Conectá con nosotros

Eventos

La crónica y las mejores fotos del Panamericano de Descenso corrido en Cerro Bayo

Publicado

el

  

El campeonato panamericano de descenso llegó a su fin. Más de 220 corredores de 9 países compitieron por el título más importante del continente sobre un circuito y escenario que tuvo todos los condimentos, nevadas en las cumbres, bajas temperaturas y un circuito muy rápido que exigió lo máximo de cada rider.
Desde el día jueves los entrenamientos anticiparon que este no iba a ser un Panamericano más. El circuito y las condiciones de clima fueron determinantes en los resultados. Los corredores pasaron de transitar un circuito seco, con el polvo característico del verano patagónico, a la nieve, lluvia y barro, típico de las condiciones invernales, durante los días de competencia.
El sábado 13 se disputaron las clasificaciones con un circuito mojado, luego de las lluvias torrenciales del viernes por la noche. El contexto fue el mejor para las primeras categorías, que no sufrirían el deterioro del recorrido al pasar cada competidor.


El colombiano Rafael Gutiérrez fue el Elite más rápido y además se llevó el mejor tiempo en la general, seguido por el chileno Antonio Leiva, Máster A2. En Damas Elite, la argentina Camila Nogueira demostró que no iba a ser fácil quitarle la posibilidad de título en su país, mientras que en el Junior el argentino Gonzalo Gajdosech fue el más rápido, cerrando así las categorías UCI.
Durante la noche del sábado la lluvia no dio respiro y la largada de la competencia amaneció con una pequeña capa de nieve que le sumó suspenso a la competencia. El clima fue cambiando entre lluvia, nieve y sol durante toda la jornada, por lo que el circuito se fue poniendo más rápido con el pasar de cada corredor.

Las categorías
Las Damas Máster fueron las primeras en descender y el escalón más alto del podio quedó en manos de Estela Acurio, la primera medalla panamericana. Segundo y tercer puesto fueron para las chilenas Paula Jara y Jenifer Garnica.
Sebastian Boos, de Bariloche, Argentina, fue el vencedor de la categoría Master C, aventajando por amplio margen al mexicano Humberto Jaquez y al peruano Benjamin Muñiz. La categoría Master B2 tuvo el oro y plata en manos de los brasileros Fodi Claudemir y Claudio Assis Freitas. El podio lo cerró el argentino Andres Torena.
Marcos Mallmann, de Bariloche, demostró una vez más su condición de favorito y se llevó el primer lugar de la Master B1, relegando a otros dos argentinos; Oscar Pelegrina y Lionel Vacarrini.
El chileno Antonio Leiva fue una vez más medalla panamericana, la cuarta en su trayectoria, al ganar cómodamente la Master A2 pese a una caída en su manga final. El segundo puesto fue para el brasileño Rafael Colombo y el tercero para el barilochense Martin Raffo.
La categoría MasterA1 quedó en manos de Gonzalo Serenelli que, luego de un subcampeonato argentino hace menos de un mes, se sacaba la espina y ganaba su primer campeonato panamericano. Lo siguieron el chileno Billy Bastias y el barilochense Conrado Eggers.
En la categoría Menores, Juan Cruz Aguirre, de Bariloche, fue el vencedor por escasos segundos sobre Tiago Rogier de San Martin de los Andes. El tercer lugar fue para Juan Pablo Pacios, también de Argentina.
El brasileño Leonardo Da Silva dejó bien en claro porque fue uno de los que brilló en el pasado YT Camp realizado en este mismo lugar, al llevarse el primer puesto por sobre otro corredor con mucho futuro como Sebastian Holquin, de Colombia. El tercer lugar de la categoría Cadetes fue para el Chileno Renato Fuenzalida.
En la categoría Junior, el argentino Gonzalo Gajdosech volvió a romper los cronómetros y se consagró por primera vez Campeón Panamericano, relegando a su compatriota Facundo Descalzo y el chileno Carlos Trujillo.

