Conectá con nosotros

Componentes

ANTICIPOS 2012: A rueda de Shimano

Publicado

el

Con las ruedas que estrenará en 2012 Shimano completa un catálogo para todos los gustos. Las nuevas ruedas XT en sus versiones para cross country y all mountain. Un repaso de la tecnología que Shimano utiliza para construir artesanalmente sus ruedas.

Shimano se está lanzando definitivamente al mercado de las ruedas, y todo indica que con intenciones de hacer mucho ruido y extender su dominio, no sólo por la variedad de productos nuevos que ofrecerá sino por la relación precio-calidad de su extensa línea. Para esta temporada 2012 que ya se aproxima, la línea de ruedas de Shimano incluirá variantes en colores, rodados y usos, desplegando un abanico en el que habrá una rueda para cada necesidad y para cada tipo de usuario.

Rodamientos de contacto angular

Una de las preguntas más habituales cuando se habla de ruedas Shimano es por qué la empresa nipona no utiliza sistemas de rodamientos industriales (o sellados), como otros muchos fabricantes de ruedas.
Shimano no solamente domina la utilización de rodamientos industriales, sino que los utiliza mucho en otros componentes de bicicletas y especialmente en sus riles de pesca, en donde la marca nipona es líder mundial.
La utilización de los rodamientos industriales sellados es recomendada para estructuras fijas, que no soportan fuerzas laterales sino únicamente verticales y que se encuentran montadas sobre un eje fijo. Este no es el caso de las ruedas de una bicicleta, en donde la llanta flexiona al recibir todas las fuerzas ejercidas por el pedaleo y la fuerza que el ciclista ejerce sobre el cuadro. Además, una rueda en funcionamiento pasa muy poco tiempo en una posicion completamente vertical, que es en el momento en donde mejor funciona un rodamiento sellado industrial.
Una gran parte del tiempo del pedaleo la rueda de la bici se encuentra en un constante péndulo y bajo fuerzas transversales permanentes. Y es aquí en donde las bolillas sueltas de sistema de cono y cubeta cumplen una función inigualable para lograr un mejor rodamiento. Shimano denomina a este sistema como “rodamiento de contacto angular”, en contraposición a los rodamientos industriales sellados. Estos rodamientos de contacto angular tienen mayor capacidad de desplazamiento de cargas (fuerzas) laterales y verticales.
Además, por la manera en que están construidos los conos, los puntos de contacto de las bolillas son menores y por lo tanto con menor fricción de materiales.

Mayor duración

A esto se suma que la presión entre dos materiales de distinta dureza traerá como consecuencia, a la corta o a la larga, la deformación del material de menor dureza. En el caso de las ruedas con rodamientos industriales sellados, éstos son de acero y se encuentran insertados en la maza de la rueda, que por lo general es de aluminio. Al quitar y poner este rodamiento de acero en esa estructura de aluminio estaremos haciendo que ésta ceda y, en el mediano plazo, el rodamiento indefectiblemente tomará juego en esa cavidad.
Este es otro punto fundamental para explicar la conveniencia de optar por ruedas con bolillas sueltas, además de que en el caso de Shimano tenemos la posibilidad de comprar las bolillas y los conos originales si tenemos que hacer una reparación.
Es por eso también que, por ejemplo, en los adaptadores de caja pedalera de tipo Press Fit Shimano utiliza un material compuesto a base de Nylon. El objetivo es que se deforme este adaptador y no el cuadro del ciclista.

Hechas a mano

Shimano fabrica todas sus ruedas en un proceso completamente artesanal. Además es la única empresa que fabrica el 100% de las partes utilizadas para armar las ruedas. Es decir que fabrica los rayos, los niples, las llantas, las mazas y hasta las bolillas, sin tercerizar ninguno de estos procesos.
Las ruedas son ensambladas a mano, para garantizar su correcto centrado, una mayor vida útil y nulo mantenimiento. Y en la gama más alta, incluso el centrado se realiza a mano, con el apoyo de un sistema de medición computarizado.

Eje E-Thru de 12 mm

Este tipo de eje, de 12 mm de diámetro, es utilizado para cuadros con una separación de vainas traseras de 142 mm, cuando lo normal es que esta distancia sea de 135 mm. Otorgan mucho más rigidez que los ejes convencionales de 10 mm, sin practicamente peso adicional.

info: cycle@shimano-eu.com

Shimano no utiliza en sus ruedas rodamientos industriales sellados sino el sistema de cono y cubeta.


