Bicis
Cómo se producen las bicicletas Scott en Argentina: los procedimientos y las fotos
El pasado miércoles 11 de noviembre fuimos invitados a conocer la planta de producción de bicicletas del grupo La Emilia, ubicada en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos, donde desde hace 25 años se producen varias marcas internacionales y nacionales de motos, entre ellas Motomel, su marca propia, y donde hace unos tres años se decidió incursionar en el mundo de las bicicletas, importando marcas internacionales como Orbea y Scott, y creando marcas propias como Teknial y Motomel.
En esta ocasión el motivo de nuestra visita fue conocer todos los detalles acerca de la producción de las bicicletas Scott en Argentina, una gran novedad ya que es la primera vez que la marca suiza autoriza el armado de sus bicicletas fuera de sus plantas de producción.
El proceso de trabajo es minucioso e incluye dos diferentes procedimientos, de acuerdo a la gama de bicicletas sobre las que se trabaja. El procedimiento para la gama recreativa de MTB (Aspect) consiste en una línea de armado en la cual cada trabajador se ubica en un puesto de la cadena y hace una tarea determinada en la bicicleta. Mientras que el procedimiento para las gamas más altas (Scale) consiste en una isla de trabajo en la cual cada bicicleta es armada íntegra y minuciosamente por dos mecánicos que no trabajan en línea sino en equipo.
- Isla de armado de bicicletas Scale
- Línea de armado de bicicletas Aspect
Además, hay un puesto en donde se chequea que las bicicletas estén correctamente armadas y se controla el torque adecuado de cada tornillo de la bicicleta.
Para contarte todos los detalles acerca de esta noticia, entrevistamos a Javier Mosca, Gerente de la División Bicicletas del grupo La Emilia.
¿Cómo fue el desafío de comenzar a producir Scott en Argentina y qué significa para ustedes?
El desafío fue grande y arrancó a fines del 2016, cuando viajé a Europa para conectarme con la gente de Scott. Mi planteo siempre fue que para tener un proyecto a largo plazo en la Argentina necesitábamos producirlas acá. No fue sencillo, es una empresa suiza con gente muy metódica y cuidadosa con respecto a la calidad de sus productos y los procedimientos. Logramos que a fines del 2017 viniera un ingeniero de Scott a conocer nuestra planta, nuestros procesos, nuestro personal calificado y la filosofía de nuestra empresa. Realmente fuimos la primera planta certificada por ellos para producir a nivel local la marca. Esto para nosotros fue un gran trabajo, es un orgullo y a su vez una gran responsabilidad. Poder ver tres años después el lanzamiento de la línea de producción local con varios modelos, que ahora son cinco pero que ya en breve sumaremos dos modelos de carbono y otros más a futuro, es un orgullo muy grande a nivel personal y empresarial. Además, como empresa está muy bueno porque eleva nuestros estándares de calidad a un nivel más alto, o sea que también nos sirve para elevar la calidad de ensamble de las bicicletas de nuestras marcas propias, aunque se trate de productos de gamas inferiores.
Es decir que este proyecto no es algo que responde a la situación económica y política de este momento sino que es algo que venían planeando desde antes
Así es, esto es fruto de un trabajo que venimos haciendo desde hace tres años. A principios del 2018 hicimos una prueba y muchos clientes recibieron sus bicicletas Scott sin saber que eran armadas localmente. Queríamos ver la respuesta del mercado y desde Scott querían probar qué sucedía y si se generaban reclamos de garantías. Afortunadamente, o mejor dicho gracias a nuestros controles de calidad, no hubo reclamos de garantía. Esto hizo que hace un año empezáramos a hablar firmemente de implementar el proyecto, ya que venían las elecciones y con un posible cambio de signo político se iba a requerir más producción nacional, primero con ensamble y después con integración.
¿Qué modelos están armando hoy y que se viene a futuro?
De la gama recreativa de MTB, la Aspect, estamos produciendo tres modelos. No elegimos los más económicos ni los más caros, que ya se solapan en precios a las Scale, sino que optamos por los intermedios, que son los modelos más vendidos a nivel mundial en el 2020, todos con frenos a disco hidráulicos: 960, 950 y 940.
En cuanto a las Scale, que ya son una gama más alta dentro lo que Scott ofrece en MTB, empezamos con las de aluminio, 970 y 980, que son las que en un comienzo nos permitieron empezar a producir y también son las más vendidas a nivel global dentro de la gama.
