Productos
Bicicleterías: Dudas y certezas de la post pandemia
Con el ánimo de predecir qué puede pasar en el futuro inmediato con el abastecimiento y los precios de bicicletas y componentes, entrevistamos a dos propietarios de bicicleterías porteñas, Claudio Nodari y Marcela Pettinati. He aquí su testimonio.
Durante el mes de julio visitamos dos destacadas biciclcterías de la ciudad de Buenos Aires para escuchar a sus propietarios y poder tener pistas de lo que puede pasar en el futuro próximo con la calidad, cantidad, abastecimiento y precios de de bicicletas y componentes. En definitiva, qué cambios avistan que se van a producir en el mercado y cómo estos pueden afectarnos como clientes.
En ambos casos les ofrecimos una serie de preguntas como guía abierta:
– ¿Qué tipo de bicicletas y componentes comercian principalmente?
– ¿Cómo los afectó la cuarentena? ¿Cómo se organizaron? ¿Cómo paliaron la falta de ingresos?
– ¿Piensan que la post-pandemia los obligará a cambiar su plan de negocios, a vender otro tipo de bicicletas y componentes que las que vendían hasta febrero de este año?
– ¿Creen que habrá problemas de abastecimiento en la post pandemia?
– ¿Creen que los precios van a aumentar en origen?
– ¿Cómo piensan que evolucionarán los precios de sus productos en Argentina?
Lo que sigue son sus comentarios en referencia a nuestras inquietudes
“En Argentina todo siempre aumenta”
Claudio Nodari | Bicicletería Nodari
Bicis y componentes que caracterizan nuestra oferta
Trabajamos todo tipo de bicis. Armamos algunas y trabajamos las marcas que nos escuchan y nos reconocen la garantía cuando sufren algún problema. La gama baja y media son las más vendidas. Tenemos algunas de alta gama y muchas las traemos por pedido del cliente dado la mutación en los gustos que está ocurriendo en estos años. Y también vendemos algunas usadas, ya que aceptamos la vieja bici que tiene el cliente. Se la recibimos como parte de pago.
La pandemia
La cuarentena me afectó demasiado del 20 de marzo al 10 de abril. Después ya empecé a atender para poder recaudar y pagar sueldos.
Uno de los empleados está haciendo home office, ya que es una persona de riesgo. Desde entonces hace diferentes tareas: trabaja en el sistema, responde emails, ayuda con Mercado Libre. La chica de la boutique, que atiende la parte de indumentaria, se puso a responder las consultas de Face e Instagram. Los mecánicos estuvieron un mes sin venir y después, ya al habilitar el taller como actividad esencial, retomaron.
Casi no tuvimos falta de ingresos, ya que al no poder salir la gente se nos ocurrió empezar a publicar rodillos y bicis fijas. Y la verdad que eso nos salvó el mes. Lamentablemente duró poco, porque el proveedor agotó su stock. En 15 días vendimos muy bien, como para cubrir ese mes tan crudo.
Con respecto a lo que nos trajo la pandemia, afortunadamente es más trabajo, ya que estamos recibiendo bicicletas que hace años no se usan. Y estamos atendiendo algo nuevo, que terminó de explotar al no poder salir la gente a la calle , que es el boom de las aplicaciones de delivery, lo que hace que a cada rato vengan mensajeros con bicicletas para reparar. También hay gente que está comprando bicis para ir a trabajar, por ahora los trabajadores esenciales, pero estimamos que esto va a crecer.
La post pandemia
Nuestro plan a futuro coincide con lo que habíamos hecho el año pasado, que es la ampliación del salón de ventas, con el que ahora podremos dar respuesta a lo que prevemos, que va a ser un crecimiento de la demanda. Ahora necesitamos ampliar el taller. Estamos en ese proceso, que esperamos poder tener listo durante este invierno, para estar listos para atender a un aluvión de ciclistas que seguramente se nos van a acercar apenas termine la cuarentena… o docentena, jajaja.
Sin embargo, estoy seguro que vamos a mutar como bicicletería una vez más. La crisis económica que estamos pasando se va a incrementar cuando la gente se encuentre con todo los cargos nuevos más las deudas que acumuló, y eso nos obligará seguramente a hacer cambios. Se viene una época muy difícil en la que deberemos ajustarnos a lo que la gente pueda gastar. Ojalá el gobierno apoye el uso de la bici y financie la compra de nuevas bicicletas para que el público que usa el trasporte público puerta evitar usarlo. Si esto fuera así habrá un boom de ventas, pero estimo que no será fácil que haya crédito.
El abastecimiento y los precios
Las marcas líderes internacionales venden a dólar oficial y creo que van a tener mucha demanda. Y con respecto a lo de armado nacional, que es lo que más se vende, estimo que no va a haber mercadería suficiente, dado la mentalidad conservadora de este gobierno. No veo gente que se ponga a fabricar en este rubro tan volátil y tan amplio. No me imagino muchos jóvenes fabricando una bici entera. Sí hay muchos que van a hacer cosas en acero, como cuadros y partes. Pero igual lo veo difícil. Va a faltar mercadería, incluido bicicletas, cámaras y cubiertas importadas.
