Deporte y Entrenamiento
Técnicas del MTB: cómo tomar una curva
La técnica en el mountain bike es la base de la estrategia en las carreras. Solo los atletas con un alto nivel técnico pueden plantear estrategias de carrera exitosas, ser competitivos y vencer en el contexto internacional. Entonces, ¿la técnica es todo en el ciclismo? Pues sí… y no. Si las piernas no te acompañan, si no entrenás de forma apropiada, por más técnica que tengas, con suerte terminarás las carreras sin ser lapeado.
La técnica es ni más ni menos que un compendio de gestos técnicos específicos propios del deporte, que a su vez son las capacidades y habilidades que tenés como ciclista para resolver las demandas durante un entrenamiento o una carrera.
Un conjunto de capacidades
Como la tendencia del mountain bike en el mundo está marcada por la evolución de mercado de las bicicletas, estas, al tener más prestaciones, hacen que los circuitos sean cada vez más técnicos y como consecuencia sus demandas sean mayores que las de los habituales single tracks.
A diferencia de los ciclistas de ruta, que van por terrenos lisos, en una mountain bike tenés que estar preparado para encontrarte cualquier cosa cuando estás ascendiendo: rocas, raíces, barro y a veces las tres cosas al mismo tiempo. Lo mismo sucede en las bajadas, donde además se encuentran obstáculos artificiales como saltos, rock gardens, drops y la técnica cobra un papel fundamental. Así, no hay dudas de la importancia de aprender técnicas de mountain bike. Estas se construyen a través de un proceso de formación. Al igual que cualquier carrera profesional, la de un ciclista no escapa a la estructura básica del aprendizaje y debe contemplar también los componentes de las técnicas individuales y las técnicas colectivas, entre otras áreas. Otra de las claves de este proceso es que debe desarrollarse en función de la maduración biológica y cognitiva del atleta.
Entendiendo entonces que los gestos técnicos propios del MTB se desprenden de las demandas de los circuitos y de sus características, es útil identificar y evaluar la importancia de algunos de ellos.
Un compendio de técnicas está conformado por la capacidad de doblar, frenar, escalar, descender, saltar, sobrepasar corredores, atravesar obstáculos, montar y desmontarse de la bicicleta, rodar en grupo, tener coordinación, trazar una trayectoria o simplemente la elección de desarrollos adecuados.
Las curvas
Cuando tomamos las curvas, seguramente te ha pasado terminar en el suelo después de que la rueda delantera, la trasera o ambas hayan derrapado, provocando la diversión de quienes nos acompañan además de unas buenas marcas en tu cuerpo. Podemos echarle la culpa a la meteorología, a la bici o a lo que queramos, pero lo más probable es que sea por falta de técnica.
No te vas a convertir en Danny Hart de la noche a la mañana, pero si incluís estos tips básicos vas a doblar mejor, esta es una de las técnicas más frecuentes del MTB:
-Cuando tomes una curva, mirá a tu objetivo, cabeza levantada y mirada al frente. Una buena técnica en las curvas comienza con anticipación, es decir mirando adonde querés ir, no a tu rueda delantera. Antes de comenzar a girar tu mirada ya debe estar dentro de la curva; una vez que empezás el viraje tu vista debe dirigirse a la salida para saber qué viene, al igual que un corredor de BMX. Cuanto más rápido vayas, más lejos debés mirar y esto se aplica no solo a las curvas. Parece fácil, pero siempre tendemos a quedar mirando la rueda delantera hasta que el sendero nos deja en el suelo.
-Frená antes, no durante la curva, en las curvas es donde se gana o pierde tiempo. Tus cubiertas tienen el máximo agarre cuando están girando, no cuando están derrapando. Bloquear la rueda trasera puede parecer muy eficiente pero, en realidad, te retrasa. En lugar de bloquear los frenos a mitad de la curva, frená antes de inclinarte. Esto te ayudará a que las ruedas sigan girando mientras doblás. Además, pensá que lo importante en una curva es la velocidad de salida, no la de entrada.
-Bajá el centro de gravedad siempre que puedas. Al igual que en un auto de carrera, cuanto más bajo sea el centro de gravedad, más rápido podés tomar las curva. Esta es una de las técnicas más fáciles de aprender, solo tenés que doblar ligeramente la rodilla de tu pierna de adelante, y también podés hacer lo mismo con los brazos. Vas a notar una gran diferencia en cuanto a estabilidad y control.
-Cambiá antes, no después. Con buena técnica vas a salir de la curva a más velocidad, pero no te olvides de hacer una reducción en tus cambios. Al llegar fuerte a una curva, muchos corredores se olvidan de hacer los cambios de velocidad necesarios para estar preparados a la salida y quedan con un cambio demasiado pesado. Eso les demandará más energía para ganar velocidad nuevamente. Una vez más, la clave es anticiparse teniendo en cuenta lo que viene a continuación.
-Poné tu peso en el pedal exterior. Una vez en la curva es importante poner el peso de tu cuerpo en el pedal externo a la curva. Esto tiene dos ventajas. La primera es que te va a ayudar a que las cubiertas se peguen al suelo, generando así más agarre. En segundo lugar, por consecuencia, el pedal del interior de la curva quedará arriba, reduciendo las probabilidades de que toque el suelo y provocando una caída mientras estás inclinado en plena curva. Por supuesto, un lugar excelente para poner en práctica estos tips podría ser un pumptrack y luego trasladarlo a las pistas.
