Componentes
Shimano lanza mazas a rulemanes sellados en lugar de sus tradicionales de cono y cubeta

Aparentemente dispuesta a tirar por la borda años de firmes tradiciones en el diseño de partes para bicicletas, además de abandonar a sus grupos de MTB de gama media Alivio, Acera y Altus, así como a los de ruta Tiagra, Sora y Claris, reemplazándolos por la nueva serie Clues, ahora Shimano abandona su diseño de cono y cubeta serviciable para mazas de gama media y baja para ofrecer una nueva serie de mazas a cartucho (rulemanes sellados), una configuración adoptada por el resto del mundo hace ya muchos años y por Shimano en contadísimas ocasiones. Pese ha que la empresa japonesa no ha informado al respecto, podemos suponer que el sistema de cono y cubeta lo mantendrán (¿quizás por ahora?) solo para su línea premium.
La nueva línea de mazas estará compuesta por cuatro opciones:
• TC600, tope de la serie, para usar con eje pasante.

• TC500 / QC500, para usar tanto con eje pasante como con cierre rápido.

• QC400, solo para cierre rápido.
• QC300, la entrada de gama, también para cierre rápido.

Shimano ha sido desde siempre el principal sostén del diseño de cono y cubeta, que utiliza bolillas accesibles y que requiere un cuidadoso ajuste de la maza para que gire libremente. El service de esas mazas es sencillo, ya que las bolillas pueden reemplazarse, siempre que el cono del eje o la cubeta no estén dañados. También se pueden hacer ajustes finos del juego.
Por su parte, las mazas a rulemanes sellados (cartucho) no permiten ajustar la precarga, salvo raras excepciones, y cuando hay desgaste simplemente se cambia el cartucho. Este es el sistema que usa la inmensa mayoría de los fabricantes de ruedas.
La diferencia sustancial entre ambos sistemas, desde el punto de vista del usuario, es que la maza de cono y cubeta requiere algunas habilidades mecánicas , ya que si bien se puede acceder fácilmente a las bolillas para limpiarlas y engrasarlas o cambiarlas, hay que luego ajustarlas apropiadamente, lo que requiere cierta experiencia, mientras que en el sistema de cartuchos no hay service que hacer, salvo el reemplazo del cartucho, que tiene una extensa vida.
Accesorios
Specialized no solo hace bicicletas sino también una sofisticada serie de componentes y accesorios
Andar en bicicleta es una actividad apasionante y saludable que ofrece innumerables beneficios. Sin embargo, para disfrutar al máximo de esta experiencia es crucial contar con el equipamiento adecuado que garantice seguridad, comodidad y rendimiento. En este sentido, la marca Specialized se destaca desde su nacimiento por desarrollar no solo bicicletas sino también una gama propia de componentes y accesorios de alta calidad, diseñados específicamente para satisfacer las más exigentes necesidades.
Uno de los aspectos fundamentales al montar en bicicleta es la seguridad, y el casco es el elemento esencial para proteger la cabeza en caso de caídas. Los cascos Specialized están diseñados con las últimas tecnologías de absorción de impactos MIPS, ajuste personalizado y ventilación óptima, brindando una protección confiable sin comprometer la comodidad.
Existen diferentes modelos y colores según la experiencia de ciclismo que practiques: si te estás iniciando en el mundo del MTB, un casco como el Tactic 4 o el Camber son ideales; si tu estilo es más rutero, un casco como el Chamonix 2 o Echelon II van perfecto con este tipo de experiencia; si usás la bici para moverte por la ciudad, sin dudas el Mode y el Tone van a acompañarte de la mejor manera; y si buscás un casco que se adecúe a diferentes experiencias, el Align II es un casco súper versátil que se amolda a cualquier experiencia.
La visibilidad es otra prioridad al andar en bicicleta, especialmente en condiciones de poca luz.
Las luces Specialized ofrecen soluciones potentes que aseguran que seas visto por los demás usuarios de la vía, mejorando tu seguridad tanto de día como de noche.
Para aquellos que disfrutan de rutas más largas, mantenerse hidratado es esencial. Los portabotellas Specialized proporcionan una forma práctica de llevar contigo la hidratación necesaria, asegurando que puedas mantener un nivel óptimo de energía durante tus recorridos.
La comodidad al pedalear es influenciada en gran medida por el asiento de la bicicleta.
Specialized ofrece una variedad de opciones ergonómicas que se adaptan a la anatomía de cada ciclista, reduciendo la fatiga y permitiéndote disfrutar de largos trayectos con mayor comodidad.
Además de los asientos, los grips de manubrio también juegan un papel crucial en la comodidad y el control. Los grips Supacaz están diseñados para brindar un agarre seguro y cómodo, lo que resulta especialmente importante en terrenos difíciles o en condiciones climáticas adversas, además de venir en una gran variedad de colores, ideales para quienes disfrutan de ir cambiando el estilo de su bici.
En resumen, al elegir el equipamiento adecuado para andar en bicicleta, no solo estarás mejorando tu seguridad, sino que también maximizarás tu comodidad y rendimiento. La marca Specialized se destaca por ofrecer una amplia gama de productos diseñados con la más alta calidad y atención al detalle.
Para más info y conseguir los productos: https://www.specialized.com/ar/es/