M785
Una de las principales novedades de Shimano para 2012 es el lanzamiento de las nuevas ruedas XT, que acompañan también al restyling de todo el grupo XT. Construídas con la misma tecnología que las ruedas XTR, las nuevas XT no poseen stickers, impidiendo de esa forma que la cosmética de las mismas se deteriore con el paso de los kilómetros.
Las versiones de estas ruedas XT son amplias. Hay versiones para cross (foto) y para all mountain. Los modelos de cross country (M785) son con eje delantero de 10 o de 15 mm y trasero de 10 mm. Todas con llanta de 19×559 mm.

M788
Así como en las XTR, las ruedas XT tienen una configuración específica para usos más agresivos o extremos. Se trata de los modelos para all mountain (M788), con llanta de 21×559 mm, lo que permite calzar neumáticos para uso más extremo. A diferencia de la versión para XC, estas ruedas vienen sólo para eje delantero de 15 mm y hay opciones para eje trasero convencional de 10 o eje pasante E-Thru 12×142 mm.


MT-55
Entre las novedades fuera de serie de Shimano para 2012 tenemos a las nuevas MT-55, que se posicionan como una muy buena opción para competición por su bajo peso e increíble rigidez, además de por su asombrosa relación precio-calidad.
Estas ruedas, si bien no son tubeless, representan la opción más elevada para rueda no tubeless, posicionandose apenas por debajo de las MT-65.
Una novedad atrayente en este modelo es la incorporación de una versión en color blanco, incluso para la venta en bicicleterias.
Estas ruedas tienen 28 rayos y con llantas de 19 mm, pensadas para cross country o marathon o simplemente mountain bike recreativo.
La rueda delantera se ofrece en versión convencional con cierre rápido o para eje de 15 mm (MT55-F15).

MT-15
Las MT-15 son quizás la rueda más utilizada por los ciclistas amateurs y recreativos, especialmente en los últimos años, cuando el freno a disco ha avanzado tanto por sobre el v-brake, ya que estas ruedas son exclusivas para frenos a disco.
Estas ruedas han recibido una interesante mejora en cuanto a su cosmética, dotándolas de un look muy agresivo y moderno. Tienen 28 rayos y llantas de 19 mm.

16 Comentarios

16 Comments

  1. Marcelo Gabellini

    20 septiembre, 2011 a las 3:10 am

    hola , soy marcelo gabellini. voy a comprar unas llantas shimano xt.. pero tengo un poco de dudas si comprar las m785 o las m788 .. mi peso es aprox. 88 kg.. de vez en cuando voy a algún circuito. bastante rápido.que me aconsejan ?

    • biciclub

      20 septiembre, 2011 a las 2:44 pm

      Marcelo, si usás tu bici de manera polivalente (carreras, salidas en la montaña agresivas), y además teniendo en cuenta tu peso, lo ideal serían las 788. Con ellas también podés eventualmente correr. Pero si tu propósito exclusivo es correr, entonces comprate las 785, que están hechas para eso.
      Saludos.

      • Marcelo Gabellini

        28 septiembre, 2011 a las 4:30 pm

        muchas gracias por su consejo.. ya compre las 785 y le compre los discos. voy a usar las que trae mi bici para castigar , y esta para correr. muchas gracias. de esta forma ya se los limites de mis ruedas nuevas

        • biciclub

          28 septiembre, 2011 a las 4:38 pm

          Me alegro Marcelo. Que tengas unas lindas andadas con ellas.
          Saludos.

    • Carina Schumacher

      20 enero, 2012 a las 10:44 am

      Hola Marcelo yo tengo tu misma duda estoy empesando con esto de la bici y estoy bastante desorientada, con que normalmente arranca una principiante mujer ? veo que tens mas idea que yo. gracias. Carina

  2. Pablo

    13 octubre, 2011 a las 8:03 pm

    Muy buen artìculo¡¡
    me aclarò algunas dudas sobre que rueda montar¡!
    Estaba entre las MT55 y unas mavic, ( que tambien me gustan mucho),, pero la verdad,, , al contrario que con otras marcas,,jamàs he tenido problema con los bujes shimano.
    Saludos desde Barcelona

  3. Javier

    1 noviembre, 2011 a las 1:15 pm

    Hola estoy buscando ruedas de carbono para mi bici de Tria, peso 69kgs, las Dura Ace C50 irian bien? saludos, muchas gracias. Javi

    • biciclub

      1 noviembre, 2011 a las 4:43 pm

      Hola Javi,
      Si te alcanza la plata, adelante, tu peso está muy por debajo del límite.
      Saludos.

