simulación).
-Jamie Stafford, Ingeniero Industrial.
-Sebastian Servet, Ingeniero de Diseño.
-Rene Birkenfeld, Ingeniero de Manufactura y Composición.
-Peter Denk, Líder de Ingeniería.
-Stewart Thompson, Líder de Categoría de Ruta y Gravel.

https://www.specialized.com/ar/es/

Bicis

Specialized presentó en Argentina su Turbo Levo Gen4, una e-MTB que redefine los límites entre la tecnología y la magia

Publicado

el

Por

Por Isabel García

“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.”
Arthur C. Clarke (autor de Odisea del Espacio)

En simultáneo con el resto del mundo, el martes 8 de abril, en el Hotel Hilton de Pilar, Buenos Aires, Specialized presentó en sociedad la nueva Turbo Levo Gen4, una bicicleta eléctrica de montaña que fusiona ingeniería de vanguardia con un rendimiento casi sobrenatural.

Diseñada para amplificar las capacidades humanas, esta máquina promete revolucionar el trail con un motor más potente y más suave, suspensión inteligente y una autonomía que desafía los límites.
La bici siempre nos da la posibilidad de encontrarnos: entre medios y empresarios del rubro o simplemente sobre los pedales, ya sea en la ruta, el sendero o la ciudad. Es una forma de vida más relajada, llena de aventura y diversión. Eso quedó claro en el ambiente de la presentación de la Levo 4, donde riders, bicicleteros, marcas y prensa compartimos una tarde para charlar, conocer las maravillas de esta nueva e-bike y, como era de esperarse, tratándose de una marca como la californiana, subirnos a la bici y vivir en el cuerpo esas sensaciones que luego fueron explicadas desde lo técnico por Juan Criado (Market Leader Argentina y Chile), Rodrigo Bellón (Sales Manager Argentina), Jonatha Junge (Marketing Manager Argentina y Chile) y Joan Soro (Rider Care Manager).

 

Así como la inteligencia artificial se vuelve cada vez más humana, los desarrollos tecnológicos se afinan con un nivel de precisión que roza lo invisible. Desde su primera Turbo, Specialized viene perfeccionando esa sensación mágica de tener un motor que te potencia sin que lo sientas. No se trata de asistencia: se trata de sentirte superpoderoso. Si estás leyendo esto, es porque sabés lo que se siente pedalear. Y también sabés que eso que nos despierta la bici es difícil de poner en palabras. Por eso, más que explicártelo, te recomiendo que lo vivas. Pedalear en esta Levo es una experiencia en sí misma. Mientras tanto, te cuento un poco más sobre toda la tecnología detrás de esta nueva generación.

Súper Poder: motor S-Works 3.1 y entrega intuitiva

-Potencia récord: el motor del modelo S-Works alcanza 720W y 111 Nm de torque, un 27% más que su predecesor. Los demás modelos (Pro, Expert y Comp Carbon) ofrecen 666W y 101 Nm, superando a competidores como Bosch CX Gen5.
-Respuesta adaptativa: sensores de torque y firmware Turbo que garantizan una entrega de energía suave, incluso en altas cadencias (80+ RPM). En pruebas, completó subidas técnicas el 92% de las veces, superando a rivales.
-Silencio y durabilidad: los engranajes metálicos con tratamiento HardDrive y una carcasa desacoplada reducen vibraciones y ruido, manteniendo un rendimiento constante.

Súper cuadro: diseño modular y almacenamiento integrado

-Suspensión GENIE: patentada por Specialized y Fox, este diseño combina dos cámaras de aire, una para absorción de impactos menores (70% del recorrido) y otra progresiva para evitar fondos. Ofrece un 11% más de recorrido que la generación anterior.

-Wattage Cottage: sistema de almacenamiento SWAT en el caño diagonal para baterías intercambiables (840 Wh estándar, 600 Wh liviana o extensora de 280 Wh) y accesorios. Impermeable (IP67) y de acceso lateral.
-Geometría ajustable: tres opciones de ángulo de dirección, altura de caja pedalera y longitud de vainas. Configuración mullet (29” adelante / 27.5” atrás) para equilibrio entre rodabilidad y agilidad.

Súper rango: autonomía y carga ultra rápida

-Hasta 1.120 Wh: combinando la batería principal y la extensora, alcanza para 5.33 horas en modo Eco (con un ciclista de 80 kg). La S-Works reduce un 10.85% la autonomía por su mayor potencia.
-Cargador Smart: un opcional de 700 W carga del 0 al 80% en menos de una hora. Incluye modo Eco para preservar la batería.

Súper integración: tecnología conectada

-MasterMind TCU: pantalla táctil con métricas en tiempo real (cadencia, potencia, frecuencia cardíaca) y conectividad Bluetooth. Personalizable vía app.
-Micro Tune: ajuste de asistencia en incrementos del 10%. El modo Dynamic libera el 100% de potencia bajo demanda, ideal para ataques sorpresa.
– Seguridad: bloqueo remoto del motor y geolocalización con Apple Find My.

Impresiones en trail: ¿magia o ingeniería?
-Pruebas en Jonkershoek (Sudáfrica): periodistas destacan su manejo “similar a una bici analógica”, con mejoras en subidas técnicas y descensos técnicos. Los frenos SRAM Maven (18/19.5 mm) ofrecen frenado muy potente para su peso.
-Modo AUTO: tras siete salidas, la IA ajusta la potencia según el estilo de pedaleo del usuario.