Pero con la llegada del gobierno actual, como lo mejor para poder seguir entregando bicicletas era producirlas con mano de obra argentina, volvimos a insistir en nuestro pedido a Scott para que nos permitiesen armar también bicicletas de carbono. Afortunadamente nos dijeron que sí, de manera que los modelos Scale 930 y 940, que son también los más vendidos de mountain bikes de carbono de la línea, se empezarán a armar en nuestra planta posiblemente desde enero del 2021. Y durante el resto del año la idea es llegar a producir 15 modelos, entre los cuales sumaremos bicis de gravel de aluminio, de ruta de aluminio, urbanas y alguna otra más de carbono.
¿El hecho de que las bicicletas Scott se produzcan acá se verá reflejado en el costo final?
Aunque se podría suponer que sí, la realidad es que no. Al no comprar las bicicletas armadas nosotros tenemos que comprar por un lado los cuadros y por otro todos los componentes, lo cual los encarece, asumiendo además mayores costos de fletes. O sea que de origen nos cuestan más caras. Después tenemos un beneficio de aranceles, ya que por el cuadro y la horquilla no se pagan impuestos de importación, pero a eso le tenemos que sumar la mano de obra local, la producción de las cajas y otras cosas más. Pero desde La Emilia queremos promocionar e impulsar la venta de estos productos de producción nacional para tener cada vez más volumen y ser más eficientes.
¿Qué capacidad de producción tiene actualmente esta planta y que aspiran o planean producir el próximo año?
Nuestra línea de producción actualmente está seteada para producir unas 3.000 unidades mensuales y ya tenemos la posibilidad de armar una segunda línea y subir a 6.000 unidades, pero por la situación mundial de falta de insumos de bicicletas, debido a la gran demanda que hubo este año, y la situación particular de Argentina, que puede llegar a tener un freno debido a la caída de la economía, decidimos no avanzar demasiado en el crecimiento ahora mismo, porque producir 6.000 bicicletas mensuales implica tener 6.000 acá, bicipartes de 6.000 bicicletas llegando y 6.000 comprando, lo cual implica una rueda bastante grande, por lo que decidimos que los primeros meses del años vamos a seguir manteniendo la producción actual. Después subiremos a 3.500 o 4.000 mensuales y ahí nos quedaremos, como para ver cómo se va desarrollando el mercado de la bicicleta acá y en el mundo y qué capacidad de abastecimiento haya.
Por Isabel García
Bicis
SLP presenta su nueva MTB 200 Pro y una atractiva propuesta de touring
El mes de junio es la excusa perfecta para sorprender a papá en su día con un regalo duradero, que combine aventura, salud y tiempo de calidad.
Para cumplir con esos objetivos Bici Peretti ofrece dos modelos de bicicletas SLP que destacan como grandes opciones.
Por un lado tenemos la nueva versión de su SLP 200 Pro, un modelo de MTB es ideal para los papás que disfrutan salir de la rutina y adentrarse en terrenos más desafiantes.
Disponible en rodado 29 y en 6 colores, la 200 Pro tiene un cuadro de aluminio de gran diseño, transmisión Shimano ESSA, frenos a disco hidráulicos y horquilla de suspensión con bloqueo.
Todo lo que se puede pedir para enfrentar la montaña, los caminos rurales y hasta el día a día.
Pero como no todo es montaña, SLP ofrece otra variante, la SLP Touring, pensada para pedalear en una posición más cómoda y relajada.
Con un diseño clásico y de estilo urbano, la SLP Touring es ideal tanto para traslados diarios como salidas con espíritu más deportivo.
Este modelo, disponible sólo en rodado 28 y en dos colores, cuenta con portaequipaje, guardabarros, frenos a disco y transmisión Shimano.
Podés encontrar la información completa de estas bicis y mucho más en www.biciperetti.com.ar
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país.
Más info: 3492-501100 o whatsapp al 3492-338105
Bicis
La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina
La reconocida marca española MMR Bikes ya está oficialmente en Argentina. Con un fuerte ADN de competición y una filosofía centrada en la innovación, el rendimiento y el diseño, la llegada de MMR representa una nueva era para los ciclistas del país.
Fundada en Asturias, España, MMR (Machines Made for Racing) se ha ganado un lugar en lo más alto del ciclismo internacional, con presencia constante en Copas del Mundo y equipos profesionales. Su propuesta combina cuadros de última generación, geometrías precisas y una estética sobria y agresiva, diseñada para quienes buscan lo mejor.