  4. DANI

    12 noviembre, 2011 a las 5:25 pm

    hola me gustaria saber que llantas me valen la pena ,si las 785 o las788 , he leido el comentario de biciclub y no lo he entendido , digamos que yo peso unos 85 y suelo pinchar mucho , eso supongo me falta tecnica , aparte me apuntado a marchas y suelen ser por senderos o montaña podada , y caminos con mucha roca , pero claro yo tambien quiero ir rapido cuales me podrian ir bien?

    • biciclub

      14 noviembre, 2011 a las 7:11 pm

      Creo que es la misma pregunta que hace un tal Gabellini arriba de todo, pero igual te doy una respuesta:

      Tu peso no es un factor que puede decidir en este caso. El tema básico es que las 785, por su peso, están específicamente indicadas para correr XCO, mientras que las 788 son para All Mountain, o sea más polivalentes para terrenos de montaña, y casi seguramente acepten más castigo. Si lo tuyo es solamente correr XCO, las 785, caso contrario las 788, que también son para andar rápido, pero son más fuertes.

      Saludos.

  5. DANI

    14 noviembre, 2011 a las 4:27 pm

    Ah! me olvidado e es para bh ultimate rc , supongo q las 2 me valen…..

    Y porque en las tiendas son mas baratas las del modelo nuevo q las del anterior?

  6. kevin

    6 diciembre, 2011 a las 9:42 pm

    Recomiendo las ruedas shimano mt 55,las compre y en verdad estan excelentes muy ligeras y muy resistentes si se valora la calidad-precio. EXCELENTE ruedas mt 55

  7. marcos

    11 enero, 2012 a las 5:24 pm

    Hola! Quisiera saber que masas tienen las ruedas mt 55?

    • Biciclub

      12 enero, 2012 a las 12:13 pm

      Las ruedas Shimano MT55 utilizan precisamente mazas Shimano. La característica especial de las mazas Shimano es que sus rodamientos no son sellados, ya que Shimano considera que el sistema de rodamientos sellados sólo sirve para estructuras fijas y no móviles, como la rueda de bicicleta. Por lo tanto se trata de mazas de cono y cubeta o, como los llama Shimano “rodamientos de contacto angular”, en contraposición a los rodamientos sellados industriales. Según Shimano estos rodamientos de contacto angular tienen mayor capacidad de desplazamiento de cargas laterales y verticales. Además, por la manera en que están construidos los conos, los puntos de contacto de las bolillas son menores y por lo tanto hay menor fricción entre los materiales.
      A esto se suma que la presión entre dos materiales de distinta dureza traerá como consecuencia, a la corta o a la larga, la deformación del material de menor dureza. En el caso de las ruedas con rodamientos industriales sellados, éstos son de acero y se encuentran insertados en la maza de la rueda, que por lo general es de aluminio. Al quitar y poner este rodamiento de acero en esa estructura de aluminio estaremos haciendo que ésta ceda y, en el mediano plazo, el rodamiento indefectiblemente tomará juego en esa cavidad.
      Este es otro punto fundamental para explicar la conveniencia de optar por ruedas con bolillas sueltas, además de que en el caso de Shimano tenemos la posibilidad de comprar las bolillas y los conos originales si tenemos que hacer una reparación.
      Es por eso también que, por ejemplo, en los adaptadores de caja pedalera de tipo Press Fit Shimano utiliza un material compuesto a base de Nylon. El objetivo es que se deforme este adaptador y no el cuadro del ciclista.
      La rueda delantera de las MT55 se ofrece en versión convencional con cierre rápido o para eje pasante de 15 mm.

      El staff mecánico de Biciclub

      • marcos

        13 enero, 2012 a las 9:41 pm

        Gracias por la respuesta! Ayer compre las ruedas!! No me di cuenta que tienen otro tipo de agujero para la valvula de la camara… asi que tengo que comprar otras camaras… :$ Gracias chicos!! Saludos!

  8. jorge

    17 marzo, 2012 a las 12:45 pm

    tengo unos aros 317 con masas slx y ando con ganas de cambiarlos por unas ruades shimano MT 55 alguien me puede hacer algun comentario, cuales son mejores ????

