Eventos
Dahon exhibe su estrellas plegables en China Cycle 2023
Dahon, la marca pionera y fabricante líder de bicicletas plegables, regresa a China Cycle en este 2023, después de la pausa del evento debido a la pandemia. Allí Dahon mostrará una variedad de sus estrellas plegables eléctricas y no eléctricas, así como su programa compartido 360 actualizado, su tecnología líder en la industria y una gran variedad de accesorios.
Nuevas piezas en el programa Sharing 360
Sharing 360 es el programa de intercambio de tecnología de Dahon, cuyo objetivo es mejorar la movilidad sustentable mediante la concesión de licencias de tecnología patentada para uso de marcas y fabricantes en todo el mundo. El mes pasado, Dahon anunció la expansión de la gama Sharing 360, para incluir la nueva Jaw Hinge II (una bisagra plegable oculta de dientes grandes), el renovado caño de manubrio Eiffel (un stem plegable de caño cuadrado resistente), ruedas de entrenamiento con cierre rápido, el ingenioso Safety Disc Break (un freno de disco insertado con un perfil más estrecho de 15 mm), los stems D4A y D2D (con elevación regulable rápida) y el Newton Double Break (un freno de un solo pistón con la potencia y el rendimiento de los de dos pistones).
Noticias de Deltec
Durante el corriente año 2023 Dahon publicará una serie de artículos científicos que explicarán cómo su exclusiva tecnología Deltec mejora el rendimiento de la bicicleta. El Deltec es un simple cable que mejora la resistencia y la rigidez de las bicicletas plegables de un solo caño, lo que prolonga la vida útil y la garantía.
David T. Hon, director ejecutivo de Dahon, informa que las bicicletas plegables equipadas con un cable Deltec superaron a algunas bicicletas estándar de ruta y de montaña en eficiencia de pedaleo, así como a otros modelos Dahon que no están equipados con el cable Deltec.
Gama de productos en exhibición
En China Cycle Dahon está mostrando una deslumbrante línea de bicicletas plegables, que incluye modelos eléctricos y no eléctricos en variados puntos de precio. Una selección de estos modelos estará disponible para pruebas de conducción.
La última innovación de Dahon, una bicicleta eléctrica de carga plegable, la Cargoe T5, está en exhibición. Con 11 tecnologías patentadas, el modelo ofrece un traslado sin esfuerzo para una variedad de necesidades ciclistas, con una capacidad de carga máxima de 250 kg y una reducción de tamaño del 35% una vez plegada. Este flexible modelo también se adapta a accesorios adicionales, incluidos asientos para niños y capota. La unidad motriz consiste en un motor central de 250 W alimentado por una batería de 48 V/20 Ah, con 4 niveles de asistencia eléctrica. La especial configuración de esta bicicleta de carga ofrece un viaje lujoso y sin esfuerzo para los ciclistas y su carga.
También esta en exhibición la novedosa versión retro D-alpha. Con un resistente cuadro diamante de aluminio equipado con 7 velocidades y un rack trasero adicional con ruedas para un almacenamiento vertical conveniente, este distintivo modelo ofrece viajes urbanos a la moda.
En China Cycle se exhiben la compacta Curl Ei4, la veloz Unio E20 eléctrica, la elegante Boardwalk D7, así como una variedad de modelos regionales específicos. El equipo de Dahon se complace en analizar las características distintivas de cada modelo y cómo enriquecen el estilo de vida de los ciclistas, además de mostrar accesorios, tecnología innovadora y estrategias de crecimiento B2B.
Sala de exposición virtual
Las partes interesadas que no puedan asistir al espectáculo en persona pueden sumergirse para ver los productos y accesorios Dahon a través de la sala de exposición virtual y también pueden enviar un correo electrónico a samantha@dahon.com para consultas sobre modelos o para reservar reuniones cara a cara en esta o en exposiciones futuras.
Dahon aspira a brindar a los consumidores soluciones de transporte ecológico y ha demostrado que se dedica a brindar movilidad sostenible global para todos a través de la innovación. Los visitantes pueden pasar por el stand de Dahon en E1-1305 para explorar por sí mismos algunas de las últimas y emocionantes gamas.
Acerca de Dahon
En 1982, Dahon inició la revolución de las bicicletas plegables con la introducción del Dahon Convertible, el antepasado de la mayoría de las bicicletas plegables modernas. Hoy la marca es reconocida como líder mundial.
Con sede en Illinois, las oficinas, las fábricas, las plantas colaboradoras y la red de distribución de Dahon llegan a todo el mundo.
Para obtener más información: dahon.com.
