Conectá con nosotros

Bicis

Wilier Urta SLR: una doble suspensión de XCO y XCM para resolver todos los desafíos de la montaña

Publicado

el

La Wilier Urta SLR está al tope de la evolución en la familia de mountain bikes de la gran marca italiana, hecha para brindar una experiencia de ciclismo de montaña más técnica y de vanguardia, cuyo corazón es un cuadro diseñado para alcanzar niveles muy altos de tracción y estabilidad. Una gran compañera para aquellos que buscan el máximo rendimiento tanto en recorridos de XCO como de XCM, una full suspensión con frente de 69º que ofrece gran manejo y velocidad con un peso muy bajo.
Esta bicicleta es la que rodó el equipo oficial de MTB Wilier-Pirelli, el más exitoso de la pasada temporada de MTB.
Veamos algunos de los detalles más significativos de esta nave de Wilier testeada al más alto nivel y, al final, la ficha técnica del modelo que próximamente estará disponible en Argentina.

• Nueva geometría
Las geometrías de la Urta SLR renuevan el estilo de conducción todoterreno de los productos de gama alta de Wilier Triestina.
Un triángulo delantero más corto, combinado con un ángulo de frente de 69°, hacen que este cuadro sea compacto, rápido y equilibrado, mejorando así el rendimiento tanto en las subidas empinadas como en los descensos técnicos. Diseñado para obtener una mejor tracción, así como una respuesta progresiva, Urta SLR también ofrece una destacada relación rigidez-peso, lo que garantiza aceleraciones rápidas y una mejor capacidad de respuesta a los cambios bruscos de dirección.

• Monocasco de carbono
La Urta SLR está fabricada con fibra de carbono HUS-MOD, el mismo tipo que se utiliza para las bicis del team World Tour Astana: laWilier 0 SLR y la Filante SLR, de notable rigidez y reactividad.

• Manubrio monocasco integrado Urta Bar
Al igual que todas las demás bicicletas de competición de alta gama de Wilier, la Urta SLR también cuenta con un liviano manubrio monocasco de fibra de carbono, una solución que trata al sistema cuadro/manubrio como un único módulo altamente integrado, lo que también permite reducir el peso total de la bicicleta. El manubrio de fibra de carbono también permite una mejor absorción de vibraciones, reduciendo consecuentemente el desgaste físico provocado por recorridos de XCO/XCM muy exigentes.

• Shock integrado
La Urta SLR ha sido diseñada para amortiguadores traseros de 190×45 con recorrido progresivo de 100 mm. Para un rendimiento óptimo, la elección ha recaído en el shock Fox Factory DPS Float 190×45 o en el Rockshox Sid Luxe Ultimate 190×45, cuyas curvas de compresión optimizadas permiten trabajar en perfecta sinergia con el cuadro. Además, la integración de los links aumenta la rigidez torsional del triángulo trasero.

• Doble portacaramañolas
La Urta SLR está equipada con un portacaramañolas doble, una elección necesaria para limitar el número de paradas de recarga de agua que debe hacer el ciclista a mitad de carrera o durante un entrenamiento más largo e intenso.

• Más rigidez
El triángulo trasero ha sido diseñado utilizando la tecnología de basculante activo, una solución que combina de la manera más eficiente la flexibilidad vertical y la rigidez torsional. Esto permite una absorción de impactos aún mayor, así como una respuesta más rápida y eficiente a la potencia entregada por el ciclista. Además, el punto de pivote más alto y el sistema de integración del amortiguador añaden más rigidez al triángulo trasero.

• Frenos
Los cálipers de freno de la Urta SLR son flat-mount, los mismas que se utilizan en las bicicletas de ruta. Estos frenos garantizan la misma potencia de frenado que los frenos post-mount tradicionales de XC. La ausencia del típico puente post-mount proporciona a las vainas superiores una flexión más equilibrada.

• UDH
La Wilier Urta SLR monta un soporte de cambio universal (UDH) de Sram que también es compatible con cualquier cambio de última generación.

• Cableado integrado
Todo el cableado de cambios, frenos y amortiguadores está integrado dentro del cuadro. También está diseñado para integrar el cableado de un caño de asiento telescópico. Además de mantener el aspecto limpio y elegante de las líneas de la bicicleta, el cableado integrado también proporciona una protección adicional y más adecuada para los dispositivos.