Conclusión
La Turbo Levo Gen4 no es solo una evolución, es una revolución en el mundo de las e-MTB. Con su combinación de potencia intuitiva, suspensión inteligente y tecnología conectada, Specialized reafirma su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. ¿Magia? No, solo ingeniería llevada al extremo.

Para más detalles, visitá https://www.specialized.com

Continua leyendo

Bicis

SLP: las bicis ideales para la vuelta a las clases, en variedad de medidas y rodados

Publicado

el

Por

Los más peques regresan a las aulas con una nueva oportunidad de continuar aprendiendo y desafiar sus habilidades… ¡y una de las mejores partes de esta experiencia es disfrutar del camino!
Y este disfrute lo garantiza la inmejorable relación calidad/precio de SLP.

Las #SLP 5 PRO 2025 y SLP 10 PRO 2025 son opciones para los niños y adolescentes que empiezan a trasladarse por la ciudad de manera autónoma. ¡Dato!: la 5 PRO 2025 está disponible en rodados 16, 20, 14 y 29.
Con 21 velocidades, sistema de cambios Shimano y horquilla con suspensión, estas bicicletas resultan ideales para transitar de manera cómoda y segura por cualquier terreno. Se ofrecen además en una amplia variedad de combinaciones de colores.

#SLP lanza también las nuevas 10 PRO LADY y 25 PRO LADY, disponibles en rodado 29. Su liviano cuadro de aluminio, los frenos a disco y el equipamiento Shimano aseguran un rendimiento excepcional para trasladarse de un lugar a otro de forma rápida y segura.
Para elegir el modelo ideal, es fundamental tener en cuenta la edad y la altura del ciclista. Podés encontrar la información completa de estos modelos y mucho más en➡ www.biciperetti.com.ar

Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país. Ofrece promociones con Banco Hipotecario, Banco Santa Fe y Tarjeta Naranja X. Para mayor información o asesoramiento, podés comunicarte al 3492-501100 o enviar tu mensaje por WhatsApp al 3492-338105.

Continua leyendo

Bicis

Boca Juniors y SLP, una alianza de oro para todas las edades

Publicado

el

Por


La reciente alianza entre la marca #SLP y el Club Atlético Boca Juniors ha dado lugar a una línea de bicicletas de diseño exclusivo, que fusionan el ciclismo con la pasión por el fútbol, ofreciendo productos que permitan reflejar el orgullo e identidad de los hinchas xeneizes de todas las edades.

La bicicleta BOCA MAX es de rodado 16 y con sus ruedas estabilizadoras y su diseño deportivo se convierte en una opción ideal para que los más chicos pedaleen con confianza y diversión, llevando la cancha a todos lados.

Para los jóvenes ciclistas, el modelo BOCA 5 PRO presenta un diseño ergonómico y resistente para las aventuras. Esta bicicleta de rodado 20 está equipada con cuadro de acero con los colores emblemáticos de Boca Juniors, frenos v-brake y sistema de cambios Shimano de 7 velocidades.

Para los más grandes, #SLP propone la versión 25 PRO R29 de Boca, versátil y funcional para el desplazamiento por la ciudad y para probarla como primera bicicleta en travesías todo terreno.

Para encontrar la información completa de estos modelos y mucho más ➡ www.biciperetti.com.ar.
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país. ofrecen promociones con Banco Hipotecario, Banco Santa Fe y Tarjeta Naranja X. Para mayor información o asesoramiento: 3492-501100 o WhatsApp al 3492-338105.

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Mountain bike Wilier Triestina Usma SLR XT

Publicado

el

Por


La bicicleta Usma SLR de la gran marca italiana Wilier Triestina es la nueva apuesta en mountain bikes rígidas de alta competición que junto a los modelos Urta SLR y Urta MAX SLR definen a los líderes de la marca en el segmento off-road.
La Wilier Usma SLR es un modelo liviano, moderno, sencillo, fácil de manejar tanto en la asistencia mecánica como en su conducción, que se ha creado para dar una respuesta específica a los ciclistas que claman por un producto liviano para la competición.
Pasemos a los detalles:
-Cuadro: Usma SLR, monocasco de carbono con tejido Hus-Mod + High Impact.
-Peso del cuadro: 850 gr (+/- 5%)
-Horquilla: Rock Shox Sid SL Select, 100 mm de recorrido.
-Transmisión Shimano 1×12: shifter Shimano XT SL-M8100, cambio trasero Shimano XT RD-M8100-SGS. plato/palancas Shimano XT FC-M8100 con plato de 34 dientes, caja pedalera Shimano Pressfit BB-MT800-PA, piñón Shimano SLX CS-M7100-12 con 12 coronas 10-51, cadena Shimano CN-M8100
-Ruedas: Shimano XT M8100 tubeless con cubiertas IRC Geo Claw TLR 29×2.20″.
-Frenos: mandos Shimano SLX BL-M7100, calipers Shimano SLX BR-M7100, rotores Shimano SM-RT70 180/160 mm.
-Manubrio integrado: Urta Integrated Carbon Bar.
-Puños: Prologo Feather.
-Juego de dirección: Ritchey/Wilier 1-1/4 a 1-1/2”.
-Asiento: Prologo Akero,
-Caño portasilla: FSA Afterburner Alloy 27.2.
-Peso: 10,2 kg (+/-5%) en talle M.
Los precios, especificaciones e imágenes que se muestran en este catálogo no están sujetos a ninguna obligación contractual y pueden cambiar durante la temporada.

PSVP $ 8.769.995
COMPRAR
Más info: 0341-4471340 | info@wilier.com.ar | www.wilier.com.ar
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Más Leídas