Eventos
Salta: el Desafío de las Nubes sigue creciendo
La 11ª edición del Desafío de Las Nubes volvió a elevar la vara y se consolidó como la carrera más convocante de Salta, con más de 1.500 bikers y una participación nacional que dejó las generales en manos del las provincias del Noroeste argentino gracias a Claudia Maldonado, Agustina Apaza, Luciano Gay y Leonardo Calvimonte.
Cada mes de junio el Desafío de Las Nubes es una cita obligada para la comunidad biker y 2025 no fue la excepción. Empresas, corredores y familias acompañaron un evento que sigue creciendo de forma sostenida desde hace más de una década. La expo en el Parque del Bicentenario reunió a las marcas más importantes y fue el punto de encuentro para los dos días previos a la carrera principal, que incluyeron acreditaciones y una competencia infantil con 180 pequeños bikers.
Las carreras
El domingo fue el turno de los mayores. Desde el Parque del Bicentenario, partieron los pelotones de todas las categorías: para los competitivos 80 kilómetros de rural bike y 50 y 35 de XC y para los principiantes 30 kilómetros de rural. Hubo representación de 23 provincias y competidores de Chile, Bolivia y Paraguay, además de varios de los mejores exponentes del MTB argentino.
La primera gran noticia llegó con el tucumano Luciano Gay (BH), quien se impuso en los 50 km de XC con un tiempo de 2h 15m. Lo escoltaron los salteños Nicolás Reynoso y Franco Delgado.
En los 80 km de rural bike, el catamarqueño Leonardo Calvimonte, debutante en el Desafío, ganó con un tiempo de 2h 51m. Completaron el podio David Rojas (Elite) y José Vera (Master A2).
Entre las mujeres, el XC fue para la jujeña Agustina Apaza, que sumó otra victoria en esta carrera. En 2h 47m de carrera superó a Leila Luque (Tucumán) y Florencia Ávila (Salta).
La alegría local llegó de la mano de Claudia Maldonado, ganadora del rural bike femenino de 80 km con un tiempo de 3h 21m. Venció a la marplatense Carolina Pérez (Master B) y a la salteña Delfina Álvarez (Master A).
Un cierre a toda “orquesta”
El evento tuvo un cierre bien salteño: la Banda de Música de Los Infernales de Güemes animó la jornada antes de los podios, sumando color y tradición al clima de fiesta que se vivió durante todo el fin de semana.
“Todos los que largaron están de vuelta, y esa es la mayor satisfacción. Tuvimos días privilegiados y una gran convocatoria. Nos llena de orgullo recibir gente de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chubut y muchas otras provincias”, destacó Ramiro Cornejo desde la organización.
Una gran fiesta que no deja de crecer, un clásico del MTB argentino.
Fotos: Úbice
Eventos
Desafío de las Nubes: del 6 al 8 de junio vuelve a Salta la joya del MTB argentino
Con miles de bikers, servicios premium y un entorno natural inigualable, el Desafío de las Nubes prepara su 11ª edición, consolidándose como una de las carreras de mountain bike más importantes del país.
En el corazón del norte argentino y enmarcado por las imponentes Reservas Naturales Loma Balcón y Las Costas, el Desafío de las Nubes celebrará los días 6, 7 y 8 de junio su 11ª edición, reafirmando su lugar como una de las competencias más convocantes y completas del calendario nacional de MTB.
Desde su nacimiento, esta clásica salteña ha sido mucho más que una carrera. Con un concepto integral que fusiona deporte, naturaleza, turismo y servicios de alta calidad, el Desafío se ha ganado con creces su calificación de carrera “categoría premium”. Prueba de ello es su crecimiento constante: en esta edición se espera la participación de más de 1.500 corredores, con ciclistas provenientes de todas las provincias argentinas y países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Además, año tras año se suman figuras de primer nivel del MTB nacional e internacional, lo que eleva aún más su exigencia competitiva y consolida al evento como una cita obligada dentro del calendario de elite del ciclismo de montaña.
Una experiencia de tres días en un entorno único
La competencia se desarrolla en las 4.000 hectáreas de las reservas mencionadas, un entorno natural privilegiado que no solo pone a prueba a los corredores, sino que también invita al público a vivir un fin de semana inolvidable en contacto con la montaña.
La propuesta se completa con una Expo Deportiva abierta al público que se desarrollará desde el viernes 6 de junio en el Parque Bicentenario. Allí, las principales marcas del rubro compartirán espacio con bicicleterías, foodtrucks, propuestas recreativas, sorteos y actividades para toda la familia. Circuitos para todos los niveles
El Desafío ofrece cuatro recorridos cuidadosamente diseñados según el nivel y la experiencia del participante:
-Rural 80 km (competitivo). -Cross Country 50 km (competitivo). -Rural 30 km (promocional). -XC 35 km (promocional). Todos los trazados recorren paisajes que combinan praderas, senderos de herradura, barro, piedra, arcilla y pendientes técnicas, garantizando una experiencia diversa y desafiante, tanto para amateurs como para bikers de alto rendimiento.
Una organización de primer nivel
El evento cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Salta y las municipalidades de Salta y San Lorenzo, además del apoyo de empresas líderes como Specialized, Banco Macro, Powerade, OSDE, Shimano, Monster Energy, Beldent, Flecha Bus, Ena Sport, Cerveza Salta, entre muchas otras.
El compromiso con la excelencia se refleja también en los servicios ofrecidos al corredor, que incluyen kits completos, estacionamiento VIP, sistema de cronometraje, premios del 1º al 5º puesto por categoría y del 1º al 10º en las generales, asistencia técnica, seguridad en todo el recorrido y cobertura médica. ¿Por qué no perderse el Desafío?
Porque es más que una carrera, es una experiencia transformadora, donde la pasión por el ciclismo se encuentra con la belleza del paisaje y la calidez del norte argentino. Una oportunidad perfecta para superar límites, compartir con otros fanáticos del MTB y disfrutar de un evento pensado al detalle.
Datos destacados
-Cuándo: 6, 7 y 8 de junio de 2025.
-Dónde: Salta, Argentina. -Participantes esperados: más de 1.500. -Modalidades: MTB – 4 circuitos (competitivos y promocionales). -Participan: corredores de elite nacional e internacional.
-Extras: expo deportiva, sorteos, actividades para toda la familia
Más información: www.desafiodelasnubes.com.ar | Instagram
Bicis
La sorprendente Trek Madone Gen 8 ya está en Argentina… a precios de los Estados Unidos

¿Escaladora o aero? Ya no hay que elegir. Trek resolvió con esta bici una contradicción histórica y sus victorias en el World Tour lo demuestran.

En el marco de la presentación, conducida por Daniela Donadío, Directora de Trek Argentina, se anunció que la marca está haciendo en Argentina una pre venta exclusiva para todos los modelos de esta nueva Trek Madone Gen 8 y, lo más importante a destacar, a precios muy competitivos y casi iguales a los de los Estados Unidos. “Estamos muy contentos de llegar al mercado con estos precios —manifestó Donadío en la presentación—, que la gente pueda hacerse de esta gran bicicleta en Argentina y contar con la garantía que da comprar en el país, garantía que es de por vida en todos los cuadros Trek, y contar con el servicio mecánico y el apoyo oficial de Trek Argentina.”

Valga destacar que Trek Argentina está lanzando en estos días una fuerte reducción de precios de todos sus modelos, algo que se va a ver en puntos de venta a partir de septiembre. Todo en el marco de un nuevo modelo de negocios, más agresivo y con un importante canal e-commerce, todo lo que sin duda reafirmará el posicionamiento de Trek como una de las marcas más codiciadas del país, a la altura de su liderazgo mundial.
Contactate con @casatrekargentina por la pre venta exclusiva.
Eventos
Macías y Contreras, los reyes del Trasmontaña
La pareja formada por el catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganó este domingo la edición 2024 del Trasmontaña Tucumano, la carrera de mountain bike en parejas más convocante de la Argentina. Y lo hicieron por cuarta vez, igualando de esta manera el récord de triunfos que estaba en manos de la pareja formada por el tucumano Darío Gasco y el bonaerense Luciano Caraccioli, dos históricos del MTB nacional.
Los ganadores completaron el recorrido de aproximadamente 46 kilómetros entre San Javier y La Sala en un tiempo de 2 horas y 16 minutos.
El tradicional evento tucumano es una carrera contrarreloj en parejas que se corre por senderos serranos de Tucumán y que convoca a más de 1200 parejas provenientes de todo el país, lo que da lugar a una gran fiesta del ciclismo de montaña, además de ser la carrera más exigente del calendario de montaña de la Argentina.
Podés encargar tus fotos del Trasmontaña a @facualbo.ph 📸
-
ABC2 semanas atrás
Clases para aprender a andar en bici en Buenos Aires
-
Mecánica3 semanas atrás
Horquilla de suspensión: el rebote y la compresión
-
Mecánica3 semanas atrás
Revisá a fondo tu bici y detectá qué partes precisan un reemplazo
-
Bicis2 meses atrás
La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina
-
Componentes2 meses atrás
Magura Gustav Pro: vuelve la potencia de frenado con nombre propio
-
Bicis1 mes atrás
SLP presenta su nueva MTB 200 Pro y una atractiva propuesta de touring