Entre los modelos más destacados que estarán disponibles en el país se encuentran:
-Rakish, su mountain bike tope de gama en carbono para XC competitivo.
-Woki, ideal para quienes se inician en el MTB con una bicicleta fiable y reactiva.
-Adrenaline 30 y Adrenaline 50, pensadas para el ciclismo de ruta con alma deportiva.
-New Adrenaline, evolución tecnológica y estética para el alto rendimiento en carretera.
-X-Grip, una gravel versátil y robusta, lista para descubrir nuevos caminos.
Con soporte y distribución local, MMR llega para elevar el estándar del ciclismo argentino.
Más info: https://vittoriagroup.com.ar/171-mmr
Bicis
SLP: nuevas bicis y nuevos accesorios para disfrutar el 2025 en dos ruedas
La popular marca SLP sigue lanzando nuevas bicis y accesorios para este 2025.
Una de ellas es la flamante versión de su #SLP 100 PRO, que ya está a la venta. Sw trata de un modelo 2025, en rodado 29, una equilibrada combinación de comodidad, agil conducción y velocidad, diseñada de punta a punta tanto para transitar caminos urbanos como rurales.
El alma de la #SLP 100 PRO es un cuadro de aluminio de diseño exclusivo, con tres alternativas de colores, en acabados mate y también brillante.
Pero como ante todo la seguridad es fundamentel,#SLP presenta nuevos diseños de cascos TS-39 y CS-64 para jóvenes y adultos.
El casco SLP TS-39 para MTB es ultraliviano y posee 14 canales de ventilación, lo que asegura que tu cabeza se mantenga seca en todo momento.
Por su parte, el casco SLP CS-64 es de estilo urbano y cuenta con 9 ventilaciones.
Ambos modelos se presentan en varios colores y en talles M y L, y portan correas y rueda de ajuste.
La información completa de estos artículos y mucho más, buscala en www.biciperetti.com.ar.
Bici Peretti SA realiza envíos a todo el país. Para mayor información o asesoramiento, podés comunicarte al 3492-501100 o enviar tu mensaje por WhatsApp al 3492-338105.
Bicis
Specialized presentó en Argentina su Turbo Levo Gen4, una e-MTB que redefine los límites entre la tecnología y la magia
“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.”
Arthur C. Clarke (autor de Odisea del Espacio)
En simultáneo con el resto del mundo, el martes 8 de abril, en el Hotel Hilton de Pilar, Buenos Aires, Specialized presentó en sociedad la nueva Turbo Levo Gen4, una bicicleta eléctrica de montaña que fusiona ingeniería de vanguardia con un rendimiento casi sobrenatural.
Diseñada para amplificar las capacidades humanas, esta máquina promete revolucionar el trail con un motor más potente y más suave, suspensión inteligente y una autonomía que desafía los límites.
La bici siempre nos da la posibilidad de encontrarnos: entre medios y empresarios del rubro o simplemente sobre los pedales, ya sea en la ruta, el sendero o la ciudad. Es una forma de vida más relajada, llena de aventura y diversión. Eso quedó claro en el ambiente de la presentación de la Levo 4, donde riders, bicicleteros, marcas y prensa compartimos una tarde para charlar, conocer las maravillas de esta nueva e-bike y, como era de esperarse, tratándose de una marca como la californiana, subirnos a la bici y vivir en el cuerpo esas sensaciones que luego fueron explicadas desde lo técnico por Juan Criado (Market Leader Argentina y Chile), Rodrigo Bellón (Sales Manager Argentina), Jonatha Junge (Marketing Manager Argentina y Chile) y Joan Soro (Rider Care Manager).
Así como la inteligencia artificial se vuelve cada vez más humana, los desarrollos tecnológicos se afinan con un nivel de precisión que roza lo invisible. Desde su primera Turbo, Specialized viene perfeccionando esa sensación mágica de tener un motor que te potencia sin que lo sientas. No se trata de asistencia: se trata de sentirte superpoderoso. Si estás leyendo esto, es porque sabés lo que se siente pedalear. Y también sabés que eso que nos despierta la bici es difícil de poner en palabras. Por eso, más que explicártelo, te recomiendo que lo vivas. Pedalear en esta Levo es una experiencia en sí misma. Mientras tanto, te cuento un poco más sobre toda la tecnología detrás de esta nueva generación.