-La técnica es lo que te va a marcar y definir como ciclista. Si el desarrollo cognitivo acompaña la formación técnica del atleta, este podrá hacer el proceso de táctica, que es la selección del gesto “técnico deportivo” adecuado en el contexto espacio-temporal y la sumatoria de las situaciones tácticas es ni más ni menos que la estrategia. Entonces, explotá tus potencialidades al máximo y entrená la técnica sobre tu bicicleta.
Foto: Gentileza Trek Argentina
Texto por Alejandro Palma: Coach UCI de Mountain Bike, dicta los cursos de capacitación para entrenadores en el marco de la UCI y participa en los Training Camps del World Cycling Center en Suiza. (011)6362-2940, consulta@alejandropalmateam.com, www.alejandropalmateam.com.
Deporte y Entrenamiento
Diseñá tu Taller a Medida con Unior y llevá tu espacio de trabajo al próximo nivel
Montar un taller mecánico de bicicletas no consiste solo en elegir buenas herramientas, sino en crear un entorno de trabajo pensado para la eficiencia, la comodidad y el orden. Con Unior, ahora podés planificar cada detalle antes de implementarlo y diseñar un espacio verdaderamente profesional.
La línea de mobiliarios Unior está pensada para ofrecer resistencia, estabilidad y ergonomía. Fabricados con materiales de alta calidad, estos muebles soportan el uso intensivo diario y transforman cualquier espacio en un taller moderno y funcional.
La clave está en el configurador 3D de Unior, una herramienta intuitiva que te permite visualizar, ajustar y optimizar la distribución de tu taller antes de equiparlo.
De esta manera es posible aprovechar cada rincón de forma estratégica y adaptar el entorno a tus necesidades reales. Además de la completa oferta de productos, Unior entrega asesoramiento para lograr una disposición práctica, cómoda y pensada para el trabajo mecánico de alto nivel.
Registrate, diseñá tu proyecto y exportalo para enviarlo a UNIOR ARGENTINA. Equipá tu taller con los muebles que vos mismo configuraste.
Visitá vittoriagroup.com.ar/168-taller-a-la-carta y empezá hoy mismo a planificar tu espacio ideal.
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
Eventos
Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña
La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.
Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph
Eventos
Apuestas en ciclismo: todo lo que debés saber para ganar

Foto de unsplash/markusspiske
El ciclismo es uno de los deportes más populares del mundo y se encuentra dentro de los más practicados. Un deporte que vive de la adrenalina y de la emoción que se genera a cada metro y kilómetro recorrido, por lo que resulta clave saber cuál es el mejor sitio de apuestas deportivas para que demuestres todo tu conocimiento y ganes con tus apuestas.
¿Cómo elegir la mejor casa de apuestas?
Lo primero que deberías hacer para apostar en ciclismo es elegir una casa de apuestas que ofrezca el deporte como opción. En primer lugar te recomendamos optar por una de las plataformas más reconocidas y que a la vez tenga una gran cobertura de los mejores eventos de ciclismo de todo el mundo. En particular es conveniente elegir la que cubra los eventos que te gustan y de los que tengas mayor conocimiento, de manera tal que puedas correr con ventaja en pos del resultado.
La importancia de una buena cobertura
Al momento de apostar en ciclismo es muy importante que el sitio en donde apuestes tenga una muy buena cobertura de los eventos más importantes pero también de aquellos eventos que tengan menos prensa y menos relevancia en el mundo del deporte de las dos ruedas. Es por ello que es tan importante elegir la mejor casa de apuestas posible y acceder a eventos que se encuentran a mucha distancia de tí pero que puedas vivir como si estuvieras en el lugar de los hechos.
¿Cuáles son las mejores competencias de ciclismo para apostar?
Sin lugar a dudas el evento principal de ciclismo para apostar y en donde hay que aprovechar todo nuestro conocimiento para sacar el máximo a cada etapa es el Tour de France, la carrera más importante del mundo y en donde todo el planeta pone sus ojos sobre los participantes. Luego hay competiciones de mucha importancia como la Vuelta a España y el Giro de Italia en donde participan los mejores ciclistas del mundo y donde se juega lo mejor del deporte.
Apostar en el Tour de France
El Tour de France es sin lugar a dudas el gran evento del año y allí las mejores casas de apuestas suelen ofrecer promociones especiales y bonos para que los usuarios saquen mayores ganancias.
La Vuelta a España
La Vuelta a España es otro de los grandes eventos deportivos del año y uno que ha ganado gran reconocimiento en los últimos años. Es por ello que no es ninguna sorpresa que cada vez más sitios de apuestas tengan una cobertura total del evento.
El Giro de Italia
El tercer evento importante y que tiene casi tanta historia como el Tour de France es el Giro de Italia, el cual se disputa desde 1909 y que es clave para los apostadores fanáticos del ciclismo.
-
ABC2 meses atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Wilier GTR Team Disc 105
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Guantes cortos de ciclismo Prologo Blend
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Traverse 1.7
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Casco de ciclismo Limar Air Stratos
-
Accesorios1 mes atrás
El detalle invisible que potencia el rendimiento de tu bici