Bicis
La segunda generación de la Trek Supercaliber ofrece más control y más velocidad
¿Hardtail o full suspension? Qué dificil resulta dar respuesta a este interrogante cuando estamos sobre una Supercaliber, un diseño que Trek lanzó en el año 2019 y del que ahora lanza su segunda generación, con refinamientos surgidos de la experiencia sobre ella de sus corredores de elite, que la han probado durante cuatro años donde hay que probarla, en la lucha por las medallas. Una máquina de cross country capaz de afrontar las exigencias extremas de los nuevos circuitos de la especialidad… con ambas ruedas siempre en contacto con el piso.
En esta nueva edición de su Supercaliber, Trek anuncia haber incorporado cuatro puntos claves al nuevo modelo:
• Incremento del desarrollo de la suspensión trasera de 60 a 80 mm y delantera de 100 a 110 mm.
• Dos niveles de cuadros de carbono: SLR y SL.
• Suspensión IsoStrut mejorada.
• Geometría actualizada.
Los cuadros
El cuadro es completamente nuevo, con el objetivo de hacer a la Supercaliber más capaz técnicamente pero sin sacrificar velocidad. El recorrido trasero ha aumentado de 60 mm a 80 mm y la suspensión delantera ha aumentado de 100 mm a 110 mm. La geometría se ha actualizado con un alcance ligeramente más largo y un ángulo de tubo de dirección más relajado. Ahora hay dos cuadros Supercaliber: un liviano cuadro SL y un súper liviano cuadro SLR. Ambos parecen idénticos, aunque el cuadro SLR tiene una composición de carbono más liviana y no tiene las guías internas de cableado.
En suma:
• La opción de cuadro SLR de los modelos 9.8 y 9.9 SLR es el que Trek llama World Cup Lightweight, unos 250 gramos más liviano que el cuadro SL. Algunos de los motivos de esta baja de peso es que el SLR carece de guías internos del cableado, que la mayor parte de las especificaciones son inalámbricas y que las cámaras de espuma incluidas son más livianas. Los modelos equipados con cuadros SLR vienen con conjuntos manubrio/stem de una sola pieza y ruedas de carbono.
• Por su parte, la opción de cuadro SL de los modelos 9.6 y 9.7 SL tiene un peso comparable a los de la Supercaliber Gen 1, aunque tiene el mismo triángulo trasero que el cuadro SLR e incluye guías internos de cableado para facilitar el guiado de los cables. Los modelos equipados con cuadros SL vienen con cockpit y ruedas de aluminio.
Los ingenieros de Trek afirman que no hay diferencias de perfil entre los cuadros SLR y SL. Las únicas diferencias son el laminado de carbono y el ruteo de los cables. Y ambos modelos comparten el mismo brazo basculante. La principal diferencia en el material es el peso aéreo de la fibra (FAW), el módulo y la cantidad de material. La SLR tiene menos material FAW, más material de módulo superior y, en general, menos material (es decir, menos capas).
Un detalle a tener en cuenta los nuevos cuadros, si bien están diseñados para una horquilla de 110 mm de recorrido, son compatibles con horquillas de 100 y 120 mm, lo que permite que el usuario adapte la bici a sus necesidades o gustos.
IsoStrut
Otra innovación decisiva es la incorporación del nuevo shock trasero RockShox SidLuxe IsoStrut, de 40 mm de desarrollo y 240 mm de longitud de extremo a extremo, que permite un desarrollo de la suspensión trasera de 80 mm sin sacrificar ajustes ni aumentar el peso. Este nuevo shock asegura, según Trek, un mayor índice de apalancamiento lineal (algo ideal para el rendimiento en el cross country) y una alta resistencia a la compresión del pedaleo
La geometría
La nueva geometría de la Supercaliber ofrece más recorrido de suspensión (80 atrás y 110 adelante), un alcance más largo (465 en lugar de los 455 mm del modelo anterior) y un caño de frente con mayor inclinación, que apunta a brindar mas estabilidad en descenso y a altas velocidades.
De nuevo: ¿Hardtail o full suspension? La respuesta: lo mejor de ambos mundos.
Más info: https://bit.ly/trek-arg
https://www.facebook.com/TrekBicycleArgentina/
https://www.instagram.com/trekbicycleargentina/
Bicis
SLP presenta su nueva MTB 200 Pro y una atractiva propuesta de touring
El mes de junio es la excusa perfecta para sorprender a papá en su día con un regalo duradero, que combine aventura, salud y tiempo de calidad.
Para cumplir con esos objetivos Bici Peretti ofrece dos modelos de bicicletas SLP que destacan como grandes opciones.
Por un lado tenemos la nueva versión de su SLP 200 Pro, un modelo de MTB es ideal para los papás que disfrutan salir de la rutina y adentrarse en terrenos más desafiantes.
