Conectá con nosotros

Uncategorize

De montañistas a bikers

Publicado

el

Por Fernando Dicaro

En una de las reuniones habituales en nuestro querido Club Andino Mercedario, entre algunos de los montañistas presentes (y ahora también bikers) surgió la idea de hacer el cruce de la precordillera sanjuanina en bicicleta, desde un puesto llamado Agua Pinto hasta Barreal, atravesando el parque nacional El Leoncito y el observatorio astronómico a través del Tontal.
Una vez decidida la fecha (serían tres los días necesarios) armamos la logística de la expedición. El hermano de Pablo, uno de los ciclistas, nos llevó hasta el puesto de Agua Pinto, distante unos 25 km del centro de San Juan. Allí bajamos las bicis, cargamos los equipos ¡Y adelante!


Una vez calzadas las mochilas y alforjas, comenzamos a subir pedaleando. Ya en plena quebrada tuvimos que caminar porque el terreno estaba más suelto y la pendiente cada vez más fuerte.
Cada uno usó su propia estrategia para llevar el equipaje. Roberto optó por las tradicionales alforjas traseras y una riñonera grande, Pablo llevó una mochila mediana y el resto de sus cosas en el portapaquete de la bici. En cambio, Leo y llevamos dos mochilas, una de 70 litros y otra de 30. Esto nos permitió cambiar de lugar (portapaquete/espalda) las mochilas, usando la más pesada en la espalda cuando teníamos que caminar, y viceversa.
Despacito nos fuimos adentrando más en la quebrada hasta que llegamos al final de esta y de la subida. Allí almorzamos y seguimos viaje por una pampa amplia, aprovechando la pendiente que nos ayudaba a pedalear.
Tomamos rumbo norte, volviendo a la quebrada que finaliza en el Río Cuevas, cuya característica más notable es que posee varios saltos de agua. Algunos nos obligaron a descolgar las bicis y equipos con cuerdas, lo que generó cierto atraso en nuestra llegada al campamento. Estos ríos, como la mayoría de los de montaña, tienen cursos de agua irregulares, dependiendo de la época del año. Durante el invierno, cuando nosotros viajamos, sólo hay un pequeño caudal alimentado de nevadas y hielo formado en sus márgenes.
Pusimos las luces frontales en los cascos y nos fuimos abriendo paso. Cuando salió la luna llena la cara Este del cerro Blanco de las Cuevas comenzó a iluminarse, y pronto todo nuestro camino también, lo que facilitó enormemente nuestra tarea, junto con un clima tan benigno (este fin de semana, por suerte) el avance en la ya entrada noche.
Luego de unas horas de pedalear decidimos armar campamento junto a un hilo de agua, en el borde de una pequeña barranca que formaba el río. Un buen fuego, unos buenos mates y varias sopitas instantáneas apaciguaron nuestro cansancio, mientras preparábamos el resto del campamento. Cenamos fideos con salsa a la luz de una enorme luna llena, con una temperatura primaveral para esa época del año.


Luego de una noche ventosa, llegó un amanecer tranquilo. Comenzamos la marcha poco más tarde de lo previsto, siguiendo la subida del río Cuevas que bordea toda la base del cerro Blanco, uno de los más altos de la precordillera sanjuanina, con casi 4200 msnm. Así comenzamos a analizar el paso más difícil de la salida: el cruce de las sierras del Tontal.
Sabíamos de antemano el lugar aproximado del cruce, y luego de algunas observaciones pudimos divisar claramente el camino de subida, que se mete en una quebrada y empalma antes de su filo con el Camino de los Militares, que atraviesa horizontalmente a los cerros.
Esto fue realmente muy duro. Desde lejos la pendiente no parecía pronunciada, pero lo era. Daba la sensación de que nuestras bicicletas habían triplicado su peso. Las llevamos empujando de un costado, luego de otro, a veces como mochila, siempre buscando la forma de que no sigan pesando más.
Al fin, de a uno, fuimos llegando al cruce con el Camino de los Militares. Allí repusimos energías y rápidamente continuamos la marcha, porque esa noche debíamos llegar a Barreal, del otro lado de la precordillera. Aquí comenzó una de los tramos más lindos de la travesía. La sensación de pedalear por el borde de un cerro, cruzando de a ratos manchones de nieve y con una vista única, era realmente conmovedora. Así bordeamos este camino, de a ratos sólo una pequeña senda, hasta llegar al punto culminante, el cruce hacia el valle de Calingasta, atravesando el Parque Nacional El Leoncito.
Este es el punto de cruce más apto, con casi 3800 msnm. Desde aquí la vista hacia el valle de Calingasta es espectacular; se puede observar claramente la Pampa del Leoncito, la cordillera de Ansilta y el cerro Mercedario, con sus 6770 msnm de altitud.
Atravesamos la reserva, donde nos cruzamos con guanacos, liebres y zorros colorados, serpenteamos cerros y valles y cruzamos arroyos de aguas cristalinas.
Pasamos por al lado del observatorio CASLEO y Félix Aguilar, desde donde se puede divisar toda la extensión de la Pampa del Leoncito.
Nos separaban sólo 12 km de la ruta que une la localidad de Barreal con Uspallata (Mendoza). Aquí comenzó el asfalto, por el que rodamos durante 17 km hasta llegar a las cabañas donde pasamos la noche, ya en el punto de llegada.