• Horquilla de 100 mm
La Urta SLR utiliza horquillas Rock Shox Sid Ultimate de 100 mm o Fox 32 Stepcast Factory Kashima, ambas de gama alta y con recorridos de 100 mm. Esto reduce el peso total de la bicicleta, ya que el cuadro está optimizado para garantizar el máximo rendimiento de una horquilla de 100 mm. El bloqueo y desbloqueo se opera mediante el mando remoto instalado en el manubrio.

• Transmisión 1×12
La gama de marchas proporcionada por transmisiones monoplato Shimano o Sram de 12 velocidades (rango de marchas del 510 % con casetes Shimano 10-51 y con Sram 10-52) permite afrontar cualquier pendiente y cualquier terreno.

• Protector de vaina de silicona y guía de cadena
Un protector de vaina de silicona amortigua ruidos y absorbe el impacto causado por la cadena al golpear la vaina, lo que evita arañazos e impactos. Un mini guía de cadena evita que la cadena se caiga en terrenos con baches y es indispensable en las mountain bikes monoplato de gama alta.

Ficha técnica de la versión que llegará a la Argentina 

La Wilier Urta tiene diversas especificaciones. El modelo que próximamente estará disponible en Argentina es el equipado de la siguiente manera.
• Cuadro monocasco de carbono HUS MOD.
• Horquilla Rock Shox Sid Ultimate SL, 100 mm, boost.
• Shock trasero Rock Shox Sid Luxe Ultimate 190×45.
• Transmisión Shimano XT 1×12: shifters, cambio trasero, plato/palancas (32 dientes), cassette (10-51) y cadena M8100; caja pedalera Shimano Pressfit MT8000.
• Ruedas Miche 966 tubeless con neumáticos Pirelli Scorpion XC RC Lite 29×2.4”.
• Frenos Shimano XT M8100 con rotores de 180/160 mm.
• Manubrio Ritchey XCS ALU
• Stem Ritchey WCS ALU C220.
• Dirección Ritchey Comp.
• Asiento San Marcxo Shortfit Startup.
• Caño de asiento Ritchey WCS ALU.
• Colores: negro y rojo/azul.
• Talles: S, M, L y XL.

Por último, vale destacar que hace pocos días Wilier presentó en sociedad a nivel mundial la Urta Max, modelo del que los importadores oficiales de la marca aseguran que algunas unidades estarán disponibles en 2024. La Urta Max se presentó el jueves 11 de mayo y el domingo siguiente ya tenía la primera fecha de Copa del Mundo UCI ganada…

https://www.wilier.com.ar | https://www.lirasport.com.ar

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bicis

Ultima Multipath: la primera e-bike hecha con cuadro de plástico reciclado y aluminio

Publicado

el

Si bien utilizando tecnología de punta. La Ultima Multipath es, por lo que sabemos, la primera bicicleta eléctrica hecha con cuadro de plástico y aluminio. La cuestión de la tecnología se debe a que sus fabricantes se asociaron Protoform, una empresa que produce partes de carrocerías para automóviles, para fabricar el cuadro con la tecnología de inyección monocasco desarrollada para los autos de Fórmula Uno.
La Ultima Multipath es fabricada en Francia con materiales , socios y tecnologías 100% europeos.

El proceso consiste básicamente en la inyección de resina en un molde para crear una estructura a partir de una sola pieza de material. La falta de uniones del cuadro tiene como objetivo reducir el peso y aumentar la seguridad en caso de colisión.
Adicionalmente, la empresa afirma que el cuadro de talla única se puede acomodar a ciclistas de entre 140 cm y 190 cm de estatura.

Otro detalle singular de esta bicicleta es que utiliza el sistema Valeo Smart eBike. que combina un motor de bicicleta eléctrica con una transmisión automática adaptativa. El sistema de transmisión analiza los datos de los sensores de velocidad, cadencia, par y pendiente con un software predictivo, e inmediatamente ajusta el nivel de asistencia, la marcha y la cadencia para adaptarse mejor al comportamiento y al entorno del ciclista.

Sin embargo, el usuario de la Ultima Multipath puede recurrir al sistema automático o utilizar la bicicleta en modo de transmisión manual, seleccionando como en cualquier e-bike el nivel de asistencia. Tres botones en el control remoto modifican la configuración de asistencia y transmisión (por ejemplo, de manual a automático). Un acelerador activa el modo de asistencia para caminar. Un puerto USB-C puede cargar un dispositivo sobre la marcha.
En cuanto a la seguridad, la bici incluye un rastreador GPS, disponible a través de la aplicación Ultima, y una marcha neutral que bloquea las palancas cuando la bicicleta está detenida.
La Ultima Multipath se ofrece con diferentes opciones de horquilla (rígida y flexible, esta última de una sola pata) y una versión específica para su modelo cargo.

