Deporte y Entrenamiento
Agustín Durán, el joven riojano que ya se proyecta sobre la escena mundial del MTB, habla con tanta certeza como pedalea
Nació en la ciudad riojana de Chilecito el 3 de junio del 2000 y hace muy poco consiguió dos notables resultados en la escena del MTB internacional. En agosto fue 47º en la categoría Sub 23 del Mundial de XCO corrido en Les Gets, Francia, y dos semanas después llegó 33º en la misma categoría de la fecha de cierre de la Copa del Mundo de XCO corrida en Val di Sole, Italia. Pero con sus escasos 20 añitos, el biker del team Venzo no solo sigue acumulando triunfos en el deporte (4 veces campeón argentino de XCO, 2 veces ganador de Río Pinto y 4 veces ganador del Trasmontaña, más varias incursiones europeas) sino que además está cursando su segundo año en la licenciatura de Administración de Empresas y simultáneamente trabaja en el local familiar de la bicicletería familiar Duranbike’s. Un auténtico modelo de empuje y vocación que no tenemos duda que dará frutos excepcionales allí donde se ponga a prueba.
Llegado de Europa, lo sometimos a nuestro ping pong de preguntas y respuestas. Lo que sigue es el resultado.
¿Cuándo comenzaste a andar en bici?
Alrededor de los 5 o 6 años. Era bastante inquieto y creo que para mantenerme un poco ocupado me hacían andar en bici. Y me gustaba tanto que hasta el día de hoy no me bajé nunca. Combiné la bici con otros deportes a lo largo de mi juventud, pero finalmente me dediqué totalmente a hacer ciclismo.
¿Cuándo y cómo empezaste a competir?
Mis primeras carreras fueron locales, a los 10 años, en un velódromo chiquito que había en mi ciudad. Y mi primer campeonato argentino fue en el 2012, hace diez años.
¿Cómo te sentiste corriendo en Europa en estas últimas dos ocasiones que estuviste ahí? ¿Ya habías viajado antes a competir?
Estoy muy contento con lo que pudimos hacer en Europa, y no solo yo sino también mis compañeros del equipo Venzo. Gracias a dios pudimos estar presentes en el Mundial de MTB que se corrió en Francia y en la última fecha de la Copa del Mundo que se corrió en Italia, en ambos casos midiéndonos con los mejores del mundo. Ya había viajado en el 2018, cuando era juvenil, al Campeonato Mundial de MTB que se corrió en Suiza, y había estado en otras temporadas corriendo en Europa.
¿Qué aprendizajes te llevás de estas experiencias?
Básicamente es la experiencia que te da el correr con los mejores del mundo, medirse con ellos es algo único. Rescato eso como positivo, es otro nivel que el que tenemos en Argentina y estar codo a codo con ellos me deja muy contento.
¿Qué sentimientos te afloran durante la carrera?
En la línea de largada uno tiene ansias, nervios, pero una vez que se larga los miedos se van y uno se pone cien por ciento en la carrera. En ese momento hay que concentrarse al máximo y dejarlo todo. Obviamente que fui lidiando con eso de los nervios y las ansias hasta que finalmente logré irme adaptando, concentrando, poniéndome un objetivo fijo y concentrarme en eso.
Tu primera bici.
Si mal no recuerdo una Zenith rodado 16 con la que salía a andar con mis amigos del barrio. Y la primera de competición que tuve fue una rodado 24 de montaña, ya con cambios y suspensión.
¿Qué nivel de mecánica tenés?
De mecánica he aprendido mucho, ya que en los viajes uno se tiene que armar las bicis y si tenés algún inconveniente y estás solo tenés que rebuscártela. Obviamente que las primeras veces nunca sale bien, pero uno va aprendiendo, en mi caso particularmente en la bicicletería familiar (Duranbike’s, Chilecito, La Rioja), en la que sigo aprendiendo sobre componentes y tecnologías nuevas.
La carrera en que peor te sentiste.
¡Uuuh, tengo muchas! Siempre son cuando uno está enfermo, cuando te molesta la panza, cuando sabés que no todo está bien pero igual largás, aun con esa sensación de vacío en las piernas que no te deja ni fuerzas para respirar. Es horrible, he pasado por varias carreras así
La carrera en que mejor te sentiste.
Una de las carreras que mejor me sentí fue esta que pasó en Italia, donde tuve muy buenas sensaciones. Otra fue en el 2018, cuando salí subcampeón panamericano, un desafío en el que todo funcionó a la perfección y pude hacer una carrera sólida. Era mi último años en Juveniles.
Tu especialidad ciclista preferida.
Mi especialidad preferida es el cross country olímpico. Si bien corro mucho en ruta o en rally como entrenamiento, el XCO es lo que me gusta y a lo que me dedico al cien por ciento.
¿Que te tienta comer después de una carrera?
Una buena pizza.
¿Disfrutás más de entrenar o de correr?
El proceso de entrenar me gusta y me gusta saber que estoy bien entrenado, algo que me motiva a la hora de correr. Entrenar es algo que me motiva mucho.
¿Guantes dedos largos o dedos cortos?
Normalmente dedos largos en la MTB y de dedos cortos en la de ruta
¿Bajar o subir?
Las dos cosas.
¿Con la bici a todo lados?
Sí. Cuando era más chico siempre iba a la escuela en bicicleta y así sigo, siempre en contacto con la bici.
Tu deportista modelo.
En el ciclismo tengo a Nino Schurter como mi máximo ídolo. Hace poco ganó su décimo campeonato del mundo y tiene 36 años, demostrando que con la edad uno puede seguir ganando, ponerse un objetivo y cumplirlo. Admiro su garra y su profesionalismo, las estrategias que usa en carrera. Y fuera del ciclismo tengo como referentes a Manu Ginobili y a Roger Federer
¿Transmisión electrónica o a cable?
Actualmente uso electrónica, un paso muy avanzado en la tecnología de la bicicleta.
¿HT o doble?
Me gusta la doble suspensión, me he acostumbrado muy bien y hoy en día los circuitos son muy técnicos, así que me gustan las nuevas modalidades como las cubiertas más anchas, las horquillas con mayor recorrido, las bicicletas dobles. Hoy los circuitos tienen muchos saltos, rock gardens, bajadas técnicas, lo que me hace inclinarme más por el lado de la doble.
Tu meta en este deporte es llegar a…
Mi meta en este deporte es seguir disfrutando, seguir aprendiendo, conocer nuevos lugares. Y como objetivo deportivo tengo los Juegos Olímpicos, no sé si los próximos de Paris 2024 o los de Los Angeles 2028. Creo que como para todo deportista, ir a los Juegos Olímpicos es lo máximo.
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
👉Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
Eventos
Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña
La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.
Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸
Eventos
Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Foto de unsplash/markusspiske
El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.
¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.
La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.
¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.
Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.
La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.
El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici