Conectá con nosotros

Componentes

ANTICIPOS SHIMANO II: El nuevo XT

Publicado

el

Biciclub tuvo acceso a otra importante novedad de Shimano, la flamante versión del grupo XT en honor a su trigésimo aniversario, que incorpora toda la tecnología del actual XTR. Más por menos.


El más famoso grupo de mountain bike de todos los tiempos ha sido completamente rediseñado por Shimano en su trigésimo aniversario. Desde los comienzos del mtb hasta hoy día este grupo ha sido la referencia en la materia, siempre ofreciendo una combinación de refinada tecnología y robustez, destinada a un amplio abanico de usos. Y este nuevo XT encaja perfectamente en esa tradición, ofreciendo nuevamente su excelente relación calidad-precio.

Transmisión

El diseño Dyna-Sys del nuevo XT ofrece en principio la opción del doble o triple plato, para que el biker pueda optar por la versión que más respete su estilo de manejo, su condición física o el terreno.
La popular y versátil versión triple vendrá ahora con platos 42/32/24, con el probado plato medio en composite que ofrece gran duración y cambios suaves. Por su parte, el plato chico de 24 dientes nos ofrecerá una relación lo suficientemente baja para escalar cuando lo vinculemos con la corona de 36 dientes.
En versiones 2×10 tendremos una combinación 38/26 orientada al trail y una 40/28 para cross country.
El descarrilador trasero Shadow continúa siendo refinado por Shimano y combinado con un nuevo diseño del shifter aporta mayor estabilidad al sistema. En el descarrilador delantero se han modificado ángulos de tornillos y el diseño de la abrazadera, para hacerlo más amigable en la instalación o en los ajustes mecánicos. Y la opción de un montaje directo genera más opciones para los diseñadores de cuadros.
La transmisión se completa con la nueva cadena direccional HG-X de 10 velocidades, que en el XTR mostró gran precisión y óptimo funcionamiento, y los cassettes Hyperglide de 10 velocidades en opciones 11-36, 11-34 y 11-32.
Los mandos del nuevo XT son los Rapidfire Plus, que demandan la misma cantidad de fuerza para pasar entre las dos coronas mayores que entre las dos menores. Y su indexado aporta un feedback intuitivo que nos libera de agregar fuerza innecesaria en la operación. Las tecnologías Instant, Multi y 2-Way Release de Shimano están integradas en este nuevo shifter, así como un conversor de modo que permite usar el mismo shifter con doble o triple plato.

Frenos con tecnología Ice

Los nuevos frenos XT Servo Wave aportan mucha potencia de frenado, control y manejo de la temperatura. El nuevo cáliper compacto con pistones oversize cerámicos de 22 mm se combina con un mando liviano, lo que hace aun más suave el frenado que en el actual sistema y aporta mayor potencia.
Los rotores con tecnología Ice-Tech (160, 180 y 203 mm) son un sandwich con un centro de aluminio rodeado de dos placas de acero inoxidable. La mayor capacidad de disipación del calor del aluminio ayuda a reducir la temperatura superficial del rotor en alrededor de 100ºC. Las pastillas opcionales Ice Tech con aletas refrigerantes de aluminio pueden reducir la temperatura superficial de las pastillas en otros 50 grados. El resultado es una gran potencia de frenado sin signos de desvanecimiento.
Además de rotores con montaje Center Lock habrá disponible rotores Ice-Tech con montaje de seis tornillos.
Seguramente los mecánicos apreciarán la integración del sistema de purgado de unica vía, así como los riders la opción del montaje de shifter ISpec para salvar algunos gramos y tener un cockpit más liberado. Los mandos de freno tienen ajuste de recorrido libre (free stroke) así como un ajuste de alcance sin herramientas.

Ruedas y pedales

El nuevo Deore XT ofrecerá opciones de ruedas para trail y para cross. Las de trail han sido diseñadas con llantas de aluminio anodizado tubeless 21c. La rueda delantera viene con el sistema E-thru de 15 mm de Shimano para aumentar la rigidez. En la rueda trasera se puede elegir entre E-thru de 12 mm o cierre rápido.
Las ruedas de XC tienen llantas de aluminio anodizado 19c. En la rueda delantera se puede optar entre cierre rápido o 15 mm E-thru. La rueda trasera vendrá sólo en versión con cierre rápido.
Todas las ruedas XT han sido diseñadas con los probados rodamientos Shimano de cubeta y cono y montaje Center Lock. Tienen 24 rayos de acero inoxidable adelante y atrás.
El nuevo XT incluye un liviano pedal de XC (M-780) con una superficie de contacto aumentada (cinco veces mayor que la del actual pedal M770), lo que aumenta notablemente la estabilidad en el pedaleo. Un contenedor del eje más delgado y de perfil oval permite eliminar barro y tierra mejor que en los diseños anteriores. El par de estos pedales pesará sólo 343 gramos. También habrá un modelo M785, con jaula integrada, para mayor estabilidad, orientado al trail. También aquí ha crecido la superficie de contacto (en este caso unas ocho veces más en comparación al M770). Pesan 408 gramos el par.

2 Comentarios

2 Comments

  1. adrian

    10 octubre, 2011 a las 10:46 pm

    Hola, como va, te hago una pregunta ¿se encuentran las palancas 180mm en la vercion 2012 o solo fueron algunas de prueba q salieron al mercado?

    • biciclub

      11 octubre, 2011 a las 2:13 pm

      Hola Adrián,
      Estos son los codigos de las palancas XT 2012 de 180mm que figuran en lista. Las 780 son triples, las 785 dobles.

      KFCM780G224X FC-M780, DEORE XT HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 42X32X24T W/O CG, SILVER, BULK
      IFCM780G224X FC-M780, DEORE XT HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 42X32X24T W/O CG, SILVER, IND.PACK
      KFCM780G224XL FC-M780-L, DEORE XT HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 42X32X24T W/O CG, BLACK, BULK
      IFCM780G224XL FC-M780-L, DEORE XT HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 42X32X24T W/O CG, BLACK, IND.PACK
      KFCM785G86X FC-M785, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 38X26T W/O CG, SILVER, BULK
      IFCM785G86X FC-M785, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 38X26T W/O CG, SILVER, IND.PACK
      KFCM785G08X FC-M785, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 40X28T W/O CG, SILVER, BULK
      IFCM785G08X FC-M785, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 40X28T W/O CG, SILVER, IND.PACK
      KFCM785G86XL FC-M785-L, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 38X26T W/O CG, BLACK, BULK
      IFCM785G86XL FC-M785-L, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 38X26T W/O CG, BLACK, IND.PACK
      KFCM785G08XL FC-M785-L, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 40X28T W/O CG, BLACK, BULK
      IFCM785G08XL FC-M785-L, DEORE XT, HOLLOWTECH 2, FOR REAR 10-SPEED W/BB PARTS, 180MM 40X28T W/O CG, BLACK, IND.PACK

      Pero para saber si están disponibles en Argentina te ruego consultes a los distribuidores Shimano:
      Vouga: info@vouga.com.ar
      Karabitian: karabitian-pedidos@arnet-biz.com.ar
      Freier SRL: info@zenithbicycles.com

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Componentes

#Vidriera con precio: Set de ruedas de bicicleta de ruta Vision Trimax 35 Disc

Publicado

el

Por

-Tecnología: Tubeless Ready, clincher.

-Disciplina: ruta, gravel, ciclocross.

-Peso: 1,680 gramos el par.

-Material: aluminio.

-Perfil: 35 mm.

Compatible con 6 tornillos y Center Lock.

-6 rodamientos sellados (2 adelante + 4 atrás).

-Rayos: planos 21 adelante / 24 atrás.

-Armado artesanal, completamente a mano.

-Body: Shimano 10-11sp.

-Incluye adaptadores para TA-15, TA-12 y QR (delanteros), y X12 + QR (trasero).

-No incluye válvulas ni cinta de llanta.

PSVP $ 669.500
Comprar

Mas info: www.lirasport.com.ar | info@lirasport.com.ar | 0341-4471340

EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO

Continua leyendo

Accesorios

Portabicicletas Treefrog, la solución final para el transporte de nuestra bicicleta en autos o camionetas

Publicado

el

Por

Comienza la temporada en la que la bicicleta se convierte en nuestra mejor compañera de aventuras, ya sea para acompañarnos en unas vacaciones activas como para participar de competencias o simplemente para pasear en nuestro destino vacacional. Tenemos nuestra bici a punto, la indumentaria adecuada, las herramientas necesarias para cualquier eventualidad, nos desbordan las ganas… y es entonces cuando comenzamos a preguntarnos de qué manera vamos a transportar nuestra bicicleta. Pensamos en lo tedioso (y costoso y engorroso) que es armar las barras en el techo para poder colocar posteriormente un portabicicleta, en lo arriesgado que es colocar un porta trasero, exponiéndonos a quedar en infracción, o en instalar una funda en el portón de nuestra camioneta para llevar una parte de la bicicleta por fuera del vehículo durante todo el trayecto…

Para dar una simple y segura solución a todos estos incordios nació Treefrog, un portabicicletas versátil, seguro y práctico, que se instala de una manera muy sencilla, directamente en el techo de nuestro vehículo, ya que no daña la pintura o incluso en techos de vidrio, donde la sujeción es aún superior, al ser una superficie rígida. También podemos instalarlo en el techo o en la luneta de la cabina de nuestra camioneta, para que la bicicleta quede completamente dentro de la caja y podamos transportarla de manera eficiente y segura.

Debido a la gran aceptación desde su llegada a nuestro país, se incrementaron las opciones de la marca Treefrog para responder a la demanda de nuestro mercado.

Tal es así, que hoy podemos encontrar el modelo Pro en sus versiones para una, dos o incluso tres bicicletas, todas ellas con anclaje para eje boost, aunque también pueden adquirirse por separado los adaptadores para eje de 12×100 mm , 9 mm QR e incluso un adaptador para horquillas Lefty.


El modelo Elite está disponible en dos versiones: para una bicicleta con opciones para eje Boost, 12×100 mm o el convencional 9 mm QR, para dos bicicletas con eje de 9 mm QR.

Podemos complementar cualquiera de los portabicicletas Treefrog con un soporte para la rueda delantera, para que de esta manera, podamos transportar la bicicleta completa sobre el techo, ganando así valioso espacio en el interior del vehículo.

En suma, hay un Treefrog disponible para cada necesidad.   

El producto
Los portabicicletas Treefrog están fabricados bajo un estricto proceso, cumpliendo exigentes normas de seguridad. Poseen doble certificación de seguridad a nivel mundial, aprobados por el mercado europeo tanto en Alemania por el TÜV como en el resto de la Unión Europea por el CE.

A diferencia de otras marcas, los modelos para una sola bicicleta poseen tres ventosas en la parte delantera, lo que les confiere una seguridad absoluta.

En los modelos Pro podemos encontrar una resistente superficie principal de 17 mm de espesor con potentes ventosas de 150 mm de diámetro y una resistencia de 110 kg/F cada una. Esta superficie es donde se fija la horquilla mediante un soporte que va atornillado a la base. La rueda trasera se sujeta mediante una ventosa del mismo diámetro y se asegura mediante una cinta dentada.

Las capacidades de carga máxima en los modelos Pro es de 22 kg para el Pro 1, 40 kg para el Pro 2 y 60 kg para el Pro 3.

En los modelos Elite podemos encontrar que la base principal donde se fija el soporte de horquilla tiene un espesor de 12 mm y las ventosas de sujeción son las mismas que en los modelos Pro. En este modelo la rueda trasera se asegura mediante una cinta velcro. Las capacidades de carga máxima admitidas por los modelos Elite son de 14 kg para el Elite 1 y de 28 kg para el Elite 2.