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Componentes

Specialized Power con MIMIC, un asiento ideal para mujeres

Publicado

el

El innovador asiento Power con MIMIC de Specialized ha siso diseñado especialmente para mujeres con la tecnología MIMIC, que simula la respuesta del cuerpo a diferentes tipos de presión para crear un equilibrio en los tejidos blandos, eliminando así el entumecimiento y el dolor que muchas mujeres experimentan en sus labios mientras salen en bicicleta.
Specialized afirma que “nadie debería tener que sufrir en silencio debido a la incomodidad de un asiento de bicicleta. Por eso, hemos utilizado décadas de conocimiento en Body Geometry para diseñar ergonómicamente y probar científicamente el asiento Power con MIMIC, con el objetivo de convertir lo incómodo en cómodo”.

Básicamente, el asiento Power con MIMIC utiliza un sistema de amortiguación multicapa moldeado, que evita una presión demasiado alta sobre los tejidos blandos, permitiéndonos hacer recorridos más largos con mayor comodidad.

Además, este asiento ha sido desarrollado con la colaboración de mujeres ciclistas que han proporcionado su visión de usuarias y datos de prueba, lo que lo convierte en uno de los asientos más probados en la historia de Specialized.

Una de las características claves del asiento Power con MIMIC es que ofrece soporte para la correcta posición en la bicicleta. Cuando estás sentada en la posición correcta, los kilómetros simplemente pasan, ya que estarás sentada correctamente sobre los isquiones, evitando presiones en arterias, nervios o tejidos blandos. Además, este asiento está disponible en varios anchos, para adaptarse a la anatomía de cada mujer, garantizando así la comodidad y el soporte total.
En definitiva, el asiento Power con MIMIC de Specialized es una solución innovadora y científicamente probada para el dolor y el entumecimiento que muchas mujeres experimentan al montar en bicicleta.

https://www.specialized.com/ar/es/power-comp-con-mimic-para-mujer/p/159199?color=239696-159199

Continua leyendo

Accesorios

#Vidriera con precio: Asiento multipropósito de ciclismo Prologo Akero 

Publicado

el

Un gran asiento de la marca italiana Prologo. Akero es otro miembro de la familia ergonómica, la combinación perfecta entre los modelos Dimension y M5. Mezcla amortiguación y formas anatómicas con características que mejoran el rendimiento. Gracias a sus medidas (255×150 mm) y a su innovador diseño (V Shape, nariz chata), el peso se distribuye mejor y la posición es más adelantada. Es el aliado ideal para todos los caminos, sin importar el estado o cuantos kilómetros hagamos. Su principal característica es el Active Base System, superficie ahuecada que permite aprovechar todo el beneficio de un canal perineal, más flujo sanguíneo y enfriamiento del aire; ofreciendo al mismo tiempo, protección contra el agua y el barro en condiciones climáticas críticas. 

• Marca: Prologo.
• Modelo: Akero.
• Rieles: T2.0.
• Tamaño: 255×150 mm.
• Peso: 223 g.
• Tecnología: Active Base System.
• Género: unisex.
• Color: Hard Black.

www.lirasport.com.ar | info@lirasport.com.ar | 0341-4471340
$ 34.559
COMPRAR

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Accesorios

#Vidriera con precio: Ruedas de ruta para frenos a disco Vision Team 30

Publicado

el

Un juego de ruedas Vision tubeless/clincher de armado artesanal, con los mejores componentes de gama, para lucirse en la ruta.

• Tecnología: tubeless ready, clincher.
• Disciplina: ruta.
• Peso: 1.920 gramos el par.
• Llanta de aluminio.
• Perfil: 30 mm.
• Compatible con discos Center Lock.
• 6 rodamientos sellados (2 adelante + 4 atrás.
• Rayos: 21 adelante y 24 atrás.
• Armado artesanal, completamente a mano.
• Body: Shimano 10-11.
• No incluye válvulas ni cinta de llanta.
• Incluye fondo de llanta. 

www.lirasport.com.ar | info@lirasport.com.ar | 0341-4471340
$ 123.839
COMPRAR 

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Componentes

#Vidriera con precio: Cubiertas Vittoria Corsa Fold G 2.0 700X25

Publicado

el

• Carcasa en algodón que garantiza un enorme agarre y máxima comodidad.
• Compuesto en grafeno para una mínima resistencia a la rodadura, mayor velocidad y mayor durabilidad. -Tamaño: 700x25c / ETRTO 25-622.
• Clincher.
• Tubeless Ready.
• Graphene 2.0.
• Peso: 255 g.

Equino Bikes: Rosario de Santa Fe 1759, Córdoba, Argentina.
$ 39.627

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Más Leídas