La Elite
Camila Nogueira volvió a vestirse de Campeona Panamericana al vencer en la categoría Damas Elite, dejando atrás a las chilenas Andrea Anjari y Andrea Farías.
La definición de la Elite hombres fue el punto más intenso de toda la competencia. Había muchos candidatos y el circuito estaba más rápido. El tiempo de clasificación de Gutiérrez iba siendo mejorado por varios corredores y fue Douglas Viera, que pese a no haber clasificado tan bien, rompía la barrera de los dos minutos cincuenta y lograba 2:48,918. Su tiempo no lo podían mejorar. Se acercó su hermano Roger con 2:51,119 y Lucas Borba con 2:50,522, pero todavía nada estaba definido porque faltaba el candidato número uno para la gran mayoría, el colombiano Rafael Gutiérrez.
Finalmente el corredor oriundo de Manizales volvió a demostrar porque hoy llevaba el número uno en su placa, y con 2:44,918 se llevó el primer lugar de la máxima categoría, dejando en segundo lugar a Douglas Viera y en tercero a Lucas Borba, ambos de Brasil.

 

Bicis

La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

Publicado

el

Por

El pasado 21 de agosto se presentó oficialmente en Argentina la Trek Madone Gen 8, octava generación de la Trek Madone, la sorprendente creación de Trek que ofrece en una sola bici las características de liviandad y escalada de la Emonda y el rendimiento aerodinámico y la velocidad de las generaciones anteriores de Madone.

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.

Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.

Continua leyendo

Eventos

Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña

Publicado

el

Por

La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.

Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸

Continua leyendo

Eventos

Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Publicado

el

Por

Foto de unsplash/markusspiske

El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.

¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.

La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.

¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.

Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.

La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.

El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.

Continua leyendo

Deporte y Entrenamiento

Zion en Rio Pinto: nuevos modelos de ruta y MTB y una gran actuación deportiva de su equipo

Publicado

el

Por


Durante la reciente edición del Desafío al Valle del Río Pinto, la popular carrera que se desarrolla todos los años en La Cumbre, provincia de Córdoba, estuvo presente con un importante stand la marca Zion, con la presencia de su equipo marketing, desarrollo de producto, ventas y el Zion Factory Racing Team.

La marca presentó muchas novedades. Una nueva gama de colores de su modelo de entrada a la competición de aluminio, la nueva Zion Strix color azul brillante, la Strix GT con equipamiento Shimano de 11 velocidades y dos nuevos modelos de ruta full aluminio con transmisión LTWOO, horquilla de carbono, transmisión Shimano Sora y frenos a disco. En relación a estos modelos ruteros, Maxi Maddalena, gerente general de la marca, señaló lo siguiente: “Nuestros clientes nos pedían bicis de ruta, y por eso nos lanzamos a full con dos modelos de inicio de gama”

Las miradas más exigentes y los gestos de aprobación se las llevaron las nuevas doble suspensión de MTB, otra de las novedades de la marca. Una versión de carbono con 100 mm de recorrido y otra versión de aluminio con 120 mm, los dos modelos con grupo Shimano Deore de 12 velocidades (1×12).
“Los dos modelos — dijo Joaquín Cuenca. encargado de desarrollo técnico— cuentan con sistema anti-rebote, lo que hace que, incluso al estar la suspensiones abiertas, el usuario no pueda perder potencia a la hora de un pedaleo exigente.”
Tomas Bellati, gerente de ventas, agregó: “El usuario quiere nuevos looks, nuevos colores, y sobre todo que, al cambiar de bici, ese esfuerzo económico se note, es decir que sienta un cambio con respecto a su bici anterior. Ese es el objetivo que nos planteamos con cada modelo. Partimos de la base de ¿quién la va a usar?, ¿que busca en esa nueva bici?”

Un claro ejemplo de estos conceptos es el modelo Ovanta, con un cuadro con un centro de gravedad mas bajo y transmisión 1×10, pensada para los usuarios de MTB que se están iniciando y que quieren subir un escalón hacia algo más pro, pero sin tanto presupuesto.
En el stand todos los visitantes podían disfrutar de una cerveza fría de la marca Ortuzar, empresa que acompañó a Zion en el evento.
Por su parte, el Zion Factory Racing Team participó de la carrera que se desarrolló el domingo, logrando que ZION se subiese al podio de los ganadores. Nehuén Olguín se llevo el primer lugar en Juveniles, mientras que Agustín Córdoba se quedó con el sexto lugar en categoría Elite. Terminada la carrera, tuvimos la oportunidad de conversar con ellos.

