
Con condiciones climáticas espectaculares, se llevó a cabo en el Cerro Catedral la 13ª edición del Open Shimano LATAM de DH, en la cual participaron más de 150 atletas de Argentina, ya que debido a la pandemia fue imposible una convocatoria latinoamericana, como es tradicional en este evento.
Los dos primeros lugares del podio de Elite Pro fue para dos mendocinos, Gonzalo Gajdosech, con un tiempo de 3m 47s, y Jerónimo Páez, a dos segundos, y el tercer puesto para el cordobés Alexis Goenaga. Completaron el podio Valentín Ricca de San Rafael, y Jeremías Maio, de Río Ceballos.

Para esta edición se construyó un nuevo circuito, que recorre la ladera norte del Catedral en el sector conocido como Cóndor. Con curvas contraperaltadas, saltos y cortados, el trazado recorre bosques y zonas abiertas donde predomina césped. Un circuito muy rápido y técnico que exigió lo máximo de cada corredor. Además, desde la organización se desarrolló un minucioso protocolo para garantizar la seguridad de participantes y organizadores en el contexto sanitario de público conocimiento.
“El circuito requirió mucha concentración para mantener las líneas y el ritmo, ya que es un circuito muy técnico y sobre todo muy exigente -comentó el mendocino Gonzalo Gajdosech. Es la primera carrera después de mucho tiempo, así que todos teníamos muchas ganas de volver a competir. En mi caso, por haber tenido el mejor tiempo en la clasificación, largué último, lo que me generó una sensación inexplicable, estoy muy contento.”

En la categoría Master Pro el podio fue barilochense: Martin Cepi Raffo, Marcos Casella y Juan Carlos Millalonco.
En Máster A1 (30 a 35 años) ganó el neuquino Pedro Iviglia, seguido por Marcos Gabriel Blesa ySergio Blanco.
En Máster A2 ganó el local Lucas Cava, seguido por el neuquino Nicolás Oscar Allende y el cordobés Gelada.
El cordobés Matías Cingolani se llevó el primer puesto en la categoría Máster B1, seguido por Patricio Perassi yi.
En Máster B2 el primer lugar fue para el barlochense Leonel Sauma, seguido por Andrés Torena, de Cinco Saltos, y Inti Di Nápoli, de Santa Rosa.
En la categoría Damas el primer puesto fue para la local Carolina Barbagallo.
Los Juveniles dejaron a todos sin aliento. Con muy buenos tiempos y técnica demostraron por qué están tan cerca de ingresar a la Elite. El primer puesto quedó en manos de Matias Molinaro, de San Martin de los Andes, seguido por el tandilense José Ignacio Fabián y el mendocino Facundo Martín Bauza.
En Menores (13 y 14 años) ganó Santiago Magni, seguido por Mateo Perez Tognetti y Manuel Turone.
Tiago Rogier, de San Martin de los Andes, obtuvo el primer puesto en la categoría Cadetes, seguido por Tobías Pedalino Gemelli y Juan Cruz Aguirre.
Entre aquellos que se animaron a descender con las bicicletas de enduro, tal vez un poco más pesadas para este tipo de circuito, el primer lugar quedó para Francisco Rodriguez Broach, seguido por Fernando Michelli y Francisco Nogueira.
En la categoría Amateur ganó Federico De Los Ríos, seguido por Gabriel Ojea y Ezequiel Gallardo.
El próxim mingo 21 de febrero se correrá en el Cerro Bayo, de Villa La Angostura, la primera fecha del Open Shimano Enduro. Se trata de una competencia en etapas donde en cada enlace los corredores debes ascender pedaleando o en medios de elevación, para luego llegar a los especiales donde el circuito es en bajada, como en las carreras de descenso. El circuito se destaca por tener caminos más naturales y extensos, también pueden tener partes planas de pedaleo y/o pequeños retomes.
Inscripciones, protocolos y más info en www.openshimano.com