Conectá con nosotros

Mecánica

Pasó en el taller: una bici olvidada, la vida sexual de una clienta, psicólogos y dietas 

Publicado

el

Tengo una clienta con una hija de 15 y un hijo de unos 12 años. Cada vez que viene a arreglar la bicicleta del chico lo acusa de romperla porque está gordo. Una vez vino el chico solo al local y charlamos.  

—Hola, te traigo la bici para cambiarle el stem. 

—Sí, dale, sale $XXXX. Disculpá, ¿te puedo decir algo? Así entre nosotros, con el tema de que si estás gordo o no, que te dice tu vieja. No le hagas caso, ya vas a pegar el estirón, vas a crecer, no le des bola, que no te afecte…

—Sí, trato de no darle bola, pero es re pesada a veces.

—Bueno, venite a las XX hs que te hago la bici.

Después de un mes, vinieron a buscar la bicicleta. La excusa de la tardanza fue que la madre estaba molesta con algo que dije (y yo después de un mes me había olvidado). Me estuvo gritando 30 o 40 minutos sobre cómo iba yo a cuestionar el modo de criar al hijo. Hasta me contó experiencias sexuales de su secundaria delante de los hijos.

—Todo bien, pero no me interesa escuchar esto y no da que lo digas adelante de ellos.

—Ellos ya saben todo esto, saben todo.

—Hay cosas que no se cuentan.

Los hijos se reían. 

—¿Siempre es así? —les pregunto a los chicos. Ellos se ríen y asienten.

—Che, todo bien, con onda, ¿no te parece que si tenés que hacer 30 minutos de catarsis con el bicicletero deberías ir a un psicólogo?

—¡Voy al psicólogo!

—Evidentemente no te estaría sirviendo, probá con otro.

Mientras tanto se hacía cola de gente en la puerta de la bicicletería, esperando para que les infle las ruedas. Un par se reían de la situación.

—Esperá un segundo que hay gente en la puerta —le digo a la mujer. Inflo las ruedas y me seguís gritando.

Los hijos se rieron.

Cuando volví, me gritó no recuerdo sobre qué, algo de un ex novio y de su propio sobrepeso. Entonces le dije:

—Che, pero si tenés tantos complejos con tu peso, ¿por qué no hacés una dieta?

—¿Te pensás que no hago?

Le conté cómo vengo comiendo. Le dije dónde comprar algunas cosas a buen precio, pero se terminó quejando de que evitaba las harinas y que no comía bizcochos de grasa y esas cosas para la merienda.

Al final, me pagó el doble de dinero por el arreglo.

—Bueno, gracias, nos vemos. La verdad que tenés una re paciencia…, te pago eso porque te lo merecés.

Fueron 40 minutos. 

Por Damián Raggetti, propietario de la bicicletería Rashe

Click para comentar

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mecánica

Video: el service de la caja pedalera Hollowtech

Publicado

el

Hugo Ramanzín, encargado del servicio técnico de Specialized Argentina, nos muestra paso a paso en un video cómo realizar el mantenimiento de una caja pedalera Hollowtech.

Continua leyendo

Eventos

El Club Argentino de Ciclistas te espera en Wilde con una propuesta muy atractiva

Publicado

el

Por

Ubicado en la localidad de Wilde, a pocos minutos al sur del centro de la Ciudad de Buenos Aires, el Club Argentino de Ciclistas es un espacio dedicado a los amantes de la bicicleta en todas sus modalidades. Un ámbito de reunión en el cual compartir experiencias, charlas, viajes y conocer nuevos amigos, que cuenta con un generoso espacio cubierto donde vas a poder encontrar una biblioteca con mucho material de lectura dedicado a la bicicleta, los viajes y la mecánica (incluyendo una amplia colección de revistas Biciclub impresas).

La sala cuenta con WiFi, tablero de herramientas, pies de trabajo, insumos, proyector con pantalla de 150”, mesas, sillas, sillón y un buffet para compartir algo entre amigos.

Entre las actividades del club hay charlas, talleres, días de proyección de documentales y películas dedicadas a los viajes y las bicicletas, como también así a muchas películas retro.

Los martes y jueves hay salidas de entrenamientos, los domingos salidas rurales y con frecuencia viajes de cicloturismo, seminarios y los ya afamados talleres de mecánica dictados por Daniel Rodríguez, de Finisterra Cycle.

Ubicado en la localidad de Wilde, al sur de la ciudad y muy próximo a ella, el Club se encuentra abierto para recibir a todos los que quieran participar de este gran proyecto, en cuyo nacimiento participaron Maximiliano Parvanoff, Fernando Mastrasso, Hernán Padulo, Mariana Yáñez y Daniel Rodríguez, con el apoyo de Biciclub, Iozzer, Liquid Tire, Sandra Hogar, Suspensur, Sebastián Inzua (de RodarTierra), Esteban Mazzoncini y muchos amigos más.

Vos también podes ser parte de esta historia.