Y en relación a los precios, van a aumentar por la misma demanda, por las dudas…, por el dólar…, por los peajes…, por las DJ…, porque sí… En Argentina todo siempre aumenta, incluso en dólares. Ya viví está época conservadora. Siempre aumentan. Y baja la calidad. Lo cual desanima el uso. La evolución es a la suba del precio y a la baja de la calidad, para llegar a ese precio acorde al sueldo de un empleado que quiera moverse en bici.
“Hay que recalcular todo”
Marcela Pettinati | Bici Up
Mudanza con cuarentena
Antes de la pandemia lo que más vendíamos eran bicicletas deportivas y en segundo lugar urbanas, y por supuesto componentes, accesorios y el servicio técnico.
Lo que nos pasó a nosotros es que la pandemia nos agarró en medio de un cambio de local (N. de la R.: se mudaron a Córdoba 6049, CABA). Habíamos reservado en marzo el local nuevo y en un momento en que ni siquiera funcionaban las inmobiliarias no sabíamos qué iba a pasar cuando se empezaran a retomar las actividades.
Por suerte a las pocas semanas se consideró a los talleres de bicicleta como actividad esencial y eso nos permitió volver a trabajar, y en nuestro caso, que vivimos en la provincia de Buenos Aires y el local está en Capital, nos permitió poder ir al local. Hasta ese momento ni siquiera podíamos hacer venta online, ya que no teníamos acceso al local.
Una vez que se retomaron las actividades, lo que empezamos haciendo fue el taller. En ese terreno ofrecimos un servicio de ir a buscar la bicicleta a domicilio, repararla y retornarla. Eso nos ayudó a empezar a movernos nuevamente. Y por suerte al poco tiempo ya permitieron el ingreso de personas al local.
Los cambios en la demanda
Lo que notamos en este período es que hay mucha más gente que quiere moverse en bicicleta, que está buscando bicicletas urbanas o mountain bikes de líneas económicas, como para usarlas para transporte. Y otro rubro que se incrementó un montón es el de chicos, porque los días que tienen en Capital para poder salir, que son sábado y domingo, la bicicleta es una de las opciones, y se los ve realmente en la calle. Estamos trabajando muy bien la línea infantil.
Con respecto a la nueva situación, uno tiene que recalcular. Ya desde principios de año veníamos teniendo cambios por parte de los proveedores con respecto a los plazos de pago, que se fueron acortando. Eso nos obligó a recalcular todo, ya que en algunos casos había que pagar en forma anticipada, mientras que las bicicleterías vendemos la mayor parte con tarjeta de crédito o alguna otra plataforma de pago diferido. Eso nos provocó un bache al principio, que luego de a poco se fue acomodando. Y ante el cambio de paradigma, que es eso de que se utilizan más bicicletas urbanas e infantiles, pudimos hacer más rápido el cambio, ya que al no comprar tantas bicicletas deportivas, que son más caras, pudimos hacer la transición
Igualmente, los permisos que hubo en Capital para salir a hacer deporte hicieron que la gente comenzara nuevamente a consultar por mountain bikes o por bicis de ruta, así que no hay que descuidarse en ese renglón.
Los precios y el futuro
El tema más complejo, como siempre, es el tema del dólar y su cotización, que no es algo que nosotros podemos manejar. En eso dependemos de la política de cada proveedor. Hay distintos criterios, no todos siguen la misma línea.
Lo que trajo la pandemia es que la bicicleta se pone en un lugar como medio de transporte que creo que en el país puede ser una bisagra para que finalmente todos tomen consciencia de su importancia. Esperemos que ésta sea una oportunidad.
Bicis
#Vidriera con precio: Bicicleta de triatlón Fuji Norcom Straight 2.1 105 Di2
-Cuadro: de carbono de alto módulo C15, construcción programada, moldeado de alta compresión, integración aerodinámica, PF30 BB, eje pasante 142×12.
-Horquilla: de carno de alto módulo C15 high-modulus, construcción programada, moldeado de alta compresión, integración aerodinámica. Eje pasante 100×12.
-Transmisión 2×12: plato/palanca FSA Gossamer Pro con platos 52-36, caja pedalera FSA press fit, descarrilador delantero Shimano 105 Di2, cambio trasero Shimano 105 Di2, shifters Shimano Dura Ace SW-R9160, TT bar-end shift switch, piñón Shimano 105 11-24 de 12 coronas, cadena Shimano CN-M7100.
-Set de ruedas: Vision Team 30, 700c, 24 agujeros adelante y atrás, cubiertas Maxxis Detonator 700 x 28c, alambre.
-Frenos: Shimano Dura Ace BR-R9270 a disco hidráulicos con rotores de 140 mm y mandos Shimano Dura Ace ST-R9180.
-Juego de dirección: FSA, 1 1/8” press fit top, rodamientos inferiores integrados.
-Forma: base wing con extensiones.
