Conectá con nosotros

Deporte y Entrenamiento

Nutrición deportiva: ¿Qué puede hacer la bioquímica para que comas lo que te haga rodar mejor?  

Publicado

el

La bioquímica constituye actualmente un gran aliado de la nutrición deportiva, ya que permite complementar la valoración nutricional de los deportistas, facilitando la detección de posibles desequilibrios nutricionales, tanto por defecto como por exceso, y valorar la adaptación del deportista al entrenamiento. 

Además de los análisis sanguíneos de rutina (hemograma, glucemia, perfil lipidico…), se puede indagar en el estado de diversos biomarcadores y a través de ellos evaluar el estado de estrés muscular y su adaptación a los estímulos de entrenamiento (cómo sucede con la concentración de lactato, lactato deshidrogenasa, creatinkinasa), determinar el estado de hormonas (ratio cortisol/testosterona), así como conocer los niveles de marcadores de inflamación de fase aguda como la proteína C reactiva (PCR).

Además, permiten detectar problemas nutricionales como anemias, déficit en vitaminas implicadas en el rendimiento (complejo B, vitamina D…) o fallos orgánicos. 

Con la información obtenida se puede lograr una personalización del enfoque nutricional, reforzando los aspectos que favorezcan las correcciones requeridas según los resultados observados.

Por eso es que te recomiendo que, si prácticas deportes, consultes con un profesional de la nutrición actualizado, que además de tu valoración en consultorio te solicite los análisis correspondientes para conocer tu organismo lo mejor posible y de esta forma adecuar tu nutrición, tanto a través de mejoras en la alimentación cómo a través del uso de los suplementos que pudieran ameritar, para sacar el mayor provecho de tu potencial de rendimiento, prevenir lesiones y preservar tu salud.

Texto: Juan Pablo Bruno, licenciado en nutrición (MN 7292, MP 2818), nutricionista deportivo. Atención online y presencial: whatsapp 2954-645889 | Instagram @juanbrunonutricionista

Foto: Chokniti Khongchum en Pixabay 

Eventos

Ladies Power Cycling Team en la Primera Doble Bragado Femenina – El Documental

Publicado

el

Por

El pasado viernes por la noche en @cimacafeclub, se presentó el documental sobre el @ladiespowercycling en la Primera @la_doble_bragado_arg_femenina.


Un excelente registro producido por #TEAMMZ en el que se muestra desde adentro como se vive una carrera.

Charlamos con Ivan Vañek y Sofía Enecoiz, sus realizadores.

El documental podés verlo en Youtube en esta dirección

Continua leyendo

Eventos

Nueva experiencia de Specialized y Bikepoint en Nordelta

Publicado

el

Por

En el Centro Cívico de Nordelta, frente a la iglesia del barrio, Bikepoint inauguró un nuevo local con bicicletas Specialized y accesorios de primera calidad, con un concepto integrador de deporte, nutrición, salud, cuidado personal, atelier de bicis y vida social. Esta tienda busca convertirse en generadora de experiencias y punto de encuentro para apasionados del ciclismo, aficionados y público en general.
En un entorno inigualable, con la caída del sol como guiño de la naturaleza, amantes de la marca Specialized, el ciclismo, el deporte y el bienestar, se congregaron para la inauguración de este local de Bikepoint con una apuesta que buscará convertirse en un punto de encuentro para rodadas, charlas sobre ciclismo, reparación y atelier de bicicletas,
Esta nueva tienda de Bikepoint se suma a la de Pilar en una apuesta de sus dueños y de la marca Specialized por acercar los atributos y productos a un público ávido por las novedades en investigación y desarrollo a los que la marca californiana nos tiene acostumbrados.
En el evento estuvieron presentes ciclistas aficionados, competidores amateurs, profesionales, representantes de la marca y de diferentes compañías de componentes y accesorios que proveen al local, como así también público en general.
Más info https://www.bikepoint.com.ar

Continua leyendo

Deporte y Entrenamiento

¡Medalla de plata panamericana para el ciclista argentino Eduardo Sepúlveda!

Publicado

el

Por


La carrera de ruta de los Panamericanos Santiago 2023 se definió en un sprint de siete escapados en el cual la medalla de oro fue para el ecuatoriano Jhonatan Narváez, la de plata para Sepúlveda y la de bronce para el uruguayo Antonio Fagundez.

Otros resultados de argentinos: Laureano Rosas 10º, Tomás Contte 15º y Rubén Ramos 20º.

Antes de eso se corrió la ruta femenina, que fue ganada por la norteamericana Lauren Stephens, seguida por la ecuatoriana Miryam Núñez y la paraguaya Asgua Marina Espínola. Entre las argentinas, Maribel Aguirre fue 24ª y Cristina Greve 36ª.

Foto: FB Santiago 2023

Continua leyendo

Eventos

Resultados de BMX en en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023.

Publicado

el

Por

Durante este domingo se corrieron en los  que se están desarrollando en Chile las competencias de contrarreloj masculina y femenina en ruta y las finales del BMX Race masculino y femenino.

En la contrarreloj masculina el oro fue para el colombiano Walter Vargas, la plata para el ecuatoriano Richard Carapaz y el bronce para el bermudeño Conor White. En esta carrera participó el ciclista argentino Laureano Rosas, que arribó en 8ª posición.

En la contrarreloj femenina el oro fue para la norteamericana Kristen Faulkner, la plata para la cubana Arlenis Sierra y el bronce para la chilena Aranza Villalón. No hubo participantes argentinas en este evento.

Al podio de la final masculina del BMX Race se subieron dos norteamericanos, Kamren Larsen (oro) y Cameron Wood (plata), y el colombiano Carlos Ramírez Lepes (bronce). Los argentinos Emiliano de la Fuente y Gonzalo Molina cruzaron la meta de esa final en la 6ª y 8ª posición respectivamente.

La final femenina fue para la internacional colombiana Mariana Pajón, seguida por la canadiense Molly Simpson y Gabriela Bolle. En esta categoría no hubo representantes argentinas.

Foto: https://www.facebook.com/Santiago2023oficial

Continua leyendo

Más Leídas