La instalación
La instalación de los portabicicletas Treefrog es realmente muy sencilla y nos tomará solamente unos minutos.

Para hacerlo deberemos definir primero la ubicación en la que vamos a colocarlo, dependiendo del tipo de superficie. Por ejemplo: si tenemos un techo completamente liso, si es de vidrio o si deseamos ubicar nuestra bicicleta en la parte trasera del vehículo.

Luego deberemos asegurarnos de limpiar muy bien la zona de contacto entre el portabicicleta y la superficie elegida. Para ello utilizaremos el atomizador pulverizando, una solución que elimina la suciedad, para después retirar los restos y secar completamente con el paño de microfibra, ambos provistos por la marca.

Una vez hecho esto, procederemos a ubicar el portabicicleta y accionar las bombas de vacío de cada ventosa hasta que expulsen totalmente el aire.

A continuación colocaremos la bicicleta sobre el portabicicleta, asegurando la horquilla mediante el eje correspondiente y luego ubicaremos la ventosa que sostiene la rueda trasera de la misma manera que las anteriores; aseguraremos la rueda trasera mediante la cinta de sujeción, según sea el modelo, y terminaremos sujetando la palanca a la vaina del cuadro ayudándonos con una cinta de velcro que viene incluida como accesorio.

Para trayectos muy largos se recomienda revisar periódicamente la correcta succión de las ventosas, volviendo a accionar las bombas de vacío en caso de ser necesario.

Para retirar nuestro portabicicleta, simplemente debemos despegar hacia arriba un lado de la ventosa para permitir que ingrese el aire.   

Más info en  www.montisrl.com.ar

Continua leyendo

Componentes

La gran marca italiana Vittoria abre en Bangkok una nueva fábrica de neumáticos sin emisiones de carbono

Publicado

el

Por

Como parte de un ambicioso plane de crecimiento e inversión para seguir suministrando a los ciclistas sus renombrados neumáticos para bicicletas, Vittoria ha anunciado recientemente la apertura de una nueva fábrica de última generación en Tailandia dedicada a la producción de neumáticos para bicicletas de algodón tubulares y clincher.

La inversión de 20 millones de euros ampliará las instalaciones de la fábrica de Vittoria Tyres Thailand (VTT), que pasarán de 36.000 a 51.000 metros cuadrados en el distrito industrial de Bangpoo, cerca de la actual sede de VTT. La planta de 10.000 metros cuadrados dará empleo a unas 200 personas en espacios de trabajo diseñados para ofrecer un entorno laboral agradable y acogedor.

Un nuevo hogar neutro en carbono para los neumáticos de algodón premium de Vittoria, la primera en el mundo. La nueva fábrica de neumáticos de algodón Vittoria cuenta con procesos de vulcanización eléctricos, paneles solares en la azotea, dependencia de energías renovables, operaciones sin papel, vehículos eléctricos de guiado automático y créditos de carbono. Estas prácticas le han valido a la nueva fábrica la certificación de operaciones CarbonNeutral®.

Esta acreditación, concedida por Climate Impact Partners, certificador de CarbonNeutral, reconoce que Vittoria ha cumplido las disposiciones del Protocolo CarbonNeutral, una norma y guía de código abierto desarrollada para las empresas que reúne las principales normas independientes de contabilidad de gases de efecto invernadero en una guía práctica para la neutralidad de carbono.

Las nuevas instalaciones se dedicarán a la producción de neumáticos de algodón de primera calidad para bicicletas, utilizados por ciclistas profesionales y aficionados de todo el mundo, como el Vittoria Corsa PRO, el neumático para bicicletas de carretera más avanzad,o que ha ganado el Giro de Italia, el Tour de Francia, la Vuelta a España, el Campeonato del Mundo y muchas otras competiciones de nivel World-Tour sólo en 2023.