Disponible en rodado 29 y en 6 colores, la 200 Pro tiene un cuadro de aluminio de gran diseño, transmisión Shimano ESSA, frenos a disco hidráulicos y horquilla de suspensión con bloqueo.
Todo lo que se puede pedir para enfrentar la montaña, los caminos rurales y hasta el día a día.
Pero como no todo es montaña, SLP ofrece otra variante, la SLP Touring, pensada para pedalear en una posición más cómoda y relajada.
Con un diseño clásico y de estilo urbano, la SLP Touring es ideal tanto para traslados diarios como salidas con espíritu más deportivo.
Este modelo, disponible sólo en rodado 28 y en dos colores, cuenta con portaequipaje, guardabarros, frenos a disco y transmisión Shimano.
Podés encontrar la información completa de estas bicis y mucho más en www.biciperetti.com.ar
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país.
Más info: 3492-501100 o whatsapp al 3492-338105
Bicis
La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina
La reconocida marca española MMR Bikes ya está oficialmente en Argentina. Con un fuerte ADN de competición y una filosofía centrada en la innovación, el rendimiento y el diseño, la llegada de MMR representa una nueva era para los ciclistas del país.
Fundada en Asturias, España, MMR (Machines Made for Racing) se ha ganado un lugar en lo más alto del ciclismo internacional, con presencia constante en Copas del Mundo y equipos profesionales. Su propuesta combina cuadros de última generación, geometrías precisas y una estética sobria y agresiva, diseñada para quienes buscan lo mejor.
Entre los modelos más destacados que estarán disponibles en el país se encuentran:
-Rakish, su mountain bike tope de gama en carbono para XC competitivo.
-Woki, ideal para quienes se inician en el MTB con una bicicleta fiable y reactiva.
-Adrenaline 30 y Adrenaline 50, pensadas para el ciclismo de ruta con alma deportiva.
-New Adrenaline, evolución tecnológica y estética para el alto rendimiento en carretera.
-X-Grip, una gravel versátil y robusta, lista para descubrir nuevos caminos.
Con soporte y distribución local, MMR llega para elevar el estándar del ciclismo argentino.
Más info: https://vittoriagroup.com.ar/171-mmr
Bicis
SLP: nuevas bicis y nuevos accesorios para disfrutar el 2025 en dos ruedas
La popular marca SLP sigue lanzando nuevas bicis y accesorios para este 2025.
Una de ellas es la flamante versión de su #SLP 100 PRO, que ya está a la venta. Sw trata de un modelo 2025, en rodado 29, una equilibrada combinación de comodidad, agil conducción y velocidad, diseñada de punta a punta tanto para transitar caminos urbanos como rurales.
El alma de la #SLP 100 PRO es un cuadro de aluminio de diseño exclusivo, con tres alternativas de colores, en acabados mate y también brillante.
Pero como ante todo la seguridad es fundamentel,#SLP presenta nuevos diseños de cascos TS-39 y CS-64 para jóvenes y adultos.
El casco SLP TS-39 para MTB es ultraliviano y posee 14 canales de ventilación, lo que asegura que tu cabeza se mantenga seca en todo momento.
Por su parte, el casco SLP CS-64 es de estilo urbano y cuenta con 9 ventilaciones.
Ambos modelos se presentan en varios colores y en talles M y L, y portan correas y rueda de ajuste.
La información completa de estos artículos y mucho más, buscala en www.biciperetti.com.ar.
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país. Para mayor información o asesoramiento, podés comunicarte al 3492-501100 o enviar tu mensaje por WhatsApp al 3492-338105.
Bicis
Specialized presentó en Argentina su Turbo Levo Gen4, una e-MTB que redefine los límites entre la tecnología y la magia
“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.”
Arthur C. Clarke (autor de Odisea del Espacio)
En simultáneo con el resto del mundo, el martes 8 de abril, en el Hotel Hilton de Pilar, Buenos Aires, Specialized presentó en sociedad la nueva Turbo Levo Gen4, una bicicleta eléctrica de montaña que fusiona ingeniería de vanguardia con un rendimiento casi sobrenatural.
Diseñada para amplificar las capacidades humanas, esta máquina promete revolucionar el trail con un motor más potente y más suave, suspensión inteligente y una autonomía que desafía los límites.
La bici siempre nos da la posibilidad de encontrarnos: entre medios y empresarios del rubro o simplemente sobre los pedales, ya sea en la ruta, el sendero o la ciudad. Es una forma de vida más relajada, llena de aventura y diversión. Eso quedó claro en el ambiente de la presentación de la Levo 4, donde riders, bicicleteros, marcas y prensa compartimos una tarde para charlar, conocer las maravillas de esta nueva e-bike y, como era de esperarse, tratándose de una marca como la californiana, subirnos a la bici y vivir en el cuerpo esas sensaciones que luego fueron explicadas desde lo técnico por Juan Criado (Market Leader Argentina y Chile), Rodrigo Bellón (Sales Manager Argentina), Jonatha Junge (Marketing Manager Argentina y Chile) y Joan Soro (Rider Care Manager).