Los precios en Europa: entre 3.499 y 3.699 euros.

https://ultima.dev/pages/multipath

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7

Publicado

el

Una urbana de grandes prestaciones, cómoda, ágil y segura:
• Cuadro: de aluminio Fuji A2-SL con caños customizados.
• Horquilla: Suntour NEX, 63 mm de desarrollo.
• Transmisión: plato/palanca Prowheel, 48/38/28T con cubrecadena, caja pedalera con rulemanes sellada, pedales de plataforma en resina, descarrilador delantero microSHIFT Mezzo, cambio trasero microSHIFT RD-M21L de 7 velocidades, shifters microSHIFT TS-38, 3 x 7, piñon Shimano Tourney HG200 12-28, cadena KMC HV500.
• Set de ruedas: llantas Wienmann de doble pared y 32 agujeros, mazas de aluminio y cubiertas Maxxis Overdrive 700 x 35c.
• Set de frenos: Tektro M280 mecánicos a disco, rotores 160 mm/140 mm, mandos Tektro RS360A.
• Juego de dirección: 1-1/8” semi-integrado.
• Manubrio de aluminio 20 mm de elevación, 6° de retroceso.
• Stem de aluminio, 25°, 25.4 mm.
• Puños Velo Comfort.
• Asiento: Fuji comfort Sport.
• Caño portasilla: aluminio, 27.2 mm.
• Talles: S (15”), M (17”), L (19”), XL (21”), XXL (23”).
• Color: Satin Black.
• Peso: 13.40 kg (19)

info@fujibikes.com.ar | (0341)4471340 | www.fujibiikes.com.ar
$ 281.400
COMPRAR

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Mountain bike SLP 25 PRO 2023

Publicado

el

Perfecta para un paseo funcional por la ciudad, para probarla como tu primera bicicleta de carreras o para aventurarte en los senderos por primera vez. Deja que la SLP 25 PRO te lleve a nuevas aventuras.
• Cuadro de aluminio con horquilla de suspensión.
• Rodado 29.
• Transmisión Shimano 21V TZ31 Tourney.
• Frenos a disco.
• Talles S, M, L y XL.

biciperetti.com.ar
$ 108.972
COMPRAR

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

Teknial, una flamante línea de bicicletas con ocho modelos musculares y tres e-bikes

Publicado

el

Por

El Grupo La Emilia* presentó en sociedad su nueva línea de bicicletas Teknial, que incluye modelos tradicionales y modelos con asistencia eléctrica que cubren un gran abanico de demanda del mercado de la bici. Muchas novedades, nuevos modelos y una gran recepción por parte de público y comerciantes del sector. Biciclub estuvo en el evento lanzamiento el 25 de mayo, en el marco del Salón de la Moto, para contarte lo más jugoso de la presentación.

Experiencias
La apertura de la presentación estuvo a cargo de Alan Meller, Board Member del grupo La Emilia, quien describió los pilares sobre los que está trabajando actualmente el grupo.
“Hace 30 años que somos un grupo abocado a la movilidad y lo que se viene ahora es la movilidad sustentable —afirmó de entrada. Pero no queremos ser solo una empresa que vende productos sino una empresa que vende experiencias. Y qué decimos con experiencias: nosotros decimos que la evolución, la visión que tenemos hacia adelante es que lo que se viene tiene que ser mucho más que la venta de productos, tiene que ver con los valores que tiene la marca, la comunidad que genera la marca, la posventa, algo que va mucho más allá del concepto tradicional de venta de producto.”


En su charla Meller explicó con claridad que el futuro apunta a la movilidad sustentable y que el grupo, líder en movilidad en dos ruedas, no podía quedar afuera de ella.
“En resumen —cerró—, Grupo La Emilia, 30 años en la movilidad, valores muy claros y muy identificados con la industria nacional y presencia en Argentina, Uruguay, Chile, con proyectos ahora en México y en Colombia, nos transformamos en un grupo comercial con orientación industrial que busca ser el representante de las mejores marcas de movilidad en Latinoamérica. Estamos convencidos que ese es el camino.”

Marca, calidad y precio
A continuación, Javier Mosca, Gerente de la División Bicicletas, desarrolló sumariamente la idea central de el actual relanzamiento de Teknial, basadas en las nuevas costumbres en el movilidad. “Con Teknial lo que queremos es seguir esas nuevas tendencias y estar siempre cerca de hacia dónde van los usuarios y las costumbres. Y produjimos un cambio de concepto dentro de la marca, lo que nos llevó tanto a incorporar las bicis eléctricas como a generar un nuevo logo.”


Un plan que Mosca resumió en tres claves: posicionar a Teknial como una marca aspiracional y ofrecer un producto de buena calidad con un precio acorde.
Hacia el final de su charla, Mosca presentó al siguiente protagonista de la presentación, Maxi Kroll, antes consultor de la empresa, hoy Jefe de Desarrollo Técnico de Bicicletas. “Todos los nuevos productos —contó Mosca— van a pasar por su mano.” Y anunció la inauguración de una nueva planta fabril en Exaltación de la Cruz. “Nos estamos yendo de La Emilia a Exaltación de la Cruz y Maxi está en la tarea de capacitar a todo el personal y a organizar y supervisar todo el control de calidad de la producción.”

Las bicicletas musculares
Para abrir su presentación Maxi Kroll destacó el notorio salto que ha pegado la marca Teknial, salto que ya se puede ver en los productos, tanto en los nuevos como en los renovados, asegurando que prontamente habrá más modelos disponibles.


“Hoy ya tenemos 11 bicis: 8 musculares, algunos modelos nuevos, otros ya conocidos, con mejoras en el equipamiento y actualizaciones. Son 4 mountain bikes, 2 bicicletas de ruta, un modelo nuevo de grável —un segmento que está en constante crecimiento y muy versátil para los terrenos que tenemos acá en Argentina— y un modelo urbano. Y tres modelos con asistencia eléctrica.”

La Quagga es el tope de gama de las mountain bikes de Teknial. Una bicicleta con cuadro de fibra de carbono, horquilla de suspensión Suntour X1 con carga de aire. Un modelo muy actual. Los cuadros tienen tecnología boost y grampa de asiento integrada. Una bicicleta de competición, con transmisión de 12 velocidades con equipamiento Shimano.

Para uso inicial o recreativo Kroll presentó la Tarpan 300, con cuadro de aluminio con cableado interno, frenos hidráulicos post mount atrás y direct mount adelante, transmisión 3×8, todo Shimano, y suspensión regulable. Los tres modelos de Tarpan están equipados con ruedas 29×2.25, o sea ruedas de buen talón y bien anchas, parta tener mayor confort, control y sobre todo seguridad.

La Tarpan 400 tiene mejoras en la suspensión, de mayor regulación y con bloqueo manual, transmisión 3×9, con un mayor rango, sobre todo útil en trepadas, y también un cuadro con cableado interno.

La Tarpan SL es el tope de la línea de aluminio y una bici precompetitiva. Kroll destacó en su descripción que se trata de cuadros de aleaciones aluminio muy livianos, que aportan agilidad y más respuesta al momento de acelerar. Y en este caso, la geometría trasera cambia con respecto a los modelos iniciales: “Una geometría que nos brinda mayor tracción y seguridad al momento de la respuesta en la aceleración —dijo Kroll.”
Esta bici ya está equipada con transmisión 1×11 Shimano y horquilla Suntour X1 con bloqueo remoto.

En el segmento de ruta tenemos una bicicleta de nivel competitivo, la Pigeon 500, una bici súper liviana según Kroll, con cuadro y horquilla de carbono, con frenos a disco (“que los hemos incorporado a todas nuestras bicis de ruta y que son tendencia a nivel mundial en ruta”), equipada con un grupo full Shimano 105 y con cubiertas 700×32, lo que nos ofrece mayor tracción y aceleración.
“Algo muy importante a destacar es la geometría, que es bien racing —dijo Kroll—, y el ajuste del caño de asiento integrado al cuadro, que desaparece completamente de la vista. Hemos cuidado con ello lo tecnológico y lo visual. Y asimismo lo hicimos con respecto al cableado, que va totalmente por adentro del cuadro desde la misma zona de integración del stem, con lo que el frente queda completamente libre, lo que hace a la bicicleta también más aerodinámica, con menos cables a la vista.”

Ya con cuadro y horquilla de aluminio Teknial ofrece la Pigeon 100, también con frenos a disco. Un escalón por debajo de la 500 pero con buen equipamiento: grupo Shimano Tiagra 2×10. “Una bici muy versátil, ideal para entrenamiento, tanto para el que hace ruta como para el que hace mountain bike y entrena en ruta. Una buena bicicleta a un costo muy inferior.”