Al otro día, el domingo, un desayuno casero preparado por la gente de las cabañas apaciguó nuestros estómagos necesitados de carbohidratos. Al mediodía teníamos preparado un asado, esperando que llegara nuestro amigo Pepe desde San Juan, quien nos llevó de vuelta a casa con su 4×4. ¡Misión cumplida!

EN SÍNTESIS
Salida: Puesto Agua Pinto (San Juan)
Destino: Barreal (San Juan).
Recorrido: Puesto Agua Pinto, Río Cuevas, Camino de los Militares, Parque Nacional el Leoncito, Barreal.
Época: Julio.
Ciclistas: Roberto Betelu, Pablo Federico, Leonardo De Sanctis, Fernando Dicaro.
Info: fermodal@speedy.com.ar

Nota publicada en Biciclub Nº169, enero 2009.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Ezequiel

    22 octubre, 2012 a las 10:35 am

    excelente travesía, voy a hacerla este verano. saludos

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesorios

#Vidriera con precio: Casco de MTB Vairo Volt

Publicado

el

Por

El casco Volt de Vairo ofrece una protección de alto rendimiento en la absorción de impactos, ya que cuenta con un sistema de construcción Inmold, que fusiona la capa superior del casco con el poliuretano, dando así mayor fuerza ante golpes y mayor resistencia al deterioro, pero manteniendo el casco potencialmente liviano.

Es sabido también que el ciclista puede llegar a pasar hasta 5 horas de ejercicio constante, elevando la temperatura de su cuerpo a altos grados: por eso el casco Volt cuenta con 21 canales de ventilación que reducen el calor en la superficie de la cabeza.

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Mountain bike Vairo XR 8.5

Publicado

el

Por


Una mountain bike de Vairo basada en un gran cuadro de aluminio cuidadosamente equipado.
-Cuadro: Vairo de aluminio 6061·T6 double butted, hidroformado, con cableado interno.
-Horquilla: RockShox FS Judy Silver, 100 mm de recorrido, bloqueo remoto.
-Cambio trasero de 12 velocidades Shimano SLX RD-M7100.
-Shifters de 12 velocidades Shimano Deore SL-M6100-R.
-Piñón 12-51 de 12 velocidades Deore Shimano CS-M6100-12.
-Plato/palancas Shimano FC-MT510-1 con plato de 34 dientes y palancas de 175 mm,
-Cubiertas Maxxis Crossmark II 29×2.20 60 TPI.
-Llantas Black Box de aluminio, doble pared.
-Frenos a disco hidráulicos Shimano MT201, rotores Shimano SM-RT10 160 / 180 mm Center Lock
-Stem Vairo Series de aluminio 6061, ø35 mm.
-Caño de asiento Vairo Series de aluminio 6061.

PSVP $ 1.250.000
Más info: promo@vairo.com
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta SLP 5 Pro Girl rodado 12

Publicado

el

Por


Diseñada para niñas aventureras con estilo, la SLP Pro Girl tiene un elegante cuadro de acero con calco al agua bajo barniz y ofrece una conducción suave y segura. Su diseño ergonómico y ajustable garantiza la comodidad durante cada recorrido. Incluye cubrecadena y rueditas estabilizadoras combinadas. Es rodado 12 y tiene frenos v-brake.

PSVP $ 150.105
COMPRAR
Más info: https://biciperetti.com.ar/ | 3492607747
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Bicis

#Vidriera con precio: Bicicleta SLP 5 Pro rodado 20

Publicado

el

Por

Una bicicleta infantil clásica rodado 20, con mucho estilo, rendimiento y durabilidad, para niños de 8 a 11 años. Basada en un cuadro resistente que aguanta todo maltrato, incorpora una transmisión sencilla de 7 velocidades Shimano Tourney con mandos de cambio al puño, pensada para que los más chicos puedan disfrutar al máximo por diferentes tipos de terreno. Tiene frenos v-brake.

PSVP $ 194.911
COMPRAR
Más info: https://biciperetti.com.ar/ | 3492607747
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Más Leídas