Súper Poder: motor S-Works 3.1 y entrega intuitiva
-Potencia récord: el motor del modelo S-Works alcanza 720W y 111 Nm de torque, un 27% más que su predecesor. Los demás modelos (Pro, Expert y Comp Carbon) ofrecen 666W y 101 Nm, superando a competidores como Bosch CX Gen5.
-Respuesta adaptativa: sensores de torque y firmware Turbo que garantizan una entrega de energía suave, incluso en altas cadencias (80+ RPM). En pruebas, completó subidas técnicas el 92% de las veces, superando a rivales.
-Silencio y durabilidad: los engranajes metálicos con tratamiento HardDrive y una carcasa desacoplada reducen vibraciones y ruido, manteniendo un rendimiento constante.
Súper cuadro: diseño modular y almacenamiento integrado
-Suspensión GENIE: patentada por Specialized y Fox, este diseño combina dos cámaras de aire, una para absorción de impactos menores (70% del recorrido) y otra progresiva para evitar fondos. Ofrece un 11% más de recorrido que la generación anterior.
-Wattage Cottage: sistema de almacenamiento SWAT en el caño diagonal para baterías intercambiables (840 Wh estándar, 600 Wh liviana o extensora de 280 Wh) y accesorios. Impermeable (IP67) y de acceso lateral.
-Geometría ajustable: tres opciones de ángulo de dirección, altura de caja pedalera y longitud de vainas. Configuración mullet (29” adelante / 27.5” atrás) para equilibrio entre rodabilidad y agilidad.
Súper rango: autonomía y carga ultra rápida
-Hasta 1.120 Wh: combinando la batería principal y la extensora, alcanza para 5.33 horas en modo Eco (con un ciclista de 80 kg). La S-Works reduce un 10.85% la autonomía por su mayor potencia.
-Cargador Smart: un opcional de 700 W carga del 0 al 80% en menos de una hora. Incluye modo Eco para preservar la batería.
Súper integración: tecnología conectada
-MasterMind TCU: pantalla táctil con métricas en tiempo real (cadencia, potencia, frecuencia cardíaca) y conectividad Bluetooth. Personalizable vía app.
-Micro Tune: ajuste de asistencia en incrementos del 10%. El modo Dynamic libera el 100% de potencia bajo demanda, ideal para ataques sorpresa.
– Seguridad: bloqueo remoto del motor y geolocalización con Apple Find My.
Impresiones en trail: ¿magia o ingeniería?
-Pruebas en Jonkershoek (Sudáfrica): periodistas destacan su manejo “similar a una bici analógica”, con mejoras en subidas técnicas y descensos técnicos. Los frenos SRAM Maven (18/19.5 mm) ofrecen frenado muy potente para su peso.
-Modo AUTO: tras siete salidas, la IA ajusta la potencia según el estilo de pedaleo del usuario.
Conclusión
La Turbo Levo Gen4 no es solo una evolución, es una revolución en el mundo de las e-MTB. Con su combinación de potencia intuitiva, suspensión inteligente y tecnología conectada, Specialized reafirma su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. ¿Magia? No, solo ingeniería llevada al extremo.
Para más detalles, visitá https://www.specialized.com
-
Eventos1 mes atrás
Desafío de las Nubes: del 6 al 8 de junio vuelve a Salta la joya del MTB argentino
-
Bicis1 mes atrás
La prestigiosa marca española MMR Bikes desembarca en Argentina
-
Bicis2 meses atrás
SLP: nuevas bicis y nuevos accesorios para disfrutar el 2025 en dos ruedas
-
Componentes1 mes atrás
Magura Gustav Pro: vuelve la potencia de frenado con nombre propio
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Mountain bike Wilier Triestina USMA SLR XT
-
Vidriera1 mes atrás
#Vidriera con precio: Lubricante húmedo para bicicletas Stan’s Biobased
Diego
18 noviembre, 2020 a las 11:01 am
Lamemtable..la idea es bajar costos para poder comprarlas y se sigue vendiendo como si se harian en suiza..no me convence, den lgun beneficio o cuotas sin interes al menos seis..pero realmenete sin interes..si todo el costo de favricarlas venderlas ects ects les sale 80 mil ya con ganancia incluida bueno..vendanla en seis sin interes..
Josè P.Larriba
6 noviembre, 2021 a las 8:51 pm
Desde hace 30 años tengo las bicicletas Scott, la ultima fuè armada en la ciudad de Mar del Plata, Prov. de Bs.As (Argentina.