Olguín: dos presencias, dos triunfos


A Olguín, ganador de la categoría Juveniles sobre su Zion Diablo (cuadro rigido de carbono), le pedimos que nos contara cómo había sido la previa a la carrera y cómo se había sentido durante y después del desafío:
“Fue una carrera muy dura, desafiante, que había proyectado a principio de año como uno de los mayores objetivos de mi temporada, y pude conseguir un buen resultado, obteniendo el primer lugar en mi categoría y un buen lugar en la general.
Las sensaciones previas fueron buenas; estuve tranquilo porque ya conocía el circuito, ya que el año pasado lo había corrido también logrado un primer lugar en la categoría Prejuveniles. Este año pude mejorar mi tiempo por 8 minutos, logrando un tiempo total de 3 horas 4 minutos.”



“Las sensaciones en carrera fueron totalmente positivas. Rodé escapado 83 kilómetros, prácticamente desde la largada hasta la llegada. Y las sensaciones post carrera fueron una mezcla de emociones, debido al arduo trabajo y la gran preparación que demanda esta carrera.
La estrategia de carrera se dio como estaba planificada, lo que me hizo estar tranquilo y concentrado todo el tiempo.
Quiero agradecer a todas las marcas y en especial a mi familia, que hace posible que yo esté en este tipo de eventos. Además quiero destacar la predisposición que tuvo el equipo Zion durante el fin de semana. Nos recibieron muy bien y nos atendieron de manera excelente. No quiero dejar de lado los agradecimientos a mi profe, Jose Olarte, quien cumple un rol importante en mi preparación deportiva.”

Agustín Córdoba Álvarez: “Todo fue una fiesta”

El sexto puesto en Elite de Agustín Córdoba fue el corolario de varias jornadas en La Cumbre a la espera del día decisivo: “Fueron días de pura diversión junto a mi equipo y amigos. El trabajo ya estaba hecho, sólo quedaba disfrutar. Sí tengo que admitir que en la carrera me desconecto de todo, pero antes y después todo fue fiesta y puro disfrute.”

¿Con que bici la corriste? Contamos como está equipada y como la sentiste en carrera.

Competí con mi bicicleta Zion Diablo full carbono, equipada con componentes Shimano. Mi bici es un material de lujo para este tipo de carreras.

¿Cuantos Río Pinto corriste y como te sentiste en este respecto de otros?

Es mi segundo Río Pinto. Lo disfruté un poco más que el anterior, ya que conocía el trazado y pude armar una estrategia de carrera en base a eso. También creo que se rodó mucho más fuerte que el año pasado..

¿Cómo te preparaste?

Junto a mi entrenador José Olarte venimos trabajando hace varios meses. Participé en algunas fechas de la temporada de ruta en Mendoza pensando en este objetivo y también con entrenamientos específicos y gimnasio,

¿Qué parte del circuito te gustó más?

El segmento que más me gustó fue la subida de San Marcos. Puse un buen ritmo al escalar, estaba preparado para eso.

¿Cuál parte la sentiste más dura?

El tramo más exigente fueron los últimos kilómetros, debido al desgaste físico acumulado y a la tensión del pelotón en el que viajaba, todos corredores de muy buen nivel y nadie estaba dispuesto a darse por vencido.

Respecto de los resultados y tiempos de carrera, ¿fue como lo planeaste?

Pude quedarme con el sexto puesto de la categoría con un buen tiempo. Estoy muy conforme con mi rendimiento, pero siempre quedan cosas por mejorar, Junto a mi compañero Nehuén ya estamos esperando la próxima edición.
Pasamos unos lindos días, buenos momentos y fue una buena carrera. Siempre es un placer compartir estas cosas con el Zion Racing Team.

zion-bikes.com

Continua leyendo

Más Leídas