Componentes
#Vidriera con precio: Asiento Specialized Power Comp
El asiento Power Comp se basa en un armazón rígido reforzado con carbono y un diseño Body Geometry, que se ajusta tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, donde radica su diferencia es en los rieles huecos de Cr-Mo, lo que significa que sacrificarás un poco del ahorro de peso pero recibirás el mismo rendimiento superior en todas las posiciones en el asiento —especialmente en las agresivas.
Un asiento probado mediante tests de circulación de sangre y puntos de presión, con el exclusivo acolchado PU Nivel II de Specialized, el canal Body Geometry alargado y extra amplio y el adecuado soporte pélvico (isquiones) para brindar confort durante toda la salida.
Precio: $ 59.671,36 | COMPRAR ACÁ
Más info en: https://www.specialized.com/ar/es
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
Componentes
El equipamiento que usaron los Pro de Specialized en el Tour de Francia
En su firme propósito de diseñar y fabricar bicicletas y accesorios que le brinden a los profesionales del ciclismo todas las ventajas para ayudarlos a llegar a lo más alto del podio, Specialized trabaja mano a mano con atletas como Jai Hindley, Remco Evenepoel, Julian Alaphilippe y Demi Vollering.
Tarmac SL7: una bici para dominar a todas
Uno de los frutos de esa convergencia entre grandes técnicos y grandes atletas es precisamente la Tarmas SL7, la más liviana que permitan las reglas UCI, veloz y con el legendario feeling de la Tarmac, con victorias en todas las grandes Vueltas, en los monumentos y en cuatro campeonatos mundiales de élite.
Remco Evenopel llevó su Tarmac SL7 a una victoria en la Vuelta a España, dos victorias en Lieja-Bastoña-Lieja, el Campeonato Mundial 2022 y muchas otras victorias.
Con una de las mejores campañas de primavera de la historia, Demi Vollering ganó Strade Bianche, Liege-Bastogne-Liege, Flèche Wallonne y muchas otras carreras en la primavera de 2023 con la Tarmac SL7.
Jai Hindley, el joven australiano se subió a la Tarmac SL7 en 2022 y, con ese cambio, subió un escalón en el podio del Giro de Italia y se llevó la victoria general.
Lotte Kopecky apostó por su derecho a ser la Reina de Flandes, con victorias consecutivas en el Tour de Flandes con su Tarmac SL7 en 2022 y 23.
Asientos Body Geometry
Diseñados ergonómicamente, aprobados científicamente, los asientos Specialized Body Geometry cumplen un papel crucial en la competencia: Remco Evenepoel usa el S-Works Power con Mirror para reducir la presión en el asiento hasta en un 26% y para mantenerse cómodo, potente y rápido.
Zapatillas S-Works Body Geometry
Las zapatillas de las que dependen estos ciclistas están desarrolladas con características y tecnología Body Geometry, para mejorar el rendimiento en las carreras más exigentes. Ya sea la nueva Torch, con un rendimiento guiado por escaneos de 100.000 pies, o la Ares, una zapatilla de alto rendimiento, eficiente y potente
Cascos Diseñados por el Aire: Prevail, Evade y TT 5
Dependiendo de las circunstancias del clima y el terreno, los equipoa profesionales SD Worx, Soudal–Quick-Step, Total Energies y Bora–Hansgrohe deciden entre el S-Works Evade III, S-Works Prevail III y el S-Works TT 5. Si bien la aerodinámica del Evade a menudo manda, el Prevail es la solución más fresca y rápida cuando la temperatura sube más que la carretera.
Roval
Rápido, liviano, fuerte: estas son tres palabras que rara vez se ven junto con los componentes de carbono, pero que pueden aplicarse a las ruedas Alpinist, Rapide y Rapide Cockpits con que los equipos de Specialized compiten durante toda la temporada.
Las ruedas sin cámara de la marca californiana establecen récords en el banco de pruebas para los estándares de impacto y también ganan Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo.
Componentes
#Vidriera con precio: Cubiertas para bicicleta de ruta Specialized Armadillo Elite Reflect
La All Condition Armadillo Elite Reflect es la cubierta más resistente a pinchazos de Specialized. Sin embargo, de manera impresionante, tiene características de rendimiento que superan con creces a muchas cubiertas de carrera. Su dibujo de la banda de rodamiento ofrece una excelente tracción en todo tipo de clima. Sus materiales aseguran la mejor protección contra pinchazos posible. El compuesto GRIPTON, exclusivo de Specialized, asegura calidad de manejo con baja resistencia a la rodadura, tanto en tracción en condiciones secas como húmedas. Specialized asegura que es el mejor neumático resistente a pinchazos y de alto rendimiento que jamás haya fabricado. Además esta versión incluye reflectantes que mejoran su visibilidad para los automovilistas en condiciones de poca luz.
https://www.specialized.com/ar/es/
$ 20.570
COMPRAR
EL PRECIO ES ORIENTATIVO Y PUEDE CAMBIAR SIN PREVIO AVISO
-
ABC1 mes atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Deporte y Entrenamiento1 mes atrás
Dolor de espalda
-
Ciclismo urbano1 mes atrás
3 ventajas y 3 desventajas del ciclismo urbano
-
Mecánica1 mes atrás
Herramientas II: extractor de piñón, llave de conos y cortacadena
-
Mecánica2 meses atrás
Horquilla de suspensión: el rebote y la compresión
-
Deporte y Entrenamiento1 mes atrás
Diversión garantizada en bicicleta: cómo se hace y para qué sirve un pump track