-Stem: Aero con cuerpo de aluminio 7050 forjado, cobertura frontal aero, +/- 17°.
-Cinta de manubrio: Prologo Plaintouch.
-Asiento: Prologo Dimension.
-Caño portasilla: Aero carbon, multi-position.
-Talles: S (50.5 cm), M (52.5 cm), L (55 cm), XL (57.5 cm).
-Color: satin carbon.
PSVP $ 6.493.235
Comprar
Mas info: www.fujibiikes.com.ar | info@fujibikes.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Bicis
#Vidriera con precio: Bicicleta de ruta Fuji SL-A Disc 1.3
-Cuadro: de aluminio 6066 A6-SL con caños de triple espesor.
-Horquilla: monocasco de carbono C10.
-Transmisión: plato/palanca FSA Gossamer Pro con platos 52/36, caja pedalera FSA T47 24 mm 85.5, descarrilador delantero Shimano 105, montaje braze-on, cambio trasero Shimano 105 de 11 velocidade, shifters Shimano 105 Dual Control, piñón Shimano 105 11-30, cadena KMC X11.
-Set de ruedas: Oval Concepts 324, 24/28 agujeros, cubiertas Maxxis Detonator 700x25c, alambre.
-Set de frenos: Tektro a disco mecánicos con rotores de 160 mm, mandos Shimano 105.
-Juego de dirección: FSA SRS 1.5”.
-Manubrio: Oval Concepts 310 Ergo, de aluminio 6061, abrazadera de 31.8 mm, 133 mm drop, 4° sweep. -Stem: Fuji de aluminio 6061 forjado 3D, +/- 6°.
-Cinta de manubrio: Selle Italia Smootape Corsa.
-Asiento: Selle Italia Model X.
-Caño portasilla: Oval Concepts 300, de aluminio 6061, 27.2 mm.
-Color: metallic red.
PSVP $ 2.210.000
Comprar
Mas info: www.fujibiikes.com.ar | info@fujibikes.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Bicis
#Vidriera con precio: Bicicleta urbana Fuji Absolute 2.1
-Cuadro: de aluminio Fuji A2-SL customizado.
-Horquilla: de acero Fuji Hi-Ten.
-Transmisión: plato/palanca Prowheel con platos 48/38/28 con cubrecadena, caja pedalera con rodamientos sellados, , peedales de plataforma de resina, descarrilador delantero microSHIFT Mezzo, cambio trasero microSHIFT RD-M21L de 7 velocidades, shifters microSHIFT TS-38 3×7, piñon Shimano TZ500 14-28, cadena KMC HV500.
-Set de ruedas: llantas Wienmann de doble pared y 32 agujeros, mazas de aluminio, cubiertas Maxxis Overdrive 700 x 35c.
-Set de frenos: Tektro de aluminio con mandos Tektro RS360A.
-Juego de dirección: 1-1/8” semi-integrado,
-Manubrio de aluminio, 20 mm de elevación, 6° de retroceso.
-Stem: de aluminio, 25°, 25.4 mm.
-Puños: Velo comfort.
-Asiento: Fuji comfort Sport.
-Caño portasilla: aluminio, 27.2 mm.
Talles: S (15”), M (17”), L (19”), XL (21”), XXL (23”).
-Color(es): black, cool gray.
PSVP $ 436.800
Comprar
Mas info: www.fujibiikes.com.ar | info@fujibikes.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Componentes
#Vidriera con precio: Set de ruedas de bicicleta de ruta Vision Trimax 35 Disc
-Tecnología: Tubeless Ready, clincher.
-Disciplina: ruta, gravel, ciclocross.
-Peso: 1,680 gramos el par.
-Material: aluminio.
-Perfil: 35 mm.
Compatible con 6 tornillos y Center Lock.
-6 rodamientos sellados (2 adelante + 4 atrás).
-Rayos: planos 21 adelante / 24 atrás.
-Armado artesanal, completamente a mano.
-Body: Shimano 10-11sp.
-Incluye adaptadores para TA-15, TA-12 y QR (delanteros), y X12 + QR (trasero).
-No incluye válvulas ni cinta de llanta.
PSVP $ 669.500
Comprar
Mas info: www.lirasport.com.ar | info@lirasport.com.ar | 0341-4471340
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
-
ABC2 semanas atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Ciclismo urbano4 semanas atrás
Seguros Rivadavia: Bici Pro, la cobertura especial para ciclistas que compiten
-
Ciclismo urbano2 meses atrás
Ya está todo listo en Mar del Plata para el 5° Foro Argentino de la Bici, a celebrarse entre el 10 y el 12 de noviembre
-
Bolsa de trabajo4 semanas atrás
PYME de ciclismo busca encargado de ventas zonales
-
Deporte y Entrenamiento2 meses atrás
El MTB Panamericano fue para los canadienses tanto en hombres como en mujeres. Agustina Apaza llegó en 4º lugar, Catriel Soto 7º
-
Bicis1 mes atrás
#Vidriera con precio: Bicicleta Specialized Rockhopper Sport