La gravel Uro es uno de los modelos que se lleva muchas miradas, una gran incorporación de Teknial que le da mucho a quien está indeciso si rodar con una bici de ruta o una mountain bike. “Esta es en ese sentido la bicicleta ideal, porque nos permite meternos por casi cualquier terreno: por senderos, por asfalto, por tierra, por caminos rurales. Una bici muy versátil, muy amigable, muy ágil, equipada con equipo Shimano 2×10, frenos a disco, cubiertas de 45 con buen agarre en los laterales para tener tracción cuando uno dobla… Estamos hablando de una bicicleta que la podemos usar prácticamente en cualquier lado.”

En lo que hace a urbanas Teknial ofrece la Ibex, con cableado interno y cuadro y horquilla de aluminio, con cubiertas de perfil que hace juego con el asiento, transmisión 3×8 pero con una relación un poco más amplia, sobre todo en los platos, para tener un poco más de velocidad final en asfalto.

Bicicletas con asistencia eléctrica
“En lo que es bicicletas con asistencia eléctrica —contó Kroll— tenemos la Diceros, un modelo de mountain bike; la Kamao, específicamente urbana y la E-Logik, un modelo plegable.”

Diceros

Los tres modelos son asistidos eléctricamente, lo que significa que para recibir asistencia uno tiene que pedalear, con la ventaja que se multiplica la fuerza que uno hace. “Yo puedo imprimir una determinada potencia sobre los pedales, pero el motor siempre va a estar multiplicándola —describió Kroll. Por un tema legal, en estas bicicletas la velocidad está limitada a 25 km/h. O sea que hasta esa velocidad el motor va a estar actuando, pero llegado a ese límite aumentar la velocidad va por cuenta propia.”
En eléctricas Teknial ofrece tres rodados: la E-Logik de rodado 20, la Kamao rodado 700 y La Diceros en rodado 29.
Los motores son todos de 250 Watts, pero la Diceros y la Kamao tienen motor central, ubicados en el centro de la bicicleta, en la parte de la transmisión, mientras que la E-Logik tiene su motor en la maza de la rueda trasera.
La autonomía de cada modelo va de los 30 a los 50 kilómetros, dependiendo del modo de uso y sobre todo de las condiciones del terreno. Las transmisiones son de 1×7 para la E-Logik, el modelo plegable, y las otras dos 1×9.
En asistencia hay dos modalidades: la E-Logik ofrece tres niveles y la Kamao y la Diceros cinco niveles; y para cuando uno necesita ir caminando con la bici al lado, por ejemplo en una subida muy pronunciada, tienen una opción que manteniendo presionado un botón hace que la bicicleta avance impulsada y no nos resulte tan pesado llevarla.
Todas las baterías, al igual que en los scooters, son de litio-ion e integradas.

La comercialización
El cierre de la presentación estuvo a cargo de Diego Bech, Gerente Comercial de Bicicletas del grupo.
“En Julio —resumió— comienza la comercialización de todas estas nuevas bicicletas de Teknial. Tal como venimos haciendo con otras redes de distribución en La Emilia, vamos a implementar una estrategia de comercialización que tenga como eje central al cliente y al producto en las tiendas. Ya que en Argentina el sector de la bici cada vez tiene más jugadores, hemos desarrollado productos con diseños y estética que se diferencian del montón para poder tener las mejores opciones en este reñido sector. Respecto del posicionamiento de precios, en La Emilia estudiamos todo el tiempo la situación del mercado, con estos datos les puedo asegurar que dentro de cada segmento, nuestras bicicletas serán muy competitivas y tendrán prestaciones superiores a bicicletas de rangos similares de equipamientos.”

teknial.com.ar

*La Emilia es un grupo comercial argentino con capacidad industrial, tiene 30 años de actividad en el sector de la movilidad. Lidera el mercado de la moto a nivel nacional con su marca insignia Motomel. Cuenta también con Teknial, marca que contribuye a la movilidad tecno sustentable. También representa a Benelli, Suzuki y Scott.
Posee una emblemática planta industrial, La Emilia, ubicada en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, de más de 70.000 m2, donde produce bajo los más altos estándares de calidad más de 80 modelos diferentes de motos, que son comercializadas y distribuidas por una amplia red de concesionarios en todo el país.
Además, cuenta con una planta industrial en la localidad de Exaltación de la Cruz en la provincia de Buenos Aires con 14.000 m2.

Continua leyendo

Más Leídas