Neumático “verde” Vittoria: un paso hacia el futuro

El edificio también dará a luz al neumático más sostenible jamás fabricado por Vittoria, que saldrá al mercado en el segmento de gravel en la primavera de 2024. Este nuevo neumático “verde” será el primer neumático de bicicleta de Vittoria construido con materiales renovables y reciclados. Con este proyecto, Vittoria pretende revolucionar la producción de neumáticos de bicicleta al depender menos de materiales fósiles y no renovables.

La fábrica de neumáticos de algodón Vittoria es una muestra más de la mentalidad innovadora de la empresa y sigue a la inauguración el año pasado del Vittoria Park en la sede central del Grupo Vittoria en Italia, el primer bike park dedicado a todas las disciplinas del ciclismo, y a la apertura de las nuevas oficinas de de los Estados Unidos en Bentonville, el centro neurálgico del ciclismo estadounidense.


Más Info: https://www.10x.com.ar

Continua leyendo

Accesorios

Specialized no solo hace bicicletas sino también una sofisticada serie de componentes y accesorios

Publicado

el

Por

Andar en bicicleta es una actividad apasionante y saludable que ofrece innumerables beneficios. Sin embargo, para disfrutar al máximo de esta experiencia es crucial contar con el equipamiento adecuado que garantice seguridad, comodidad y rendimiento. En este sentido, la marca Specialized se destaca desde su nacimiento por desarrollar no solo bicicletas sino también una gama propia de componentes y accesorios de alta calidad, diseñados específicamente para satisfacer las más exigentes necesidades.


Uno de los aspectos fundamentales al montar en bicicleta es la seguridad, y el casco es el elemento esencial para proteger la cabeza en caso de caídas. Los cascos Specialized están diseñados con las últimas tecnologías de absorción de impactos MIPS, ajuste personalizado y ventilación óptima, brindando una protección confiable sin comprometer la comodidad.

Existen diferentes modelos y colores según la experiencia de ciclismo que practiques: si te estás iniciando en el mundo del MTB, un casco como el Tactic 4 o el Camber son ideales; si tu estilo es más rutero, un casco como el Chamonix 2 o Echelon II van perfecto con este tipo de experiencia; si usás la bici para moverte por la ciudad, sin dudas el Mode y el Tone van a acompañarte de la mejor manera; y si buscás un casco que se adecúe a diferentes experiencias, el Align II es un casco súper versátil que se amolda a cualquier experiencia.
La visibilidad es otra prioridad al andar en bicicleta, especialmente en condiciones de poca luz.


Las luces Specialized ofrecen soluciones potentes que aseguran que seas visto por los demás usuarios de la vía, mejorando tu seguridad tanto de día como de noche.

Para aquellos que disfrutan de rutas más largas, mantenerse hidratado es esencial. Los portabotellas Specialized proporcionan una forma práctica de llevar contigo la hidratación necesaria, asegurando que puedas mantener un nivel óptimo de energía durante tus recorridos.
La comodidad al pedalear es influenciada en gran medida por el asiento de la bicicleta.

Specialized ofrece una variedad de opciones ergonómicas que se adaptan a la anatomía de cada ciclista, reduciendo la fatiga y permitiéndote disfrutar de largos trayectos con mayor comodidad.
Además de los asientos, los grips de manubrio también juegan un papel crucial en la comodidad y el control. Los grips Supacaz están diseñados para brindar un agarre seguro y cómodo, lo que resulta especialmente importante en terrenos difíciles o en condiciones climáticas adversas, además de venir en una gran variedad de colores, ideales para quienes disfrutan de ir cambiando el estilo de su bici.
En resumen, al elegir el equipamiento adecuado para andar en bicicleta, no solo estarás mejorando tu seguridad, sino que también maximizarás tu comodidad y rendimiento. La marca Specialized se destaca por ofrecer una amplia gama de productos diseñados con la más alta calidad y atención al detalle.

Para más info y conseguir los productos: https://www.specialized.com/ar/es/

Continua leyendo

Más Leídas