Para más información: whatsapp +54911-38707433 | cacmb.info@gmail.com | @clubargentinociclistas y @finisterracycle

Continua leyendo

Mecánica

Curso de mecánica de bicicletas en dos modalidades: particular o grupal 

Publicado

el

Ya están abiertas las inscripciones para el Curso de Mecánica de Bicicletas nivel inicial ciclo 2023 de Finisterra Cycle (Wilde, BA). Este año el curso podrá tomarse en dos modalidades: particular o grupal.

• Inicio del curso: 4 de febrero del 2023.

• Fecha de cierre de inscripciones: 15 de enero del 2023 o hasta ocupar las vacantes disponibles.
• Lugar: Wilde (BA).
• Horario del curso: sábados de 14 a 16 hs o de 17 a 19 hs.
• Programa de 10 clases.
• Modalidad presencial.
• Se entrega certificado a todos los alumnos que realicen el programa. Solo recibirán certificado de mecánicos todos los alumnos que tengan el programa aprobado.
• Los cupos sin limitados.

Modalidad particular

El mismo curso se puede realizar de lunes a viernes en hasta dos veces por semana de manera particular en un horario previamente acordado con el docente, dependiendo de la disponibilidad horaria. 

Temario


Clase 1: Presentación del curso y demostración de herramientas, nombres y funcionamiento.
Clase 2: La bicicleta: identificación de componentes y uso de herramientas.
Clase 3-4: Movimientos de dirección, stems y horquillas.
Clase 4-5: Frenos (tipos de frenos / instalación y regulación).
Clase 6-7: Cajas pedaleras (tipos de cajas / instalación).
Clase 8-9: Transmisión (shifters-descarriladores-platos-cadenas-piñones–mazas / instalación y regulación)
Clase 10: Evaluación final.

Mas información al WhatsApp 1138707433

Continua leyendo

Mecánica

La importancia de asentar los frenos a disco antes de usarlos (¿Lo hacen todos los bicicleteros?) y un invento para resolverlo

Publicado

el

La tribología es la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento. Una serie de conocimientos que se pueden y deben aplicar, entre muchas otras situaciones, a los frenos aa disco de nuestras bicicletas.

Normalmente, la bicicletería debería asentar los frenos a disco de todas las bicicletas que vende antes de entregárselas a sus nuevo usuario. Un proceso que demanda unos 15 o 20 minutos de rodar la bicicleta con repetitivos embalajes y frenadas de variada y creciente intensidad. De hecho, todas las marcas de bicicletas recomiendan llevar a cabo este procedimiento, aunque no todas indican la manera correcta de hacerlo. 

La superficie de contacto inicial de una pastilla de freno nueva en un rotor nuevo es relativamente pequeña. La cantidad de contacto con la superficie se conoce en la industria como “porcentaje de asentamiento” y el objetivo es maximizar este porcentaje antes de pasar al segundo proceso. 

Se produce una pequeña ganancia porcentual casi inmediatamente, cuando, con una presión de sujeción inicial, el pistón, el sello, las pastillas y el rotor se alinean y cuadran entre sí. 

Se crea más superficie de contacto a medida que el compuesto de la pastilla se adapta a la forma del rotor. Una vez que hay suficiente porcentaje de contacto con la superficie, el siguiente paso es el pulido, la transferencia de material de la pastilla al rotor.

Pero el asunto es que a menos que el proceso de pulido inicial se realice a fondo, solo un pequeño porcentaje del área de la superficie se asienta correctamente, lo que da como resultado un frenado desigual, que conduce a una pobre modulación y al ruido.

La solución es entonces que el mecánico que produce esta adaptación sepa cómo hacerla correctamente, para lo cual debe recurrir al fabricante del freno en cuestión.

Un invento tribológico

En los últimos tiempos, un veterano de la industria, Jonas Mikolayunas, a desarrollado una herramienta para llevar a cabo esta tarea a la que ha bautizado como Disc-O-Matica, lo que permitirá a las bicicleterías ahorrar tiempo de sus empleados y hacer un asentamiento correcto de los frenos a disco. 

Dada su estructura de madera dura y sus rodillos, el Disc-O-Matic se parece mucho a un mueble de Ikea, y se basa en madera contrachapada de abedul báltico para la construcción principal y madera end-grain (una tabla hecha con listones de madera pegados) para los rodillos del tambor. Según Mikolayunas, la elección de abedul y end-grain sirve para amortiguar el sonido y reforzar la tracción durante el funcionamiento, especialmente con neumáticos con tacos.

La máquina mantiene las bicicletas estables a través de sus rodillos dobles, mientras que un motor de un caballo de fuerza las impulsa y, a su vez, registra la cantidad de arrastre de los frenos. Luego, una luz intermitente alerta al mecánico cuando se completa el proceso de asentamiento, para que se puedan realizar los ajustes finales.

El problema es que esta máquina se vende actualmente a unos 3.500 euros, motivo por el cual en nuestros países será más posible que los mecánicos se aleccionen con los fabricantes de frenos a disco…

https://www.bonaslabs.com

Continua leyendo

Más Leídas