Así como la inteligencia artificial se vuelve cada vez más humana, los desarrollos tecnológicos se afinan con un nivel de precisión que roza lo invisible. Desde su primera Turbo, Specialized viene perfeccionando esa sensación mágica de tener un motor que te potencia sin que lo sientas. No se trata de asistencia: se trata de sentirte superpoderoso. Si estás leyendo esto, es porque sabés lo que se siente pedalear. Y también sabés que eso que nos despierta la bici es difícil de poner en palabras. Por eso, más que explicártelo, te recomiendo que lo vivas. Pedalear en esta Levo es una experiencia en sí misma. Mientras tanto, te cuento un poco más sobre toda la tecnología detrás de esta nueva generación.
Súper Poder: motor S-Works 3.1 y entrega intuitiva
-Potencia récord: el motor del modelo S-Works alcanza 720W y 111 Nm de torque, un 27% más que su predecesor. Los demás modelos (Pro, Expert y Comp Carbon) ofrecen 666W y 101 Nm, superando a competidores como Bosch CX Gen5.
-Respuesta adaptativa: sensores de torque y firmware Turbo que garantizan una entrega de energía suave, incluso en altas cadencias (80+ RPM). En pruebas, completó subidas técnicas el 92% de las veces, superando a rivales.
-Silencio y durabilidad: los engranajes metálicos con tratamiento HardDrive y una carcasa desacoplada reducen vibraciones y ruido, manteniendo un rendimiento constante.
Súper cuadro: diseño modular y almacenamiento integrado
-Suspensión GENIE: patentada por Specialized y Fox, este diseño combina dos cámaras de aire, una para absorción de impactos menores (70% del recorrido) y otra progresiva para evitar fondos. Ofrece un 11% más de recorrido que la generación anterior.
-Wattage Cottage: sistema de almacenamiento SWAT en el caño diagonal para baterías intercambiables (840 Wh estándar, 600 Wh liviana o extensora de 280 Wh) y accesorios. Impermeable (IP67) y de acceso lateral.
-Geometría ajustable: tres opciones de ángulo de dirección, altura de caja pedalera y longitud de vainas. Configuración mullet (29” adelante / 27.5” atrás) para equilibrio entre rodabilidad y agilidad.
Súper rango: autonomía y carga ultra rápida
-Hasta 1.120 Wh: combinando la batería principal y la extensora, alcanza para 5.33 horas en modo Eco (con un ciclista de 80 kg). La S-Works reduce un 10.85% la autonomía por su mayor potencia.
-Cargador Smart: un opcional de 700 W carga del 0 al 80% en menos de una hora. Incluye modo Eco para preservar la batería.
Súper integración: tecnología conectada
-MasterMind TCU: pantalla táctil con métricas en tiempo real (cadencia, potencia, frecuencia cardíaca) y conectividad Bluetooth. Personalizable vía app.
-Micro Tune: ajuste de asistencia en incrementos del 10%. El modo Dynamic libera el 100% de potencia bajo demanda, ideal para ataques sorpresa.
– Seguridad: bloqueo remoto del motor y geolocalización con Apple Find My.
Impresiones en trail: ¿magia o ingeniería?
-Pruebas en Jonkershoek (Sudáfrica): periodistas destacan su manejo “similar a una bici analógica”, con mejoras en subidas técnicas y descensos técnicos. Los frenos SRAM Maven (18/19.5 mm) ofrecen frenado muy potente para su peso.
-Modo AUTO: tras siete salidas, la IA ajusta la potencia según el estilo de pedaleo del usuario.
Conclusión
La Turbo Levo Gen4 no es solo una evolución, es una revolución en el mundo de las e-MTB. Con su combinación de potencia intuitiva, suspensión inteligente y tecnología conectada, Specialized reafirma su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. ¿Magia? No, solo ingeniería llevada al extremo.
Para más detalles, visitá https://www.specialized.com
-
ABC2 semanas atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Mecánica3 semanas atrás
Horquilla de suspensión: el rebote y la compresión
-
Mecánica3 semanas atrás
Revisá a fondo tu bici y detectá qué partes precisan un reemplazo
-
Bicis2 meses atrás
La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina
-
Componentes2 meses atrás
Magura Gustav Pro: vuelve la potencia de frenado con nombre propio
-
Bicis1 mes atrás
SLP presenta su nueva MTB 200 Pro y una atractiva propuesta de touring